IDOLOS DEL DEPORTE

Para mí el mayor idolo que puede existir:

th_15715_pel200_200x316_122_363lo.jpg


Julian Retegi, Retegi II, (es el de rojo) ha sido el mejor pelotari de toda la historia, once campeonatos individuales (manomanista) y varios campeonatos de parejas y de cuatro y medio. El último fue de infarto, contra Titin III (riojano el), iba ganando el riojano 21-17 y Don Julián con sus 42 tacos le remonto la final hasta el 22-21. Aun tengo grabado el partido y se me hace un nudo en el estomago cada vez que veo los ultimos tantos.

El de naranja también es amo, Aimar Olaizola.

En otros deportes como no Miguelon, y también ese pedazo de hijodeputa que es el príncipe Nasseem Hamed. No he visto a nadie reirse tanto de su rival, y que agilidad tenia el muy cabron, era AMO. También Oscar de la Hoya era el jefe.
 
Mi idolo siempre fue Paul Gascoigne:

PAUL GASCOIGNE

Nació el 27 de Mayo de 1967 en Gateshead, (Newcastle). Comenzó su carrera deportiva en el Newcastle, club de su ciudad natal, por el que firmo como juvenil en 1983 y en el que se destapó como la gran promesa del fútbol inglés y como un jugador diferente, casi de otra galaxia.
Debutó con el Newcastle ante QPR en St James Park en 1985. Permaneció en el Newcastle hasta 1988.
Su siguiente destino fue el Tottenham, con Terry Venables en el banquillo que pagó al Newcastle £2m por su fichaje en julio de 1988. Debutó con el Tottenham en septiembre de 1988 ante el Newcastle en un encuentro que acabó con un empate a dos.
Debuta con Inglaterra en la victoria 1-0 sobre Dinamarca en Wembley. En abril de 1989 marcó su primer gol como internacional ante Albania, en un partido de clasificación para el mundial de Italia 90 que acabó con la victoria inglesa por 5-0. Precisamente en aquel mundial, protagonizó una de las escenas más recordadas de aquel mundial. Una escena de llanto convulsivo que marcó el paso del medio campista por el Mundial de 1990. Al recibir su segunda tarjeta amarilla del campeonato, en la semifinal ante Alemania, el jugador empezó a llorar en una escena que conmovió al mundo, al ver su sueño de disputar una final desvanecerse en caso de que Inglaterra venciera, ya que si el resultado hubiera sido positivo para su país, Gascoine tendría que haber cumplido una suspensión automática y no habría participado en la gran final. Finalmente Inglaterra no venció y este fue el único Mundial de Gascoine, ya que Inglaterra quedo fuera de la Copa de Estados Unidos de 1994.
En la Eurocopa de Naciones de Inglaterra 96, tuvo una destacada actuación, pero Inglaterra volvió a caer en semifinales ante Alemania. Por último, sus problemas con la bebida lo apartaron del mundial de Francia 98.
A su vuelta del mundial de Italia y con el fútbol italiano llamando a su puerta, marcó uno de los goles más recordados de su carrera. Ante el Arsenal en las semifinales de la FA Cup, todo un golazo que metía en la final al Tottenham.
En aquella final de 1991 ante el Nottingham Forest, la desgracia se cebaría con el excéntrico y genial jugador, ya que se rompe los ligamentos de su rodilla derecha, frenando su fichaje por el Lazio de Roma que estaba muy interesado en su fichaje.
En 1992 y tras un año en el dique seco, el Lazio tras el pertinente reconocimiento médico, se hace con sus servicios previo pago de 5,5 millones de libras.
Debutó en Serie A en septiembre de 1992 ante el Génova. Su estancia en el fútbol italiano no fue menos traumática, ya que las lesiones, sus salidas y su mala prensa impidieron que se viera al verdadero Gazza.
En 1995 y tras haber aceptado los riesgos de lesiones, el Glasgow Rangers lo firmó por 4.3 millones de £.
En el Glasgow Rangers en su primera temporada se produce el resurgimiento de Gazza, que juega 41 partidos y marca 19 goles, en la que sería una de las mejores temporadas de su carrera deportiva y en la que conquistó el título de liga. Dejando para la historia de la liga escocesa, un majestuoso gol de sombrero ante el Aberdeen que sellaba el título de liga para los Rangers en mayo de 1996. En aquel año fue nombrado futbolista del año.
Pero nuevamente la espada de Damócles de Gazza volvió a golpear al genial jugador inglés en forma de indisciplina y lesiones por lo que tras recibir varios avisos de la directiva, en 1998, los Rangers acuerdan venderlo a Middlesbrough de Bryan Robson por 3 millones de libras.
Su carrera en el Middlesbrough estuvo marcada por una lucha constante consigo mismo y con las lesiones, hasta que en el año 2000 y a falta de un año para acabar su contrato, el Everton y el por entonces técnico del Everton Walter Smith decide darle otra oportunidad, pero las lesiones lo persiguen y se marcha al Burnley de la First División antes de acabar la temporada 2001/02, donde juega 4 partidos y se retira provisionalmente del fútbol dejando en el aire una posible vuelta a las canchas para después del mundial de Korea y Japón del 2002.
Lo hizo jugando en la liga china, concretamente en el Gansu Tianma donde apenas jugó cuatro partidos. En la temporada 2004-2005 tuvo su ultimo contacto con la competición en el Boston United. En la actualidad se dedica a ejercer de entrenador.

CARACTERÍSTICAS

Gazza uno de los mejores centrocampistas ingleses de la historia, fuerte y dotado de un regate corto e infalible, con una excepcional visión de juego y una calidad exquisita.
Sus problemas con las lesiones y con el alcohol privaron al fútbol mundial de disfrutar en toda su extensión del que podría haber sido el mejor centrocampista del mundo en la década de los 90.

ESTADÍSTICAS

Fue internacional con la selección inglesa en 57 ocasiones y marcó 10 goles.
A lo largo de su carrera ha disputado 412 partidos y ha marcado 108 goles.
Con el Newcastle jugó 97 partidos y marcó 2 goles.
Con el Tottenham jugó 111 partidos y marcó 33 goles.
Con la Lazio jugó 41 partidos y marcó 6 goles.
Con el Glasgow Rangers jugó 92 partidos y marcó 39 goles.
Con el Middlesbrough jugó 44 partidos y marcó 4 goles.
Con el Everton jugó 24 partidos y marcó 1 gol
Con el Burnley jugó 4 partidos.

TRAYECTORIA

Newcastle, 1984 / 1988.
Tottenham, 1988 / 1992.
Lazio, 1992 / 1995.
Glasgow Rangers, 1995 / 1998.
Middlesbrough, 1998 / 2000
Everton, 2000 / 2002.
Burnley 2002.

PALMARÉS

Campeón de la liga escocesa con el Glasgow Rangers, 1995/96.
Futbolista del año en Escocia en 1996.

unbranded-gazzas-tears-signed-by-paul-gascoigne.jpg

gascoigne.jpg

paul.jpg

paul_gascoigne_confused.jpg
 
Julian Retegi, Retegi II, (es el de rojo) ha sido el mejor pelotari de toda la historia, once campeonatos individuales (manomanista) y varios campeonatos de parejas y de cuatro y medio. El último fue de infarto, contra Titin III (riojano el), iba ganando el riojano 21-17 y Don Julián con sus 42 tacos le remonto la final hasta el 22-21. Aun tengo grabado el partido y se me hace un nudo en el estomago cada vez que veo los ultimos tantos.

El de naranja también es amo, Aimar Olaizola.


Retegi siempre sera el mas grande. Aimar no me gusta mucho, prefiero a juanito, buen jugador y mejor persona. Aunque eso si, ver jugar a irujo contra aimar es un placer.
 
A mi siempre me gustó la furia y los cojones de Luis Enrique,para muchos odiado,para mi idolatrado:
LuisEnrique.jpg





Otro jugador que también me encanta es otro de los más odiados de la liga española,Santi Cañizares,cuando juego al fútbol suelo jugar de portero y si hubiera jugado en primera división hubiera sido igual de chulo e hijo de puta que Santi jejejeje :twisted: :twisted:
20020510canizares.jpg



Solo y únicamente cuando estuvo en el Barsa,Luis "Judas" Figo,flipaba cuando jugaba en el Barsa,extremo a la vieja usanza.Cuando se fue al Mandril le desaba una triada cada temporada,aún así me seguía cautivando con sus desbordes y centros sobre la línea de fondo
figo_barcelona.jpg



Y para acabar otro jugador que he flipado cada dos por tres,Pavel Nedved,me encanta,es mi jugador preferido,vaya potencia,pundonor y calidad y encima con una llegada bestial,menudos golazos nos ha regalado. Aún recuerdo un Juve-Madrid en Delle Alpi cuando le saco a Hierro 4 metros y Nedved arrancó 2 metros detrás de Hierro jaajjja...y luego la coló con un tirazo desde la frontal del área..como disfruté joder.
images396440_31.jpg
 
para mi es servulo,el mas grande jugador en la historia del cordoba.

servulo_ficha.jpg
 
servulo rebuznó:
para mi es servulo,el mas grande jugador en la historia del cordoba.

servulo_ficha.jpg

todo un ejemplo de entrega

el más grande es Indurain y el descojono durante 5 cinco años de dar por culo a los gabachos
 
Esta es mi lista:

EL que mas me ha emocionado: EMILIO BUTRAGÜEÑO

y luego:

Futbol: El Buitre, Zidane, Romario, Laudrup, Santillana,.... hay muchos

NBA: Jordan, Magic, Barkley, Bird

ACB: Corbalan, Robinson

Ciclismo: Perico

TEnis: Arancha, Andre Agassi

Coches: Carlos Sainz

Motos: Doohan

Boxeo: Tyson y Ali

Atletismo: Sergei Bubka y Carl lewis
 
Fútbol: Paco Buyo, Robert Prosinecki, Lotthar Matthaus, Emilio Butragueño, Zidane, Ronaldo...

Baloncesto: Drazen Petrovic, Chechu Biriukov, Arvydas Sabonis, Fernando Martín, Sasha Djordjevic, Dejan Bodiroga...

Ciclismo: Perico Delgado, Miguel Indurain, Claudio Chiapucci...

Tenis: André Agassi...

F-1: Michael Schumacher...

Motociclismo: Valentino Rossi...

Un saludo!
 
th_24712_stielike_wm_122_587lo.jpg


No es que lo idiolatrara pero fué un jugador del quince.
Jugó y perdió la final del mundial del naranjito pero pasó unas semifinales cojonudas.

th_25076_natacion5_122_343lo.jpg


Y este también me pareció en toda su carrera deportiva
un jugador del quince.
 
Atrás
Arriba Pie