Jaime_Ostos
Asiduo
- Registro
- 23 Mar 2006
- Mensajes
- 804
- Reacciones
- 0
R.
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
PAUL GASCOIGNE
Nació el 27 de Mayo de 1967 en Gateshead, (Newcastle). Comenzó su carrera deportiva en el Newcastle, club de su ciudad natal, por el que firmo como juvenil en 1983 y en el que se destapó como la gran promesa del fútbol inglés y como un jugador diferente, casi de otra galaxia.
Debutó con el Newcastle ante QPR en St James Park en 1985. Permaneció en el Newcastle hasta 1988.
Su siguiente destino fue el Tottenham, con Terry Venables en el banquillo que pagó al Newcastle £2m por su fichaje en julio de 1988. Debutó con el Tottenham en septiembre de 1988 ante el Newcastle en un encuentro que acabó con un empate a dos.
Debuta con Inglaterra en la victoria 1-0 sobre Dinamarca en Wembley. En abril de 1989 marcó su primer gol como internacional ante Albania, en un partido de clasificación para el mundial de Italia 90 que acabó con la victoria inglesa por 5-0. Precisamente en aquel mundial, protagonizó una de las escenas más recordadas de aquel mundial. Una escena de llanto convulsivo que marcó el paso del medio campista por el Mundial de 1990. Al recibir su segunda tarjeta amarilla del campeonato, en la semifinal ante Alemania, el jugador empezó a llorar en una escena que conmovió al mundo, al ver su sueño de disputar una final desvanecerse en caso de que Inglaterra venciera, ya que si el resultado hubiera sido positivo para su país, Gascoine tendría que haber cumplido una suspensión automática y no habría participado en la gran final. Finalmente Inglaterra no venció y este fue el único Mundial de Gascoine, ya que Inglaterra quedo fuera de la Copa de Estados Unidos de 1994.
En la Eurocopa de Naciones de Inglaterra 96, tuvo una destacada actuación, pero Inglaterra volvió a caer en semifinales ante Alemania. Por último, sus problemas con la bebida lo apartaron del mundial de Francia 98.
A su vuelta del mundial de Italia y con el fútbol italiano llamando a su puerta, marcó uno de los goles más recordados de su carrera. Ante el Arsenal en las semifinales de la FA Cup, todo un golazo que metía en la final al Tottenham.
En aquella final de 1991 ante el Nottingham Forest, la desgracia se cebaría con el excéntrico y genial jugador, ya que se rompe los ligamentos de su rodilla derecha, frenando su fichaje por el Lazio de Roma que estaba muy interesado en su fichaje.
En 1992 y tras un año en el dique seco, el Lazio tras el pertinente reconocimiento médico, se hace con sus servicios previo pago de 5,5 millones de libras.
Debutó en Serie A en septiembre de 1992 ante el Génova. Su estancia en el fútbol italiano no fue menos traumática, ya que las lesiones, sus salidas y su mala prensa impidieron que se viera al verdadero Gazza.
En 1995 y tras haber aceptado los riesgos de lesiones, el Glasgow Rangers lo firmó por 4.3 millones de £.
En el Glasgow Rangers en su primera temporada se produce el resurgimiento de Gazza, que juega 41 partidos y marca 19 goles, en la que sería una de las mejores temporadas de su carrera deportiva y en la que conquistó el título de liga. Dejando para la historia de la liga escocesa, un majestuoso gol de sombrero ante el Aberdeen que sellaba el título de liga para los Rangers en mayo de 1996. En aquel año fue nombrado futbolista del año.
Pero nuevamente la espada de Damócles de Gazza volvió a golpear al genial jugador inglés en forma de indisciplina y lesiones por lo que tras recibir varios avisos de la directiva, en 1998, los Rangers acuerdan venderlo a Middlesbrough de Bryan Robson por 3 millones de libras.
Su carrera en el Middlesbrough estuvo marcada por una lucha constante consigo mismo y con las lesiones, hasta que en el año 2000 y a falta de un año para acabar su contrato, el Everton y el por entonces técnico del Everton Walter Smith decide darle otra oportunidad, pero las lesiones lo persiguen y se marcha al Burnley de la First División antes de acabar la temporada 2001/02, donde juega 4 partidos y se retira provisionalmente del fútbol dejando en el aire una posible vuelta a las canchas para después del mundial de Korea y Japón del 2002.
Lo hizo jugando en la liga china, concretamente en el Gansu Tianma donde apenas jugó cuatro partidos. En la temporada 2004-2005 tuvo su ultimo contacto con la competición en el Boston United. En la actualidad se dedica a ejercer de entrenador.
CARACTERÍSTICAS
Gazza uno de los mejores centrocampistas ingleses de la historia, fuerte y dotado de un regate corto e infalible, con una excepcional visión de juego y una calidad exquisita.
Sus problemas con las lesiones y con el alcohol privaron al fútbol mundial de disfrutar en toda su extensión del que podría haber sido el mejor centrocampista del mundo en la década de los 90.
ESTADÍSTICAS
Fue internacional con la selección inglesa en 57 ocasiones y marcó 10 goles.
A lo largo de su carrera ha disputado 412 partidos y ha marcado 108 goles.
Con el Newcastle jugó 97 partidos y marcó 2 goles.
Con el Tottenham jugó 111 partidos y marcó 33 goles.
Con la Lazio jugó 41 partidos y marcó 6 goles.
Con el Glasgow Rangers jugó 92 partidos y marcó 39 goles.
Con el Middlesbrough jugó 44 partidos y marcó 4 goles.
Con el Everton jugó 24 partidos y marcó 1 gol
Con el Burnley jugó 4 partidos.
TRAYECTORIA
Newcastle, 1984 / 1988.
Tottenham, 1988 / 1992.
Lazio, 1992 / 1995.
Glasgow Rangers, 1995 / 1998.
Middlesbrough, 1998 / 2000
Everton, 2000 / 2002.
Burnley 2002.
PALMARÉS
Campeón de la liga escocesa con el Glasgow Rangers, 1995/96.
Futbolista del año en Escocia en 1996.
Julian Retegi, Retegi II, (es el de rojo) ha sido el mejor pelotari de toda la historia, once campeonatos individuales (manomanista) y varios campeonatos de parejas y de cuatro y medio. El último fue de infarto, contra Titin III (riojano el), iba ganando el riojano 21-17 y Don Julián con sus 42 tacos le remonto la final hasta el 22-21. Aun tengo grabado el partido y se me hace un nudo en el estomago cada vez que veo los ultimos tantos.
El de naranja también es amo, Aimar Olaizola.
Jaime_Ostos rebuznó:Descanse en paz.
![]()
servulo rebuznó:para mi es servulo,el mas grande jugador en la historia del cordoba.
![]()
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.