Inclusión lingüística y su puta madre

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sekhmet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nah, puedes hablar en lo que te de la gana. Al menos las de mi generación lo saben todas.

Pero si pasas tiempo con su familia y tal es inevitable que tarde o temprano te acabes cambiando de lengua, cuando al revés es prácticamente imposible (es un idioma accesorio, no lo hablo porque no me sale de los huevos, etc). Yo no estoy hablando del gobierno ni del Estado ni de pollas en vinagre, eso lo ponéis vosotros. Estoy hablando de un tema social y cultural sencillamente.

Te repito lo mismo: en su puto derecho a NO hablarlo están, es INNECESARIO que lo aprendan ya que os entendéis en español y, siendo españoles, no puede ABSOLUTAMENTE NADIE reprochar a un español que hable en español en España cuando y como quiera, como si quiere hablarlo siempre aunque hable perfectamente cualquier otro idioma de los que aquí se hablan.
 
Te repito lo mismo: en su puto derecho a NO hablarlo están, es INNECESARIO que lo aprendan ya que os entendéis en español y, siendo españoles, no puede ABSOLUTAMENTE NADIE reprochar a un español que hable en español en España cuando y como quiera, como si quiere hablarlo siempre aunque hable perfectamente cualquier otro idioma de los que aquí se hablan.

Claro que lo están.

Pero que no os sorpenda entonces que haya quien valore a los moros de mierda por hacerlo. Es sencillo de entender.
 
Tendría menos gracia si lo dijera un delgado? No sabes ni cómo meter el tema ya, ahí con calzador :lol:

Hombre, si me dices que aparte de ciclado tienes tu sensibilidad y que además ya como colofón trabajas en una fundición entonces lo dejo porque sería insuperable.

Pero no te vayas por la tangente, explica aquí y ahora delante del pueblo que te juzga porqué sois tan manipuladores los independentistas catalanes. No os iría mejor con la verdad y la justicia por delante en vez de contar películas?

Pero vamos, si no le gustan mis principios tengo otros, imagino que así funciona el mundo.
 
Claro que lo están.

Pero que no os sorpenda entonces que haya quien valore a los moros de mierda por hacerlo. Es sencillo de entender.
La cuestión no es que se valore a los moros de mierda por hacerlo, cosa que me parece bien. La cuestión es que se compare a uno que está en su país con uno que no está en su país y se le exija a ambos el mismo esfuerzo de integración, cuando resulta que el primero no tiene por qué hacerlo porque ya nace integrado. Es sencillo de entender. ¿Y sabes qué otra cosa es sencilla de entender? Que compararlos sólo tiene sentido si estuvieran en un TERCER PAÍS que no es ni el de los españoles ni el de los moros, y sólo en ese tercer país esa comparativa sería válida. Y ocurre, que, oh, vaya, ese tercer país ni existe ni existirá jamás, con lo cual toda esa fabulación vuestra se os cae como el castillo de naipes de mierda que en realidad es.
 
La cuestión no es que se valore a los moros de mierda por hacerlo, cosa que me parece bien. La cuestión es que se compare a uno que está en su país con uno que no está en su país y se le exija a ambos el mismo esfuerzo de integración, cuando resulta que el primero no tiene por qué hacerlo porque ya nace integrado. Es sencillo de entender. ¿Y sabes qué otra cosa es sencilla de entender? Que compararlos sólo tiene sentido si estuvieran en un TERCER PAÍS que no es ni el de los españoles ni el de los moros, y sólo en ese tercer país esa comparativa sería válida. Y ocurre, que, oh, vaya, ese tercer país ni existe ni existirá jamás, con lo cual toda esa fabulación vuestra se os cae como el castillo de naipes de mierda que en realidad es.

Ocurre en tanto que la integración no es un asunto de fronteras ni geográfico sino cultural.
 
Cuantos moros conoces que aprendan catalán para integrarse en el país imaginario? Entre 0 y 1?

En mi barrio, ninguno. En el barrio Sekhmet, por lo visto, todos. Y eso se traduce en una aceptación intolerable porque si a su tío le hicieron el vacío en un taller por no hablar catalán cómo no se lo van a hacer a gente de otro país, oscura y que huele mal.
 
Última edición por un moderador:
Ocurre en tanto que la integración no es un asunto de fronteras ni geográfico sino cultural.
Porque claro, una persona que viva en Cataluña sin hablar catalán no está integrado, ¿verdad? Supongo que con las mismas, si yo me voy a vivir a Sevilla y no me hago del Betis ni me hago cofrade ni pongo un pie en la feria, no estoy integrado, estoy fuera de la sociedad. Como todos los españoles que, viviendo en Cataluña, no hablan catalán. Esta gente está fuera de la sociedad.
 
No, porque si te echas una novia que no habla catalán y sólo habla español, no puedes hablar en catalán con ella.

Culpa del gobierno opresor, que no obliga a la gente a hablar en catalán en Cataluña y le dejan elegir. ¡Habráse visto! Se echa una novia que no habla catalán y hay que joderse. Le entiendo perfectamente, mírame a mí, que mi novia es morena con ojos oscuros y es indignante que no sea rubia con ojos azules, que es lo que realmente me gustaría, y tengo que tragar con lo que no quiero.
Y que más da que hable!!!

Lo principal es que la chupe bien. Y que yo sepa para eso no se necesita hablar en catalan.

Para ponerla a cuatro patas y follartela tampoco es necesario. O es que las catalanas gimen en catalán. Mi novia no gime en aleman
 
Yo, que nací en Cataluña resulta que soy una paria de la tierra porque no hablo catalán, ni soy de Barça ni indepe. Soy una no integrada, peor que un moro con chilaba que chapurree el catalán.
 
Yo, que nací en Cataluña resulta que soy una paria de la tierra porque no hablo catalán, ni soy de Barça ni indepe. Soy una no integrada, peor que un moro con chilaba que chapurree el catalán.

Pero si tú fuiste a votar al referéndum :lol:
 
Y en las próximas voto a Vox, a ver si se os bajan los humos.
 
Yo, que nací en Cataluña resulta que soy una paria de la tierra porque no hablo catalán, ni soy de Barça ni indepe. Soy una no integrada, peor que un moro con chilaba que chapurree el catalán.
Es que toda esta mierda que dice tu amiwito al final acaba siempre en lo mismo: todo aquel que vaya por la vida sin ejercer como si Cataluña fuera otro país es un descastado. Lógico, claro, porque si lo que pretendes es crear un país nuevo has de echar a quienes estén en él y no participen de esa fantasía, no vaya a resultar que alguien se dé cuenta de que no existe tal país y te la arruine.
 
Última edición:
Somos catalanes de segunda. Por idiota que parezca esa idea, es lo que creen esos melones mentales.
 
Somos catalanes de segunda. Por idiota que parezca esa idea, es lo que creen esos melones mentales.
No, no te enteras tú tampoco: tú no eres catalán, eres español que está ahí colonizando, claro, porque cuándo se ha visto a un colonizador aprender la lengua del país colonizado en lugar de imponer la suya, que es lo que hacéis. Esa es la idea.
 
Cuando se mezcla la política con un tema (en este caso un idioma), malo.

En Valencia hay sitios en que se habla el valenciano y sitios que no, y nadie se corta las venas por ello porque (de momento) no se ha convertido en un factor diferenciador de mayor o menor grado. Somos todos igual de mierdos sin distinción del idioma que uses para comunicarte. Anecdotón, cuando voy con mi imaginaria, sus amigas hablan en valenciano y yo con ellas, y con otros amigos en castellano... Y oh, sorpresa! No pasa nada.

Pero en Cataluña se ha convertido en una banderita en la que te pone del lado de los buenos o lo malos, según interese, y claro, como buenos borregos la peña entra al trapo mientras los políticos se siguen llenando los bolsillos descojonándose de la gente que pierde el tiempo, la salud y la energía en polladas.

Ah, sí, mi currículum:

- Nacido y criado en Cataluña durante 30 años y los últimos 10 viviendo en Valencia.

Por si a alguien se le ocurre decir que no sé de que va la vaina.
 
Última edición:
Es muy nazi todo esto, el sumum. Y partidos de izquierdas apoyando esto, que es lo tremendo.

Y por parte de la derecha todo para proteger a los del 3% y su huida hacia adelante, que no es otra cosa esto al fin y al cabo. A Más y cía.

Y gentucilla bailándoles el agua, y que si sensibilidad especial. Claro que sí.
 
Ya queda perdida en las brumas del tiempo aquella época en que ilusamente pensaba que por parte de una cantidad significativa de los monolingües hispánicos podía darse cierta puesta en valor de las otras lenguas del estado, tanto o más españolas que el castellano (el euskera es más antiguo, el gallego le precedió como lengua literaria culta). Pero ya no.

Para ellos somos un problema. Hablamos así para fastidiar. El español en España y punto. Si durante generaciones millones de españoles no han contado un puto chiste, ni vivido o soñado en castellano les da igual. Ellos llegan con su idioma y el nuestro les provoca urticaria, arcadas, es un epifenoneno, una molestia, una anécdota desagradable, y tenemos que ser nosotros los que cambiemos el registro idiomatico para hacerle la ola al que llegó de Albacete hace tres dias y que no se sienta incómodo en nuestra tierra.

Nunca uso el gallego para molestar ni reivindicar, ni dejo de hacerlo por si la persona o personas que me dirijo pueda ser de fuera de Galicia. No estoy dispuesto a preguntar si puedo usar mi lengua cada vez que entro en un bar, una administración pública o recibo a un paciente en mi consulta. Si detecto problemas de compresión no tengo ningún problema en hablar castellano, si se me pide educadamente tampoco. Si alguien me dice que hable castellano con formas o argumentos improcedentes, se tragara el gallego con patatas y una copa de aguardiente de postre. Tengo el derecho legal de hablarlo y escribirlo en cualquier lugar y circunstancia dentro de Galicia, y con malos modos o razonamientos especiosos nadie me va a bajar de la burra.

No tengo ningún complejo de localismo: en gallego me he comunicado en Lisboa, en Madeira, en Cabo Verde, en Rio de Janeiro, en Recife, en Manaus, en Porto, en São Paulo. Sin estudiar portugués me he leído en versión original a Eca de Queiroz (Borges no fue capaz de hacerlo), Castelo Branco, Camoens, Jorge Amado, Saramago. En gallego se desarrolla mi vida familiar y social y todas las tareas profesionales. La hostilidad de tal vez millones de personas que son compatriotas solo por razón legal pero no de corazón me la trae al pairo. Mi idioma es eje fundamental para pivotar mi existencia y ellos no son más que ruido de fondo.
 
A ver, ¿se tienen que proteger los idiomas en la medida de lo posible? Por supuesto. Gallego, bable, aranès, castuo, catalán, vasco, etc..

Porque las lenguas son un bien cultural de incalculable valor, incluso las que están muertas y fenecidas. Si no hubiera frikis que estudiasen griego y/o latín por los cojones ibamos a saber nuestra historia y la que nos queda por descubrir.

Pero esto de convertirlas en material de desecho por unos, o arma política por otros, es algo que las denigra completamente. Aparte de ser un signo de absoluta catetez y de mala fe.

Así que cuando escucho a uno decir "no sirve para nada, que desaparezca", o a otro "el que no la hable no es de esta tierra" ya sé al completo gilipollas que tengo delante.
 
Última edición:
O mucho ha cambiado Cataluña, o mucho mentís algunos, es posible ambas cosas.
Como @Caldoset me crié en Cataluña, y vivo en Valencia hace 18 años.
Nunca tuve problemas con el catalán allí.Es algo que se aprende solo y que no cuesta nada responder en la lengua que te pregunten.En Valencia muy poca gente lo habla, a diferencia de en Barcelona, donde es masivo su uso.
Claro que hay un uso político de lenguas, pero no discriminatorio.
Hay que en la vida ser respetuoso con el lugar que te proporciona trabajo y resides.Y si te encuentras un tontolaba evitarlo.
 
A ver, ¿se tienen que proteger los idiomas en la medida de lo posible? Por supuesto. Gallego, bable, aranès, castuo, catalán, vasco, etc..

No, el euskera, no; eso es auténtica lengua de Mordor. Solo sirve para conjurar espíritus y demonios. Esa tiene que desaparecer. Para identificar una lengua buena tiene que venir del latín, el idioma del Imperio Romano y, por ende, el idioma del saber.

Yo hago mi vida en latín, pienso en latín, sueño en latín. A mí me habla alguien en cualquiera de las vulgares derivaciones dialectales del latín y me cago en su puta madre en latín. Por favor, que vuelva el latín y con él todo el Imperio Romano.

Putos aldeanos.
 
Y no tienen por qué hablarlo.

Andaluz en Mataró hablando castellano: antinatural, raza inferior, catetos, inmigrantes.

Marroquí en Ripoll hablando árabe: multiculturalidad, respeto, refugees welcome.

Yo aquí habría cerrado el hilo.

Poco más que añadir.
 
Atrás
Arriba Pie