Indignados con las puntuaciones de FA

CaRlWiNsLoW rebuznó:
Hay algunas cosas que sí las adelanta en la serie, creo que no son demasiado importantes; aunque yo llegué a ciertas conclusiones con los libros que quizas me habría perdido si me veo la serie después del primero (la vi cuando me había leido los 4).

Yo estoy con el quinto (esperar a la traducción es de pobres y madridistas). En cuanto lo termine pondré unos cuantos spoilers (que alguno no podrá resistirse a abrir y encima se quejará)
 
Yo me cago en todas vuestras putas series de ahora. Hasta la polla de mierdas que no son dignas ni de mirar de reojo a El Prisionero o Monty Pythons Flying Circus
 
Clive Sinclair rebuznó:
Yo estoy con el quinto (esperar a la traducción es de pobres y madridistas). En cuanto lo termine pondré unos cuantos spoilers (que alguno no podrá resistirse a abrir y encima se quejará)
Pues a Mance Rayder parece que lo matan, pero no.
 
En este día de terapia foril me decanto por una comedia: Youth in Revolt


youth-in-revolt-cine-escape.jpg



Comedia juvenil del siempre brillante en este tipo de papeles tan molones Michael Cera, entretenida y por momentos brillante. Además de una banda sonora bastante cuca tenemos la ocasión de disfrutar de un pequeño papel para el sinpar Ray Liotta, el gran Steve Buscemi, la MILF Jean Smart (que algunos recordamos como Martha Logan, esposa del presidente Charles Logan en la 5º y 6º temporada de 24), y la adorable Portia Doubleday como coprotagonista junto a Cera:


PortiaDoubleday.jpg


El desenlace no me cuadra y le baja un punto, 6 en FA
 
Meek's Cutoff es brutal, una de las 5 películas del año. Ya está disponible en descarja con subtítulos en español. Se hacen pajas con ella desde Bela Tarr hasta Albert Serra, pasando por Paul Thomas Anderson y Van Sant.

Puto indio cabrón...

Y con esos directores pretendes hacerla apetecible? Jo...

Nah, esta bastante bien, sobre todo a nivel de direccion, pero acaba siendo mas simple que un botijo.

En plan western iconoclasta me quedo con Dead Man o A traves del Huracan, a las que debe bastante.

Jark Prongo rebuznó:
Yo me cago en todas vuestras putas series de ahora. Hasta la polla de mierdas que no son dignas ni de mirar de reojo a El Prisionero o Monty Pythons Flying Circus

Pero es que esas ya se sabe como acaban. No enganchan, tio.

El publico default de las series es lo peor, no le pidas que vea series viejunas.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Sigo sin entender como a alguien con el criterio que te presupongo no se hace pajas de sangre con The Wire. Es lo más grande que ha dado la TV en su historia.

Eire rebuznó:
Para mi buena ya es la primera. Y eso que hay escenas que son de lo más rutinario. Simplemente saltamos de un personaje a otro y los vemos hacer algo muy cotidiano en una breve escena. Entonces te dices, y esto para que cojones lo meten. Pero eso va creando poso. Si en realidad la serie es todo el rato igual con algún delito que se sale de lo normal pero con el paso del tiempo va creciendo el interés. Al menos a mi me pasa

Yo es que esta rutina filmada no la puedo aguantar. Es como el cine de los Dardenne, que allí los tienes hiperpremiados en Cannes (un festival de cuyo criterio generalmente me fío) y que a mí me parecen un soberano coñazo.

Y tampoco sabría explicar muy bien el porqué. Por ejemplo, en Rubicon o en la adaptación qui hizo la bbc de las novelas de smiley, la rutina de los espías está muy presente pero hay algo que me la hace muy excitante y no me aburre. Es como la escena esa de El samurai en la que Delon prueba todas las llaves maestras para poner en marcha un coche robado. Allí tampoco me aburro y sin embargo podría ser un puto coñazo de escena.

Y ya que estamos con series, vamos a las de humor: ¿qué os está pareciendo la nueva temporada de la de Larry David? Ese es un caso en que no me importa que alarguen la serie hasta lo indecible, me pasa en general con las de humor, que la trama da un poco igual. También estoy viciao a Ugly Americans, una tontada de animación de lo más maja.
 
patterson12ref rebuznó:
Y ya que estamos con series, vamos a las de humor: ¿qué os está pareciendo la nueva temporada de la de Larry David? Ese es un caso en que no me importa que alarguen la serie hasta lo indecible


Me está gustando muchísimo a ver qué pasa

Con el cambio de escenario a NY

El capítulo del helado Pinkberry directamente es de lo mejor que he visto en milenios :121
 
Echaría un vistazo a tus puntuaciones en fa, pero es que tu opinión y tu criterio son ya tan irrelevantes que paso. ¿Qué tal tu cagarro?

Lo cual me recuerda que me habían pedido mi opinión sobre Human Centripede. Es la siguiente: una muy buena idea pobremente ejecutada.
 
Venga, patterson12ref, tu le das otra oportunidad a Temé y yo se la doy a Rubicón. Salgo yo perdiendo que la tuya fue cancelada y fijo que es mucho más mierdosa.

La de Larry David estoy empezando a verla ahora (la 1ª temp) con diez años de retraso. Me está molando. Es sorprendente como se rie de si mismo el tío. Está un poco en esa línea de falsa autobiografía de novelistas famosos como Bolaño, Marias y el de Salamina que ahora no me acuerdo como se llama pero sobre todo el genial Thomas Bernhard que se mea en todos los que dije antes. Vamos, que lo de Larry David va mucho con los tiempos.

Siempre he pensado que David Trueba fue un mamón por hacer Soldados de Salamina protagonizada por su señora cuando tendría que haberse puesto el como protagonista-reportero igual que el autor de su novela, dando datos falsos sobre su vida y en plan falso documental. Pero no se atrevió o no fue capaz de pensar algo tan lógico y le salió una puta mierda.
 
Yo ya me he pajeado con upa, no creas, que el prota estaba super bueno.

Rubicon la cancelaron porque la cadena que la echaba esta medio en la ruina cual vulgar equipo de futbol español, no porque fuera mala. De hecho tiene un reducido grupo de fans, gente de buen gusto y calité que la supieron apreciar en su dia.

Y el trueba también se merece cuatro hostias inesperadas en un bar, por tolai y moñas. En cambio me gustó hartamente la película de su familiar, una francesada muy simpatica que no me acuerdo como se llama. Prongo seguro que se rie de esto pero tenia que confesarlo.
 
patterson12ref rebuznó:
Y el trueba también se merece cuatro hostias inesperadas en un bar, por tolai y moñas. En cambio me gustó hartamente la película de su familiar, una francesada muy simpatica que no me acuerdo como se llama. Prongo seguro que se rie de esto pero tenia que confesarlo.

Acabo de hacer una asociación de ideas por eso de los flipaos con la peli esa de Alan Tanner que le ponen ese nombre a sus hijos y acabo de descubrir que Alfonso Cuarón ya está rodando Gravity. Espero mucho de esta peli y ni siquiera se de que va. Lo que no entiendo es por que pilla a Sandra Bullock con la cantidad de actrices que hay en Hollywood.
 
Para que nadie se pierda.

Peliculas sobrevaloradas: hilo de cine para los monguers.

Indignados con las puntuaciones de FA: hilo de cine para pros.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Por cierto, no sé por qué nadie habla de Falling Skies, ya se ha emitido una primera temporada y es más que decente. O estoy desconectado o ha pasado bastante desapercibida.

Porque nos han cerrado el foro de series, y tampoco es plan de abrir un hilo para cada serie. Da palo.

Pero yo te hablo de Falling Skies, si quieres, que ya me he visto toda la temporada y los dos últimos episodios me encantaron. Y como en este foro la serie le gusta a tres foreros más, pues no esperes un hilo exclusivo.

Los dos giros finales a todo lo que hasta ahora nos habían contado me han dejado flipando. Ni coña contaba con la aparición de unos extraterrestres por encima de los Skitters, ni me imaginaba que los Skitters eran en realidad los niños captadores y posteriormente mutados.

Yo simplemente pensaba que a los niños los captaban para trabajar y comunicarse con los humanos. Molt fort.
 
Eire rebuznó:
Acabo de hacer una asociación de ideas por eso de los flipaos con la peli esa de Alan Tanner que le ponen ese nombre a sus hijos y acabo de descubrir que Alfonso Cuarón ya está rodando Gravity. Espero mucho de esta peli y ni siquiera se de que va. Lo que no entiendo es por que pilla a Sandra Bullock con la cantidad de actrices que hay en Hollywood.

Ah eso es, se llama Jonás. Es curioso, seguramente a Jonasín le encanta Rohmer y es una de sus referencias principales al hacer su peli, a mí en cambio el cine de Rohmer me horroriza y en cambio la peli de jonasete me pareció bastante notable y fresca. La verdad es que vida puede ser maravillosa.

Yo tb kiero a colavorar en el ilo de mongers i desir kien es para mi el diretor de sine mas sobrevalorado oy en dia: clin isbu.
 
Gregory_Peck rebuznó:

Bajando. A ver qué tal.

Niandra rebuznó:
Porque nos han cerrado el foro de series, y tampoco es plan de abrir un hilo para cada serie. Da palo.

Pero yo te hablo de Falling Skies, si quieres, que ya me he visto toda la temporada y los dos últimos episodios me encantaron. Y como en este foro la serie le gusta a tres foreros más, pues no esperes un hilo exclusivo.

Ya que casi todo el mundo dice que va de menos a mas y ya están los 10 capítulos me la voy a bajar.

A ver si la entiendo...

P.D. Hablando de FA. Da pena ver los rankings y que una hez como Balada triste de trompeta esté la 17ª de 2010. Que cojones tiene la gente.
 
No sé por qué me ha dado por el cine de acción.

Dentro del género, Un Ciudadano Ejemplar me ha parecido un peliculón con un buen argumento tratado a un ritmo ejemplar y altamente disfrutable. Bonito final.

Tras muchos años he vuelto a ver Amor a Quemarropa. INCREIBLE. Película que disfruta de una sanísima longevidad. Para mí es una de esas piezas únicas e irrepetibles con algo especial que mis limitaciones no me permiten captar. Lo que sí capto es esa banda sonora, el formidable reparto y, cómo no, Patricia Arquette.

La siguiente en caer es Training Day
 
Yo tt rebuznó:
Dentro del género, Un Ciudadano Ejemplar me ha parecido un peliculón con un buen argumento tratado a un ritmo ejemplar y altamente disfrutable. Bonito final.
Coincido en todo lo que dices excepto en lo del final, que considero el único punto negativo de la película. Vamos, que cuando se acerca el clímax te esperas lo que todo el mundo esperaba*, y al final por lo de ser "politicamente correctos" van y te meten con calzador esa birria de final que no convence a nadie.

*
Justicia poética con todos los politicastros y chupatintas corruptos tostándose al napalm, por si no se ha pillado
 
mecagoenSatán rebuznó:
Vamos, que cuando se acerca el clímax te esperas lo que todo el mundo esperaba*

Únicamente me refería al momento final que transcurre en el habitáculo.

Para mí la verdad es que ese mensaje político queda resumido en la discusión que tiene el protagonista con la jueza, que me pareció tan bueno como el resto de momentos loleantes que tiene la peli. El otro final esperado a mí ya no me importaba demasiado.

Aunque es cierto que algo no cuadra con el desenlace, porque la cinta se hace corta.
 
Patter, ya que nos haces tu visita anual cuentanos algo de Robbe Grillet, que veo que te mola mucho ¿No es un poco pajero? :lol: Vi Glissements Progressifs Du Plaisir y me gusto bastante, algo asi entre Resnais y Rollin. Muy potente en lo visual y sensorial.

Yo tt rebuznó:
Lo que sí capto es esa banda sonora, el formidable reparto y, cómo no, Patricia Arquette.

La bso a mi me gustaba hasta que vi Malas Tierras. Es un guiño muy excesivo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Rarito rebuznó:
Patter, ya que nos haces tu visita anual cuentanos algo de Robbe Grillet, que veo que te mola mucho ¿No es un poco pajero? :lol:

¿Un poco sólo? :lol: Seguro que ese se hacía pajas ya en el vientre de su madre.

Sí que me gusta bastante su cine, aunque yo llegué a él desde la literatura - incluso antes de ver Marienbad ya había devorado un par de novelas suyas con sumo placer. Y yo creo que aunque a él posiblemente le gustara mucho esto de hacer peliculas, no deja de ser una faceta menor. Además que inevitablemente se tenga que cortar un poco para no ser catalogado directamente X, todas las imágenes y perversiones que despliega en su literatura y que le funcionan tan bien pierden bastante fuerza cuando las pasa a la pantalla, cuando pasan de la imaginación del lector a una imagen visual concreta.

Tenía que haberse quedado colaborando con Resnais, ya demostró que funcionaba muy bien en pareja y de hecho después de Marienbad parece que uno y otro se copien la faceta que les falta: los guiones de Resnais imitan la escritura de Robbe-Grillet (en peor), y el estilo directorial de Robbe-Grillet imita el de REsnais (también en peor).

Porque Robbe-Grillet no es un buen director. Sus películas son irregulares, están basadas en imágenes mentales que no tienen por qué funcionar en la pantalla, y muchas veces se quedan sin ritmo a los diez minutos de metraje. En ese sentido su película más conseguida pero también más convencional (si es que eso se puede decir de una de sus películas, que lo dudo) quizás sea Trans-Europe Express, llena del espíritu del Godard de Bout de souffle y Alphaville. Pero aún y así el resto están llenas de grandes momentos y grandes hallazgos, y muchas francesitas en pelotas siendo torturadas. Y la última que hizo antes de morir, Gradiva, es una auténtica guarrada, el verdadero manifiesto del viejo verde francés. La comparación con Rolling es muy buena, de hecho yo asociando ideas había pensado poner la de Glissements en el ciclo ese de caca que hacíamos, pero su cancelación no me permitió llevar a cabo tan magna iniciativa:cry:.

La verdad es que el cine de esa época más o menos underground se permitía unas locuras que ahora no se ven. Hace poco por ejemplo vi esta película que también es una historia de detectives poco convencional:

LA CAVERNE DES INTROUVABLES: LES GANTS BLANCS DU DIABLE

No es nada del otro mundo, a decir verdad es bastante mierder, pero tiene unos desarrollos en el guión que ríete tú del cine japonés actual y sus japonesadas :lol:. Además mezclando discursos políticos utópicos molones tan de la época. No entiendo por qué no es más conocida, con todo lo que pega ahora ese tipo de frikadas. Empezando por el cartel que es glorioso, con ese ojo flotante.

Por cierto que la banda sonora es canela, sin duda lo mejor de la película. Aquí os dejo un enlace por si queréis comprarla: VADIM MUSIC :::: rare groove & reissues
 
Atrás
Arriba Pie