Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
En ese sentido me parece equiparable a Monstruos SA, que fue otro prodigio de imaginación. Lo de las puertas es la puta hostia, yo vi aquello boquiabierto.
Para mí pusieron el nivel muy alto. Si no echabas la lagrimilla la primera vez es que no eras humano. La música ayudaba mucho, eso también.
Boyero la consideraba una muy buena peli independientemente de que fuese de animación, le encantó. De hecho dijo que con Pixar hay que eliminar la coletilla "de animación".
A ver, la primera está entretenida pero tampoco creo que sea una genialidad. No necesidad hay de secuelas, pero está claro que hay que exprimir los productos.
A ver, la primera está entretenida pero tampoco creo que sea una genialidad. No necesidad hay de secuelas, pero está claro que hay que exprimir los productos.
Igual no desde el punto técnico/tecnológico, aunque esté muy bien, pero sí en el narrativo. Expresar las emociones y el funcionamiento del cerebro de un modo tan brillante (y didáctico) manteniendo la emoción, la empatía y el interés es propio de un guion extraordinario. La música es perfecta. Los personajes Alegría y Tristeza son geniales. A mí me parece un trabajo difícil y espectacular. Y desde luego más que para niños es para alguien que haya alcanzado la madurez.
Igual no desde el punto técnico/tecnológico, aunque esté muy bien, pero sí en el narrativo. Expresar las emociones y el funcionamiento del cerebro de un modo tan brillante (y didáctico) manteniendo la emoción, la empatía y el interés es propio de un guion extraordinario. La música es perfecta. Los personajes Alegría y Tristeza son geniales. A mí me parece un trabajo difícil y espectacular. Y desde luego más que para niños es para alguien que haya alcanzado la madurez.
A ver, la primera está entretenida pero tampoco creo que sea una genialidad. No necesidad hay de secuelas, pero está claro que hay que exprimir los productos.
He visto las dos en el cine y son una puta mierda, como Wish, la del kraken adolescente y otras cuyo nombre no recuerdo. No le gusta ni a los niños. La segunda parte, casi peor que la primera, que ya es decir. Salimos nerviosos y aburridos. Algo mejor que la de la patrulla canina, que directamente es para poner una hoja de reclamaciones.
Por cierto, décima película más taquillera de la historia. No sé si al haber salido a la venta en plataforma le deja a unos pocos millones de la octava y novena o si las pasará finalmente.
Por cierto, décima película más taquillera de la historia. No sé si al haber salido a la venta en plataforma le deja a unos pocos millones de la octava y novena o si las pasará finalmente.
Jo macho qué gozada de película Inside Out 2. MA-RA-VI-LLO-SA.
Qué guión, la virgen, qué puto guión. Si es que cuando se hacen las cosas así de bien da gusto. Ideazas conceptuales que desarrollan y amplían lo que ya estaba presente en la primera entrega pero sumando una nueva cantidad de cosas en un encaje de bolillos genial y además extremadamente divertido y entretenido.
Es que me ha encantado, pero flipado, qué preciosidad y qué bien contado está todo, porque la historia es de una complejidad absoluta pero está empaquetado de tal forma que se entiende totalmente todo, en un ejercicio de concisión y simplificación de conceptos difíciles realmente brutal.
El perfecto ejemplo de que cuando una historia está bien ideada y funciona, si el espectador es honesto el debate sobre wokismo y demás patochadas pasa a la irrelevancia porque lo sustancial, la entidad cinematográfica de primer orden, está en el primer plano, que es lo que realmente importa.
Es que hasta en la escena post-créditos luce un sentido común con eso del secreto mejor guardado digno de admirar, me quito el sombrero:
Que muchas veces cosas que tenemos reprimidas que para nosotros son de una importancia altísima... son chorradas que a nadie le importan un carajo. Magistal
Yo también la he visto hoy. Me ha parecido una película deliciosa, pero inferior a la primera.
La primera me pareció más emocional y, obviamente, tenía el factor sorpresa. Y de las nuevas emociones, solo Ansiedad vale la pena. Y he notado mucho la ausencia de Michael Giacchino en la banda sonora (salvo el tema principal, que lo reutilizan).
Eso sí. Una gozada las dos películas, al final. La he disfrutado casi tanto como la primera.