[RETARDS] Interpelaciones a Cenobita I, el Incel.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pai-mei
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tienes, creo, cuarenta y dos añazos. Suponiendo que terminaras tus estudios con veintidós y ya dispuesto para entrar al mercado laboral esa edad, ¿en qué has invertido los otros diez años que podías haber estado trabajando y no lo has hecho? Porque de tu vida laboral hasta el momento has trabajado la mitad.

4555555555555555555.
 
Tienes, creo, cuarenta y dos añazos. Suponiendo que terminaras tus estudios con veintidós y ya dispuesto para entrar al mercado laboral esa edad, ¿en qué has invertido los otros diez años que podías haber estado trabajando y no lo has hecho? Porque de tu vida laboral hasta el momento has trabajado la mitad.

Tengo 45.

El primero de BUP lo repetí, así que añade un año. La carrera la empecé en 1996 pero no la terminé, la dejé silenciosamente a los 24, después de cinco años (en el penúltimo año fue mi gran primera pérdida de peso, bajé 50 pero lo empecé a recuperar casi enseguida a lo largo del año siguiente). Fue como esto que me pasó en 2018, llegado un punto la vida se me hacía cada vez más cuesta arriba hasta el punto de entrar en una especie de catatonia y no salir de mi habitación más que para lo justo. Así pasaron otros cuatro años, al final de los cuales empecé una FP de sistemas y antes de terminarla me reclutó un compañero de clase para currar en un centro de datos, fue mi primer trabajo y lo empecé a los 28 (intenté terminar esa FP por las noches pero teniendo ya trabajo perdí la motivación), un poco después me registré en el foro, allí estuve trabajando unos seis años.

Durante esos seis años el trabajo se me hizo al principio bastante duro (trabajabamos por turnos rotativos incluídas noches) y volví a ganar peso más allá de lo que ya tenía al empezar (llegué a 140), pero conseguí bajar una gran parte de éste por segunda vez al final de ese periodo de seis años. Más o menos entonces el trabajo se terminó por causa de un ERE, fue más o menos al final de ese periodo cuando me registré en el foro. En ese tiempo yo tenía éstos largos periodos de actividad y parálisis pero no entendía por qué, intenté ir al psiquiatra pero no me me funcionó bien; cuando estaba fuerte de ánimo pensaba que podía solucionar mis problemas, la vida social, el sexo, etc, porque todavía no veía la realidad como la veo ahora y pensaba que podía "encajar". Realmente las épocas de positividad me daban para bajar de peso y poco más, igualmente no tenía vida social, yo no me daba cuenta de que eso no era suficiente.

Terminado el trabajo este estuve otros dos años sin salir apenas de mi habitación (y fuí recuperando el peso de la segunda bajada), viviendo del paro que había generado el cual ahorraba gran parte, al final acabé con unos buenos ahorros (porque vivía en casa de mis padres, véis como no tener gastos es un privilegio) y los dos años siguientes los usé en sacarme la FP a de programación a distancia (fue entonces cuando empcé a ver cams). Y al final de eso, en 2016, con 38, me vine a Madrid a hacer las prácticas de la FP y a buscar trabajo, el cual encontré relativamente rápido.

Así que de los 19 a los 24 carrera, de los 24 a los 28 parálisis y encierro, de los 28 a los 34 trabajo pero sin vida social, de los 34 a los 38 encierro y estudio (como siempre sin vida social), de los 38 a los 40 mudanza a Madrid y trabajo (en esta época fue lo de Cyn y el gasto en cams), de los 40 a los 43 herencia-embolia-parálisis-encierro-pérdida de peso, de los 43 a los 45 trabajo (pero sin vida social).

Según vida laboral consultada ahora mismo llevo 11 años:

Inicio_-_Google_Chrome_2023-04-30_08-16-09.jpg
 
Última edición:
Tengo 45.

El primero de BUP lo repetí, así que añade un año. La carrera la empecé en 1996 pero no la terminé, la dejé silenciosamente a los 24, después de cinco años (en el penúltimo año fue mi gran primera pérdida de peso, bajé 50 pero lo empecé a recuperar casi enseguida a lo largo del año siguiente). Fue como esto que me pasó en 2018, llegado un punto la vida se me hacía cada vez más cuesta arriba hasta el punto de entrar en una especie de catatonia y no salir de mi habitación más que para lo justo. Así pasaron otros cuatro años, al final de los cuales empecé una FP de sistemas y antes de terminarla me reclutó un compañero de clase para currar en un centro de datos, fue mi primer trabajo y lo empecé a los 28 (intenté terminar esa FP por las noches pero teniendo ya trabajo perdí la motivación), un poco después me registré en el foro, allí estuve trabajando unos seis años.

Durante esos seis años el trabajo se me hizo al principio bastante duro (trabajabamos por turnos rotativos incluídas noches) y volví a ganar peso más allá de lo que ya tenía al empezár (llegué a 140), pero conseguí bajar una gran parte de él por segunda vez al final de ese periodo de seis años. Más o menos entonces el trabajo se terminó por causa de un ERE, fue más o menos al final de ese periodo cuando me registré en el foro. En ese tiempo yo tenía éstos largos periodos de actividad y parálisis pero no entendía porqué, intenté ir al psiquiatra pero no me me funcionó bien; cuando estaba fuerte de ánimo pensaba que podía solucionar mis problemas, la vida social, el sexo, etc, porque todavía no veía la realidad como la veo ahora y pensaba que podía "encajar". Realmente las épocas de positividad me daban para bajar de peso y poco más, igualmente no tenía vida social, yo no me daba cuenta de que eso no era suficiente.

Terminado el trabajo este estuve otros dos años sin salir apenas de mi habitación (y fuí recuperando el peso de la segunda bajada), viviendo del paro que había generado el cual ahorraba gran parte, al final acabé con unos buenos ahorros (porque vivía en casa de mis padres, véis como no tener gastos es un privilegio) y los dos años siguientes los usé en sacarme la FP a de programación a distancia (fue entonces cuando empcé a ver cams). Y al final de eso, en 2016, con 38, me vine a Madrid a hacer las prácticas de la FP y a buscar trabajo, el cual encontré relativamente rápido.

Así que de los 19 a los 24 carrera, de los 24 a los 28 parálisis y encierro, de los 28 a los 34 trabajo pero sin vida social, de los 34 a los 38 encierro pero estudiando (como siempre sin vida social), de los 38 a los 40 mudanza a Madrid y trabajo (en esta época fue lo de Cyn y el gasto en cams), de los 40 a los 43 herencia-embolia-parálisis-pérdida de peso, de los 43 a los 45 trabajo (pero sin vida social).

Según vida laboral consultada ahora mismo:

Ver el archivos adjunto 135510

No te da curiosidad lo de meterla en la babosa de esis seres amanres de los zapatos?
 
Nada más complicado que una tortilla francesa.
Es que "comer sano es caro" si no sabes como comprar o cocinar ciertas cosas. Te lo dice alguien que hasta la pandemia solo sabia freir un huevo y que a partir de ahi se puso a investigar videos de cocina, primero barrabasadas propias de gordealotv y luego cosas mas orientadas a prevenir un triple bypass a corazon abierto.

Y no hace falta ser Arguiñano, ni hacer cursos, ni pollas en vinegar. Quedo a la espera de que el mensaje sea suavemente masajeado por la bolsa escrital y arrojado a la papelera de reciclaje.
 
Es que "comer sano es caro" si no sabes como comprar o cocinar ciertas cosas. Te lo dice alguien que hasta la pandemia solo sabia freir un huevo y que a partir de ahi se puso a investigar videos de cocina, primero barrabasadas propias de gordealotv y luego cosas mas orientadas a prevenir un triple bypass a corazon abierto.

Y no hace falta ser Arguiñano, ni hacer cursos, ni pollas en vinegar. Quedo a la espera de que el mensaje sea suavemente masajeado por la bolsa escrital y arrojado a la papelera de reciclaje.

Bueno, pero realmente cocinar sano es lo menos complicado, cualquiera puede hacerse una ensalada, usar un spray de aceite para echar la cantidad justa en el sartén, o simplemente usar un horno. Lo que es caro son los ingredientes de calidad, la carne, la verdura, a tope de proteínas y micronutrientes, lo barato suele estar por el lado de lo altamente procesado, con mucha densidad calórica y sin nutrientes. Era a eso a lo que me refería con lo de "comer sano es caro", a los ingredientes.
Mi solución para esto también ha sido también mirar mucho las etiquetas, ya a estas alturas me se de memoria qué productos de Aldi/Lidl/Carrefour tienen la mejor relación proteína/energía/precio. Pero la mayoría de la gente no sabe ni como leer la información nutricional.
 
Última edición:
Bueno, pero realmente cocinar sano es lo menos complicado, cualquiera puede hacerse una ensalada, usar un spray de aceite para echar la cantidad justa en el sartén, o simplemente usar un horno. Lo que es caro son los ingredientes de calidad, la carne, la verdura, a tope de proteínas y micronutrientes, lo barato suele estar por el lado de lo altamente procesado, con mucha densidad calórica y sin nutrientes. Era a eso a lo que me refería con lo de "comer sano es caro", a los ingredientes.
Mi solución para esto también ha sido también mirar mucho las etiquetas, ya a estas alturas me se de memoria qué productos de Aldi/Lidl/Carrefour tienen la mejor relación proteína/energía/precio. Pero la mayoría de la gente no sabe ni como leer la información nutricional.
Te atreverías a cocinar unas natillas de sobre del tito Roig?
 
Te atreverías a cocinar unas natillas de sobre del tito Roig?

Si son de sobre, cualquiera puede seguir las instrucciones del paquete, pero ¿para qué querría uno cocinar natillas, que es algo que no deberías comer incluso aunque se haga como lo haría tu abuelita? Mejor gastar tiempo en una barbacoa, por ejemplo, o combinando cosas para hacer una ensalada al gusto.
 
Última edición:
Si son de sobre, cualquiera puede seguir las instrucciones del paquete, pero ¿para qué querría uno cocinar natillas, que es algo que no deberías comer incluso aunque se haga como lo haría tu abuelita? Mejor gastar tiempo en una barbacoa, por ejemplo, o combinando cosas para hacer una ensalada al gusto.
Esa pregunta solo la sabría responder @Ferris, pero está baneado.

Yo le dije que cocinar natillas de sobre tiene la misma dificultad que hacerse un colacao pero se cabreó, porque hacerlas al modo tradicional es una arguiñada.
 
No. Le echo en cara que no diga exactamente en qué condiciones fue capaz de ahorrar ese dinero y que mienta haciendo creer que lo ahorró con grandes esfuerzos. Yo creo que no, que no lo ahorró con grandes esfuerzos.

Ahorrar en si es un puto esfuerzo que requiere sobre todo organización, analizar y planificar presupuestando. En nuestro caso donde más dinero se nos va es en la cesta de la compra si no contamos el alquiler, asi que planificamos las comidas, lo cual es un coñazo pero no deja de ser lo mismo que hago en el trabajo y se compra acorde a lo que se necesita. Si andas siempre saliendo por ahi, de cenas, o comprando mierditas que crees que no afectan porque son 4 perras pero a final de mes has terminado comprando 50 de ellas... no hay tu tia. Nosnha funcionado, ya dije que compramos el piso en Madrid y lo alquilamos seguido. No solo va pagando la hipoteca si no que genera una renta. Además hemos calculado que este año terminamos con suficiente capital para comprar otro piso en Madrid poniendo al menos el 45 % a tocateja. Es un esfuerzo, pagues alquiler o no, porque hay que ser consciente de lo que se quiere, se necesita y a que hay que renunciar.


Lo fuiste tu? 1300 videojuegos y el piso pagado, si; a una prostituta online de nueva york. Que nieges esto es no afrontar tus problemas, pero ya estamos acostumbrados a que seas asi
 
En nuestro caso

No, si yo a ti sobre lo tuyo te creo, y bien por vosotros (supongo que hablas de tu envra).

A Kramer no, ese es el quid de la cuestión, que no me creo lo que dice. Aunque a estas alturas un domingo por la mañana me la suda.

1300 videojuegos (...) una prostituta online (...) Que nieges esto

¿Cómo voy a negarlo si soy yo el que os lo ha contado?
 
Última edición:
¿Cómo voy a negarlo si soy yo el que os lo ha contado?

Niegas que el grueso de tu dinero se haya ido en eso. No recuerdas que te hice hasta una cuenta atrás de lo que te quedaba según ibas contando "he vuelto a recaer y le he comprado un bolso". Estas racionalizando, para autoengañarte que el dinero se te ha ido en vivir 3 años sin currar, pero el dinero se te ha ido en cyn, en pagarle su casa y en 1300 videojuegos, y además, te ha dado para aguantar 3 años sin currar.
 
Comer sano es más caro? NO, por supuesto que no.

Como dice Morzhi es cuestión de organización. Puedes hacer pisto, revueltos de verduras, potajes... Una olla que te sale a lo mejor a 5 o 6 pavos. Comes un día y congelas en tápers. No hace falta que comas todos los días lo mismo, pero ya lo tienes ahí.

Un kilo de arroz vale 70 céntimos, lo puedes acompañar con mil cosas. Los ultraprocesados te dan para una comida, ni siquiera para un día.

De lo demás no digo nada, nunca heredé nada pero tampoco soy el más indicado para dar lecciones.
 
Última edición:
Niegas que el grueso de tu dinero se haya ido en eso.

Lo niego porque no es verdad, el grueso de mi dinero no se ha ido en eso, se ha ido en alquiler y en alimentación. He gastado más en equipamiento de sonido y en consolas que en cams.
De las cams me arrepiento, del hardware no.

Comer sano es más caro? NO, por supuesto que no.

Como dice Morzhi es cuestión de organización. Puedes hacer pisto, revueltos de verduras, potajes... Una olla que te sale a lo mejor a 5 o 6 pavos. Comes un día y congelas en tápers. No hace falta que comas todos los días lo mismo, pero ya lo tienes ahí.

Un kilo de arroz vale 70 céntimos, lo puedes acompañar con mil cosas. Los ultraprocesados te dan para una comida, ni siquiera para un día.

Eso que mentas no es comer sano, es comer barato, gracias a que sabes cocinar.

Pero una alimentación óptima (lo que yo considero sano) tiene que tener proteínas, no menos de 120 gramos al día. Y las proteínas son caras, a base de potajitos medterráneos no las llenas, necesitas productos animales magros o soja (que es una cosa relativamente nueva en Europa). Obviamente la gente lo que hace es comprar hidrato barato, es decir cereales y arroz, que nutricionalmente son incorrectos porque les han quitado los micronutrientes, solo sirven para dar energía.

Una comida sana diaria tiene que llegar a las proteínas completas que tiene que llegar y el resto micronutrientes a base de verdura y fruta fresca, y luego ya si te hacen falta calorías puedes meter lo que quieras, pero lo sano es la proteína y los micronutrientes.

Edito: dicho lo cual, el pisto me encanta.
 
Última edición:
Lo niego porque no es verdad, el grueso de mi dinero no se ha ido en eso, se ha ido en alquiler y en alimentación. He gastado más en equipamiento de sonido y en consolas que en cams.
De las cams me arrepiento, del hardware no.



Eso que mentas no es comer sano, es comer barato, gracias a que sabes cocinar.

Pero una alimentación óptima (lo que yo considero sano) tiene que tener proteínas, no menos de 120 gramos al día. Y las proteínas son caras, a base de potajitos medterráneos no las llenas, necesitas productos animales magros o soja (que es una cosa relativamente nueva en Europa). Obviamente la gente lo que hace es comprar hidrato barato, es decir cereales y arroz, que nutricionalmente son incorrectos porque les han quitado los micronutrientes, solo sirven para dar energía.

Una comida sana diaria tiene que llegar a las proteínas completas que tiene que llegar y el resto micronutrientes a base de verdura y fruta fresca, y luego ya si te hacen falta calorías puedes meter lo que quieras, pero lo sano es la proteína y los micronutrientes.

No hace falta ser un Arguiñano para hacer un revuelto de verduras.

La proteína la puedes sacar de una pechuga de pollo, en un Mercadona vale 6 o 7 euros, son 4 trozos de carne que si las cortas a la mitad y las congelas puedes ir usando, ahí tienes proteínas para una semana.


No hablo de una deconstrucción esferificada, hablo de hacerte de comer.
 
en un Mercadona vale 6 o 7 euros, son 4 trozos de carne que si las cortas a la mitad y las congelas puedes ir usando, ahí tienes proteínas para una semana.

No, 1 kg de pollo son 200 gramos de proteína, te da para dos días como mucho y te quedas algo corto, no para una semana.
Yo lo que hacía era comprar el quark magro del Aldi, en 1 kg tenías 120 gramos de proteina y solo 700 kc por 3 euros, más económico que el pollo.

Los lácteos bien escogidos siempre serán más eficientes que la carne en lo que al dinero respecta.


¿Qué pasó con eso al final?

Lo haré más adelante.
 
Última edición:
No hace falta ser un Arguiñano para hacer un revuelto de verduras.

La proteína la puedes sacar de una pechuga de pollo, en un Mercadona vale 6 o 7 euros, son 4 trozos de carne que si las cortas a la mitad y las congelas puedes ir usando, ahí tienes proteínas para una semana.


No hablo de una deconstrucción esferificada, hablo de hacerte de comer.

Tiene un huevo de cortes de "desecho" que valen cuatro perras. Carrilleras, patas de gorrino, rabo, mollejas, oreja... todas han subido lijeramente de precio porque han pasado de "desecho" a gourmet, pero aun, muy accesible. Ademas casi todas con proteinas de alta calidad y gelatina natural para mantener las articulaciones y tejidos blandos en optimo estado. Ayer compre un kilo de corazón de gorrino, leí que se ha puesto de moda en dietas de deportistas y tengo curiosidad. Haré un estofado y a congelar. 8 euros el kilo que facilmente lo doblo al cocinar con verduras
 
No, 1 kg de pollo son 200 gramos de proteína, te da para dos días como mucho y te quedas algo corto, no para una semana.
Yo lo que hacía era comprar el quark magro del Aldi, en 1 kg tenías 120 gramos de proteina y solo 700 kc por 3 euros, más económico que el pollo.

Los lácteos bien escogidos siempre serán más eficientes que la carne en lo que al dinero respecta.

Chorradas, no quieras darle vueltas a la plaza del pueblo, que enseguida vuelves al punto de partida.

Se trata de comer bien, comer equilibrado. No se trata de contar proteínas, lípidos ni polisacáridos. Se trata de comer productos naturales y eso requiere más planificación que dinero.


No hay más.
 
Lo de las botas de cowboy me produce curiosidad ¿Vas a ir a un concierto de GN'R o algo así?

Por otro lado, ayer te saliste por peteneras con lo que te preguntó alguien. ¿has vuelto a subir peso? Hace unos meses comentaste que habías aflojado un poco y que habías subido. Ahora mismo pesas menos que @Ferris?
 
Lo de las botas de cowboy me produce curiosidad ¿Vas a ir a un concierto de GN'R o algo así?

No, era por dar el cante.

Por otro lado, ayer te saliste por peteneras con lo que te preguntó alguien. ¿has vuelto a subir peso? Hace unos meses comentaste que habías aflojado un poco y que habías subido. Ahora mismo pesas menos que @Ferris?

No hablo del peso, lo siento.
 
Atrás
Arriba Pie