Sí, a mí me costaría entender también que el agua no mojara, pero resulta que moja, igual que resulta que en la Villa Olímpica se folla como si no hubiera un mañana.
Me autocito, porque yo lo valgo y porque viene a cuento:
Que los triunfadores se llevan a las chicas lo sabemos todos, no hace falta un ladrillo para descubrirlo. Lo interesante es desglosar por qué esto es así y qué repercusiones tienen en la psique masculina. Las mujeres siempre han tenido un estatus automáticamente conferido, mientras que los hombres nos ponen siempre a prueba. La madurez de una mujer se produce en la mayoría de los casos cuando tiene un bebé y ese es el legado que dejará en el mundo. Sin embargo, el hombre necesita cierto empujón para lograr madurar y abandonar esa dependencia infantil. De ahí que la masculinidad es más producida que consumida. La masculinidad se define en la medida en que se añade más valor, poder y riqueza a la sociedad. Cuando un hombre vive su masculinidad se define por la medida en que se hizo más fuerte a través de su existencia. Si algo tenían en común las sociedad antiguas alrededor del globo es que el perezoso y el último que llegaba el último no era un hombre verdadero.[FONT="]
[/FONT]
Si os interesa abro un hilo sobre esto en el hilo ligue. La cuestión es más compleja e interesante que oros sobre el cuello cual cani de extrarradio para impresionar a la fémina de turno.