Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
KLINGELNBERG rebuznó:
Te has leido los libros?

Te pongo en spoiler de lo que va el juego o de lo que me acuerdo.

Tras haber estado "muerto", resucitas sin saber donde estas y te encuentran tus amigos cazadores. Estando en el cuertelillo que tienen en noseque castillo os atacan un grupo de ¿bandidos? Salamandra o algo asi, encabezados por un tio con mil y un pendientes y tatuajes llevandose consigo el libro de formulas o algo de eso. Vas en su busca mientras vas haciendo misiones secundarias, etc.
El juego esta bastante bien y aunque el sistema de combate al principio a mi me echaba p'atras, me acabó gustando.

de momento solo me he leído el primero y no sale nada de lo que comentas
he visto algún gameplay y si hay cosas que salen en el libro pero ya digo que eran historias sueltas y supongo que las habrán ido metiendo entre medias de otra historia mas grande que a lo mejor si esta basada en los libros posteriores
 
me he informado un poco y por lo visto los videojuegos van seguidos justo después de la trama de los libros solo que en el 1 meten intercalados los microrelatos del primer libro
y contienen spoilers a cascoporro por lo visto
 
Ayer me pase el Max Payne 3. En general me ha parecido un juego bastante "plano". La historia promete pero no llega a culminar y, después de tanto video de adorno, el final se queda muy corto.
Los gráficos cumplen, los controles son muy malos (a veces parece que Max va en un barco), demasiada música y, ya que es un juego únicamente de disparar a gente, podrían haber dado la posibilidad de desarmar a los enemigos o desmembrarlos.
Para mi el encanto del juego esta en que es un juegomuu directo, ir por pasillos y disparar a la gente con lo que pilles, y la dificultad es buena, en normal no es un paseo, unido al ambiente brasileño.
Un juego que no tiene nada nuevo, que no tiene muchas opciones (la única rejugabilidad reside en ver si lo puedes hacer más rápido) pero que gracias a esa dificultad y sistema de salud le da un toque a juego "antiguo" que hace que merezca la pena jugarlo.
Añado, los que lo habéis jugado no sé si habéis tenido la sensación de que te sueltan un video infinito contando mil historias y en el momento que tomas el control ya importa una mierda lo que acabas de ver. Simplemente llega al final de ese pasillo y punto.
 
A mi el Max Payne 3 me da la sensación de que sea un juego hecho en dos tiempos, y me explico: la primera mitad tiene demasiada historia, demasiado vídeo (todo innecesario) y un tiroteo de cuando en cuando. Todo muy Rockstar, que quieren sacar trascendencia hasta del puto tetris. Pero parece que a mitad del desarrollo alguien se dio cuenta de que les estaba quedando un poco tostón, y la segunda mitad del juego pone el turbo y se convierte en una sucesión de habitaciones de patos de feria, tanto que llega un momento que cansa. Total, que el juego no alcanza nunca el equilibrio entre historia curiosa y bien contada + tiroteos tO sHulOs aHí, que si alcanzaban los dos primeros juegos, y al final queda una cosa un poco meh.

Por cierto, estoy en los últimos compases del Darksiders y tengo unas críticas que seguro que no habéis leído jamás por ahí:

-Los puzzles del último dungeon (el Trono Negro) son un jodido coñazo. Ese "Portal" de garrafón le sienta al juego como el culo, y todos los puzzles que hacen uso de él son lo puto peor del juego.
-El tercer y último rayo que hay que redireccionar está hecho con desgana, o yo que se. Haced memoria: localizaciones repetidas de los 2 rayos anteriores, venga a sacar monstruítos a cada momento para darle más longitud al tramo, puzzles de pulsar un interruptor y ya, y encima bugs que no he visto en todo el resto del juego. En concreto uno en que te salen 20 enemigos, te dan un palizón, te matan, y cuando vuelves al checkpoint los enemigos no reaparecen más, como si tú los hubieras matado, no al revés.
-He sacado 3 puzzles de todo el dungeon a base de glitches; disparando portales a rosetas lejanas a las que aparentemente no debería tener acceso, pero que desde un punto concreto del mapa, subido a algo, llego a darles. Muy cutre todo, como de poco testeado.

En definitiva, juego bueno pero no muy bueno, y los compases finales son bastante malos. El único boss que te hace sudar un poco es el primero (el pájaro ese encima de la torre), que manda cojones, y los logros los va a sacar su puta madre, qué pereza.
 
Megapoitier rebuznó:
A mi el Max Payne 3 me da la sensación de que sea un juego hecho en dos tiempos, y me explico: la primera mitad tiene demasiada historia, demasiado vídeo (todo innecesario) y un tiroteo de cuando en cuando. Todo muy Rockstar, que quieren sacar trascendencia hasta del puto tetris. Pero parece que a mitad del desarrollo alguien se dio cuenta de que les estaba quedando un poco tostón, y la segunda mitad del juego pone el turbo y se convierte en una sucesión de habitaciones de patos de feria, tanto que llega un momento que cansa. Total, que el juego no alcanza nunca el equilibrio entre historia curiosa y bien contada + tiroteos tO sHulOs aHí, que si alcanzaban los dos primeros juegos, y al final queda una cosa un poco meh.

Por cierto, estoy en los últimos compases del Darksiders y tengo unas críticas que seguro que no habéis leído jamás por ahí:

-Los puzzles del último dungeon (el Trono Negro) son un jodido coñazo. Ese "Portal" de garrafón le sienta al juego como el culo, y todos los puzzles que hacen uso de él son lo puto peor del juego.
-El tercer y último rayo que hay que redireccionar está hecho con desgana, o yo que se. Haced memoria: localizaciones repetidas de los 2 rayos anteriores, venga a sacar monstruítos a cada momento para darle más longitud al tramo, puzzles de pulsar un interruptor y ya, y encima bugs que no he visto en todo el resto del juego. En concreto uno en que te salen 20 enemigos, te dan un palizón, te matan, y cuando vuelves al checkpoint los enemigos no reaparecen más, como si tú los hubieras matado, no al revés.
-He sacado 3 puzzles de todo el dungeon a base de glitches; disparando portales a rosetas lejanas a las que aparentemente no debería tener acceso, pero que desde un punto concreto del mapa, subido a algo, llego a darles. Muy cutre todo, como de poco testeado.

En definitiva, juego bueno pero no muy bueno, y los compases finales son bastante malos. El único boss que te hace sudar un poco es el primero (el pájaro ese encima de la torre), que manda cojones, y los logros los va a sacar su puta madre, qué pereza.

La verdad es que el primer boss sí es bastante chungo, de hecho, fue el único que me mató, me costaba un huevo tirarle las bombas esas.
 
Tenía ganas de jugar a algo de miedo así que habiéndome pasado Amnesia, decidí probar la saga de Penumbra de los mismos creadores.

Son tres juegos:

Penumbra Overture: Bastante decente en cuanto a ambientación y desarrollo de la historia aunque los enemigos son una chusta, sólo perros zombis y arañas grandes. Los puedes matar, así que no tienes esa sensación de indefensión como en Amnesia. Un 6/10

Penumbra Black Plague: Continuación del Overture, mucho mejor que el primero, con enemigos humanoides parecidos a los de Amnesia, no se les puede matar. El mejor Penumbra de todos ya que es el que más miedo da. Un 8/10.

Penumbra Requiem: Expansión del Black Plague, algo decepcionante ya que el juego entero va de resolver puzzles, no hay un sólo enemigo. Es bastante corto y fácil. Un 5/10.

Lo mejor de los tres en conjunto: La música y la ambientación.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


¿Recomendables? Overture y Black Plague sí. Requiem sólo si te gusta resolver un puzzle tras otro.
 
Anoche echamos yo y 2 hamijos unos piques al WORMS ARMAGEDDON y sigue siendo una jodida maravilla como hace 15 años y como seguira siendolo dentro de otros 15. Loles asegurados

Retomado el DRIVER SAN FRANCISCO para sacarle algun logro mas. No me cansare de repetir que es un juegazo, injustamente infravalorado

Y empezado el JUST CAUSE 2. El lavado de cara respecto al 1 en cuanto a graficos es cojonudo y el gancho da mucho juego. No me esta molando el excesivo respawneo y el manejo de los tiroteos pero de momento la impresion es buena
 
Alfie rebuznó:
Ayer me pase el Max Payne 3. En general me ha parecido un juego bastante "plano". La historia promete pero no llega a culminar y, después de tanto video de adorno, el final se queda muy corto.
Los gráficos cumplen, los controles son muy malos (a veces parece que Max va en un barco), demasiada música y, ya que es un juego únicamente de disparar a gente, podrían haber dado la posibilidad de desarmar a los enemigos o desmembrarlos.
Para mi el encanto del juego esta en que es un juegomuu directo, ir por pasillos y disparar a la gente con lo que pilles, y la dificultad es buena, en normal no es un paseo, unido al ambiente brasileño.
Un juego que no tiene nada nuevo, que no tiene muchas opciones (la única rejugabilidad reside en ver si lo puedes hacer más rápido) pero que gracias a esa dificultad y sistema de salud le da un toque a juego "antiguo" que hace que merezca la pena jugarlo.
Añado, los que lo habéis jugado no sé si habéis tenido la sensación de que te sueltan un video infinito contando mil historias y en el momento que tomas el control ya importa una mierda lo que acabas de ver. Simplemente llega al final de ese pasillo y punto.

Soy un apasionado de los max payne y pecare de poco objetivo,pero se sale el puto juego.

Al principio abusan de los vídeos y acabas hasta los huevos del brasileño cocainomano,pero conforme la historia avanza se Lo perdono todo. Acción brutal(la fase del estadio del Sao paulo fake es amerrima y los tíos de las gradas putean cosa mala; en el embarcadero se pasa fatal...

Los flasback como el bar, el cementerio, son un homenaje al primer max payne en toda regla.

Y el final epico Lo firmaria el mismisimo john mcclane.

En unos meses me Lo hago de nuevo fijo
 
¿Alguien va a rejugar el Half Life?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Queda un día para que salga. :126
 
Con el exitazo que fue el remake del Monkey Island y el exitazo que fue el remake del FFVII no sé yo...
 
Acabo de descubrir que por fin se puede jugar a la gloriosa Gamecube en la wii por USB, evitando por tanto los cuelgues continuos que daban los disquitos esos enanos de mierda que tenía la consola. Por este motivo, ayer me dejé las pestañas en el Zelda: Wind Waker, juego que no me canso de reivindicar y que pertenece a mi Santísima Trinidad.

Dios guarde a los juankers que sacan estas cosas tan raras.
 
Megapoitier rebuznó:
Acabo de descubrir que por fin se puede jugar a la gloriosa Gamecube en la wii por USB, evitando por tanto los cuelgues continuos que daban los disquitos esos enanos de mierda que tenía la consola. Por este motivo, ayer me dejé las pestañas en el Zelda: Wind Waker, juego que no me canso de reivindicar y que pertenece a mi Santísima Trinidad.

Dios guarde a los juankers que sacan estas cosas tan raras.

Coincido, gran juego.

Con el emulador de wii en pc se puede jugar entero sin cuelgues y no requiere mucho por esos gráficos dibujados.
 
El Black Mesa es bastante crema y está muy currado, aunque sólo he jugado hasta poco despues de pillar la pistola. Creo que han hecho algún aborto con la fase de los trenes y no incluye la parte de Xen. Pero tampoco es que Half-Life haya envejecido tan mal, lo jugue el año pasado y sigue fresco.
 
bocatadechoped rebuznó:
BlackMesaNewTrackers.torrent

ahí tenéis el torrent si lo queréis bajar

Gracias.

Yo también voy por donde se consigue la pistola. No solo ha evolucionado gráficamente, se han añadido los avances jugables del half life 2, como coger y lanzar los objetos del escenario, las bengalas que prendían escapes de gas, nuevos diálogos y situaciones, muchas cosas nuevas... acabo de empezar y ya me he llevado un par de buenos sustos. Dije aquí que no quería jugar a mas juegos de tiros y ya estoy con el Sleeping Dogs y este, me cago en dios. Descargando el Settlers 7 por si alguien me quiere frenar.
 
Como sabía que el MW3 es excesivamente corto en modo campaña me Lo estoy dosficando y no defrauda. París y Praga son la ostia, espero que la siguiente saga de Call of duty iguale o supere a los Modern Warfare.
 
El Black Mesa, bien y tal. Graficamente es una chusta, porque el Source quedó ocsoleto hace como 7 años, pero bien. Lo que jode es los putos "CARGANDO" cada 10 pasos, puta herencia del H-L original, y que ya hubieran podido eliminar en el remake, que no veas si corta el punto.
 
¿Y el run/iconito del black mesa? :face:

Edit: blao blao blao blao, vale, ya LOL.
 
El juego que me conseguí pasar esta mañana no se si iría aquí o en el hilo "retro amor"... pero después de más de 20 años intentándolo, por fin he terminado (vamos, culminado la subida) el Magical Tree de Msx (putos 2004 metros).
 
Nuevo humble bundle a 80 centimazos. Retrasado el que no lo compre, aunque tengas todos los juegos menos uno, te cunde.
 
Voy por el nivel 12 del Black Mesa, ese almacén lleno de detonadores que a la mínima que tocas uno se va todo al carajo, me he atascado ahí y bueno vengo a deciros que el juego es exactamente igual que el HL original simplemente cambian las texturas y de forma anecdótica le han añadido alguna que otra modificación a los mapas, nuevas habitaciones, nuevas cosillas prácticamente insignificantes respecto al primer juego. También le han cambiado las musiquillas esas que aparecen en momentos clave. El juego está bastante bien, pero si ya habéis jugado al primer HL os parecerá más de lo mismo.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Nuevo humble bundle a 80 centimazos. Retrasado el que no lo compre, aunque tengas todos los juegos menos uno, te cunde.

Yo ya le he estado dando un par de horas al Vessel y tiene pintaza
 
Sólo por el Torchlight y el Shatter ya merece la pena. ¿He dicho que la banda sonora del Shatter es la polla?
 
Yo en este verano me he pasado el Mafia II y el Vampire the Masquerade Bloodlines. Ya se que es algo antiguo ( de 2004) pero cada vez que lo instalaba me daba errores, ademas de que el idioma era otro gran impedimento,pero consegui un parche para traducir los textos al español, porque estaba en ingles americano y no se entendia una mierda cuando hablaban la mayoria de las veces, me aburria y lo desinstalaba
En general bastante bueno,para los que os guste los juegos de rol y la tematica sobre vampiros. No es para nada monotono, tiene muchas misiones que puedes ir cumpliendo en el orden que quieras y como quieras, en algunas puedes decidir cumplirlas de una forma u otra , dando un giro distinto a la historia.
Además, cuenta con 5 finales diferentes.

Hace unos dias me descargue el Dead Island. Muy buen juego en todos los sentidos, no tengo por ahora ninguna queja, pero hay una duda que me asalta . ¿ se puede jugar on-line sin necesidad de ser original o hay que tenerlo original por cojones? Tiene que estar bien eso de recorrerse la isla en equipo para ir reventando y cortando cabezas a los zombies
 
Max Payne 3: Los recuerdos de New Jersey son amazos, cuando se rapa el pelo y se va to loco a jugarse el cuello por proteger a peña a las que conoce de poco tiempo es un poco:face: Pero como juego de accion es amazord.

Y si, se han rayado mucho con los videos al principio del juego :53 al final me esperaba que hubiesen un par de giros mas pero aqui el caso es pegar tiros escuchar portugues sin que te esten vendiendo una toalla o alguien te digan que esta triste
 
Atrás
Arriba Pie