Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Nadie le da al ?

YB4BOBJ7CBENBAKYBVP6P6FBX4.jpg


Engancha
 
Yo estoy dándole al Arkham Knight (si, se que llego con retraso, mucho) pero madre mía, que cosa más tediosa, deslavazada, rutinaria, monótona, sin interés, a años luz de sus predecesores. Pienso terminarlo por puros principios, pero dejando atrás prácticamente todas las pésimas secundarias propuestas, a donde han sido relegados la mayoría de secundarios habituales del murciélago.
 
Yo estoy dándole al Arkham Knight (si, se que llego con retraso, mucho) pero madre mía, que cosa más tediosa, deslavazada, rutinaria, monótona, sin interés, a años luz de sus predecesores. Pienso terminarlo por puros principios, pero dejando atrás prácticamente todas las pésimas secundarias propuestas, a donde han sido relegados la mayoría de secundarios habituales del murciélago.

Una pirada de olla, a mi el coche me sobra para empezar, la historia una mierda malparida, y demasiado mapa, se diluye mucho.
 
No sé si alguien le da a esto...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No sé si alguien le da a esto...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Coño pues tiene pinta de divertido, directo al wishlist. Y eso que no me gustan los juegos de deportes. Pero por lo que veo no tiene online con gente de un lobby, ¿No?

Otro que quiero probar pixelao:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Para vaciles los que le metéis al pobre @ilovegintonic. El tío desesperado en buscar gente para jugar al Efootball ese y aquí os tenemos felices y contentos, intentando hacer un campeonato on-line de un juego de fútbol que parece de la primera Nintendo.
 
Para vaciles los que le metéis al pobre @ilovegintonic. El tío desesperado en buscar gente para jugar al Efootball ese y aquí os tenemos felices y contentos, intentando hacer un campeonato on-line de un juego de fútbol que parece de la primera Nintendo.

Es que no veas qué castaña es el efootball.
 
Vete a vacilar a tu madre. Según el perfil de Steam no tiene, solo co op local, menudos vagos los desarrolladores que no rellenan bien el formulario de alta.

Es que mi madre no tiene cuenta en Steam.

Yo había visto algo de darle al botón para unirse a jugar, pero desconocía a qué se refería exactamente.
 
Ghostwire_xone_3D_boxfront-Norate-01.png


Terminado el Ghostwire: Tokyo. Está en Game Pass.

Unas 58 horas y 63 logros de 66 conseguidos. Uno de ellos, el de conseguir las 17 grabaciones de voz, lo he cumplido, pero el hijputa no me salta. 242.758 espíritus recogidos.

El juego me ha gustado. Es muy japonés, puesto que te das de lleno con toda la cultura y folclore japonés, de frente y sin anestesia. Es un mundo, ese, completamente desconocido, pero, poco a poco, te vas metiendo en el juego, aprendiendo mecánicas, conociendo más de la historia y de ese flolclore, y la verdad es que me ha molado.

Si seguís sólo la hisoria principal se os va a hacer muy corto. Muchas misiones secundarias son poco cosa, pero hay otras que son la puta hostia, como las misiones de la escuela. Yo recomiendo hacer secundarias, se consiguen cosas que te ayudarán a mejorar tus habilidades, armas, etc.

Por otros foros he leído comentarios de gente que ha estado viviendo en Tokyo y dicen que el barrio de Shibuya, donde transcurre el juego, está muy bien representado.

Buen juego, completamente doblado al castellano. Juego de Bethesda pero que estuvo un año como exclusiva temporal de Playstation, acuerdo al que se llegó antes de la compra de Microsoft, cosa que pasó también con el Deathloop.

Recomendado.
 
Última edición:
Voy a comentar los últimos juegos que me he pasado, dos han sido en modo cooperativo con un hamijo y los otros yo solito:


1688994723561.png

Éste fue el primero que me fumé con el colega. Él lo había empezado con un amigo depresivo con el que jugó la primera pantalla -creo que ni llegó a terminar el primer jefe-, los amigos depresivos no son buenos compañeros de juegos porque te dejan tirado como a él. Así que le demostré que un amigo de verdad no te deja tirado y me puse mando a mando con él para pasarnos esta historia de reconciliación de pareja en forma de plataformas cooperativo. Como indica su nombre, no puedes jugar solo ya que hacen falta dos.

La historia es muy previsible y nada innovadora, seguro que hay algún flipado que dice que te hace pensar e incluso alguno afirmará que le ha cambiado la manera de ver las relaciones sentimentales y que gracias al juego ahora tiene una relación más sana. A mí no me dijo absolutamente nada y me pareció más previsible que una película de tarde; sólo destacaría al personaje del Book of Love que aportaba algo de LOL al asunto aunque tampoco una barbaridad. Es imposible hacer un spoiler de una historia que trata de una pareja adulta que está en crisis y decididos a divorciarse, ¿verdad? Todos sabemos que el juego acaba con los dos reconciliándose.

En cuanto a mecánicas no me ha parecido un mal juego, está entretenido y no se hace tedioso. Los puzles -si queremos llamar así al descubrir cómo se solventa ciertos niveles de plataformas- son muy simples y no te lleva resolver el asunto más un par de minutos; está claro que el juego está enfocado a ser cero frustrante ya que, entiendo, los desarrolladores tuvieron en cuenta que un alto porcentaje de tíos van a jugar con su kovieta que estará bastante alejada de los videojuegos. Como digo, las mecánicas de juego no innovan nada y son las esperadas en un juego de plataformas en 3D. Una cosa que sí está bien hecha y me parece un buen acierto es que los poderes de los personajes cambian en cada fase del juego por lo que tenemos un factor novedad frecuente que se agradece; de igual manera, también es cierto que esta novedad no dura mucho y una vez que la usas un par de veces vas a ver claro cómo resolver las distintas situaciones del nivel que estás jugando.

La dificultad es baja, muy baja, claramente consecuencia de que el enfoque del juego es pasar un rato ameno con tu amigo, kovieta o hijos. Creo que sólo nos mataron alguna vez en los jefes finales en el tramo que tienes que aprender sus mecánicas. No debería de costar más de un par de vidas.

Lo mejor para el final: el arte del juego. Con una historia más que mascada, mecánicas conocidas fiables pero que debido a la baja dificultad del juego pueden acabar cayendo en el aburrimiento, jefes cero carismáticos ni retantes,...¿qué queda? Pues el arte del juego que, en mi mierda de opinión, es lo mejor que tiene. Mucha imaginación, originalidad y detalle en la confección artística de los niveles -que no de su diseño que se queda en correcto- que es lo que te hace no querer ir avanzando a toda hostia el nivel y quedarte un poco a curiosear cómo lo han montado.

También en cada nivel suele haber un par de minijuegos competitivos que no están mal pero no creo que aporten mucho a la duración del juego. Quizás el mejor sea el del scalextrix.

GOTY dado por la puta cara; va a ser el GOTY menos carismático de la historia.

1688996151899.png


De nuevo me tocó completar la tarea que alguien había comenzado previamente con el colega; en este caso, el que le dejó tirado fue su hermano y es que es bien sabido que ya uno no se puede fiar ni de la gente con la que compartes sangre.

Como muchos sabréis, este título es el trabajo previo del estudio que hizo el It Takes Two. Es un trabajo menos ambicioso y se nota que hay menos dinero metido en él, pero esto no quiere decir que el juego sea peor ya que a mí me gustó más éste que el GOTY. Por cierto, el primer trabajo de este estudio fue el querido por mi hamijo @BILBOKOA y parte del foro Brothers. Así, este juego no deja de ser otro juego cooperativo pero no plataformero como el It Takes Two sino más parecido al Brothers: resolución de puzles en el escenario, sólo que en vez de manejar a cada personaje con unos de los sticks es un jugador el que maneja a cada uno de los dos protagonistas. Si te gustó Brothers, te gustará éste ya que mecánicamente son iguales: necesitas que los dos personajes se coordinen para superar las distintas fases.

La historia me pareció mucho mejor que la de It Takes Two: más oscura y madura, con clara influencia en la novela negra y series/películas del mismo género. No contaré mucho para no caer en spoilers: cada jugador maneja a un preso que empiezan el juego por separado pero las distintas circunstancias de la vida carcelaria les llevan a hacerse compañeros de fuga al descubrir que tienen un enemigo en común. Así, la historia del juego es una historia de fuga de la cárcel y posterior venganza de este enemigo común. Para evitar caer en el pasilleo el juego nos ofrece la ligera libertad de elegir de vez en cuando cómo solventar distintas problemáticas que suceden en la historia; la verdad que esto tampoco tiene mucha profundidad ya que, al final, se resume en hacerlo de dos maneras: la sigilosa y la escandalosa. Aún así, se agradece y ofrece un mínimo de rejugabilidad al posibilitar repetir la fase para superarla de la manera no elegida en el primer momento.

Gráficamente dista mucho del detalle y creatividad que el estudio demuestra en It Takes Two pero creo que el arte elegido para la historia es correcto y se adapta perfectamente al contexto del juego. También buen doblaje aunque lo jugué en VO, no sé si existe versión doblada al castellano y qué tal será. Resumiendo, gráficamente correcto, sin estridencias pero con buen gusto.

Un buen juego, corto, para jugar con un colega una tarde larga que tengáis.

1689004775815.png
Como ando con una carga de trabajo bastante alta en estas fechas decidí que para jugar necesitaba algo ligero y que permitiera partidas cortas, de menos de 30 minutos, que pudiera cortar sin ningún problema a modo de descanso entre tanto trabajo frente al ordenador. Así que mirando mi caja de juegos de la XONE me encontré con esta trilogía que tenía olvidada y me compré hará algo más de un año en oferta en una FNAC; creo que me costó unos 10€. Pensé que encajaba en lo que necesitaba ahora mismo, así que me puse con él hasta hace un rato que acabo de terminarlo al 100% y con todos sus logros: 1000G más para el zurrón.

Sólo me he pasado el primer título de los tres y ahora descansaré con otro juego antes de darle al segundo y, más tarde al tercero porque empalmar el segundo ahora mismo se me hace cuesta arribas; más aún cuando las mecánicas y el juego es más de lo mismo así que paso de que se me haga bola el segundo. Ya me pasó con el Arkham City, que lo comencé seguido del Asylum -fue sacar el DVD de uno para meter el del otro- y no duré ni una hora jugando hasta que paré para no haber vuelto a él aún.

Al pasarme el primer Spyro me he quitado una espina de la infancia ya que en su día no jugué a ninguno de los tres y lo tenía pendiente. No voy a entrar muy en detalle, simplemente diré que la remasterización está bien hecha y que resulta agradable a la vista a día de hoy. Mecánicamente me ha dejado buen sabor de boca ya que el dragoncito se maneja de manera óptima tanto corriendo, como saltando y volando; ninguna muerte o caída consecuencia de la mala respuesta del juego sino más bien por mi confianza en que saltando llegaba cuando había que planear un poco. Dificultad mínima, se nota que es un juego para niños, salvo algunos saltos al sprint que tienes que hacer para llegar a ciertas plataformas para hacerte con diamantes, huevos y dragones. Juego entretenido y buena opción para cuando necesitas un juego que te aguante partidas de 10-15 minutos sin compromiso alguno.

Completar el 100% requiere algo más de maña ya que hay sitios relativamente ocultos al primer vistazo que no son necesarios pasar por ellos para acabar la fase así que es probable que te los dejes atrás por lo que tienes que repetir la fase para sacar el 100% de ella ya que sin tener el 100% de cada una de las fases no puedes abrir la última fase, que viene siendo una suerte de fase bonus la cual es necesaria para los dos últimos logros del juego.

En total, me ha llevado 10 horas y media sacar todos los logros y el 100% del juego.

1689005652120.png


Otra espinita sacada de la adolescencia. Este título lo comencé a jugar en su día en mi antigua PS2, pero me pilló una mudanza y en la nueva casa al desempaquetar salió otro juego que le adelantó en el orden de juego y no volví a tocar el Beyond Good & Evil. Hace unos años, me lo regalaron con el GOLD de XBOX y ahí lo tuve en la galería de juegos durante mucho tiempo hasta que un día lo instalé en la X360 y jugué un poco, no más de dos horas, y de nuevo se quedó en el olvido. Hasta hace unas semanas que me decidí a pasármelo y saldar una cuenta con mi yo del pasado.

Entiendo que es por todos conocidos esta pequeña joyita, no sé si desconocida entre el populacho, que es este juego pero la verdad que me encantó: me gustó mucho la historia, la jugabilidad y el carisma de los personajes. Destaco la mecánica de las fotografías que imagino fue bastante original y rompedora en aquel entonces. Nada que añadir que no sepáis, imagino que la segunda parte no llegará nunca pese a que está anunciada desde hace 15 años entre otras cosas porque este juego no es más que un juego de cierto culto y dista de ser un juego cuya secuela vaya a movilizar a la gente para producir varios millones de copias vendidas; quizás si la segunda parte hubiera llegado cuando se anunció por primera vez...pero a estas alturas de la película creo que ésta es una IP que no tiene el punch necesario para ser de interés para los gabachos.

La realidad es que la primera parte se queda en un prometedor inicio de una saga -el final deja claro que la historia ahí no acaba- que no fue continuada y ya quedó en el olvido; pese al buen sabor de boca que me ha dejado dudo muchísimo que vuelva a jugar a este título.

También sacado el 100% de los logros, aunque en éste son 200G.
 
Última edición:
Finiquitado DEAD ISLAND 2

Jugue los 2 anteriores en la epoca de 360 y guardaba buen recuerdo de ambos. Para quien no los conozca, eran una especie de sandbox en primera persona con toques roleros (mejora de armas, personaje...) y zombies a patadas. Este sigue en esa linea

Me ha dado lo que buscaba: tenerme entretenido un par de semanas. Ha tenido problemas durante su desarrollo y se nota en algun aspecto (que a estas alturas te acerques a un espejo y no verte reflejado es de traca) pero es perfectamente jugable, sin bugs ni demas

Hay un cambio respecto a los dos primeros: aquellos eran mundo abierto con coches y demas, este son escenarios "medianos" cerrados y sin coches. Aunque el juego sigue siendo divertido, se siente como un paso atras, maxime habiendo una generacion de diferencia

Lo recomiendo a los que gustaran de los dos primeros y a quien busque algo entretenido sin mayor complicacion
 
Última edición:
En mi misión divina de pasarme todos los castlevania me he pasado el Aria of Sorrow.

Dicho esto, he empezado el Journey, juego premiadísimo pero no sé muy bien qué tengo que hacer ni por qué, ni por donde empezar. No entiendo la premisa del juego.


EDITO: Ya lo he desinstalado, me he acordado que tenía pendiente de jugar el Bloodstained Ritual of the Night



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Secuela espiritual del mayestático Castlevania Symphony of the Night: mismo productor (Koji Igarashi) y misma compositora de la OST (Michiru Yamane). Hace mucho que le tengo ganas.
 
Última edición:
Si lo recomeinda el pana Bilbokoa habrá que darle una oportunidad al inmortals Fenyx Rising, es un juego que en su día me chocó lo pronto que bajó de precio, todos los meses en Chollometro, Amazon y demás tiendas web o físicas siempre lo veo de oferta por 15-25€ incluso para la Switch o la generación de consolas nueva.

Estoy viendo keys por entorno 10€ en PC. No se si el tocomocho será después pagar los dlcs o hay un pack completo ajustado de precio...

Pues malas noticias hoy, iban a sacar el 2 pero con mitología de Polinesia y lo han cancelado. Y eso que le estoy dando mucho al clon de botw.


Como de costumbre me tengo que enterar por 4chan porque PL ya no es lo que era. Felicidades a los pajeros que compran el Creed.
 
Pues malas noticias hoy, iban a sacar el 2 pero con mitología de Polinesia y lo han cancelado. Y eso que le estoy dando mucho al clon de botw.


Como de costumbre me tengo que enterar por 4chan porque PL ya no es lo que era. Felicidades a los pajeros que compran el Creed.

Ubisoft, como empresa, está muy mal. Están deseando ser comprados por una GRANDE que les saque de los apuros. Están cancelando muchos poyectos, sus juegos son un desastre en ventas, salvándose un poco los Assassin's Creed. Se filtró hace un mes que tienen listados 11 más... :face:

Ya no saben hacer otra cosa. No tiene buena pinta en futuro de UbiLOL, no. Han quemado ya todas las naves y sólo les queda un poco el salvavidas de los Assassin's Creed... pero esa saga tambiénla tienen sobreexplotada.

En fin, que no tiene buena pinta.
 
Última edición:
Arriba Pie