Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yakuza Kiwami 2. Este si se siente plenamente como un remake, no como el 1 que se sentía a medio camino entre un remaster del original de ps2 y una expansión del Zero. Este es un Yakuza plenamente moderno y, como todos a rebosar de contenido. Tanto que otra vez he tenido que dejar submisiones en el tintero porque sino puede ser francamente agotador. Eso si, al contrario que el Zero esta vez si he completado la submisión de gestionar el burdel.

Y ahora, a por el remake de Resident Evil 2.
 
Yakuza Kiwami 2. Este si se siente plenamente como un remake, no como el 1 que se sentía a medio camino entre un remaster del original de ps2 y una expansión del Zero. Este es un Yakuza plenamente moderno y, como todos a rebosar de contenido. Tanto que otra vez he tenido que dejar submisiones en el tintero porque sino puede ser francamente agotador. Eso si, al contrario que el Zero esta vez si he completado la submisión de gestionar el burdel.

Y ahora, a por el remake de Resident Evil 2.

Nunca he jugado a un yakuza y veo que hay varios en el xbox pass. Cuál me recomiendas?
 
Bueno si me apuras el 3 es el que menos me gusta.
 
Última edición:
Nunca he jugado a un yakuza y veo que hay varios en el xbox pass. Cuál me recomiendas?
Lo normal sería decirte que el kiwami, porque las precuelas están concebidas para ser jugadas después....pero es que en esta ocasión el kiwami salió después del Zero .....y aún así, 0 es el mejor para iniciarse, a años luz.
 
Nunca he jugado a un yakuza y veo que hay varios en el xbox pass. Cuál me recomiendas?

Ya estás pagando el gamepass no sé por qué te come el miedo para instalar cualquiera.

Los Yakuza originales son juegos mas tirando a la acción y el JUEGAZO Like a Dragon es un spin-off de los originales de rol por turnos.
 
Ya estás pagando el gamepass no sé por qué te come el miedo para instalar cualquiera.

Los Yakuza originales son juegos mas tirando a la acción y el JUEGAZO Like a Dragon es un spin-off de los originales de rol por turnos.

Lo instalaré, lo probaré y veré qué tal. Después pondré el efootball para que un adolescente me humille.
 
Llevo un par de horas jugando a éste:

1695832384519.png


Siendo un J-RPG no es nada de tiempo y totalmente insuficiente para sacar conclusión alguna más allá de que el arte usado y la música son muy de mi gusto. A nivel de historia ni he rascado el envoltorio -aún el equipo no está ni junto- ya que casi me llevó la primera hora el que me salieran el título del juego. Creo que en estos lares le gustó mucho a @Spawner pero no sé si algún forero más lo jugó.
 
Llevo un par de horas jugando a éste:

Ver el archivos adjunto 147128

Siendo un J-RPG no es nada de tiempo y totalmente insuficiente para sacar conclusión alguna más allá de que el arte usado y la música son muy de mi gusto. A nivel de historia ni he rascado el envoltorio -aún el equipo no está ni junto- ya que casi me llevó la primera hora el que me salieran el título del juego. Creo que en estos lares le gustó mucho a @Spawner pero no sé si algún forero más lo jugó.
A mí me encantó. Lo de que los combates estén condicionados porque los enemigos y personajes estén en zonas de sombra o luz me parece muy creativo. Y los Powerpoint al final de cada capítulo sobre Chopin, un poco de 4º de ESO, pero muy justificativos sobre la historia que llevas hasta el momento,
 
Última edición:
A mí me encantó. Lo de que los combates estén condicionados porque los enemigos y personajes estén en zonas de sombra o luz me parece muy creativo. Y los Powerpoint al final de cada capítulo sobre Chopin, un poco de 4º de ESO, pero muy justificativos sobre la historia que llevas hasta el momento,

Por ahora sólo me he comido un PowerPoint, en el que cuenta la historia de que Chopin se fue a Mallorca para recuperarse pero hubo owned y volvió peor de su tuberculosis por la temporada de lluvias que le pilló mientras estaba con la marimacho descansando allí; me pareció interesante.

Como digo, llevo poco tiempo pero en los combates veo una cosa que me preocupa y creo que puede ser un lunar del juego si no cambia la cosa: los enemigos aparecen siempre en las mismas posiciones cuando se inicia el combate por lo que ahí se pierde variabilidad en los combates y una vez que desarrollas una estrategia para el combate sólo tienes que aplicarla en cada combate que tengas por lo que mata la sensación de novedad en cada combate. Por lo demás, el sistema de combate me parece estupendo y me gusta mucho pero ese lunar creo que puede hacerse demasiado grande si se mantiene durante todo el juego.

De la historia no puedo opinar nada porque no llevo ni tres horas de juego.

La música, simplemente excelente.
 
Ya estás pagando el gamepass no sé por qué te come el miedo para instalar cualquiera.

Los Yakuza originales son juegos mas tirando a la acción y el JUEGAZO Like a Dragon es un spin-off de los originales de rol por turnos.
Precisamente muchos seguidores clásicos han repudiado el like a dragón por ser turnos. Yo sin problema, pero estrenarse con él supone un debut que poco tiene que ver con lo que ha venido siendo la franquicia.
 
Llevo un par de horas jugando a éste:

Ver el archivos adjunto 147128

Siendo un J-RPG no es nada de tiempo y totalmente insuficiente para sacar conclusión alguna más allá de que el arte usado y la música son muy de mi gusto. A nivel de historia ni he rascado el envoltorio -aún el equipo no está ni junto- ya que casi me llevó la primera hora el que me salieran el título del juego. Creo que en estos lares le gustó mucho a @Spawner pero no sé si algún forero más lo jugó.
Llevo tiempo queriendo darle una oportunidad a la versión extendida de PS3 pero me asusta la mezcla de melodrama y pastelón que se adivina.
 
Precisamente muchos seguidores clásicos han repudiado el like a dragón por ser turnos. Yo sin problema, pero estrenarse con él supone un debut que poco tiene que ver con lo que ha venido siendo la franquicia.

Like a Dragon es un spin-off de la serie principal.

Ya sé que soy un bicho raro pero a mi dame un rpg por turnos o por turnos táctico y déjame de esos juegos de acción en tiempo real queriendo ser otra cosa o muchas cosas a la vez.

No soy objetivo ni tengo un gran conocimiento de la saga Yakuza. Mi experiencia se limita al primer Yakuza en la PS2 y tostar un DVD para probarlo, por que la Sonyconsolas decía que era lo mas, jugar hasta la misión mítica para mi aburrida según recuerdo esa del funeral y parecerme un juego repetitivo, con mecánicas ramplonas y machaconas de botones y además el coñazo de no estar ni subtítulos en español. Sacar el juego y tostar el siguiente DVD, desde entonces cualquier cosa de la saga Yakuza hasta que llegó Like a Dragon era pasar página.

Igual debería dar una oportunidad a los refritos que han hecho y están en el pass o el coleccionable de ps4 está por cuatro perras en la Game de segunda mano, pero ni idea si al menos los han subtitulado y sabiendo la pila de cosas que prefiero viciar y son mas d emi gusto honestamente sean buenos o malos en la vida dudo que vuelva probar uno. Antes me camela mucho mas el Eternal Sonata que comenta el pana @Denny Crane, nunca lo jugué, en su dia no lo conocía pero todos los frikis que conozco latinos o guiris se matan a pajas cuando hablan de jueguito.
 
Like a Dragon es un spin-off de la serie principal.

Ya sé que soy un bicho raro pero a mi dame un rpg por turnos o por turnos táctico y déjame de esos juegos de acción en tiempo real queriendo ser otra cosa o muchas cosas a la vez.

No soy objetivo ni tengo un gran conocimiento de la saga Yakuza. Mi experiencia se limita al primer Yakuza en la PS2 y tostar un DVD para probarlo, por que la Sonyconsolas decía que era lo mas, jugar hasta la misión mítica para mi aburrida según recuerdo esa del funeral y parecerme un juego repetitivo, con mecánicas ramplonas y machaconas de botones y además el coñazo de no estar ni subtítulos en español. Sacar el juego y tostar el siguiente DVD, desde entonces cualquier cosa de la saga Yakuza hasta que llegó Like a Dragon era pasar página.

Igual debería dar una oportunidad a los refritos que han hecho y están en el pass o el coleccionable de ps4 está por cuatro perras en la Game de segunda mano, pero ni idea si al menos los han subtitulado y sabiendo la pila de cosas que prefiero viciar y son mas d emi gusto honestamente sean buenos o malos en la vida dudo que vuelva probar uno. Antes me camela mucho mas el Eternal Sonata que comenta el pana @Denny Crane, nunca lo jugué, en su dia no lo conocía pero todos los frikis que conozco latinos o guiris se matan a pajas cuando hablan de jueguito.
No hombre no, es oficialmente el 7.

Precisamente como va a ser la línea a seguir, la nueva entrega con Kiryu, que sale en nada, es un spin off, porque la saga tiene ahora otro protagonista.
 
No hombre no, es oficialmente el 7.

Precisamente como va a ser la línea a seguir, la nueva entrega con Kiryu, que sale en nada, es un spin off, porque la saga tiene ahora otro protagonista.

:lol: Cojones!! Pues que le pongan en la cajita de marras un 7. Yo tengo la edición Steelbook para la One y por ningún lado pone lo de Yakuza 7, solo Like a Dragon, pero estás en lo cierto googleando veo que si pones Yakuza 7 te salta el Like a Dragon. Mis perdones pensaba que lo habian llamado Like a Dragon para separarlo de la saga original.

Si el nuevo Like a Dragon 2 ó Yakuza 8 ó como carallo vaya a llamarse :lol: lo espero micropenis en mano el 26 de Enero, compra día uno en cuanto pueda prereserva.
 
:lol: Cojones!! Pues que le pongan en la cajita de marras un 7. Yo tengo la edición Steelbook para la One y por ningún lado pone lo de Yakuza 7, solo Like a Dragon, pero estás en lo cierto googleando veo que si pones Yakuza 7 te salta el Like a Dragon. Mis perdones pensaba que lo habian llamado Like a Dragon para separarlo de la saga original.

Si el nuevo Like a Dragon 2 ó Yakuza 8 ó como carallo vaya a llamarse :lol: lo espero micropenis en mano el 26 de Enero, compra día uno en cuanto pueda prereserva.

Lo que señalas diría que se debe a un error en la traducción de los Yakuza en occidente; en Japón los Yakuza no se llaman Yakuza sino Like a Dragon y, de hecho, el aquí conocido como Like a Dragon en Japón se llama Ryū ga Gotoku 7: Hikari to Yami no Yukue (Como un Dragón 7: El Paradero de la Luz y la Oscuridad).
 
:lol: Cojones!! Pues que le pongan en la cajita de marras un 7. Yo tengo la edición Steelbook para la One y por ningún lado pone lo de Yakuza 7, solo Like a Dragon, pero estás en lo cierto googleando veo que si pones Yakuza 7 te salta el Like a Dragon. Mis perdones pensaba que lo habian llamado Like a Dragon para separarlo de la saga original.

Si el nuevo Like a Dragon 2 ó Yakuza 8 ó como carallo vaya a llamarse :lol: lo espero micropenis en mano el 26 de Enero, compra día uno en cuanto pueda prereserva.
Es que de ahí viene la confusión : Ryu Ga Gotoku, el nombre de la saga en Japon desde el 1.…. significa like a dragon...y han recurrido a él como subtítulo para una continuación tan diferente.

PD mierda se me han adelantado.
 
Última edición:
Like a Dragon es un spin-off de la serie principal.

Ya sé que soy un bicho raro pero a mi dame un rpg por turnos o por turnos táctico y déjame de esos juegos de acción en tiempo real queriendo ser otra cosa o muchas cosas a la vez.

No soy objetivo ni tengo un gran conocimiento de la saga Yakuza. Mi experiencia se limita al primer Yakuza en la PS2 y tostar un DVD para probarlo, por que la Sonyconsolas decía que era lo mas, jugar hasta la misión mítica para mi aburrida según recuerdo esa del funeral y parecerme un juego repetitivo, con mecánicas ramplonas y machaconas de botones y además el coñazo de no estar ni subtítulos en español. Sacar el juego y tostar el siguiente DVD, desde entonces cualquier cosa de la saga Yakuza hasta que llegó Like a Dragon era pasar página.

Vieo, el primer Yakuza de PS2 sí tenía subtítulos en español y en inglés tenía las voces. Fue a partir del 2 en PS2 cuando se pusieron las voces en japonés y subtítulos en inglés.
 
Vieo, el primer Yakuza de PS2 sí tenía subtítulos en español y en inglés tenía las voces. Fue a partir del 2 en PS2 cuando se pusieron las voces en japonés y subtítulos en inglés.

Long time ago... Pero la misión en el funeral si era del uno no?
 
Vieo, el primer Yakuza de PS2 sí tenía subtítulos en español y en inglés tenía las voces. Fue a partir del 2 en PS2 cuando se pusieron las voces en japonés y subtítulos en inglés.
Teniendo en cuenta la mierda que vendió aquí, con razón.

Creo que con Judgment volvió el español a los textos.
 
Teniendo en cuenta la mierda que vendió aquí, con razón.

Creo que con Judgment volvió el español a los textos.

Correto, fue a partir del primer Judgment cuando Sega puso de nuevo textos en español, tanto en esa saga como en Like a Dragon, que tradujeron el 7, el Ishin y ahora también el 8 y el Gaiden (el spin-off de Kiryu contando qué pasó entre el 6 y el 7).

capsule_616x353.jpg
 
Atiende, me he puesto a rejugar esta maravilla.
La banda sonora metalera no tiene precio.

jak-x-2014215173533_1.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie