Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Despues de tenerlos en mi lista de juegos para pasar, ayer me los acabé:

- Metal gear (MSX)
- Metal gear: Solid snake (MSX)

Despues de pasarmelos me he dado cuenta de que el hijo puta de Kojima lleva haciendo lo mismo desde el 87. Todo lo de las cajas, la persecucion en las escaleras del metal gear de ls psx, medicinas, stingers, misiles de control remoto....TODO.
 
Barley rebuznó:
Otra rareza que me mola bastante y que no conoce ni Dios es el Cosmic Carnage de la 32X, la peor consola de la historia de SEGA.


Lo recuerdo de los lamentables vídeos de promoción que regalaban con las revistas, pero que en aquella época eran la hostia por que era la única forma de ver juegos en movimiento sin Youtube.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Minuto 2: 20 LOL
Minuto 5: 50 Cosmic Carnage
 
Clark Gable rebuznó:
Es que yo me lo pasé cuando tenía trece años. ¿Cuántos tienes tú ahora? :lol: Aún recuerdo que dieron la demo en una Micromanía con la que jugabas un trozo de la chica que tiene fobia al amarillo, y después me lo pillé de un CDMix, así que calcula.

Touché. :lol:
 
frederico rebuznó:
Ahora que habeis tocado el MegaCD, ¿existe algún emulador para Pc?. Porque mucho lulz al respecto (Night Trap, mediante) pero sigue siendo bastante inédito, a mi entender.

Igual que el juego este de los fontaneros no llevan corbata, el cual me moriría por probar :lol:


El KegaFusion te emula MegaDrive, MegaCD y 32x. No se si la hyperfusion Megadrive + MegaCD+32x la emulara. Tampoco se si se sacaron muchos juegos para semejante quimera:lol:
 
Ou_Fak rebuznó:
Subnormal, el logo lo reventaban si no todos, casi todos los personajes, cada uno a su manera, cada vez que encendias la consola. :lol:

Joder, pues yo solo recordaba el suyo que salía deslizandose con el cable y le pegaba una patada. Recalco que el juego no era mío, la megadrive la tenía mi primo mientras yo me pudria con la NES. :face:
 
Dragon Age : EL Despertar

Buen juego, corta la expansión pero bueno ... una pena que muera aquí la saga porque podían haber seguido con el mismo personaje
 
Joder, vaya lol en las dlc del dragon age cuando sale el retrasado del enchantment diciendo que se ha hecho pipi :121
 
rage_trucos_01.png


En lo tecnico, brutal. Apartado grafico muy bueno y fluidisimo (solo he visto una ralentizacion en un momento dado que tenia pegados a 4 tios dandome galletas) Carmack cumple lo que dice a diferencia del vendehumo de Moulinex.

En cuanto al modo de juego es un calco del Borderlands, y con un poco de Bioshock en el tema de ir pillando objetos y creando municiones/items con ellos. En lo jugable destaco el modo de ir cambiando de armas/municiones/granadas, comodisimo

El mayor "pero" es el juego en si. Basicamente hay una historia principal (cortisima, y que te quedas con cara de gñé cuando acaba) y 5000 secundarias (que sirven para pillar $ extra, lo que no tiene mayor sentido porque quitando al principio del juego acabas yendo sobrado de pasta, items y municiones)

Resumiendo: no es mal juego pero podria haber dado muuucho mas de si, me ha durado 12 horas y eso que me he tomado mi tiempo haciendo secundarias, carreras y demas. Ahora a esperar un Fallout con este motor grafico :121
 
Acabo de jugar un rato al sonic generations y de momento las 2 primeras fases que llevo es RETRO HAMOR. Es lo que es el New super mario bros a mario, una adaptacion en 2d. El lol esta en que esta el sonic cani y el sonic clasico (que no habla) y cada acto tiene version nueva y clasica de las pantallas de toda la vida (chemical plant green hill...) que a mi casi se me salta la lagrimita... Joder sega ¿Tan dificil era?

Megaputas, decir que sonic se pasa apretando a la derecha y haciendose bola es haberlo jugado los 5 minutos antes de que se encendiera el ordenador para acto seguido trolear:lol:
 
Aprovechando el revival acsurdo que estoy viviendo con la MegaCD en la PSP (cuya emulación es perfecta), me ha dado por jugar al Sonic CD (que ahora está viviendo un revival, con aquello de su reedición para las consolas grandes), y la verdad es que me sigue pareciendo la misma hez que los de Megadrive: mucha musiquilla molona y mucho colorín, pero empieza la fase, corres un poco, te haces una bola, avanzas 1000 pantallas a 1000 por hora y chimpón, fase acabada. Diversión = 0.

Luego te pones el emulador con el Mario World, o con el puto Alex Kidd de la Master System y te das cuenta de lo que son plataformas AMOS de verdad.
 
Sonic 1 de la Master System = Mejor Sonic de la Historia.

El Generations, por cierto, es puta basura. Lo jugue 3 horas y a tomar por culo, y eso que probablemente sea el mejor Sonic de los ultimos 10 años.
 
RAGE: gran shooter, pero toda la parte de los cochecitos MATA al juego.

Un 2. Y gracias.

Lo de los coches no me ha molestado en absoluto, eso si, no entiendo para que tanta mision secundaria de carreras, he hecho la mitad y tenia todos los coches tuneados al maximo. Es como si el juego lo hubieran acabado de repente diciendo "hasta aqui hemos llegado", dejando una retaila de secundarias sin sentido. Es como si en un Fallout vas subiendo de nivel, guardando pasta, equipo y de repente a las 10 horas de juego y estando a nivel 12 por decir algo se acabara el juego de repente

Porque en si las quests principales se reumen en ir a tal punto, entrar en la zona, seguir una ruta TOTALMENTE LINEAL y volver a la ciudad. Luego te daran una secundaria que sera entrar OTRA VEZ en esa zona a hacer lo mismo
 
Boca de Cloaca rebuznó:
Sonic 1 de la Master System = Mejor Sonic de la Historia.

El Generations, por cierto, es puta basura. Lo jugue 3 horas y a tomar por culo, y eso que probablemente sea el mejor Sonic de los ultimos 10 años.



El generations es HAMO y lo firmo delante de quien sea. Coincido totalmente con el señor comisario negro en que es como retomar un pedazo de infancia, ese mimo en recrear niveles de hace casi 20 años, respetando musica, sonidos y sistema de juego es admirable, hasta le puse a mi padre la fase de green hill y le vinieron muchos recuerdos
 
El otro día me termine el modo historia del San Andreas y ahora ando completando las chorraducas para intentar llegar al 100%, a saber: completar los grafittis, conseguir todas las herraduras, sacar todas las fotos, encontrar las perlas, completar las misiones de camionero y las de la cantera, aumentar a nivel asesino la habilidad de todas las armas, completar la lista de coches del barco del puerto de San Fierro...todas esas mierdas.

El asunto es que ahora tengo que empezar a jugar a otro juego que no me decido entre los siguientes:

* Kane & Lynch
* GTA IV - GTA IV Episodess from LC
* Falloyt III
* Mass Effect
* Mafia II
* Assasin's Creed
* Skyrim
* Hitman Blood Money
* Bioshock
* Batman Arkham Asylum
* Gray Matter

¿Me recomendáis empezar por alguno en concreto? No creo que haga falta decir que no he jugado a ninguno de los mentados así que no tengo especial preferencia por ninguno.
 
Boca de Cloaca rebuznó:
Sonic 1 de la Master System = Mejor Sonic de la Historia.

El Generations, por cierto, es puta basura. Lo jugue 3 horas y a tomar por culo, y eso que probablemente sea el mejor Sonic de los ultimos 10 años.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Me lo he pasado en 4 días sin salir de la habitación ni pisar el puto foro, y sigo enganchado buscando estrellas rojas y devolviéndole el color a todos los escenarios con los minijuegos. A pesar de su brevedad tiene una rejugabilidad de la hostia, y encima el doblaje al castellano está bien hecho, cosa que no siempre pasa. Mola cuando te encuentras con Knuckles con el Sonic clásico y te suelta "has engordado". Qué hijo de puta. :lol:

Vaya COLORIDO, a su lado cualquier otro Sonic de hace pocos años parece mierda líquida. Cuando pillas el turbo es que realmente da la impresión de que va a la velocidad del sonido, como si en cualquier momento se fuese a salir de la jodida pantalla. Lo de meterle habilidades según los puntos ganados es una flipez. Me gustan las de empezar con el escudo eléctrico y la de ralentizar el tiempo, muy útil en algunos tramos. La música ama de verdad, como en todos los Sonics. He flipado con City Escape. Rolling around at the speed of sound, got places to go, gotta follow my rainbow... AMO. :121

El Kega Fusion es el mejor emulador de SEGA que conozco, por cierto. Una maravilla.
 
Denny Crane rebuznó:
El otro día me termine el modo historia del San Andreas y ahora ando completando las chorraducas para intentar llegar al 100%, a saber: completar los grafittis, conseguir todas las herraduras, sacar todas las fotos, encontrar las perlas, completar las misiones de camionero y las de la cantera, aumentar a nivel asesino la habilidad de todas las armas, completar la lista de coches del barco del puerto de San Fierro...todas esas mierdas.

El asunto es que ahora tengo que empezar a jugar a otro juego que no me decido entre los siguientes:

* Kane & Lynch
* GTA IV - GTA IV Episodess from LC
* Falloyt III
* Mass Effect
* Mafia II
* Assasin's Creed
* Skyrim
* Hitman Blood Money
* Bioshock
* Batman Arkham Asylum
* Gray Matter

¿Me recomendáis empezar por alguno en concreto? No creo que haga falta decir que no he jugado a ninguno de los mentados así que no tengo especial preferencia por ninguno.

Juega al MAss Effect, luego te viciarás al 2 y llegarás a tiempo para el 3 que será lo mejor que se haya videojugado en la historia.

Fallout 3 en segundo lugar y el Batman es canela fina tambien
 
Megapoitier rebuznó:
Aprovechando el revival acsurdo que estoy viviendo con la MegaCD en la PSP (cuya emulación es perfecta), me ha dado por jugar al Sonic CD (que ahora está viviendo un revival, con aquello de su reedición para las consolas grandes), y la verdad es que me sigue pareciendo la misma hez que los de Megadrive: mucha musiquilla molona y mucho colorín, pero empieza la fase, corres un poco, te haces una bola, avanzas 1000 pantallas a 1000 por hora y chimpón, fase acabada. Diversión = 0.

Luego te pones el emulador con el Mario World, o con el puto Alex Kidd de la Master System y te das cuenta de lo que son plataformas AMOS de verdad.
Así es. Donde vas a parar, mientras en uno ni te puedes fijar en nada en el Mario, ves fondo/etapas molonas y vas chafardeando por aquí y allá. En resumidas cuentas.
 
Yo no entiendo porque mucha gente pone por la nubes el sonic CD si es malísimo, será porque en aquella época o te comprabas el megacd ese o vivias de ilusiones.
 
Atrás
Arriba Pie