Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Calentito vengo:

Silent Hill: Homecoming: Puta mierda, como toda la puta saga salvo el primero. Todos los silenjils son cutres hasta la médula, empleando los peores motores gráficos de su generación correspondiente, y este desde luego no iba a ser la excepción. Vaya escenarios acartonados, personajes con caras del Woody del primer Toy Story, movimientos ortopédicos... Lo de esta saga es de juzgado de guardia, y algún día merecerá un post para ella sola.

Enslaved: basicamente, un Uncharted donde NO PUEDES MORIR salvo en los combates (que por cierto son repetitivos hasta la nausea) Te tiras medio juego saltando de saliente en saliente (que, como no podía ser otra, brillan de cojones para que no te pierdas), y la única posibilidad que tienes de morir es que tu madre pase con la aspiradora por delante de la consola y sin querer tire del cable y la apague. Porque caerte no te caes de ninguna de las maneras. Puta mierda.

Vaya tarde que llevo. Suerte que luego me he desintoxicado enchufando la Gamecube y el Wind Waker. Juegazo, como todos sabéis.
 
Megapoitier rebuznó:
la única posibilidad que tienes de morir es que tu madre pase con la aspiradora por delante de la consola y sin querer tire del cable y la apague.

Nunca entenderé porque los videojuegos perdieron su dificultad, tiempo atrás y conforme avanza la cosa son cada vez para más mongolitos. Juegos antiduos como Abu Simbel, Alex Kid, Theme Hospital... estaban hechos para que no los terminaras, eran dificiles y gratos de superar, ahora los hacen al revés, a prueba de idiotas y eso los hace aburridos. Incluso los que tenian su base en la historia y por tanto debian pasarse suponian un reto mucho mas interesante, el final fantasy VI sin ir mas lejos era realmente jodido, el XIII en cambio tiene programados hasta el útlimo de los combates que vas a tener y el nivel de los enemigos se ajusta al tuyo :face:
 
Megapoitier rebuznó:
Silent Hill: Homecoming: Puta mierda, como toda la puta saga salvo el primero.

DISIENTO CON VIOLENCIA. El segundo es una obra maestra que se merienda al primero, y el Shattered Memories es de los mejores juegos de los últimos años en su género, por no decir que el mejor desde el Silent Hill 2.
 
Estoy con el Assassins Creed 2. Le da sopas con hondas a la primera parte. Lo estoy gozando cosa bárbara y me loleo toda con el acento italiano.
 
Suso_VK rebuznó:
Nunca entenderé porque los videojuegos perdieron su dificultad, tiempo atrás y conforme avanza la cosa son cada vez para más mongolitos. Juegos antiduos como Abu Simbel, Alex Kid, Theme Hospital... estaban hechos para que no los terminaras, eran dificiles y gratos de superar

El Abu Simbel Profanation y el Alex Kidd eran pasables, el Profanation estaba a un nivel similar al Jet Set Willy o el Miner, a base de prueba-fallo-prueba los pasabas.
Los que solían estar chungos eran los de Opera Soft, el Sol Negro, el Mutant Zone o los Livingstone tenían una dificultac endiablada.
Yo conozco a un notas que no podía pasarse bien el Abu Simbel porque tenía un monitor del Amstrad de esos que eran verdes y no podía saber el color del diamante, tenía que hacerlo a boleo :lol:
Suso_VK rebuznó:
ahora los hacen al revés, a prueba de idiotas y eso los hace aburridos. Incluso los que tenian su base en la historia y por tanto debian pasarse suponian un reto mucho mas interesante, el final fantasy VI sin ir mas lejos era realmente jodido, el XIII en cambio tiene programados hasta el útlimo de los combates que vas a tener y el nivel de los enemigos se ajusta al tuyo :face:

El FFVI no era tan difícil, la única dificultac era proponerse conseguir el 100% (todos los Rages de Gau, recuperar a Shadow, todos los Espers, etc.), pero los combates no eran tan chungos (aunque no tan sumamente fáciles como los del FFVII que era un juego pensado en que llegase a todo subnormal sobre la faz de Gaia), los combates del FFV son los más difíciles de la saga con diferencia, ahí si que había un juego difícil como tiene que ser.
Aunque yo prefiero el VI, por aquello de que lo tenía grabado en el copión de la SNES.

El FFXIII no tiene autolevel ni combates programados (si exceptúas los del tutorial, como suele pasar siempre), no lo has jugado mucho ¿non?
Para mí es un vicio, yo no lo veo tan malo, obviando la linealidad de los primeros discos y la historia putapénica plagada de personajes emos truchones putapénicos, el sistema de combate es muy rápido.
 
PepItto Ogami rebuznó:
El FFXIII no tiene autolevel ni combates programados (si exceptúas los del tutorial, como suele pasar siempre), no lo has jugado mucho ¿non?
Para mí es un vicio, yo no lo veo tan malo, obviando la linealidad de los primeros discos y la historia putapénica plagada de personajes emos truchones putapénicos, el sistema de combate es muy rápido.

PhoenixWrightObjection.jpg


Protesto!

Una persona que se ha merendado los 1000g del Star Ocean:shock: no puede decirme que ese engendro del RPG llamado sistema de combate del FFXIII es un vicio:face:

Un sistema donde la improvisacion consiste en aporrear el boton de aceptar y dejar que el juego vaya decidiendo el solito el orden de los spells, como si tuviera puta idea de lo que mas conviene en cada momento, que hay combates que lo pasas mal porque el muy sucnor ha hechado un fulgor cuando convenia mas un heal y te matan por ello. Me he pasado todo FF que se me ha puesto por delante, pero el XIII es que lo deje en el disco 2 asqueado, asi de malo me parece:pringui

Por cierto, no me olvido de que ustec me tiene que contar sus andanzas con el FF tactics, que por cierto lo tengo macerando para cuando tenga tiempo libre, asi que procure no spoilear demasiado.


Megaputero El SH2 es juegazo y la cancion de su intro motivo de pajas de sangre para mi persona, escuchese la version del disco PLAY: videogame orchestra esta no es tan buena pero refleja lo que quiero decir sin buscar demasiado

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y la historia es amaza no me joda:face:

(Por cierto, el prota es Raul Cimas afeitado)
silent_hill_2_1.jpg
cimas320.jpg
 
CHASE THE EXPRSS

Foto+Chase+The+Express.jpg


Este juego lo jugue en la psx en su dia y guardaba muy buen recuerdo de el, madre mia que mal ha envejecido su jugabilidad. La formula es la misma que en los resident: explorar, puzzles, enemigos, algun enemigo gordo y municion muy justa. El sistema de combate es lo que lo mata, gracias a las camaras 9 de cada 10 veces no ves a quien te esta disparando y no puedes apuntar solo, tienes que esperar a que el personaje haga autoapuntado. Sumenle a esto un respawn continuo que hace que la escasa municion dure un suspiro y comprenderan porque lo mando a la mierda


PARASITE EVE 1

fotoparasiteeve.jpg


A este estoy dandole ahora, aprovechando que lo tradujeron del japones. Asi como el 2 es en plan resident y con graficazos o asi lo recuerdo, en este quitando las cinematicas los graficos son justitos y las animaciones son las peores que he visto en tiempo. Sumenle que a la hora de buscar objetos, por ejemplo una pistola en un armario, hay que pulsar 20 veces el boton mientras te vas moviendo alrededor del armario hasta que aparezca y que no hay cofres como en el resident, aqui solo puedes dejar 1 objeto en cada armario, cajon...que te vayas encontrando, asi que si necesitas de el solo te queda darte el pateo hacia atras
 
A los que os gusten los arcades de avanzar y matar os recomiendo el Contra 4 de DS.

Igual de adictivo que los primeros de la serie y bastante más complicado ya que tienes que estar pendiente de los enemigos de ambas pantallas y los jefes finales de cada nivel están hechos a muy mala ostia, y el modo dificil 3 vidas, ahí es nada.
 
Spawner rebuznó:
Estoy con el Assassins Creed 2. Le da sopas con hondas a la primera parte. Lo estoy gozando cosa bárbara y me loleo toda con el acento italiano.


Es absolutamente necesario pasarse la primera entrega para jugar al dos?
 
Es absolutamente necesario pasarse la primera entrega para jugar al dos?

Hombre, si te quieres enterar de la historia sería lo suyo, pero vamos, que no hace falta. Yo jugué al 1 y de la trama no me enteré de casi nada. Además siempre puedes leerte en algún sitio de la Internec de qué va el primero.
 
Puedes jugar al 2 perfectamente sin haber jugado antes al 1, aunque te pierdas un poco en la trama principal puedes disfrutar de lo lindo con la subtrama de Ezio.
 
Yo, por ejemplo, jugué al 1, no terminó de molarme. Me encantó el 2 y me lo pasé, para poco después comprarme el primero y terminarlo.
Ahora espero que baje el 3º en PC para comprarlo.
 
Comisario negro rebuznó:
Una persona que se ha merendado los 1000g del Star Ocean no puede decirme que ese engendro del RPG llamado sistema de combate del FFXIII es un vicio

Un sistema donde la improvisacion consiste en aporrear el boton de aceptar y dejar que el juego vaya decidiendo el solito el orden de los spells, como si tuviera puta idea de lo que mas conviene en cada momento, que hay combates que lo pasas mal porque el muy sucnor ha hechado un fulgor cuando convenia mas un heal y te matan por ello. Me he pasado todo FF que se me ha puesto por delante, pero el XIII es que lo deje en el disco 2 asqueado, asi de malo me parece
Pero hombre, el FFXIII te deja la opción de seleccionar los comandos manualmente como se ha hecho toda la vida.
Puedes dejar que la IA los elija, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) al principio para acostumbrarte mejor a la mecánica del juego y la rapidez de sus combates (en este aspecto yo creo que han sido inteligentes, dejando al jugador libre albedrío total), pero siempre puedes introducir tú lo que mejor te parezca.

Yo de hecho me he cargado al Cingetos y me he merendado Long Guis con el modo "comando auto" y cero problems, alguna vez seleccionas manualmente según que comandos (sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) para repartir mejor las sanaciones), pero ya te digo que el juego en ese aspecto te da total libertad.

El FFXIII tiene cosas por pulir, está claro, yo le habría añadido algunos oficios más (ser ladrón por ejemplo, por aquello de que no te dan pasta en los combates y has de empeñar hasta los gallumbos), pero si lo hubiesen hecho el sistema más complejo la peña habría tenido otro motivo para quejarse :lol:

Por cierto, dejaste el juego cuando mejor se pone la cosa, antes de llegar a Paals, ahí ya pierde prácticamente toda la linealidad.

________________________________​

Del FF Tactics poco recuerdo ya, han pasado casi 15 años y muchos porros, mi memoria ya no es lo que era :lol: Aunque algo si que recuerdo, como lo que tenías que hacer para reclutar a Cloud Strife, el Robot de Mustadio o la mujer dragón, pero eso en gamefaqs lo tienes igual.

El Parasite Eve 1: crema.
 
Quiero comprar el God of War Collection en castellano, pero no lo encuentro por ningún lado. ¿Alguna tienda donde pillarlo?
 
Terminado The Witcher Enhanced Edition hace un rato. Unas 50 horas he tardado, el juego bastante cojonudo, ya está comprado el segundo.
 
Oigan, un cable. Tengo un primo que me ha fado varios juegos originales que no quería (Half-Life 2, Far Cry, Call of Cthulhu, Star Wars Republic Commando, Deus Ex, etc), o sea, juegos potentes. Pero me ha dicho que antes que todos esos tengo que jugar a este:

in-memoriam-2-208x300.jpg


No había oído hablar en mi vida de este juego (ni de su primera parte) pero dice que es imprescindible, una puta pasada y tal y cual. Aparte de lo que he léido en internet, ¿alguien lo ha jugado y tiene una opinión? Por curiosidad más que nada, porque tener el Half-Life 2 y el episodio 1 originales delante de mí es demasiado tentador...
 
No seas tonto y métele un CFW. No querrás que te señalen con el dedo en el patio del colegio y te digan: "jaaaaa, el tooonto que paaaga por sus jueeegosss jaaaaa..."

Yo no lo querría, vamos.
 
Me los paga mi señora, como sebe ser y, junto con los guantes de boxeo, son mi fetiche.
 
Crysis 2 : Muy bonitos todos los graficos y los efectos y tal pero es uno de los FPS mas aburridos que he jugado en mucho tiempo. 6/10

Shogun 2: Lo mismo que el uno pero mejor.7/10


Portal 2 : Creo que este es el unico juego de plataformas que me he terminado, normalmente los odio pero este ha estado simpatico.7/10
 
HEAVY RAIN Empieza de pena y acaba de una manera muy digna, entretenido, con algunas partes muy brillantes, partes de WTF, la trama acaba siendo un queso gruyere, aqui mis preguntas mas inmediatas a la trama

-Pa que coño reparte muñequitos de papel a los padres de sus victimas si luego se dedica a recolectarlos haciendose pasar por detective y destruirlos?
-Como coño se baja al abuelete de la tiienda de maquinas de mecanografia si en el juego ni lo toca y en el flashback le da en tod ala cepa de la oreja?
-¿Porque el primer hijo que muere de Ethan es tan monguel y no dura ni dos capitulos sin que le atropellen?
-Su padre (Que comparte los genes retras de su difunto hijo) ¿Como pierde a su hijo en el parque delante de un monton de gente y ademas es tan hamo de perder la memoria?
-¿Que dronja se mete el Mulder y porque va a lo Minority Report moviendo hologramas?
-¿Que droja consume David Cage?
-Como se puede Repartir tantos cristaletes por esos conductos de la central electrica?
-¿Como es posible que el Detective gordo sea capaz de pensar una cosa y planear otra???:face:

En fin, a pesar de todas estos cabos sueltos me parece un juego entretenido, pero como el GOW3, me pegaria un tiro si me lo hubiera comprado por 70 pavos, su esperanza de vida no va mas alla de un finde
 
Me acabo de pasar el Divinity 2: Ego Draconis y estoy con la expansión Flames of Vengeance.

Un hack'n'slash/rpg muy entretenido e infinitamente mejor que otros juegos de temática similar (lease gothic 3-4, los 2 primeros tenían un pase), con un sentido del humor muy marcado (algunas conversaciones son tan loleantes que podrían pertenecer al Baldur's Gate 2) y un final digno de alabanza (pocas veces recuerdo haber visto ver un juego acabar de esta forma, aunque parece que el final de la expansión será más típico).
 
Finiquitados los Hitman Blood Money y Contracts.

Cada uno con sus virtudes sobre el otro aunque la base es la misma. En el Blood Money hay bastante más variedad y los "accidentes" dan muchísimo juego a cualquier escenario a la hora de imaginar macabras muertes, en cambio la interacción con NPCs es bastante cutrona llegando a cagarla si abres una puerta que no toca con alguien delante.

En eso el Contracts le da sopas con hondas, por que cualquier interacción con los guardaespaldas o algún NPC importante en el escenario es por medio de videos. Por ejemplo, cuando te cachean sale un video diciendote que te van a cachear, en Blood Money si no los escuchas por lo que sea y das un paso preparate para ser acribillado a balazos.

Eso sí, lo que decanta la balanza finalmente a favor de Blood Money es que los cadaveres se pueden esconder, y digo esto por que en el Contracts solo puedes dejarlos en alguna habitación que sepas que no va a pasar nadie, pero es mas arriesgadete o tienes que gastar más tiempo en averiguar que habitaciones.

Muy potables y divertidos los dos. Aunque en la misión final del Contracts me sucedió un bug bastante putero y cabrón. Guardé la partida y salí de la habitación (que los enemigos no sabían que estaba allí) me matan, cargo partida y me encuentro con que antes o despues, aparece un NPC corriendo como un loco hacia mi posición en el mapa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Calidad putapenica por que el camtasia me vacila.
 
Atrás
Arriba Pie