Juegos que vamos jugando y, pocas veces, pasando

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Turkoh
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ninja_gaiden_nes.jpg


Me lo he pasado con el emulador de DS mientras cagaba. Juego J-O-D-I-D-A-M-E-N-T-E difícil, me costó 4 o 5 truños cargarme al jefe final con el culo a tope de save states (tiene mala ostia que pongan un jefe volador con bolas de fuego teledirigidas en un juego con un salto tan mal implementado). La historia le da mil vueltas a la de el 30% de los juegos New-gen a pesar de ser utra-tópica. He empezado el 2º y no paso del 2º boss. :face:

Y en el segundo me quedé un poco wtf cuando empiezas el 2º nivel en un tren y de repente por las buenas te metes en un vagón y apareces en...una montaña. :lol:
 
Esta tarde me terminé el Gray Matter, y he de decir que me ha parecido un juegazo, una de las mejores aventuras gráficas a las que he jugado. Los gráficos están bastante bien, la ambientación es cojonuda, así como la historia, y engancha mucho, me lo pasé en 3 o 4 días con un tiempo de juego total de 13 horas y 45 minutos. Y sólo me atasqué una vez.

Levante la mano quien haya jugado también, para intercambiar impresiones.
 
Vaya, pues mira qué casualidad, me lo bajé el otro día porque quería ver lo último de Jane Jensen, pero aún no lo he instalado porque no sé si con esos jraficazorls irá bien en mi ordenador. A ver si en cuanto me termine el Gemini Rue lo cato.
 
Clark Gable rebuznó:
Vaya, pues mira qué casualidad, me lo bajé el otro día porque quería ver lo último de Jane Jensen, pero aún no lo he instalado porque no sé si con esos jraficazorls irá bien en mi ordenador. A ver si en cuanto me termine el Gemini Rue lo cato.

Supongo que sí irá, mi hermano tiene un ordenador con bastantes años y le tira bien ajustando las opciones y tal.

Yo lo puse al máximo en el mío, que tiene unos 4 años también, y no me dio ningún problema.
 
Vanquish

:121:121:121:121:121:121

Del creador del primer DMC y Bayoneta, frenesi, accion, tiros, robocs, con dialogos en japo y muuucha dificultad pero bien ajustada

Mi unico problema el final
Parecia que el malo maloso ruso iba a ser el final boss pero se ve que se lo han dejado para la posible segunda parte
 
"Juegos desde el W.C." nos trae hoy Arkanoid. Juego re-editado hasta la médula en móviles y todas las plataformas vivientes y yo en su versión de NES me he acabado todos los niveles (Su puta madre con algunos, especialmente el 32) y me he quedado a cuadros cuando he visto que había un jefe final (Bastante fácil eso sí).

arkanoid-final.jpg
 
Finiquitados Gear of War 2 y Halo Reach. El primero es hamo -no he jugado al gear 1, el pauper que me lo dejó metio el disco del gear 2- y te engancha a más no poder. Muy adictiva la historia y los personajes. Pero es un poco gñé en cuanto a la emoción lineal, ya que va aumentando pero al final cae. He echado de menos los final boss.

Halo Reach ¿qué se puede decir? Si te molan los halo y te corriste con la pantalla final del primero este es indiscutible de jugar. Se mantiene constante y encima parece una puta peli. Hay misiones muy buenas como la "ballata espacial" que me recordaba al X2 por la musica y tal.
Y lo de peli es porque el puto final del juego, la recta final es para enmarcarla.

Voy a empezar Eternal Sonata y Alone in the Dark. Discuss?
 
El Eternal Sonata es poesía hecha juego. Estéticamente perfecto y divertido. A mí me encantó. Eso sí, es un cuento, infantil, pero vamos, que es un puto RPG.


Yo terminé el Uncharted 2 y 3 y nada que añadir a lo dicho. Me moló bastante más el 2.

Estoy con el Knight's Contract, y bué, no está mal.
 
John McClane rebuznó:
Voy a empezar Eternal Sonata y Alone in the Dark. Discuss?

Si al que te refieres es éste:

alone-in-the-dark-inferno.jpg


Mejor que no :lol: Es una de las mayores mierdas que he tenido el honor de jugar.
 
Alone in the dark mola. Es un poco mierdas el control y en 3ª persona no se puede hacer nada más que correr. Por otra parte da miedo y te frustra -quizá los programadores buscaban eso con el mierda contro de la chaqueta que desquizia mil- y es muy "libre" y mil cosas más que hace que mole y le quita importancia al control.
Por cierto, HAMA la pantalla del taxi HAMA, en mi vida me he muerto tantas veces joder.
 
John McClane rebuznó:
Alone in the dark mola. Es un poco mierdas el control y en 3ª persona no se puede hacer nada más que correr. Por otra parte da miedo y te frustra -quizá los programadores buscaban eso con el mierda contro de la chaqueta que desquizia mil- y es muy "libre" y mil cosas más que hace que mole y le quita importancia al control.
Por cierto, HAMA la pantalla del taxi HAMA, en mi vida me he muerto tantas veces joder.

Pero bueno :lol: ¿Estamos locos o qué? Ahora resulta que el juego es una puta mierda porque jugué la versión Wii y en PS3 es una obra maestra propia del estudio Ico. Vamos hombre, cierto que tiene buenas ideas, pero es la negación de la calidad videojueguil.
 
Clark Gable rebuznó:
Pero bueno :lol: ¿Estamos locos o qué? Ahora resulta que el juego es una puta mierda porque jugué la versión Wii y en PS3 es una obra maestra propia del estudio Ico. Vamos hombre, cierto que tiene buenas ideas, pero es la negación de la calidad videojueguil.

Vamos que te da miedo, como a mi :lol:
 
Clark Gable rebuznó:
Pero bueno :lol: ¿Estamos locos o qué? Ahora resulta que el juego es una puta mierda porque jugué la versión Wii y en PS3 es una obra maestra propia del estudio Ico. Vamos hombre, cierto que tiene buenas ideas, pero es la negación de la calidad videojueguil.

Yo lo jugué (y completé) en PC con el culo a tope de Physx y es un ejemplo de lo que deberian buscar los juegos.
Todo se mueve de forma extraña, las físicas son muy reales (al menos comparadas con el resto de juegos encriptados) y me parece un acierto el romper una puerta con un hacha, que en todos los juegos son indestructibles.

Como dice John McClane la escena del taxi es brutal. :121

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Efectivamente, lo de Wii era aún más cutre :face: De este juego salvaría la música y poco más, y yo aún morí más veces en la escena de la ambulancia y en la persecución con el torete por el museo o lo que fuera, joder es que es como una peli de Uwe Boll hecha videojuego, mierda sin prejuicios.

El original sí que me daba mal rollo, con los zombis que te perseguían por el comedor, el monstruo del baño, el fantasma de la biblioteca y L'adieu de Chopin cuando te mataban y arrastraban por el suelo de unas catacumbas lovecraftianas :121:121

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
A quien no se le hayan puesto los pelos como escarpias tras jugar esta misión no tiene sangre en las venas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ninja_Gaiden_2_NES_ScreenShot1.jpg


Es increíble como juegos tan viejos como éste y su primera parte tienen una presentación tan currada y casi me atrevería a decir que más argumento que los juegos de ahora. Eso sí, si el primero ya era difícil éste le hicieron ensañándose.

El respawn constante de enemigos no parecía suficiente así que no contentos con ello se sacaron de la manga suelos deslizantes, viento, llamas persecutorias y lo mejor para el final claro.

3 niveles de seguido con los mismos puntos de salud + 3 final bosses 'one after another' con los susodichos puntos. Vamos, que si no es por el save state ni de coña me paso yo eso.

Aún habiéndome cagado en los muertos más recientes de todos los ex-integrantes de Tecmo, me lo he pasado bien con ambos Ninja Gaiden, y tiraría a por el 3º pero el emulador de DS no lo rula y estos han caído ambos en el trono.

Ninja_Gaiden_2_NES_ScreenShot2.jpg
 
Sr. Brans rebuznó:
Ninja_Gaiden_2_NES_ScreenShot1.jpg


Es increíble como juegos tan viejos como éste y su primera parte tienen una presentación tan currada y casi me atrevería a decir que más argumento que los juegos de ahora. Eso sí, si el primero ya era difícil éste le hicieron ensañándose.

El respawn constante de enemigos no parecía suficiente así que no contentos con ello se sacaron de la manga suelos deslizantes, viento, llamas persecutorias y lo mejor para el final claro.

3 niveles de seguido con los mismos puntos de salud + 3 final bosses 'one after another' con los susodichos puntos. Vamos, que si no es por el save state ni de coña me paso yo eso.

Aún habiéndome cagado en los muertos más recientes de todos los ex-integrantes de Tecmo, me lo he pasado bien con ambos Ninja Gaiden, y tiraría a por el 3º pero el emulador de DS no lo rula y estos han caído ambos en el trono.

Ninja_Gaiden_2_NES_ScreenShot2.jpg

Pues al 3 si no me equivoco le pusieron game over en vez de continues infinitos, ole tus huevos morenos. Juegos con esta dificultad ya no se suelen ver. Por eso el Dark Souls es tan Genial.
 
Bua, llego al sobremesa de casa de mis padres y encuentro... DOOM 3 con mi partida guardada de hace mil años. aaaaaaaaaaawww yeeeeaaaaa :lol:

Y después de 6 años me acabo de terminar el Fahrenheit para PC. Juegaso en toda regla -sexo included-, con un principio inmejorable que luego se llena de rollos místicos y paupers sin sentido que te dejan algo gñé. El juego decae y las últimas pantallas son de secuencias de botones que, si, molan un pegote, pero quieres algo más[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]https://www.meristation.com/v3/todosobre.php?pic=PC&idj=2252[/FONT]. En fin, es un juegazo de 9.
 
Para mí el Fahrenheit empieza a patinar cuando:

Lucas muere.

A partir de ahí, cuesta abajo y sin frenos.
 
Terminé el AC: La Hermandad. Un buen punto metiendo la hermandad de asesinos, aunque pueda facilitar demasiado las misiones. No me ha gustado mucho que no haya un enemigo carismático que esté presente durante mucho tiempo del juego. Cesar va y viene, y hay mucho secundón que aparece sólo para que le mates.
 
GentilHombre rebuznó:
Terminé el AC: La Hermandad. Un buen punto metiendo la hermandad de asesinos, aunque pueda facilitar demasiado las misiones. No me ha gustado mucho que no haya un enemigo carismático que esté presente durante mucho tiempo del juego. Cesar va y viene, y hay mucho secundón que aparece sólo para que le mates.

Yo apenas los usaba.

Si no te parece fácil que te puedes cargar 15 guardias del tirón al matar al primero ...
 
También, pero después de encadenar unas 5 muertes seguidas siempre me venía un cabroncete que me cortaba la serie. Pero con los asesinos bien entrenados no hay misión que no sea fácil. Por no hablar de esas en las que para conseguir el 100% de sincronización no podías matar a nadie, pero a tus compañeros nada se lo prohibía.
 
Ayer me pasé el Zelda Skyward Sword de la Wii. El juego empieza muy bien pero al final decae por la absurda forma que ha tenido Nintendo de tratar de alargar el juego haciendote luchar varias veces con los mismos bosses o con tareas que como sidequests serían ideas magníficas pero como trama principal directamente sobran. Aunque por las primeras 20-25 horas el juego podría ser de 10, al final la cagan por tratar de aumentar su duración. Eso sí, el juego es un must-have de la Wii.
 
Atrás
Arriba Pie