Alano
Veterano
- Registro
- 18 Nov 2018
- Mensajes
- 1.502
- Reacciones
- 1.427
Una pareja cuando se convive, es difícil de llevar, por la cuestión de que son mujeres y nosotros tíos guarros con las uñas cual @Darkiano y casas como @Verruga. No todos, pero la mayoría tenemos un cerdo dentro como el que dejaba al viento Torbe con su maravilloso grito de libertad y hombría.
Cuando la convivencia comienza, haya boda o no, al principio es el reino de los unicornios y de las golosinas; te comportas como quieres que esa persona te vea, pero no como eres realmente. Eres atento, aseado, colaborador y con un nivel de planchabragismo que ni el esclavo más sumiso aceptaría. A ella le ocurre tres cuartas partes de lo mismo; modosa, caliente, amable y complaciente, todo lo que esperabas encontrar.
Pasan los días, las semanas, los meses, los años y el tiempo todo lo corroe como el agua del mar al balancín de la terraza. Las discusiones se hacen frecuentes y cada vez por más causas, todo se torna en infierno. Pero miras hacia atrás y piensas ¿es que otra va a dar menos porculo que esta? No, esa es la respuesta. Si no es una loca o una rara, pues es mejor que sigas ya que te has puesto. Ahora bien, como manejar la situación.
A mí me funciona que ella crea que yo hago las cosas que ella quiere, aunque yo le haya dado la idea previamente. Es decir:
- ¿Nena, no pesa mucho esa caja de agua? Trae.
Otro día traes ocho cajas en el coche y las bajas; agua para un par de semanas.
-¿Nena, hay x? No. Voy a comprar.
Poco a poco se acostumbra a que vas a la compra, sales a tomarte un café, a pasear a los perros y a otras cosas, que ella ve bien y evitan estar todo el día juntos con el mosqueo del trabajo u otras estupideces. Luego, le dedicas un poco de tiempo, con mirada de cordero degollado, y le preguntas cómo le ha ido el día; le dejas hablar hasta que reviente y te haya contado la misma historia cincuenta y tres veces. Luego a dormir que cuando amanece apetece.
Esto es más sencillo al haber hijos de por medio, pues mi relación ha mejorado muchísimo gracias a mi niña.
¿Cómo resolvéis vosotros los conflictos? ¿Cómo afrontáis la convivencia?
Cuando la convivencia comienza, haya boda o no, al principio es el reino de los unicornios y de las golosinas; te comportas como quieres que esa persona te vea, pero no como eres realmente. Eres atento, aseado, colaborador y con un nivel de planchabragismo que ni el esclavo más sumiso aceptaría. A ella le ocurre tres cuartas partes de lo mismo; modosa, caliente, amable y complaciente, todo lo que esperabas encontrar.
Pasan los días, las semanas, los meses, los años y el tiempo todo lo corroe como el agua del mar al balancín de la terraza. Las discusiones se hacen frecuentes y cada vez por más causas, todo se torna en infierno. Pero miras hacia atrás y piensas ¿es que otra va a dar menos porculo que esta? No, esa es la respuesta. Si no es una loca o una rara, pues es mejor que sigas ya que te has puesto. Ahora bien, como manejar la situación.
A mí me funciona que ella crea que yo hago las cosas que ella quiere, aunque yo le haya dado la idea previamente. Es decir:
- ¿Nena, no pesa mucho esa caja de agua? Trae.
Otro día traes ocho cajas en el coche y las bajas; agua para un par de semanas.
-¿Nena, hay x? No. Voy a comprar.
Poco a poco se acostumbra a que vas a la compra, sales a tomarte un café, a pasear a los perros y a otras cosas, que ella ve bien y evitan estar todo el día juntos con el mosqueo del trabajo u otras estupideces. Luego, le dedicas un poco de tiempo, con mirada de cordero degollado, y le preguntas cómo le ha ido el día; le dejas hablar hasta que reviente y te haya contado la misma historia cincuenta y tres veces. Luego a dormir que cuando amanece apetece.
Esto es más sencillo al haber hijos de por medio, pues mi relación ha mejorado muchísimo gracias a mi niña.
¿Cómo resolvéis vosotros los conflictos? ¿Cómo afrontáis la convivencia?
Última edición por un moderador: