La dichosa Niebla

  • Iniciador del tema Iniciador del tema wetamir
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Freddie Mercury rebuznó:
Es que La tormenta del siglo aún para ser una peli de serie B y hecha para TV. es una pasada, a mí me encantó, pero hay que reconocer que La Niebla está bastante bien, la ví hace una semana y no paro de acordarme de ella, sobre todo por el final muahaha.

Mecagüen la puta.

5 HORAZAS (como minimo) de relleno intrascedente y suspense barato, para que lo único bueno y "sobrenatural" esté en el mismo puto final, me parece que es pasarse un poco (que ya ves tú, el tio al final es el jodido Merlin pero sin barba, ¿y que?). Me parece que nunca he tenido tantas ganas de dispararle al televisor que cuando terminé de ver esto. A mi me pareció la mayor tomadura de pelo que he tenido la mala suerte de tragarme, aún más que lo peor de Shyamalan.
 
PD: Si confias en el morito vas jodido, y hablas de peliculas de terror fallidas... mira su trayectoria cojones, que desde el Sexto Sentido no da pie con bola...
Es que la unica pelicula de terror que ha hecho es el Sexto Sentido y curiosamente es la que menos me interesa de su filmografia. Pero vamos, que Shyamalan no hace una peliculilla tan insignificante como La Niebla ni borracho de vino.
 
Me ha encantado. Mientras la veía me venían a la mente dos cosas: el cine dogma, por la técnica de la cámara y la búsqueda del realismo, y Shyamalan, por la manera pausada y recreada que tiene de tratar el terror. Una buena película.

¿A alguien más le saca de quicio la voz de mongerl del tio que suele doblar a Nicholas Cage? Es que carga.

El final...
triste, realista y desesperado, como a mí me gustan los finales.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
Mecagüen la puta.

5 HORAZAS (como minimo) de relleno intrascedente y suspense barato, para que lo único bueno y "sobrenatural" esté en el mismo puto final, me parece que es pasarse un poco (que ya ves tú, el tio al final es el jodido Merlin pero sin barba, ¿y que?). Me parece que nunca he tenido tantas ganas de dispararle al televisor que cuando terminé de ver esto. A mi me pareció la mayor tomadura de pelo que he tenido la mala suerte de tragarme, aún más que lo peor de Shyamalan.
Dura 3 horas, y si bien es verdad que hay relleno, el trasfondo de la historia y la hora final es acojonante, ya digo que es de serie B y hecha para tv. joder más coñazo es Red Rose y algunos la ponen por las nubes.

Es lo que tienen las pelis hechas para tv. de King, son largas y algunas aburridas, pero hay honrosas excepciones.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Dura 3 horas, y si bien es verdad que hay relleno, el trasfondo de la historia y la hora final es acojonante, ya digo que es de serie B y hecha para tv. joder más coñazo es Red Rose y algunos la ponen por las nubes.

Es lo que tienen las pelis hechas para tv. de King, son largas y algunas aburridas, pero hay honrosas excepciones.


Es que yo lo vi en Telahinco, cortes publicitarios inclusive, asi que me tire unas buenas horas pegado a la tele, hasta las 3 de la madrugada por lo menos. Lo minimo que esperas por tal sacrificio es que el final te cause orgasmos múltiples...y bueno, como que no. La verdad es que por la calidad de la realización, actuaciones y tal, que es por lo que me quedé a verlo, sin contar la paja, cabia esperarse algo bastante mejor. Es lo que jode, que el final no está a la altura de las expectativas que van creando. Vamos, que todo eso se podia haber condensado en hora y media perfectamente, incluso menos.


Si que le han encalomado bien al Apu:

"Empire

Will Lawrence

A disappointingly slight offering from a filmmaker that we know is capable of so much more. Shyamalan says that The Happening was his easiest film to shoot. Sadly, it shows. "

Que se joda, si es que ya me lo imaginaba.
 
Otra gran película basada en un libro de Stephen King es
2el8kr7.jpg
 
Rey del Hurto rebuznó:
Otra gran película basada en un libro de Stephen King es
2el8kr7.jpg

Hombre, eso de grande... Para empezar era una miniserie para la televisión, creo, y ya sabemos lo que implica eso en cuanto a la calidad. Además, yo de mayor la vi y me pareció cutre, simplona e inocentona. Daba bastante penica, la verdad.
 
Vamos a ver, a lo que yo me refería que fue una gran película de miedo, es obvio que cuando tienes los huevos negros ya, no debería darte mucho miedo. Pero aún así yo la sigo viendo y me sigue molando, no acojonando, molando, y lo mejor de todo esque el payaso es Tim (Al) Curry!!!!

vheyvk.jpg
 
Oruga rebuznó:
Hombre, eso de grande... Para empezar era una miniserie para la televisión, creo, y ya sabemos lo que implica eso en cuanto a la calidad. Además, yo de mayor la vi y me pareció cutre, simplona e inocentona. Daba bastante penica, la verdad.
Pues para ser otra de las muchas producciones que hacen de King para tv. me pareció de las mejores, la ví siendo adolescente y nos acojonó a todos los que la vimos, de hecho hoy la veo y me trae unos recuerdos bastante buenos, claro está que si la veo ahora no me impactará ni lo más mínimo, es lo que pasa cuando creces y te haces un machote y ya no te da miedo de nada salvo de la HIPOTECA.

P.D.: Tu crees que después de ver El Resplandor, El Exorcista y La matanza de Texas con 6 años me va a dar miedo de algo a estas alturas???

Ojalá que el cine me hiciera conmover como antes, cuando lo veía con los ojos inocentes de un niño y a pesar de cagarme viendo esas pelis y meter la cabeza en la sábana aún siendo verano, no poder parar de ver esas pelis que tanto me gustaban.
 
Pues yo la vi ayer y también me pareció notablemente fallida.
Yo creo que a Darabont le sonó la flauta con la sobrevalorada Cadena perpetua en gran parte por lo efectivo de la historia que retrata, que tiene ya de por sí grandes posibilidades a la hora de llevarse a la gran pantalla. Para mí simplemente dirigió de manera correcta, sin grandes alardes y con alguna que otra caída en la sensiblería fácil.

Con La niebla le pasa un poco lo mismo, tiene una jugosa historia. Sólo que esta vez la aprovecha aún menos que en la película anteriormente citada. Para mí la cinta se desmorona cuando va un tercio del metraje. El affaire religioso del medio es tan efectista como poco creíble -por lo menos si no eres norteamericano-. Y el final es pésimo, creo que huelga decirlo.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
De todas formas la historia la vi muy parecida a la del Half Life

Ya me has dado ganas de verla.....q no de pagar la entrada.


Si ya soy un friki pajero y tal.....
 
xenoformo rebuznó:
Ya me has dado ganas de verla.....q no de pagar la entrada.


Si ya soy un friki pajero y tal.....
No, pero no la historia de toda la pelicula, sino el tema de la niebla en si, que efectivamente parece sacado del Half Life.
La pelicula es como lo que hubiera pasado en algun pueblo cercano a los laboratorios Black Mesa del juego.
 
Lo que no me ha gustado de la película es que no expliquen hasta donde llega la niebla, bueno, eso creo...También he de decir que no he leído libro, explica algo más que no esté en la película?
 
Yo creo que a Darabont le sonó la flauta con la sobrevalorada Cadena perpetua en gran parte por lo efectivo de la historia que retrata, que tiene ya de por sí grandes posibilidades a la hora de llevarse a la gran pantalla. Para mí simplemente dirigió de manera correcta, sin grandes alardes y con alguna que otra caída en la sensiblería fácil.

Usted y yo nos vamos a llevar muy mal cinematográficamente hablando...

No me lo digas, tu decálogo empezará por 1. Kubrick es Dios y 2. Lynch es su profeta.
 
Pionono rebuznó:
Usted y yo nos vamos a llevar muy mal cinematográficamente hablando...

No me lo digas, tu decálogo empezará por 1. Kubrick es Dios y 2. Lynch es su profeta.

"Nos vamos llevar mal...", y lo dice como si fuésemos dos forasteros recién llegados a la ciudad.

En mi decálogo te faltan Tarkovski y Bergman, a grandes rasgos. Por lo demás bastante correcto. En el tuyo podríamos empezar poniendo el cubo de palomitas y la Cinemanía.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
En mi decálogo te faltan Tarkovski y Bergman, a grandes rasgos. Por lo demás bastante correcto. En el tuyo podríamos empezar poniendo el cubo de palomitas y la Cinemanía.
Con menudos aires ha vuelto...
 
pai-mei rebuznó:
Reseñar los cuadros que está pintando el prota justo al comienzo de la peli.
En ellos aparece desde el cartel de la cosa de la peli de Carpenter, hasta el pistolero Rolando de la saga de relatos de king sobre la torre oscura.

Que por cierto, habrá adaptación. Todavía no se sabe si será para cine o televisión, pero ya tenemos el aval de que será algo realmente original y entretenido. Lo desarrolla JJ abrams, (lost y Alias)

En cuanto a la niebla sólo voy a decir que Stephen king no sabe cerrar sus historias. Me sorprendió muchísimo el final por que me esperaba una patraña, pero es original, comparandolo con las otras patrañas de kink. (Por que odiais tanto el cazador de sueños? DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD)

Quartermass, es creible la parte religiosa de la historia si eres mormón, o si estás loco... Creo que lo desarrollan a partir de esa premisa, para que la gente que no lo sea diga, ohhh vaya truño!! (y a los cinco minutos odien a la señora de marras) yo diría que está hecho a propósito eh? tampoco hay que dotar de dramatismo y darle más importancia de la que en realidad tiene, una película efectista, con un guión basado en un relato original con un final penoso (que se arregla bastante en la película) pero que ante todo intenta entretener al espectador por encima de todo, sin caer en una vóragine apocaliptica como la nueva de shyamalan
 
Lo del rollo religioso es una pulla no sólo a la administración Bush, sino al tipico modus operandi del gobierno estadounidense . "Si le metes el miedo en el cuerpo a la gente, conseguirás que crean y hagan lo que tú quieras". Lo mismo del Michael Moore en la peli aquella suya sobre la guerra de Irak. Lo dejan muy claro en la conversación que tienen el Punisher y sus amigos justo antes de decidir que se largan del supermercado, demasiado claro incluso, porque resulta poco creible que gente sencilla y de pueblo tenga ideas filosóficas y politicas tan desarrolladas y conversen a ese nivel. Esa escena denota una clara falta de sutileza en lo que pretendía Darabont (o quizá ya incluso King, no lo sé porque no he leido el libro, pero sus historias son de terror cutron y no parece que le interese la critica social).
 
sixters rebuznó:
Quartermass, es creible la parte religiosa de la historia si eres mormón, o si estás loco... Creo que lo desarrollan a partir de esa premisa, para que la gente que no lo sea diga, ohhh vaya truño!! (y a los cinco minutos odien a la señora de marras) yo diría que está hecho a propósito eh?

Pues sí, es evidente que está hecho a propósito para que a todo el que vea la película se le ponga dura cuando la vendeinciensos recibe plomo. No me refiero a ello de cara al espectador, sino, como dice Tyrion_Lannister en relación a la situación en sí mismo y a cómo actúan los que en ella se ven implicados. Y sí, es una falta de sutileza total.

Con menudos aires ha vuelto...

He vuelto desatada, tía.
 
En Pozos de ambición y otras películas se ve ese tipo de personaje hipócrita religioso que todo el mundo desea matar, al menos pegarle una hostia en todo el careto, no son personajes tan exagerados, la realidad supera el artificio de estos personajes de cine.
Creo que faltaron balas y alguna patada ¿quizás un extintor en todo el careto? Dejando la irónica burla, estos personajes que los hay en la vida real, están entre nosotros ¡corred!
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
El personaje de la religiosa es lo peorrrrr, que cosa mas facilona y exagerada. Da rabia, pero no por el personaje, si no por lo pasado de vueltas que esta. Uno de los momentos mas ridiculos de la pelicula es cuando...

Los protagonistas llegan a la conclusion que la tia esta hara sacrificios (plano del niño). Y los hace, por supuesto.

En otras peliculas de este tipo (como los pajaros) hay personajes asi, pero no se les da tanto protagonismo... pero es que el director queria que su pelicula fuera algo mas que una de monstruitos...
 
Exacto, el tema no está en que nos resulte creíble o no el personaje de la fanática en particular, sino en que sus relaciones con el resto de personajes sean tan directas y sus opiniones estén respaldadas de una forma tan natural y mayoritaria en un marco temporal tan reducido.

Lo que resulta poco creíble no son los delirios de un individuo, sino la locura colectiva que se desata en una película que pretende ser comedida y realista en el resto de aspectos que envuelven la trama.

Y con respecto a lo de Pozos de ambición, no estoy seguro de que sea comparable. Tanto por el contexto histórico, con una sociedad presumiblemente mucho más inocente, como por el grado de mongolismo religioso, bastante inferior, o eso creo recordar.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Y con respecto a lo de Pozos de ambición, no estoy seguro de que sea comparable. Tanto por el contexto histórico, con una sociedad presumiblemente mucho más inocente, como por el grado de mongolismo religioso, bastante inferior, o eso creo recordar.

No hay comparación, al menos no la aprecio, mi mención a Pozos de ambición era por el uso de ese tipo de personajes que son expuestos al público norteamericano para alimentar la mofa, personajes que no son tan irreales, solo hay que leer la historia reciente de ese tipo de canallada , lo del suicidio colectivo de 909 personas en la Guyana francesa (James Warren "Jim" Jones 1970 y ocho) ejemplo de personaje fanático loco que en el fondo esconde una ambición, en el caso de Jim Jones, como tenía cáncer terminal, puestos a joderse, se llevo a un buen puñado de idiotas engañados a su infierno particular. Cierto que el personaje religioso de Pozos de ambición es más un oportunista cuyo fetichismo para pajearse es la religión.
Pero la verdad, lo que llevaría meses y años en lavado de cerebro lo han querido comprimir en la actuación de esa mujer ¿Cómo era? la vendeinciensos. No llegando a ser muy creible, la verdad.
 
Bueno, aunque la predicadora si que está bastante exagerada como personaje, a mi en concreto lo del lapso de tiempo que tarda en conseguir su congregación no me parece un despropósito.

Es dificil de imaginar una situación asi porque nunca nos hemos encontrado ni nos encontraremos en ella, pero considerad los agravantes:

a) Que están en una situación incomprensible, la muerte llega de súbito y los bichos son antinaturales y nunca vistos antes. Al no haber una respuesta lógica a todo ello, la buscan en la mística y la religión.

b) Que se trata de jodidos paletos y por más inri, norteamericanos, siempre con Jesús en la boca y todo eso. Asi que, por muy cínicos que sean, tienen predisposición a respetar (y temer) el tema divino.

c) Que cuando ven quebrantado su ánimo y debilitada su salud mental se les ofrece una esperanza en forma de cuento, que suena creible por la desconexión de la realidad que sufren, por haberse dejado dominar por las emociones, ya que el raciocinio ha fallado.

La ecuación que nos sale es: situación extrema + pérdida de fe y bloqueo del pensamiento lógico a causa del terror+ posible salvación= agarrarse al clavo ardiendo como un hijo de puta. La mente humana es asi, puede autocondicionarse y adaptarse a cualquier cosa si es que los mecanismos que nos mantienen cuerdos e impiden que asimilemos aquello que nos podria dejar en shock asi lo requieren, y con la rapidez que haga falta.
 
...
b) Que se trata de jodidos paletos y por más inri, norteamericanos, siempre con Jesús en la boca y todo eso. Asi que, por muy cínicos que sean, tienen predisposición a respetar (y temer) el tema divino.

...

Y si hubiese estado ambientada en Sevilla, los fanáticos habrían saltado la valla y sacado a la Virgen del Rocío de romería esperando cerrar así la puerta interdimensional. Aquí es que lo ajeno lo tomamos demasiado en serio y lo propio demasiado en broma.
 
Atrás
Arriba Pie