La habitación de Demian

Max_Demian

Puta rata traicionera
Registro
17 Jul 2005
Mensajes
33.561
Reacciones
27.359
Hell-O my friends,

He decidido abrir este hilo por el lol. Iré comentando en él los libros que leo. A veces son muchos, a veces son pocos, pero siempre me traigo algo entre manos.
Prometo no ser constante.

Recientemente he acabado de leer Viaje al fin de la noche, de Cèline. Una novela sensacional, semiautobiográfica según parece, en la que un tipo, un estudiante de medicina, un antihéroe, se enrola en el ejército, pasa por una institución mental, se va a las colonias francesas de África, después a USA... Después vuelve a Francia, termina sus estudios de medicina y acaba ejerciendo como médico en los suburbios de París. El tipo bordea constantemente la indigencia y recurre frecuentemente a la picaresca para sobrevivir. Focka bastante, por cierto.

El libro son unas seiscientas páginas que he leído fragmentariamente en un espacio de unos seis meses. La primera mitad probablemente en enero, la segunda mitad hace una semana o dos. A pesar de este hecho, que puede indicar que el libro se me ha hecho pesado y áspero, no ha sido así: es una novela muy buena, narrada en primera persona y llena de momentos profundamente poéticos en los que el autor parece echarse a soñar, seguidos de divertidas vulgaridades y lenguaje soez. Una mezcla que extrañó mucho en su momento, de lenguaje culto con jerga, emociones poéticas y el apremio de los instintos más elementales.


¡Lectura recomendada!

En el transcurso de los meses que estuve sin leer este libro de Cèline me entretuve con obras tales como unos librillos que leí en el Kindle:

33658
33661
33662


Me gustó sobre todo el de Dahmer, que se cargó a 15 hombres con cuyos cadáveres se hartó de practicar la necrofilia y en menor medida el canibalismo. En cambio, Ed Gein sólo fue autor del asesinato de dos mujeres, los restos humanos que encontraron en su casa procedían mayoritariamente de exhumaciones que realizaba el tío. Ghoulish. Albert Fish tampoco asesinó a un gran número de personas, un par de niños o tres. No sé por qué pensaba que Ed Gein se había cargado a mucha más gente.

También he tenido mis escarceos con la filosofía. Por alguna razón, por ejemplo no sentirme con fuerzas ni ánimo, no he acabado unos cuantos libros que empecé y que son muy interesantes, como la obra sobre Hegel de Charles Taylor, Verdad y Método de Gadamer y otras obras que requieren una mente clara y constante de la que yo adolezco en estos momentos. Los libros de filosofía generalmente los leo en pdf en la tablet. Son innumerables los libros que he empezado en este medio y rara vez los termino, tengo ese defecto. Si acabara todosd los libros que empiezo sería la polla.

En fin, este verano tengo mucho que leer. Hoy voy a empezar American Gods de Neil Gaiman, en formato kindle. He dado con este libro porque Amazon me recomendó la compra de este libro

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


(canal recomendado)

El caso es que me he puesto a investigar sobre Chernobog, el Dios Negro, que era el protagonista del akelarre ideado por Mussorgsky en Night on bald mountain.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



The She-bear, lo cual a su vez me ha recordado a Eaters of the dead de Michael Crichton. novela en la que se basa la muy recomendable película El guerrero número 13.

En fin, esto ha acabado redirigiéndome a American Gods, que es una mezcla de cosas un poco psicodélica pero sugerente. Uno de los personajes de este libro es al parecer una especie de avatar de Chernobog. Y atensión, el libro tiene una serie inspirada en él en Amazon prime.

En fin, de momento eso es todo. Ya iré escribiendo por aquí.

Saludos.
 
El guardian entre el centeno es su libro... Recomendado para psicópata de manual... Yo lo tengo en la lista de libros... Leo demasiado y la presbicia ya no es una cosa graciosa,es que tengo que decirle a mi supuesta esposa que me lea las etiquetas de todo... Eso Yes, gafas ni de coña...
 
El guardian entre el centeno es su libro... Recomendado para psicópata de manual... Yo lo tengo en la lista de libros... Leo demasiado y la presbicia ya no es una cosa graciosa,es que tengo que decirle a mi supuesta esposa que me lea las etiquetas de todo... Eso Yes, gafas ni de coña...


Lo que tiene que hacer es lanzarse a las ciencias. Las matemáticas, la química, la biología... Que le estructuren la mente y no le añadan más malditismo a su vida. Demian es listo y puede.
 
La alquimia es tu destino y la piedra filosofal tu mayor reto.
 
El de Gaiman se lo puede vd. ahorrar.
Una de las mayores y mejor publicitadas mierdas que he leido en mi vida. Nefasto.
Le recomiendo, si no le asusta lo super weird, a China Melville. Kraken para iniciarse está bastante bien.
 
El guardian entre el centeno es su libro... Recomendado para psicópata de manual... Yo lo tengo en la lista de libros... Leo demasiado y la presbicia ya no es una cosa graciosa,es que tengo que decirle a mi supuesta esposa que me lea las etiquetas de todo... Eso Yes, gafas ni de coña...

Pues a mi el Guardian me dejo con cara de gñe.
 
Pues a mi el Guardian me dejo con cara de gñe.
Lo mismo que a mí.
He leído sesudos análisis del libro, que hablan que define una generación, que es la voz disidente de tal o de cual.
Yo no vi tales cosas, bien por falta de intelecto mío o de que de verdad no existen tales cosas en el libro.
 
Lo mismo que a mí.
He leído sesudos análisis del libro, que hablan que define una generación, que es la voz disidente de tal o de cual.
Yo no vi tales cosas, bien por falta de intelecto mío o de que de verdad no existen tales cosas en el libro.

Yo es que el final no se, lo veo como apresurado y que al final dices.....pos vale.
 
La descripción del primer libro me ha recordado inmediatamente al que estoy sufriendo ya desde hace año y medio.

'El tiempo de los regalos' y 'Entre los bosques y el agua', dos libros en un volúmen que vi en una visita a Madrid y compré porque la sinopsis molaba todo y en la portada sale Budapest, que es mi ciudad favorita ever.

Un joven británico (el propio autor) se embarca en un viaje al libre albedrío desde su Inglaterra natal hasta Estambul, cruzando a pie toda Europa, mochila a la espalda, poco antes del comienzo de la segunda guerra mundial. Luego se fue a Grecia y combatió contra los nazis.

700 páginas de puro tedio con algunos fragmentos pasables. Me cago en sus muertos, le sobran 300 o 400 páginas de descripciones de plantas, iglesias e idiosincrasias lingüísticas. Además el autor se murió sin terminar la historia, por lo que la parte otomana y lo de los nazis ni siquiera existe.
 
Última edición:
Alguien ha leído a William H. Gass? Me he comprado The Tunnel, dicen que es la polla.
 
Leí Viaje al fin de la noche de mi anterior época en el foro, creo que por recomendación de Rubén y guardo muy buen sabor. Sobre todo recuerdo esa capacidad casi mágica de Celine de hacer brotar momentos verdaderamente conmovedores dentro de un pozo de misantropía.

Yo ya sólo releo alguna cosa como la trilogía de Beckett que terminé hace menos de un mes. Desde hace al menos 7 años ya sólo leo filosofía. Se ha convertido en una obsesión. Entrar en este mundo interminable y ver cómo progresas, adquieres músculo conceptual y vas, poco a poco aplicando a tu experiencia es una de las cosas más satisfactorias que he tenido en la vida. Debe ser algo parecido a cuando un preplaya entra en el gimnasio, se engancha a los hierros y acaba con una hipertrofia que no puede con su culo.



Lo que tiene que hacer es lanzarse a las ciencias. Las matemáticas, la química, la biología... Que le estructuren la mente y no le añadan más malditismo a su vida. Demian es listo y puede.

No se puede estar más equivocada. Las ciencias no estructuran una cabeza en absoluto.
 
Última edición:
Dime algo más.
La ciencia no piensa en absoluto. Solo arroja datos y hechos. El dar sentido a las cosas es tarea de la filosofía, esto es una obviedad. No hay cosa más estúpida que el sentimiento de superioridad de alguien que hiede a ideología positivista y se cree que por saber de qué están compuestos los átomos ya está por encima de las "pajas mentales" del resto.
 
La ciencia no piensa en absoluto. Solo arroja datos y hechos. El dar sentido a las cosas es tarea de la filosofía, esto es una obviedad. No hay cosa más estúpida que el sentimiento de superioridad de alguien que hiede a ideología positivista y se cree que por saber de qué están compuestos los átomos ya está por encima de las "pajas mentales" del resto.

A Demian no le hace falta más filosofía. Lleva más de media vida dándole vueltas a las cosas, necesita estructurar su cabeza de otra forma. Y ojo, que yo soy muy de letras también.
 
A Demian no le hace falta más filosofía. Lleva más de media vida dándole vueltas a las cosas, necesita estructurar su cabeza de otra forma. Y ojo, que yo soy muy de letras también.
Ay, yo no sé lo que le hace falta a Demian o si eso existe en algún libro. Pero vamos, que la ciencia no te estructura la cabeza, si acaso el contenido filosófico que está presente en la misma. Filosofía que muchas veces es espontánea, esotérica y desestructurada por parte del autor, que es un poco ingenuo en estos temas.
 
Última edición:
A Demian no le hace falta más filosofía. Lleva más de media vida dándole vueltas a las cosas, necesita estructurar su cabeza de otra forma. Y ojo, que yo soy muy de letras también.

Que pruebe a leer "Ética explicada según el orden geométrico" de Baruch Spinoza. Filosofía expuesta de forma ordenada y bien estructurada.
 
Atrás
Arriba Pie