la palabra más bonita del castellano

Siempre me gustó la palabra desidia.

Pero mi palabra favorita es portuguesa. Nada suena como saudade.


saludos
 
Jacques de Molay rebuznó:
Mira que resucitar esta mierda de hilo cursi!!!

:lol: :lol: :lol:

yo flipo con el afán de supervivencia de algunos hilos :lol:

y no es cursi, fíjese en el autor, todo un macho ibérico :lol:
 
Bueno ya no se peude votar, pero como soy chupiforista digo mi palabra prefe:

Niebla


:P
 
Ateniéndonos al significado nada como: placer, orgasmo, mujer.

Pero si hablamos de la palabra más bella, es la palabra, coño! (como interjección), y no la semántica.

También hubiese dicho saudade o dingolondango (expresión cariñosa, mimo, halago, arrumaco).
 
SanBlasfemo rebuznó:
Ateniéndonos al significado nada como: placer, orgasmo, mujer.

real academia española rebuznó:
mujer: kit de limpieza con vagina
:lol:

ahora mismo pondría cojones, pero no viene en el diccionario:

perez reverte rebuznó:
Ahora me explico las quejas de los extranjeros por sus dificultades con nuestras acepciones. Un ejemplo de la riqueza del lenguaje castellano es el número y acepciones de una simple palabra, como puede ser la muy conocida y frecuentemente utilizada referencia a los atributos masculinos: "cojones".

Si va acompañada de un numeral, tiene significados distintos según el número utilizado. Así, "uno" significa "caro o costoso" (valía un cojón), "dos" significa "valentía" (tiene dos cojones), "tres" significa "desprecio" (me importa tres cojones), y un número muy grande más "par" significa "dificultad" (lograrlo me costó mil pares de cojones). El verbo cambia el significado. "Tener" indica "valentía" (aquella persona tiene cojones), aunque con signos exclamativos puede significar "sorpresa" (!tiene cojones!); "poner" expresa un reto, especialmente si se pone en algunos lugares (puso los cojones encima de la mesa). También se los utiliza para apostar (me corto los cojones), o para amenazar (te corto los cojones). El tiempo del verbo utilizado cambia el significado de la frase. Así el presente indica "molestia o hastio" (me toca los cojones), el reflexivo significa "vagancia" (se tocaba los cojones), pero el imperativo significa "sorpresa" (¡tócate los cojones!). Los prefijos y sufijos modulan su significado: "a-" expresa "miedo" (acojonado), "des-" significa "cansancio" (descojonado), "-udo" indica "perfección" (cojonudo), y "-azo" se refiere a la indolencia o "abulia". Las preposiciones matizan la expresión. "De" significa "éxito" (me salió de cojones) o "cantidad" (hacía un frío de cojones), "por" expresa "voluntariedad" (lo haré por cojones), "hasta" expresa "límite de aguante" (estoy hasta los cojones), "con" indica "valor" (era un hombre con cojones) y "sin", "cobardía" (era un hombre sin cojones). Es distinto el color, la forma, la simple tersura o el tamaño. El color violeta expresa "frio" (se me quedaron los cojones morados), la forma, "cansancio" (tenía los cojones cuadrados), pero el desgaste implica "experiencia" (tenía los cojones pelados de tanto repetirlo). Es importante el tamaño y la posición (tiene dos cojones grandes y bien plantados); sin embargo hay un tamaño máximo (tiene los cojones como los del caballo de Espartero) que no puede superarse, porque entonces indica "torpe! za o vagancia" (le cuelgan, se los pisa, se sienta sobre ellos, e incluso necesita una carretilla para llevarlos). La interjección "!cojones!" significa "sorpresa", y cuando uno se halla perplejo los solicita (manda cojones!). En ese lugar reside la voluntad y de allí surgen las órdenes (me sale de los cojones). En resumen, será difícil encontrar una palabra, en castellano o en otros idiomas, con mayor número de acepciones!
 
no se para q os andais por las ramas y demas polleces (mi primer post en este subforo y ultimo, sure) la palabra mas bonita en cualquier idioma es: mamá! :oops: :oops:
 
Segun su sonoridad: sanguinolento, agropecuario o avituallamiento.
Segun las veces que la uso: joder, ovoviviparo, mastuerzo o bastardo.

Wireless rebuznó:
(mi primer post en este subforo y ultimo, sure)
Same here.
 
siempre me sono a otra cosa, cuando la pronuncias suena muy bien:
HELICOPTERO
 
1 amor 3.364 votos
2 libertad 1.551 votos
3 paz 1.181 votos
4 vida 1.100 votos
5 azahar 900 votos
6 esperanza 899 votos
7 madre 847 votos
8 mamá 826 votos
9 amistad 728 votos

Creo que voy a vomitar. Como han dicho por ahi la mas bonita es Gratis :pla
 
brus lee rebuznó:
Joe Kopicki rebuznó:
Ya han elegido....

Amor, la palabra más bella del castellano, según los internautas

La palabra ‘amor’ ha sido elegida como la más bella del castellano por miles de internautas hispanohablantes convocados, durante el mes de abril, por la Escuela de Escritores. En la iniciativa participaron más de 40.000 personas y las palabras finalistas fueron libertad, paz, vida, azahar, esperanza, madre, mamá, amistad y libélula.

Los primeros optaron por conceptos como amor, libertad, paz, vida o esperanza y los segundos por la fonética de vocablos como azahar, libélula, albahaca, susurro o lapislázuli.

Hasta el 21 de abril, en que se cerró la convocatoria, se recibieron 47.057 propuestas. Los votos llegados de Latinoamérica y de España estuvieron casi a la par, repartiéndose unas veinte mil participaciones a uno y otro lado.

Realmente original la elección...
A todo esto, "eternidad" hubiera sido la mía.

Lo que confirma que españa es un pais de golosones sarasas y jipis buenrrollistas.

Vaya grupete de cursis estos, que votar a amor o albahaca, joooderrrrr

Mi voto hubiese ido a eufemismo, o alguna otra palabra similar que deba pasar por algun lugar de la corteza llena de materia gris, antes que originar una respuesta automatica
 
Atrás
Arriba Pie