La popularidad.

AhoraEsEM rebuznó:
que recondujerais la conversación hacia un tema concreto, específico, y más directamente qué consecuencias ha tenido esa actitud predeterminada de vuestras vidas en vuestro trato con las mujeres.

En mi caso no me ha convertido en un follarín desmedido como algunos conocidos.
Nunca, quitando una excepción, he ligado en un bar o en una discoteca. Y la que pillé fue con una extranjera en el O'Connell. Resultó una de las mejores y más cómodas follamigas que he tenido, fundamentalmente porque los dos queríamos lo mismo y no llegamos a conocernos prácticamente en lo personal.
Mi falta de tolerancia para con las soplapolleces sociales me llevaba a no poder seguir el guión de lo que se supone debemos decir para ligar. Por eso, cuando allá en la adolescencia el sociable del grupo entraba a ligar, yo me quedaba dando palique a la amiga, pero a los cinco minutos me aburría. Así que desconectaba de la conversación y claro, no follaba.
Afortunadamente conocí bastantes chicas (más del montón) con las que podía mantener una conversación más o menos coherente. De ahí salieron varias parejas, polvos, rollos y demás. No pasé demasiada hambre en mi post adolescencia.
Me gané la fama de friki, de irme a las dos o las tres de los sitios cuando todo el mundo plegaba a las seis, era 'ese que le gustaba la música rara'. Nunca supe identificar al último fichaje del Real Madrid ni el último 'hit' del verano, pero sabía cuándo ponían a Miles Davis en los primeros acordes... ¿Quién? Paso de explicarlo.
Por eso rollos de una noche no he tenido casi nunca. No suelo estar del humor para seguirle la idiotez a una ameba social que se cree de lo más inn porque la dejan entrar en las discos de moda cuando lleva escote.

Ahora, con treinta y siete años, salgo con la gente que quiero a donde me apetece, tengo muchos conocidos pero pocos amigos, y cuando me quedo en casa lo disfruto. Si no, como ILG, no necesito de compañía para salir. Si encuentro a alguien bien, si no tampoco pasa más.
 
Pues a mí sí que me gusta el fútbol, así que no es ese es nexo de unión entre los que somos así. El nexo de unión es este foro. Este puto muladar, esta pocilga, esta zahúrda, es imán para quienes somos así, y quienes por aquí pasen y se queden al poco serán así. ¿Verdad, lemi?
 
Desde mi adolescencia hasta los veintipocos era una perfecta piraña social. Puede que incluso desde antes. Siempre sentí fascinación por temas políticamente incorrectos como la fantasía, ciencia-ficción, comics y vehículos militares. Nada del otro jueves, teniendo en cuenta los que posteamos por aquí.

Pese a todo, siempre tuve facilidad para encontrar gente afín a mi y hacer amistad. Incluso con gente que tenía poco que ver conmigo (grupos de casas de juventud, por ejemplo).

Por supuesto, éxito con chicas prácticamente nulo. Parte por mis rarezas, parte por no saber como funciona la mente femenina. Perdí varias oportunidades.

Esa colección de calabazas me deprimía, me hacía sentirme una mierda y que jamás tendría carisma alguno. Pero me equivocaba.


Carisma no es igual a popularidad. Popularidad es destacar por ser el lider, el que corta el bacalao, preocuparse por ser visto antes que nadie y pisar fuerte. Para eso hace falta tener autoconfianza, seguridad en uno mismo y todas esas cosas que ya conocemos.

Pero el carisma, que no tiene por qué darse junto a la popularidad, repito, es más parecido a un magnetismo más sutil. Los que me rodean siempre me han visto como alguien en quien se puede confiar y contar.

Con el tiempo, me fui dando cuenta de varios de mis errores al tratar con la gente, evitar hacer gala de mi frikerío y tener mano izquierda. Mucha. Apoyándome con otras virtudes (mi tono de voz y mi capacidad de empatizar), cada vez conseguía captar positivamente la atención de las personas, tratar con respeto y cautela y hacer amistades, contactos...

Hoy por hoy, no soy el líder del grupo, pero sí el más sabio. Ciertamente, mis treintaypico años destacan sobre los veinte de media de la gente con la que suelo verme los fines de semana. El caso es que me respetan, escuchan, aceptan e incluso hay quien me admira. No conseguiría todo eso si no tuviera carisma. No el carisma del comercial vendemotos, sino el de recursos humanos. No se si es el ejemplo más adecuado...


Sin embargo, es un carisma que no funciona del todo bien con las mujeres. Así como con hombres me ha dado buenos frutos (incluyendo sexuales, como ya he comentado alguna vez), con las féminas funciona sólo muy de vez en cuando. O puede que más, pero no me doy cuenta...


Por eso mismo, no veo incompatible ser impopular con ser carismático. Discuss.
 
Este puto muladar, esta pocilga, esta zahúrda, es imán para quienes somos así, y quienes por aquí pasen y se queden al poco serán así. ¿Verdad, lemi?

ilovegintonic rebuznó:
Al que nos da las gracias y nos llama tíos raros que se meta las gracias en el culo y que postee más, que es gratis. Y a todos los que nos leen desde el anonimato, lo mismo.

Huid, vosotros que aún sois libres.
 
La popularidad puede ser útil, dentro de un determinado círculo (claro esta aquí me refiero a alguien popular en un determinado ámbito, no hablo de famosos), pero el caso es que fuera de dicho círculo esta no serviría de nada, por lo que a mi me parece que el hecho de que una persona "popular" pueda ligar más o menos, es más bien por la seguridad en si mismo que pueda tener, de alguien que ha aprendido a trabajar las cosas y en cierta medida a currárselo.

En cuanto a lo que decís sobre estar solo o con gente, personalmente estaría en la segunda clasificación, siempre me ha gustado conocer gente, y moverme en diferentes grupos, principalmente porque a veces juntarse sólo con la gente a la que conoces de toda la vida puede llegar a ser bastante pesado, además de que conocer gente permite tener acceso a un mayor número de mujeres y permite que estas "te conozcan" lo que facilita un poco las cosas a todos aquellos a los que el ligoteo de discoteca no se les de bien. Aparte de que ser alguien social es perfectamente compatible con ser culto.
 
La popularidad para mi es un tema intrascendente. Tengo pocos amigos y un monton de conocidos que creen que somos amigos, se le llama a cualquier cosa amigo y no porque nos hayamos visto 20 veces significa que lo somos. Disfruto mi soledad, disfruto quedarme en casa haciendo figuritas de fimo, disfruto salir a pasear y a conocer sola, disfruto hasta jugar al parchís sola. Me ha costado adaptarme a vivir en pareja porque me gusta disfrutar de mí y el hecho de estar leyendo un libro y escuchar ruidos me saca un poco de quicio.

Generalmente estoy rodeada de personas, el +30 de carisma que recibí al nacer hacen que algunos se sientan atraidos. Pero me da la sensación de tener dos caras, la socialmente deseable y la real. En una reunión la socialmente deseable sonrie, asiente y se sorprende mientras escucha tonterías varias y la real registra potencial y debilidad. Con los años he aprendido a mimetizarme, a disimular, muy niña entendí que si se quiere avanzar hay que disfrazarse de cordero aunque se sea cabra y que no tengo que demostrarle nada a nadie. Quizá exagero. Mientras pasan los años, más me aislo (¿será la palabra correcta? no es precisamente aislarse es una sensación de pasotismo, de ignorar lo que considero superfluo), no porque me produzca ansiedad, nunca me ha producido ansiedad el interactuar con demás seres humanos (quizá porque he reconocido pocas personas que considere que realmente valen la pena y menos aún que me hayan intimidado), todo lo contrario... la persona media me parece fácil de manejar. Pero en fin, quizá al final mi BFF tendrá razón y tendré algunos rasgos psicopatas.
 
Ugh, que ásco las cucarachas en la firma. No entiendo esa manía que tienen algunos internautas con poner imágenes desagradables.

Yo no nací con un +30 al carisma pero si algo he aprendido en todo este tiempo es que reafirmar a la gente en sus posiciones es algo bastante eficaz por falso que sea. Algo muy común en todas las personas es el deseo de amarse así mismas a través de otros.

Además el autoengaño o memoria selectiva de la gente es brutal, por ejemplo, escuchas a alguien decir que tal grupo no le gusta, y otro día cuando surja el tema de la música tú dices que ese grupo no te gusta, el individuo creerá que tu opinión es genuina y no que le escuchaste aquella vez y es una burda charada para congeniar.
 
Aquí todo el mundo tiene un carisma de la hostia pero rechaza pertenecer a la masa aborregada por principios. Oh Hesse, cómo nos conocías, pirata.

Lastima que no me crea una mierda, jeje. Si estáis solos es porque no os queda más remedio, aceptadlo y sigamos adelante.

Y el Zaragoza vuelve a las andadas, lo qué hay que ver. Otra de las muchas cosas que nos jode el día a los que pertenecemos a la masa aborregada.
 
Pornstar rebuznó:
:2
Dime por dónde vives. Es para no ir.

Todo lo contrario: si se acerca por las Rías Baixas no dude en avisarme, que lo invitaré a un par de vinos, más que nada para comprobar si es usted tan tocapelotas en tres dimensiones como en formato virtual.

ilovegintonic rebuznó:
La popularidad, el alma de la fiesta, el centro de gravedad permanente de los grupos para el que la quiera, que lo que es a mí no me interesa una mierda.

Una vuelta de tuerca más: alguien convencido de que puede ser popular cuando quiera, pero que no le interesa lo más mínimo. Supongo que resulta más creíble que el impopular que desprecia la popularidad.

Por cierto, no sé por qué de un tiempo a esta parte has dejado de separar tus post en párrafos, lo que los convierte en incómodos de leer. En fin, ya sé que el moderador eres tú...



SoloUna rebuznó:
Para bien o para mal, vivimos en sociedad (a no ser que te vayas vivir a una cabaña y cultives un huerto) s.

Thoreau, Wittgenstein, Salinger y unos cuantos más se pasaron por el forro a la humana sociedad durante buena parte de sus vidas. Y no me parece que sean inferiores a nadie.

En cuanto a lo que dice de las personas asociales que no encuentran nada dentro de sí mismas no me dan ninguna pena: si la gente no te gusta y no eres capaz de buscar alternativas te mereces ser un infeliz.

Gunnr30 rebuznó:
P.S.: ¿Usted se mete en el foro de la “burbuja”, ¿verdad?. Por lo de “visilleras” lo digo.

Leo ese foro esporádicamente y escribo muy poco. Soy fácilmente reconocible: también tengo nick ruso y avatar de buceador.

Mongüiver rebuznó:
.

Sobre la deriva del hilo, cada quién contando sus penas (realidades, realmente), mi posición personal es la que representa Manolo Cobo (caída de la moto incluída :lol:), a la sazón escudero del alcalde de Madrit.

Me gusta quedarme en un segundo plano, próximo al primero, pero no protagonista. ¿Quiere decir esto que tiro la piedra y escondo la mano? No; sólo digo que mi posición natural -no escogida-, es la de ofrecer apoyo a mis adláteres para obtener beneficios comunes.

Suelo luchar más en favor de otros que en favor propio. O por lo menos, con menos vergüenza.

.

Experiencia que comparto con ustec: tanto en el plano profesional como el privado no me ha ido mal en varias ocasiones en que he tenido relaciones de lealtad recíproca con gente brillante y destacada.
 
Si lo primero que he dicho es que al contrario que amarie yo no tengo un carisma +30, joder, mister...

Yo estoy aborregado casi completamente, pero el fútbol sigue importándome un comino.
 
Si lo primero que he dicho es que al contrario que amarie yo no tengo un carisma +30, joder, mister...

Yo estoy aborregado casi completamente, pero el fútbol sigue importándome un comino.


Tranqui, que por nosotros no va.

+1
 
Yo supe a los 11 años que iba a envejecer. Me recuerdo duchándome en un apartamento que alquilaron mis padres en la playa, mirando mis piernas largas, morenas e impecables de prepuber, llorando como una Magdalena al comprender que volvería a mirarlas pasados unos años y vería la decrepitud en ellas. Entonces supe que todo daba igual. Luego se me pasó la pena, y así hasta ahora, queridos foreros. Noo os desanimeis si sois poco populares, total... os vais a morir...
 
dakilla rebuznó:
Yo supe a los 11 años que iba a envejecer. Me recuerdo duchándome en un apartamento que alquilaron mis padres en la playa, mirando mis piernas largas, morenas e impecables de prepuber, llorando como una Magdalena al comprender que volvería a mirarlas pasados unos años y vería la decrepitud en ellas. Entonces supe que todo daba igual. Luego se me pasó la pena, y así hasta ahora, queridos foreros. Noo os desanimeis si sois poco populares, total... os vais a morir...


Oye, guapa, este sábado hago una fiesta, ¿te animas?
 
dakilla rebuznó:
Yo supe a los 11 años que iba a envejecer. Me recuerdo duchándome en un apartamento que alquilaron mis padres en la playa, mirando mis piernas largas, morenas e impecables de prepuber, llorando como una Magdalena al comprender que volvería a mirarlas pasados unos años y vería la decrepitud en ellas. Entonces supe que todo daba igual. Luego se me pasó la pena, y así hasta ahora, queridos foreros. Noo os desanimeis si sois poco populares, total... os vais a morir...

De lo poco coherente que le he leído a una forera por aquí. Gracias nena.
 
ruben_clv rebuznó:
De lo poco coherente que le he leído a una forera por aquí. Gracias nena.

Pero mecagonlaputa, ¿qué haces? Entre foreros no nos comemos el risketo, aunque el tuyo sea, al parecer, decenas de milímetros más grande que el mío.
Llevo un mes currándomelo, no me vengas a joder ahora que la tengo a puntito de que me quotee.
 
mister4 rebuznó:
Aquí todo el mundo tiene un carisma de la hostia pero rechaza pertenecer a la masa aborregada por principios. Oh Hesse, cómo nos conocías, pirata.

Lastima que no me crea una mierda, jeje. Si estáis solos es porque no os queda más remedio, aceptadlo y sigamos adelante.

Y el Zaragoza vuelve a las andadas, lo qué hay que ver. Otra de las muchas cosas que nos jode el día a los que pertenecemos a la masa aborregada.

Yo no rechazo ser de la masa aborregada, lo acepto plenamente, la disfruto, la uso y de vez en cuando me dejo usar. No estoy sola, tengo familia, pareja, unos 3 amigos que adoro y un montón de conocidos que creen que somos amigos les agrada estar conmigo y de vez en cuando me agrada estar con ellos. Disfruto más estando conmigo pero eso no quita que reconozca que vivimos en el planeta Tierra que está lleno de personas y que tiene muchas cosas que ofrecer. Obviamente no sé todo, no lo he visto todo y me quedan muchísimas muchísimas cosas por aprender y experimentar. Estando en casa las 24 horas del día no se consigue.

No me considero popular, carismatica, pues sí, desde que tengo uso de razón he atraido a diversos tipos de personas, quizá porque les inspiro confianza, porque pocas cosas me sorprenden e inmutan, tengo muchos prejuicios pero a la vez soy flexible, tengo amor para todos y no voy a joder a nadie porque sí. Tambien porque al ser tan mía en el mundo hay suficientes gilipollas que necesitan ser reafirmados.
 
A lo mejor es vuestro caso. Os cuento el mío y comparáis. Yo también pensaba que tenía carisma, que me rodeaba un aura magnética capaz de mover multitudes orbitando en torno a mi. Yo también me creía irresistible, poseedor de un don particular, de una talento subyugante que me había bendecido con el agasajo popular. Todos me buscaban, grandes y pequeños, ilustrados y ágrafos, me cercaban y pedían cita. Tenía "don de gentes", tenía la gracia de caer en gracia, de ser requerido en fiestas, ágapes y verbenas. Me sentía feliz, completo, brillante como un moneda nueva, caminando sobre alfombras colocadas a mi paso, trazando difíciles cartografías para cuadrar mi agenda ( :121 ), siempre insuficiente para dar satisfacción a tanta súplica.

En realidad yo era, y soy, que esto no se cura ni un Lourdes, un gilipollas de enciclopedia, un bobo manipulable, un débil mental del que todos sacan provecho, que a todo dice si. Me amaríais, os lo aseguro, soy fácil de estafar, soy diplomático, no levanto la voz, no ofendo y huelo bien. No tengo deudas, no he dejado cicatrices, he roto corazones con mucha educación y he perdido todas las amistades sin dejar nada a deber, sin exabruptos ni escenas. Conmigo todo es cómodo, civilizado y neutral. Siempre tengo tiempo para escuchar los desvaríos de un loco y una anciana, siempre me acomodo a ser el perdedor. ¿Es posible no amarme, no buscarme, no encontrar un rato que perder conmigo y sacar provecho?

No me alejé de la masa, me protegí, y en muchos casos, una vez que fui esquilado, se retiraron con el botín. He vivido rodeado de vampiros, de crisálidas parasitándome. La soledad no ha sido una elección, ha sido una opción de supervivencia, No soy psicologo, pero tengo una opinión autorizada para cada tema. Me da por pensar, con motivos bien firmes, que las relaciones humanas se sustentan sobre los cimientos del propio interés. Amamos a quien nos ofrece la oportunidad de obtener algo, quien ofrece puertas abiertas a la cámara del tesoro. Reflexionar queridos niños, si todos los que os buscan, os aman de verdad o están preparando un asalto.
 
amarie rebuznó:
La popularidad para mi es un tema intrascendente. Tengo pocos amigos
Las mujeres no necesitan popularidad. Siempre habrá pagafantas faltos de cariño que os quiera echar un polvo.
Además, no sabeis lo que significa la amistad en general. Las envidias, las comparaciones, los complejos y demás os impiden saber lo que es la amistad de verdad.

amarie rebuznó:
Generalmente estoy rodeada de personas, el +30 de carisma que recibí al nacer hacen que algunos se sientan atraidos.

Tu +30 de carisma se llama tetas, culo y vagina.

No te confundas.
 
El Profeta rebuznó:
En realidad yo era, y soy, que esto no se cura ni un Lourdes, un gilipollas de enciclopedia, un bobo manipulable, un débil mental del que todos sacan provecho, que a todo dice si. Me amaríais, os lo aseguro, soy fácil de estafar, soy diplomático, no levanto la voz, no ofendo y huelo bien. No tengo deudas, no he dejado cicatrices, he roto corazones con mucha educación y he perdido todas las amistades sin dejar nada a deber, sin exabruptos ni escenas. Conmigo todo es cómodo, civilizado y neutral. Siempre tengo tiempo para escuchar los desvaríos de un loco y una anciana, siempre me acomodo a ser el perdedor. ¿Es posible no amarme, no buscarme, no encontrar un rato que perder conmigo y sacar provecho?

No me alejé de la masa, me protegí, y en muchos casos, una vez que fui esquilado, se retiraron con el botín. He vivido rodeado de vampiros, de crisálidas parasitándome. La soledad no ha sido una elección, ha sido una opción de supervivencia, No soy psicologo, pero tengo una opinión autorizada para cada tema. Me da por pensar, con motivos bien firmes, que las relaciones humanas se sustentan sobre los cimientos del propio interés. Amamos a quien nos ofrece la oportunidad de obtener algo, quien ofrece puertas abiertas a la cámara del tesoro. Reflexionar queridos niños, si todos los que os buscan, os aman de verdad o están preparando un asalto.

Pero alma de cantaro, lo de gilipollas no te lo quita nadie... y sinceramente lo digo sin acritud. Eres el tipo de persona al que he descrito en mi anterior post como: gilipollas que necesitan ser reafirmados. Por supuesto que las relaciones humanas se sustentan en los cimientos del propio interes, por eso a veces se usa y si conviene uno se deja usar, no todas las personas alrededor son amigos, el mundo está lleno de garrapatas y se tardan años, muchos años para distinguir quien lo es y quien no lo es. Mis amistades más cercanas son de más de 15 años. Con una 25 años siendo amigas, otra 12 años y otro 15 años y aún así, a pesar de que los adoro sé que si en algún momento necesitan hacerme daño para conseguir algo que le es necesario o vital, lo harán.

Vaserqueno rebuznó:
Las mujeres no necesitan popularidad. Siempre habrá pagafantas faltos de cariño que os quiera echar un polvo.
Además, no sabeis lo que significa la amistad en general. Las envidias, las comparaciones, los complejos y demás os impiden saber lo que es la amistad de verdad.



Tu +30 de carisma se llama tetas, culo y vagina.

No te confundas.

Sepa usted que no. Mi +30 no es por eso, hay tetas, culos y vaginas mucho más bonitos que los míos y muchas no lo son.
 
Hay que saber distinguir entre "la soledad" y "los momentos de soledad". Todos, en mayor o menor medida, necesitamos nuestros momentos de soledad. Pero eso, a diferecia de la verdadera soledad es un privilegio, un capricho que tu te das para disfrutar de tu tiempo, de tus sentidos y tus pensamientos a tu manera. Pero sabes que eso es una elección tuya, porque en un instante sacas el telefono y puedes tener compañia.

Sin embargo la soledad es una estado vital, un dolor permante que amarga la vida del que lo sufre. Y ojo, todo ser humano alguna vez ha experimentado ese sentimiento, que como bien dice mister4, es inaceptable.

Hay que aceptar la realidad de que necesitamos de otros para sentirnos realizados, y en entre otras cosas en la vida, una persona debe luchar por llenar esa parcela de la vida que ni por asomo se satisface con otras distracciones.

El problema esta que muchos preferimos aveces pagar el precio de la soledad porque la compañia que podemos tener cerca no se parece ni de lejos con aquella ideal que anhelamos. Luis Cernuda se resignaba diciendo..

"Cómo llenarte, soledad, sino contigo misma"

Pero esto es un error. Sacar la conclusion de que ese estado vital es el unico posible, la unica escapatoria lo que denota en el fondo es inmadurez emocional, un llanto infantil fruto mas de no querer enfrentarse a la realidad y preferir permanecer sentado en el sillón en lugar de ser autocritico, comerse el ego y enfrentarse a la realidad las veces que haga falta.


El Profeta rebuznó:
Me da por pensar, con motivos bien firmes, que las relaciones humanas se sustentan sobre los cimientos del propio interés. Amamos a quien nos ofrece la oportunidad de obtener algo, quien ofrece puertas abiertas a la cámara del tesoro. Reflexionar queridos niños, si todos los que os buscan, os aman de verdad o están preparando un asalto.

Éso es cierto pero a la vez falso. Porque en el fondo, ¿que más da cual es la esencia del amor? Pregúnteselo a una roca... No creo que le responda. La verdadera respuesta del amor, de su amor, sólo la sabe usted.
 
La vida es muy sencilla y nos la complicamos con las nuevas tecnologías, jerarquías y modas sociales.

¿Qué relaciones sociales debería tener un tío? Mujer, hijos, 3 o 4 buenos amigos y otros 4 o 5 buenos colegas que ve de vez en cuando por cuestiones de curro y aficiones (ejemplo: Pepito el que se sienta al lado cuando vas al Baloncesto y que te invita a una barbacoa cada 3 meses). A partir de ahí, compensa más el hablar un par de minutos con la panadera o el vecino que el acumular amigos y contactos.

Todo el rollo de acumular "contactos" es una pérdida de tiempo y fuente de problemas de todo tipo. A cada contacto que te hace un favor le acabas debiendo otro. Es mejor pasar de todo ese rollo del networking y de los chanchullos vecinales.
 
Niño yanki años 80 rebuznó:
Todo el rollo de acumular "contactos" es una pérdida de tiempo y fuente de problemas de todo tipo. A cada contacto que te hace un favor le acabas debiendo otro. Es mejor pasar de todo ese rollo del networking y de los chanchullos vecinales.

No estoy de acuerdo clon. El networking es necesario para personas que trabajan directamente con personas, para mi carrera si se tienen aspiraciones es esencial, para un publicista, mercadologo, ni te digo. Lo he dicho antes, el mundo está lleno de garrapatas y pirañas, si no se está consciente de eso vendrán decepciones tras decepciones, particularmente en el mundo del networking hay que saber y disfrutar el caminar sobre cristal.

A quien le guste la vida sencilla que se vaya al campo. Yo procuro alejarme de la ciudad minimo un par de semanas al año.

Los favores pertenecen a otro universo y se merecen otro post, antes de pedir un favor hay que pensarlo 4 o 5 veces.
 
stavroguin 11 rebuznó:
Una vuelta de tuerca más: alguien convencido de que puede ser popular cuando quiera, pero que no le interesa lo más mínimo. Supongo que resulta más creíble que el impopular que desprecia la popularidad.

Por cierto, no sé por qué de un tiempo a esta parte has dejado de separar tus post en párrafos, lo que los convierte en incómodos de leer. En fin, ya sé que el moderador eres tú...

Justamente trabajo de lo que dice amarie:

El networking es necesario para personas que trabajan directamente con personas, para mi carrera si se tienen aspiraciones es esencial, para un publicista, mercadologo, ni te digo

Así que por cojones más me vale fomentar mis relaciones laborales y el networking y toda esa pamema. Básicamente porque vivo de ello y como de ello, y todos los días tengo un plato en la mesa, así que supongo que no se me dará mal. Y sin embargo sigue sin interesarme. Lo hago por trabajo.

Esta misma tarde, una tarde en la que ha habido poco volumen de trabajo -por fin un poco de respiro- me he convertido en el protagonista de la tertulia de mi empresa. Éramos la directora financiera, una ejecutiva y yo. Luego se ha añadido el dueño del edificio, que nos viene a visitar a diario -varias veces incluso- para tomar café. Bien. Las dos chicas han vuelto a jugar a adivinar mi vida. No sé qué les pasa, pero arden en deseos de saber con quién voy o con quién dejo de ir, con quién salgo o dejo de salir, a dónde voy, qué hago, a qué dedico mi tiempo libre, en definitiva, a analizarme psicosocialmente o qué sé yo. O a cotillear, que también puede ser. Me encanta. Me divierte enormemente. Ahí estaban las dos cascando y yo delante diciendo "frío, caliente, frío, caliente" y volviéndolas locas porque no atinaban ni para atrás. Soy el principal eje de sus conversaciones. Mi persona. Prescinden de que yo sea el jefe y se dedican a hablar de mí. Esto no es nuevo, como tampoco es nuevo que no acierten, como tampoco lo es que siempre acaben diciendo "es que podías hacer esto y esto otro y conseguir esto y lo de más allá pero es que no quieres". No, realmente no quiero. El dueño del edificio, el que mejor me conoce de todos, reía. Tras la tertulia, he llamado a un potencial cliente. En una llamada he conseguido una reunión para sacarle la pasta para una campaña. Fresca como estaba la tertulia, la directora financiera, una mujer de cuarenta años, atractiva aún, me ha dicho "has estado en-can-ta-dor. ¿Por qué no eres así siempre si puedes?". Joder, es que me la suda. Es que me la sudas tú, lo que opines de cómo soy, lo que pierda por no fomentar esta capacidad o lo que gane. Me la suda completamente todo. Puede resultar poco creíble. Pero es así. Tengo la capacidad y las nulas ganas de ejercerla. Prefiero quedarme al margen, prefiero ver a los demás actuar que actuar yo, pero cuando actúo yo me sale bien.

“Je trouve mes seules vraies joies dans la solitude. Ma solitude est mon palais. C’est là que j’ai ma chaise, ma table, mon lit, mon vent et mon soleil. Quand je suis assis ailleurs que dans ma solitude, je suis assis en exil, je suis assis en pays trompeur.”
— Réjean Ducharme, L’avallée des avalés


Y ya.

Los párrafos, querido stavroguin, son unidades del discurso. Cuando un discurso mantiene una unidad, no hay punto y aparte que valga -salvo por motivos estilísticos, claro-. Así, si últimamente mis posts no vienen separados en párrafos es porque en ellos hay una única unidad de discurso; si esta es larga, mi post es un único párrafo largo. Lamento que se hagan más difíciles de leer por ello.
 
ILG, creo que me has mal interpretado o te he malinterpretado. Con el networking hay que saber moverse y eso no significa poner cara de panfilo, tener el culo en pompa para cuando los demás quieran y un reflector que solo ilumine a uno, tampoco es exhibirse y mucho menos estar todo el tiempo en el medio. Las cosas tienen su fin, cuando se tiene que ser encantandor, se es y ya está, no hay porque ser mono de feria de nadie. Hay que ser selectivo, saber lo que se quiere y como conseguirlo, mi agenda da pena, tendré como mucho 10 colegas pero con esos 10 me muevo en todo Madrid, no me interesa tener a Pepe Pérez, si en algún momento necesito a Pepe Pérez encontraré la manera de dirigirme a él. Pero eso no significa que tenga que perder una hora de mi vida escuchando las chorradas de un compañero de trabajo (tengo la suerte de no tener compañeros de trabajo, ni jefes ni demás) ni que tenga que contarle mi vida privada a nadie. Business are business.
 
Arriba Pie