¿Las MUJERES están bien de la CABEZA? Yo lo dudo ponderosamente (historia personal).

  • Iniciador del tema Iniciador del tema GoogleTM
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mi experiencia personal me dice que la mujer española a partir de los 35 años se vuelve loca como una cabra. Tengo varias amigas que me lo demuestran casi diariamente con sus paranoias.
Una de ellas lleva 6 años saliendo con un tio al que evita contínuamente: se inventa compromisos para no quedar con él, no le coge el teléfono cuando él le llama, cuando se siente sola es ella la que le dice que por qué no va a visitarla ... pero cuando le pregunto por qué no le manda a tomar por culo me dice que para no quedarse sola que le da mucho miedo.

Cuando hablamos de el "novio" ella lo desprecia, dice que es bobo, que no tienen personalidad, que es un "bienmandao", que le gustaría que algún día se revelase pero que no hace nada y eso le pone de los nervios.

Alucinante
 
Yo a veces pienso que anatómicamente, no le llega el mismo oxígeno al cerebro como a un hombre. Un defecto de fabricación.
 
Pantomas rebuznó:
Mi experiencia personal me dice que la mujer española a partir de los 35 años se vuelve loca como una cabra. Tengo varias amigas que me lo demuestran casi diariamente con sus paranoias.
Una de ellas lleva 6 años saliendo con un tio al que evita contínuamente: se inventa compromisos para no quedar con él, no le coge el teléfono cuando él le llama, cuando se siente sola es ella la que le dice que por qué no va a visitarla ... pero cuando le pregunto por qué no le manda a tomar por culo me dice que para no quedarse sola que le da mucho miedo.

Cuando hablamos de el "novio" ella lo desprecia, dice que es bobo, que no tienen personalidad, que es un "bienmandao", que le gustaría que algún día se revelase pero que no hace nada y eso le pone de los nervios.

Alucinante

Dejando aparte la crítica al comportamiento femenino, lo destacado en negrita es oro puro. Ser imprescindible pero no omnipresente. Una clave que sirve tanto para el mundo laboral como para el de la seducción.
 
Pantomas rebuznó:
Mi experiencia personal me dice que la mujer española a partir de los 35 años se vuelve loca como una cabra. Tengo varias amigas que me lo demuestran casi diariamente con sus paranoias.
Una de ellas lleva 6 años saliendo con un tio al que evita contínuamente: se inventa compromisos para no quedar con él, no le coge el teléfono cuando él le llama, cuando se siente sola es ella la que le dice que por qué no va a visitarla ... pero cuando le pregunto por qué no le manda a tomar por culo me dice que para no quedarse sola que le da mucho miedo.

Cuando hablamos de el "novio" ella lo desprecia, dice que es bobo, que no tienen personalidad, que es un "bienmandao", que le gustaría que algún día se revelase pero que no hace nada y eso le pone de los nervios.

Alucinante

La tía será una loca, pero el tío no le va a la zaga. ¿6 años aguantando tales tratos y tales ninguneos? Hay que ser idiota perdido.
 
La historia es totalmente real. El tio es un pasmao y ella una loca de la vida que en caso de que él la dejara cogería una depre de caballo.
 
Pantomas rebuznó:
La historia es totalmente real. El tio es un pasmao y ella una loca de la vida que en caso de que él la dejara cogería una depre de caballo.

No, si me la creo. Si es la tónica habitual hoy día, ya tengas 15, 30 o 60 tacos. Dependencias, dependencias everywhere. Tu amiga es una ni contigo ni sin tí. A mí me han tocado un par, pero no los tolero más de unos meses, son cianuro en vena y tal mal no estoy todavía para aguantar según qué comportamientos. Es una especie en alza, al parecer, por lo que se oye.
 
Lisabeth rebuznó:
La tía será una loca, pero el tío no le va a la zaga. ¿6 años aguantando tales tratos y tales ninguneos? Hay que ser idiota perdido.

Muchos hombres aguantan porque no les queda otro remedio y no tendrán para escoger, ya que si fuese uno del aspecto de los tipos tronistas que salen en el programa Mujeres y Hombres y Viceversa, seguro que no dura con ella ni 1 mes...
 
Cachondo Mental rebuznó:
Muchos hombres aguantan porque no les queda otro remedio y no tendrán para escoger, ya que si fuese uno del aspecto de los tipos tronistas que salen en el programa Mujeres y Hombres y Viceversa, seguro que no dura con ella ni 1 mes...

Sí, lo mismo dicen las tías a las que cascan los novios.
Todo el mundo puede escoger, como mínimo, tener algo de dignidad.
 
Lisabeth rebuznó:
Sí, lo mismo dicen las tías a las que cascan los novios.
Todo el mundo puede escoger, como mínimo, tener algo de dignidad.

Y puedes escoger estar solo, y tan contento.
Que no pasa nada.

Y ya creo que lo he dicho en alguna ocasión, no vas a estar bien con nadie si no sabes estar bien solo. Llevarse bien con uno mismo es fundamental para poderse llevar bien con los demás.
 
Estar solo, mola, pero a mas tiempo pases en tu solteria mas insoportable se te hacen los demas, todo tiene un precio.
 
Rastrer0 rebuznó:
Estar solo, mola, pero a mas tiempo pases en tu solteria mas insoportable se te hacen los demas, todo tiene un precio.

Aunque esté redactado con el culo, no es menos cierto que lo dicho por Vaserqueno. La exposición prolongada a la soledad puede llevar a desordenes mentales varios si no se regula apropiadamente. Y no hablo de irse a vivir a un pueblo deshabitado o encerrarse en casa cual otaku japonés.

A partir de una determinada edad, la soledad va pesando paulatinamente. Quien no ha encontrado pareja con la que formar una familia (esto es, para lo que hemos sido programados por la naturaleza), es apartado de la sociedad con mayor o menor descaro. No hace falta volver a explicar como se reducen las amistades, como se encasilla al individuo que se queda para vestir santos. Soportar esta presión no es fácil, menos todavía si se echa en falta un cariño que nunca llegará. Hace falta tener una mente fuerte, acorazada y lúcida para no caer víctima de la depresión, misoginia, hikkikomorismo, misantropía...
 
Las últimas aportaciones son bastante buenas, aunque podrían incluirse en mi otro tema. Pero da igual.

Que las tías están locas a partir de los 30 esta más que comprobado. El problema es cuando hay niños de por medio como es mi caso. Ahí es cuando empieza el tembleque porque te joden pero bien.

Y tener que pagar casi eternamente sin hacer vida familiar jode por encima de cualquier chorrada mental de una tía.

Ahora entiendo a los alcohólicos. Es normal que postrado con tal situación lo único que te hace feliz es estar piripi everyday.





Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 4
 
FatalDeLoMio rebuznó:
Aunque esté redactado con el culo, no es menos cierto que lo dicho por Vaserqueno. La exposición prolongada a la soledad puede llevar a desordenes mentales varios si no se regula apropiadamente. Y no hablo de irse a vivir a un pueblo deshabitado o encerrarse en casa cual otaku japonés.

A partir de una determinada edad, la soledad va pesando paulatinamente. Quien no ha encontrado pareja con la que formar una familia (esto es, para lo que hemos sido programados por la naturaleza), es apartado de la sociedad con mayor o menor descaro. No hace falta volver a explicar como se reducen las amistades, como se encasilla al individuo que se queda para vestir santos. Soportar esta presión no es fácil, menos todavía si se echa en falta un cariño que nunca llegará. Hace falta tener una mente fuerte, acorazada y lúcida para no caer víctima de la depresión, misoginia, hikkikomorismo, misantropía...

No estoy totalmente de acuerdo.

Esos desordenes de los que habla de la gente que se queda sola en mi opinión no son por estar solo sino porque no se conocen a si mismos. Muchos de los que se sienten tan desgraciados por estar solos han conocido un montón de personas y ninguna les vale. A todas les ponen pegas. El problema son ellos y la soledad que tanto les duele no es otra cosa que el no aguantarse a si mismos.

Yo mismo, sin ir mas lejos he decidido conscientemente quedarme solo.

Hace tiempo que decidí que yo era incompatible no solo para vivir en pareja sino simplemente de tener una relación. No quiero ningún tipo de atadura del tipo "tenemos que quedar porque hace x días que no nos vemos", o mas simple: te mando un guasap porque llevamos 12 horas sin saber uno del otro ...

Yo por lo menos lo veo así.
 
Que manía tenéis con igualar el estar sin pareja, esa manera de 'estar solo' con el estar SOLO, aislado del contacto social y en auténtica soledad. Que no son lo mismo.
He pasado largas etapas de no estar en pareja, saliendo con amigos, yendo al cine con ellos o sin ellos, tomando copas, cenando con amigas y a veces follando, participando en mil actividades en grupo. Pero sin pareja.
Estos últimos seis meses que he estado lejos de casa estaba solo, solo solito, sin pareja ni amigos ni nada, hasta que empecé a hacer un pequeño grupo de colegas con los que salir. Volví a ir al cine, a hacer barbacoas, jugar al mus, quedar a cenar, y a hacer vida social.
Y seguía llegando solo a casa y a dormir solo y a hacer comidas para uno.
Pero no estaba SOLO. Tenía vida social. A veces están más solos los que están en pareja que los que no.

La soledad absoluta es nefasta para el ser humano en general, ya que somos animales gregarios por naturaleza. Pero eso no significa que tengamos que emparejarnos por cojones, sobre todo viendo que las más de las veces las oportunidades de hacerlo son como meter la polla en la trituradora de basuras: mejor te quedas quieto.

Y si tenéis una necesidad compulsiva de estar siempre rodeados de gente, de tener pareja a cualquier precio y os deprimís si os tenéis que quedar en casa un viernes, tenéis un problema.
 
Soís imbéciles.

Lo que tenéis que hacer es vivir intensamente.
Podeis elegir. Pero elijais lo que elijais vividlo como si no hubiera mañana.

Que tengo pareja,pues 24 horas con él. Intento conocerle, sus gustos,inquietudes,defectos,todo. Le absorbo.

Evidentemente no va a durar mucho,pero lo que dure que merezca la pena.

Y luego a otro. Absorbes todo de él. Y así consecutivamente.

Que decides estar sólo,ser un friki del manga, no salir y hacer peso muerto ( cómo el subnormal de Boniato), pues intensamente con eso.

Y así con todo lo que hagáis en vuestras bochornosas vidas.

El tiempo vuela,mongolos.
 
Vaserqueno rebuznó:
Que manía tenéis con igualar el estar sin pareja, esa manera de 'estar solo' con el estar SOLO, aislado del contacto social y en auténtica soledad. Que no son lo mismo.
He pasado largas etapas de no estar en pareja, saliendo con amigos, yendo al cine con ellos o sin ellos, tomando copas, cenando con amigas y a veces follando, participando en mil actividades en grupo. Pero sin pareja.
Estos últimos seis meses que he estado lejos de casa estaba solo, solo solito, sin pareja ni amigos ni nada, hasta que empecé a hacer un pequeño grupo de colegas con los que salir. Volví a ir al cine, a hacer barbacoas, jugar al mus, quedar a cenar, y a hacer vida social.
Y seguía llegando solo a casa y a dormir solo y a hacer comidas para uno.
Pero no estaba SOLO. Tenía vida social. A veces están más solos los que están en pareja que los que no.

La soledad absoluta es nefasta para el ser humano en general, ya que somos animales gregarios por naturaleza. Pero eso no significa que tengamos que emparejarnos por cojones, sobre todo viendo que las más de las veces las oportunidades de hacerlo son como meter la polla en la trituradora de basuras: mejor te quedas quieto.

Y si tenéis una necesidad compulsiva de estar siempre rodeados de gente, de tener pareja a cualquier precio y os deprimís si os tenéis que quedar en casa un viernes, tenéis un problema.

Creo que eso algunos lo teníamos bastante claro aunque gracias por su aclaración.

La expresión "estar solo" la gente, por lo menos con la que suelo hablar de estos temas, lo relaciona al estar sin pareja queriendo tenerla.

Y es esa "soledad" a la que en mi caso no temo para nada. Hago la vida social que quiero, las actividades que quiero porque quiero hacerlas no porque me deprima el hecho de no estar con nadie ni con la esperanza de encontrar a nadie.

Aparte de que cada vez aguanto menos muchas mas cosas y a mucha mas gente.
 
dolby montero rebuznó:
Soís imbéciles.
A tí también te queremos, gorda.

dolby montero rebuznó:
Lo que tenéis que hacer es vivir intensamente.
Podeis elegir. Pero elijais lo que elijais vividlo como si no hubiera mañana.

Que tengo pareja,pues 24 horas con él. Intento conocerle, sus gustos,inquietudes,defectos,todo. Le absorbo.

Evidentemente no va a durar mucho,pero lo que dure que merezca la pena.
Lo mismo no dura porque no hay dios que aguante un comportamiento tan bipolar, tan obsesivo. Para tener pareja a largo plazo, hay que respetar sus espacios, y ella los tuyos. Tienes que alcanzar un equilibrio y una armonía. Las obsesiones nunca acaban bien y al final te cansas de todo.

dolby montero rebuznó:
Y luego a otro. Absorbes todo de él. Y así consecutivamente.
¿Propones entonces vivir en un carrousell de emociones, de entregas absolutas pero fugaces, fagocitando parejas y luego desechandolas cuando ya no te aportan el subidón de drama que buscas?
Joder, yo que creía que te perfilabas como forera y aquí que sales con un comportamiento de drama queen taaan típico de las tías más desequilibradas. Una más. :roll:

No puedes esperar que tu vida sea una sucesión de parejas a las que quieras terriblemente, que todas sean lo más para tí y luego destrozar la relación a base de asfixiar al pobre hasta que ya no te aguante más y se acabe.
Se que el día a día es más rutinario de lo que os gustaría, pero eso es la vida al final: un rio que fluye lentamente, plácido, con algún rápido de vez en cuando... pero no un torrente contínuo que barre todo a su paso.
Deja de ver tanta película.

dolby montero rebuznó:
Que decides estar sólo,ser un friki del manga, no salir y hacer peso muerto ( cómo el subnormal de Boniato), pues intensamente con eso.

Y así con todo lo que hagáis en vuestras bochornosas vidas.

El tiempo vuela,mongolos.

El tiempo vuela para todos, Montera, pero sólo los hombres envejecemos bien y ganamos con los años.
Si tú eliges quemar todas las relaciones a base de obsesión y no dejar respirar al otro, es tu puto problema. Podrás encontrar siempre idiotas que se dejen porque les aterra estar solos y se venderán por una bocanada de aroma de coño, pero dudo que encuentres muchas parejas que merezca la pena mantener.
Y si las encuentras, no las quemes, mujer, que con el tiempo las relaciones bien llevadas son mejores que las pasiones de verano.
 
Estoy totalmente de acuerdo con Vaserqueno.Hasta en lo de gorda.
A ver si es que eres mi marido...luego miro el historial y me aseguro.
 
GoogleTM rebuznó:
Las últimas aportaciones son bastante buenas, aunque podrían incluirse en mi otro tema. Pero da igual.

Que las tías están locas a partir de los 30 esta más que comprobado. El problema es cuando hay niños de por medio como es mi caso. Ahí es cuando empieza el tembleque porque te joden pero bien.

Y tener que pagar casi eternamente sin hacer vida familiar jode por encima de cualquier chorrada mental de una tía.

Ahora entiendo a los alcohólicos. Es normal que postrado con tal situación lo único que te hace feliz es estar piripi everyday.





Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 4

Te lo dije el otro día:Has pensado en pedir la compartida?Si no tenéis acuerdo alguno empieza a mover el culo.Tú tienes derecho a ver crecer avtu hijo, y él tiene derecho a estar con su madre Y SU PADRE.
 
EL truco está en parecer una desquiciada.

Con sólo una frase basta.

Y ellos huyen sin que tú te manches las manos ni lo más mínimo.
 
dolby montero rebuznó:
EL truco está en parecer una desquiciada.

Con sólo una frase basta.
No es dificil. Voy a robaros una frase que os encanta: 'sólo tienes que ser tú misma'.

dolby montero rebuznó:
Y ellos huyen sin que tú te manches las manos ni lo más mínimo.
Si él es prudente, no lo dudes.
También pasa que cuando sólo te quieren para un polvo es más facil librarse de ellos. Sobre todo si no ha sido un gran polvo y no mereces la pena ni para repetir.
Entonces no te manchas las manos en absoluto... es como soltarle la correa a un galgo. No le azuces, si está deseando salir por patas.

Lo complicado es cuando encuentras a uno que de verdad te gusta e intentas que no se vaya. Ah, espera, que es que entonces el subidón de emoción diario ya ha caducado.
 
FatalDeLoMio rebuznó:
Aunque esté redactado con el culo, no es menos cierto que lo dicho por Vaserqueno. La exposición prolongada a la soledad puede llevar a desordenes mentales varios si no se regula apropiadamente. Y no hablo de irse a vivir a un pueblo deshabitado o encerrarse en casa cual otaku japonés.

A partir de una determinada edad, la soledad va pesando paulatinamente. Quien no ha encontrado pareja con la que formar una familia (esto es, para lo que hemos sido programados por la naturaleza), es apartado de la sociedad con mayor o menor descaro. No hace falta volver a explicar como se reducen las amistades, como se encasilla al individuo que se queda para vestir santos. Soportar esta presión no es fácil, menos todavía si se echa en falta un cariño que nunca llegará. Hace falta tener una mente fuerte, acorazada y lúcida para no caer víctima de la depresión, misoginia, hikkikomorismo, misantropía...

Así es, por lo tanto, uno podía preguntarse: ¿puedes soportar toda la vida soltero?.

Respuestas habrá de todos los tipos.

Sin embargo, no dudo que mucha gente sueña con ser el tío de esta imagen:


subir imagen
 
dolby montero rebuznó:
Que tengo pareja,pues 24 horas con él. Intento conocerle, sus gustos,inquietudes,defectos,todo. Le absorbo.

Evidentemente no va a durar mucho,pero lo que dure que merezca la pena.

.

La hostia, eso no es amor, es vampirismo :shock:
 
Cachondo Mental rebuznó:
Así es, por lo tanto, uno podía preguntarse: ¿puedes soportar toda la vida soltero?.

Respuestas habrá de todos los tipos.

Sin embargo, no dudo que mucha gente sueña con ser el tío de esta imagen:


subir imagen

Si se es un tio NORMAL ( Lo recalco, teniendo en cuenta donde estamos :1)

El estar solo no solo es un momento de tu vida, es como se debe de aprender a conocerse a uno mismo, lo han dejado por aquí muy bien explicado. Depender de alguien emocionalmente es lo peor que puede pasarle a una persona, a todos los niveles, porque entonces dejas de ser tu, para querer ser como él/ella quiere... ERROR.

Estar solo debería de ser obligatorio para cualquier persona a partir de cierta edad, porque estar solo con 20 años no tiene gracia... tienes amigos etc... pero con 30-35 años la película cambia y mucho... tu grupo social de referencia se viene abajo por x motivos ( tías putas), empiezas a no tener tantas alternativas para socializare comúnmente (y eso que ahora esta Internet que es el santo grial... habría que verse hace 30 años) y sobre todo, la gente empieza a hacer su vida... hay personas que asumen ese camino con naturalidad y finalmente acaban emparejados y luego hay otros que elijen la soledad (aunque luego se quejen) porque están mas a gusto.

Lo que tengo claro es que si se és una persona normal, al final se encuentra a alguien o alguien te encuentra a ti... puedo asegurar que soy mas feliz solo a dia de hoy que mi amigo juan que lleva 15 años con la misma que es puto coco y él un guaperas y lo que le pasa a Juan es que depende a tal nivel de ella.. que parece que se quedó en los 15 años que tenia cuando empezó.

Vamos... edad real = 30 // edad mental/emocional= 15

Patético...
 
Vaserqueno rebuznó:
Que manía tenéis con igualar el estar sin pareja, esa manera de 'estar solo' con el estar SOLO, aislado del contacto social y en auténtica soledad. Que no son lo mismo.
He pasado largas etapas de no estar en pareja, saliendo con amigos, yendo al cine con ellos o sin ellos, tomando copas, cenando con amigas y a veces follando, participando en mil actividades en grupo. Pero sin pareja.

Un momento. No es lo mismo, pero una cosa puede llevar a la otra.

La vida social disminuye a partir de cierta edad; en la treintena porque tus amigos se van emparejando y desapareciendo, y en la tercera edad porque se te van muriendo. Es de cajón.

¿Puedes buscar nuevos círculos de amistades? Claro, todo depende de donde vivas. Tú mismo estas poniendo ejemplos de ciudades grandes, donde la oferta social es mayor. Yo que vivo en provincias, tengo menos opciones. Sí, podría irme a vivir a Madrid otra vez, pero eso también significaría perder calidad de vida. Tendría que irme a un pueblucho de mala muerte para poder alquilar un piso para mi solo como el de aquí, y a este precio. Y comprarme un coche, que maldita la gracia que me hace.

También tengo claro que si encontrase trabajo en el extranjero, podría acabar en uno de esos países del norte donde la gente es más seca y fría. Muchos expatriados mediterráneos acaban juntandose entre ellos para irse a tomar unas birras y no volverse locos. Sin duda, yo acabaría haciendo lo mismo.
 
Atrás
Arriba Pie