Les nenes maques, les seves calces i en Gaietà Ribera

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Main man
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mobyfun rebuznó:
Otra vez demagogia. El torero está ahí porque le sale de las pelotas y demasiado bien pagado, además.


Ahi, si tienes razon, lo de la pasta. "Esque se esta jugando la vida"... si, y un electricista tambien, no te jode.

Por otra parte, al toro que le pegara la puñalada mortal al torero, en lugar de matarlo, lo suyo seria colgarle un cartel con la inscripcion "Ahora que, listo"
 
general cobarde rebuznó:
Que ni sufre tanto como lo pintan ni la peña va a para verlo sufrir.Joder.

¿Pero cómo no va a sufrir? Que sino le dan la estocada, se muere igual por lesiones internas. Que le clavan banderillas y el picador lo remata, que lo aterrorizan antes de salir. Que si el torero es malo se pasa minutos, estocada tras estocada, destrozando al animal por dentro.

Que todo eso es gratuíto y para que un grupo de gente se divierta.
 
Para aquel que sea entendido en la materia

Se ha hecho mención en el hilo algo que es muy cierto, y es que esos toros antes de morir en la plaza los tratan como a reyes otorgandoles una vida muy saludable a base de "mimos" varios

¿Alguien sabe si la bravura y agresividad de esos toros viene dada por esa buena vida que les dan? ¿A cuanto mejor vida más bravos se vuelven?
 
Mobyfun rebuznó:
Pero si da igual el tiempo que vivan, Benito. Como si se extingue, será que no está adaptado y le toca desaparecer. No se trata de eso.

Se trata de que hacen sufrir a un animal para entretener a gente.
ya he comentado que es la parte que no entiendo de la "Torofobia"


Es decir, se sacrifican millares de animales en todo el mundo, muchos de ellos no sin poco sufrimiento, y que han tenido una vida de cautiverio y engorde industrial, y lo que molesta no es el sufrimiento del bicho durante toda su vida y muerte, lo que molesta es que otra gente disfrute de ese hecho...

No lo entiendo, que tendrian que hacernos a nosotros, que no solo no nos limitamos a Reir de la desgracia humana, sino que buscamos el mas dificil todavia for the lulz of the resto?

Y los prohibiran, los toros seguiran palmando igualmente, pero ya no lo disfrutara nadie. Cierto es, que quitarle la ilusion a alguien, arrebatarle algo que hacia mejor su vida a una persona, tambien mola, pero nose, no le veo el sentido.
 
general cobarde rebuznó:
Que ni sufre tanto como lo pintan ni la peña va a para verlo sufrir.Joder.
Yo una vez fuí a los toros hace unos años. La primera y la última.
Ya había visto cientos de imágenes en Impacto TV con cogidas a toreros de toda índole y me dijeron que se veía sacar sangre por la boca al toro antes de palmar. Muy épico me lo pintaban todo.

Y luego constaté que era una soberana mierda. Ni cogidas, ni caballos contra toros, ni sangrado, ni nada. Una hez.
El torero se pegó unos 20 minutos mareando al toro con el capote, 4 banderillas y una estocada limpia que casi lo mato al instante. Despues le picaron la columna con un machete pequeño y hala. Así 4 toreros diferentes repitiendo el mismo ritual.

Menos mal que me invitaron porque no fué nada espectacular. :cry:
 
ya he comentado que es la parte que no entiendo de la "Torofobia"
Es decir, se sacrifican millares de animales en todo el mundo, muchos de ellos no sin poco sufrimiento, y que han tenido una vida de cautiverio y engorde industrial, y lo que molesta no es el sufrimiento del bicho durante toda su vida y muerte, lo que molesta es que otra gente disfrute de ese hecho...
.

Benito, esto es de lo que me quejaba antes. Se da por hecho que si te molesta A estás pasando de B. Y no es cierto.

Por ejemplo, la gente con la que me muevo yo, más por amistad que porque forme parte de su grupo, protestan tanto por la tauromaquia como por la peletería, los mataderos, los criaderos de pollos, el maltrato animal de cualquier tipo, etc.., etc.., etc..

Y luego está el hecho de que mucha gente critica el tema taurino porque lo ve, delante de sus narices. Pero por incultura, falta de información, etc.. no sabe nada de otros tipos de maltratos y no se involucra tanto.
 
Mobyfun rebuznó:
¿Pero cómo no va a sufrir? Que sino le dan la estocada, se muere igual por lesiones internas. Que le clavan banderillas y el picador lo remata, que lo aterrorizan antes de salir. Que si el torero es malo se pasa minutos, estocada tras estocada, destrozando al animal por dentro.

Que lesiones internas tio, si las banderillas ni el picador tocan ningun organo interno, se quedan colgando en la piel.Se clavan en el lomo, que casualmente o no, es la parte mas fuerte del toro.Que es un bicho de 600 kilos señor, no un gatito, que en libertad se dan de cornadas en el estomago, estan hechos geneticamente para soportar mucho mas que eso.Y la estocada, bueno, no es intencionado ni pasa siempre, mala suerte oiga, el ruedo entero lo lamenta.

Que todo eso es gratuíto y para que un grupo de gente se divierta

Pero no por verlo desangrado, aunque degenerados hay en todas partes
 
general cobarde rebuznó:

Fíjate, han indultado a muy pocos toros en la plaza y el 99% han palmado justo después por sus lesiones. Esto no es un invento, busca los datos.

Lo mismo te crees que si no lo rematas y le pones 4 tiritas sigue tan pancho.
 
Mobyfun rebuznó:
Benito, esto es de lo que me quejaba antes. Se da por hecho que si te molesta A estás pasando de B. Y no es cierto.
Mi mierdargumento favorito es: Del toreo viven cientos de familias. :121
 
Redivivo rebuznó:
Lo digo y lo mantengo, dame la vida de un toro, con su muerte incorporada. Yo quiero eso para mi, y para mis hijos si los tuviera.

¿Qué tal la vida de un ácaro del polvo, o de un paramecio? Esos sí que no sufren.

Redivivo rebuznó:
El toro llega al capote cansado y herido, pero no torturado. Dos puyazos y seis banderillas, son un castigo para un animal de 600 kilos, no un ensañamiento insoportable. El momento más crítico, y más breve, es el de la estocada, que a veces no llega al minuto y a veces se prolonga más de lo necesario porque el maestro no lo es tal. Si hubiera alguna forma de hacerlo más breve, te aseguro que yo estaría a favor.

Si secuestras, sedas, y violas analmente hasta que se desangre a un niño de seis meses, éste no va a sufrir en absoluto. No estamos hablando del posible sufrimiento del toro, que ha de morir igual, y que quizá viviendo en total estado salvaje moriría de una manera mucho más penosa, estamos hablando de nuestra consciencia como animales a los que, dada nuestra mayor inteligencia, se nos supone un nivel más elevado de empatía.

El hecho de que haya sufrimiento en el universo, nunca justifica el que lo hagamos aparecer deliberadamente.


Redivivo rebuznó:
Si la gente buscara la tortura, ¿para que usar la puntilla? Mejor dejarle que agonice durante horas, que se desangre lentamente, sin rematarle cuanto antes para que muera rápido. ¿para que el descabello? ¿para que los tres avisos? ¿porque proteger al caballo con el peto? Mejor un dos por uno y un equino con las tripas fuera.

El toreo es un arte duro, pero no hay sadismo en él.

Hasta los años 30, decenas de caballos morían destripados cada corrida.

De todas maneras, y como ya te he explicado antes, el asunto no es que la gente busque la tortura deliberadamente, si no que encuentre solaz en un espectáculo al que el sufrimiento gratuito le es algo implícito.
 
Para aquel que sea entendido en la materia

Se ha hecho mención en el hilo algo que es muy cierto, y es que esos toros antes de morir en la plaza los tratan como a reyes otorgandoles una vida muy saludable a base de "mimos" varios

¿Alguien sabe si la bravura y agresividad de esos toros viene dada por esa buena vida que les dan? ¿A cuanto mejor vida más bravos se vuelven?
No creo, en eso, como en el desarrollo de los humanos, la genetica tiene mucho que ver en el caracter.

Por ejemplo, a los leones ni les dan mimos, ni les educan para ser una panda de hijos de puta, pero cuando se lian a ostias por el control de una manada y el antiguo macho dominante es derrotado, el nuevo se cruje vivas a las crias de su antecesor.
Habra leones que nazcan, vivan y palmen, siendo unos mataos, que si supieran usar un pc, forearian aqui y moririan sin descendencia, pero el geneticamente hijoputa, se tumba al sol cuando no esta follando y le traen el papeo. La vida es asi de chunga.
 
general cobarde rebuznó:
Que lesiones internas tio, si las banderillas ni el picador tocan ningun organo interno, se quedan colgando en la piel.Se clavan en el lomo, que casualmente o no, es la parte mas fuerte del toro.

Esto no es cierto, mi abuelo, español antiguo, guardia civil y defensor de la tauromaquia, me dijo un dia que indultaron a un toro, ante mi emocion infantil de que el bicho iva a vivir "Javier, la mayoria de las veces que indultan a un toro por su bravura, muere por lo que le han hecho en la plaza"
 
Mobyfun rebuznó:
Fíjate, han indultado a muy pocos toros en la plaza y el 99% han palmado justo después por sus lesiones. Esto no es un invento, busca los datos.

6091_116279472406_112867242406_2690867_3464270_n.jpg


Banderillas negras, las que tienen el arponcillo mas largo, se usan muy poco, solo cuando el toro esta muy descontrolado, es decir, que las tradicionales, las que de colorines que se usan siempre son aun mas cortas. ¿Me esta diciendo que con 6 de estas en lomo se mata a un toro, y en Tordesillas tardan 30 minutos a lanzazo puro donde pillan?

Paseme esos datos señor.
 
Paseme esos datos señor.


Para que te hagas una idea. Lo mismo crees que los Toros tienen piel de tiburón.

(Extracto de la tesis doctoral presentada en la facultad de veterinaria de la Universidad de Zaragoza con el título: "Reglamento taurino de Aragón. Aspectos: Veterinarios, Deontológicos y Jurídicos). Francisco Bayo Rodriguez. 2008.

La zona donde debería de procederse a picar se encuentra situada entre la 4 y 6 vértebra cervicales, región sita en el borde dorsal del cuello en su porción caudal. La misión de este puyazo es descolgar la cabeza del toro, al lesionar los músculos extensores de la cabeza y el ligamento de suspensión de la misma, con hemorragia aparente.

Las estructuras afectadas son:

-Ms Romboides en su porción cervical.
-Ms Trapecio en su porción cervical.
-Ms Esplenio del cuello y cabeza.
-Ms Espinal del cuello.
-Ms Semiespinal de la cabeza.
-Ligamento de la nuca en su porción fonicular.

No se lesionan los huesos, ni cartílagos y no hay merma de los movimientos laterales del animal. Esta es la zona ideal para proceder a los puyazos reglamentarios y conseguir que el animal no pueda ser lesionado, y se consiga el objetivo principal que es que el toro humille la cabeza para entrar a la muleta y pierda algo de la fuerza necesaria para realizarle la faena de muleta. Por desgracia en muy pocas ocasiones, según he podido comprobar en los desolladeros, se pica en esa zona que correspondería con el morrillo en su parte más proximal.

Otra zona donde se lleva a cabo la puya, pero que no es la más adecuada como hemos visto, sería el espacio demarcado por la 1 y 2 vértebras torácicas, unión entre el cuello y el tronco. Las estructuras anátomicas afectadas, son las mismas que las citadas anteriormente, pero en sus regiones más caudales, y por tanto el efecto no es el óptimo. Así se pueden ver afectados los movimientos laterales de la cabeza y se pueden llegar a lesionar las apófisis espinosas de las dos primeras vértebras torácicas.

Otras zonas donde se pica y se pueden producir problemas serios y dejar inválido al animal son:

Zona de la cruz. Estructuras afectadas:

-Ms Trapecio en porción torácica.
-Ms Romboides en porción torácica.
-Ms Espinal y semiespinal del tórax.
-Ms Multifido del tórax.
-Ligamento de la nuca en su porción ancha.

En consecuencia no se produce el efecto deseado de ahormar la envestida, pueden producirse claudicaciones, y se pueden lesionar áreas óseas, nerviosas y vasculares muy sensibles.

Cuando estamos ante el típico puyazo caído, las consecuencias son más graves. Los músculos afectados son:

-Ms Longísimus del tórax.
-Ms Subescapular.
-Ms Serrato ventral de tórax.
-Ms Infraespinoso

En consecuencia se puede ver afectado el músculo subescapular y/o el cartílago de prolongación de la escápula. El riego sanguíneo se verá muy afectado en ramas de las arterias y venas intercostales dorsales. Habrá lesiones del músculo del miembro torácico y escápula, lo que nos puede llevar a la cojera y claudicación de la res (pierde las manos), y disminución de la capacidad respiratoria.

Cuando se aplican las puyas a nivel de las paletillas, las estructuras afectadas son:

-Ms Infraespinoso.
-Ms Suprespinoso.
-Ms Deltoides.
-Ms Trapecio.
-Hueso propio de la escápula.

Se provocan así, abundantes hemorragias de las ramas deltoides y preescapulares de la arteria y vena cervical superficial, lo que puede dar lugar a cojeras y a limitar la movilidad de la res.

Puyazos traseros. Las estructuras afectadas son:

-Músculos relacionados con el raquis.
-Inserciones de las costillas en vértebras torácicas.
-Apófisis espinosas y transversas de vértebras torácicas.
-Puede originar lesiones a nivel medular.
-Abundante hemorragia en arterias y venas intercostales dorsales.


Es un puyazo muy pernicioso.

Puyazos traseros caídos. Los músculos afectados son:

-Ms Latisimus del dorso.
-Ms Serrato dorsal craneal.
-Ms Ileocostal del tórax.
-Ms intercostales externos.
-Ms Semiespinal del tórax.
-Ms Espinal del toráx.

Pueden dañar costillas, pleura y pulmón. Afectan al riego de las arterias y venas intercostales dorsales. Alteran la capacidad respiratoria y la función de propulsión de la res. Es muy perjudicial.

Del análisis pormenorizado expuesto anteriormente, se desprende claramente que muy pocas veces se pica en el morrillo de forma correcta, y que la mayoría de las veces se aplica la puya en zonas anatómicas que pueden dejar y dejan al animal lesionado.

En el desolladero se puede comprobar fehacientemente si se ha picado o no correctamente en la inspección post-mortem.

Sobre el número de puyazos:

Las reses recibirán el castigo apropiado en cada caso, de acuerdo con las circunstancias. El espada de turno podrá solicitar, si lo estima oportuno, el cambio de tercio después, al menos del primer puyazo, a excepción de las plazas de primera categoría en las que serán como mínimo dos, y el presidente resolverá lo que proceda a la vista del castigo recibido por la res. En otro caso, el presidente ordenará el cambio de tercio cuando considere que la res ha sido suficientemente castigada.

Funciones de algunos de los músculos afectados por los puyazos:

-Trapecio cervical: tiene la función de la elevación del hombro y desplazar la escápula hacía adelante.
-Trapecio dorsal: tiene la función de elevación del hombro y desplazar las escápulas hacia atrás.
-Romboides (Cervical y Dorsal): llevan a cabo la elevación del cuello y desplazan la escápula arriba y abajo.
-Esplenio: hace elevar la cabeza y produce la inclinación lateral del cuello.
-Complexo mayor: tiene la función de los movimientos del cuello.
-Espinoso y semiespinoso: lleva a cabo la extensión del cuello.
-Dorsal largo: tiene la función de la flexión lateral del raquis y la espiración.
-Serrato dorsal: reproduce el movimiento de la escápula al andar y la inspiración forzada.
 
6091_116279472406_112867242406_2690867_3464270_n.jpg


Banderillas negras, las que tienen el arponcillo mas largo, se usan muy poco, solo cuando el toro esta muy descontrolado, es decir, que las tradicionales, las que de colorines que se usan siempre son aun mas cortas. ¿Me esta diciendo que con 6 de estas en lomo se mata a un toro, y en Tordesillas tardan 30 minutos a lanzazo puro donde pillan?

Paseme esos datos señor.


Vamos a extrapolar los datos REALES de esas banderillas.

Una de esas tiene unos 6 cm de calado, asi a ojo, cosa que no deberia ser capaz de matar a un mostrenco de 600 kilos.

Una ballena azul, pesa unas 28 toneladas(2800) kilos. Segun tu argumento, el arpon que usasn los balleneros no deberian hacerle ni cosquillas, pero si divides el peso de una ballena, entre el de un toro y lo multiplicas por el tamaño de la parte metalica que se clava en el lomo del bicho, te da, que para una ballena, una banderilla seria 2,80 (la parte del arpon que entra entera en el animal)

sin embargo las cazan con cosas mucho menores.
Whaling_harpoon.jpg
 
Benito rebuznó:
No creo, en eso, como en el desarrollo de los humanos, la genetica tiene mucho que ver en el caracter.

Por ejemplo, a los leones ni les dan mimos, ni les educan para ser una panda de hijos de puta, pero cuando se lian a ostias por el control de una manada y el antiguo macho dominante es derrotado, el nuevo se cruje vivas a las crias de su antecesor.
Habra leones que nazcan, vivan y palmen, siendo unos mataos, que si supieran usar un pc, forearian aqui y moririan sin descendencia, pero el geneticamente hijoputa, se tumba al sol cuando no esta follando y le traen el papeo. La vida es asi de chunga.

Pero es que los taurinistas, una de las cosas que defienden es que los toros de liria son una "raza" distinta que desaparecería si se acabara con las corridas de toro.

Lo que tengo entendido es que eso es mentira, que no son una raza independiente, sino que son lo mismo pero que físicamente y mentalmente están mantenidos y alimentados para que sean más agresivos y bravos
 
hijos de puta las cosas que sabeis..
Al toro hay que pincharlo también porqué si no se congestiona. Tanta sangre en la cabeza lo reventaría.
 
Mobyfun rebuznó:
Para que te hagas una idea. Lo mismo crees que los Toros tienen piel de tiburón.


Pero como ve, indica que el picador no clava en la zona que deberia picar, sino en otra, y no es por falta de punteria o accidental , se busca esto para hacer al toro mas manso, cosa que ningun taurino de pro desearia ver.Es lo que me ha parecido leer, quizas mi subconsciente me ha traicionado.

Hay un gran sector del publico, que coincide que la fiesta no es lo que era, en parte por estas malas artes que insisto de saberlo lo desaprobarian, no le digo por el animal siquiera, sino porque merman su bravura y eso equivale al pobre espectaculo que nos asola.Son datos que los jovenes de hoy en dia quieren ignorar y los vejetes autenticos ignoran.

Practicado asi, con esas artimañas yo mismo le digo que soy el primero que prohibo los toros hasta que no respete al animal.
 
Iñaki De Juana Cha0s rebuznó:
Pero es que los taurinistas, una de las cosas que defienden es que los toros de liria son una "raza" distinta que desaparecería si se acabara con las corridas de toro.

Lo que tengo entendido es que eso es mentira, que no son una raza independiente, sino que son lo mismo pero que físicamente y mentalmente están mantenidos y alimentados para que sean más agresivos y bravos

No es la misma raza de bicho. Segun la imparcial wikipedia.

El toro de lidia es un toro criado y seleccionado por el hombre en los últimos tres siglos, con fines comerciales, destinado a espectáculos taurinos. Procede de las razas autóctonas españolas (el llamado «tronco ibérico»), que viven en la Península Ibérica desde tiempo inmemorial y que propició las formas más primitivas de tauromaquia. Algunos especialistas consideran que es el descendiente más directo del uro –el antepasado de todas las razas bovinas actuales–, ya que, además de su rusticidad y su vida salvaje, comparte con él numerosas características fenotípicas. Conserva sus instintos atávicos de defensa y los atributos físicos (astas grandes y hacia delante, potente aparato locomotor) que los bovinos del resto de Europa. Lo que distingue al toro de lidia es una mezcla de atributos físicos y temperamentales, que se sintetizan en la llamada bravura, por lo que también se le conoce como toro bravo.
Algunos expertos cuestionan que se trate de una raza de bovino diferente a la del toro y la vaca comunes.[1


Pero coje a un toro comun, de los sementales que cubren a las vacas lecheras de galicia, y como no lo alimentes con farlopa, no menea el culo ni queriendo.

Mira sino los cabestros, como no la lian parda, y hasta son de otros colores.

Lo de la especie es tonteria para criminalizar a los ganaderos, como el que cria un pit-bull para peleas.
 
general cobarde rebuznó:
Practicado asi, con esas artimañas yo mismo le digo que soy el primero que prohibo los toros hasta que no respete al animal.

No son artimañas ¿No ves que es una lotería? Es tecnicamente imposible no fallar nunca si vas a 100 por hora con un animal de 500 kilos.
 
Os gustan los toros ? Los habeis visto de cerca ?
bellos animales, y simbólicos que parece ser que nos olvidamos de esta importante faceta.
 
Mobyfun rebuznó:
No son artimañas ¿No ves que es una lotería? Es tecnicamente imposible no fallar nunca si vas a 100 por hora con un animal de 500 kilos.

En un principio, como he comentado, banderillas y puyas tenian la intencion de embravecer al toro, no de tocarle zonas para que agache la cabeza y el torero se pasee delante suya.

Resumen, toreo bien practicado y honesto con animal , por el animal propio y el beneficio del espectaculo, si.

Darle estopa antes de salir al ruedo y un picador viernes 13 no.

Como ve, para un buen taurino, como yo, ya sea por un motivo u otro, todo lo que sea mermar al animal es algo "non grato"
 
Os gustan los toros ? Los habeis visto de cerca ?
bellos animales, y simbólicos que parece ser que nos olvidamos de esta importante faceta.
Y esto que quiere decir? a que viene? que pinta aqui? el toro como animal manso de dehesa? como bulldozer destructor? como simbolo de "osborne"?

¿QUE?
 
Benito rebuznó:
toro de lidia es un toro criado y seleccionado por el hombre

La wiki te da una explicación ambigua

Te dice lo que yo te dije, que los crian para hacerlos bravos, que unos dicen que tienen genes distintos a los demás toros europeos, pero otros expertos dicen que son lo mismo, solo que "manipulados" para hacerlos más bravos
 
Atrás
Arriba Pie