Leviatán de Andrei Zvyagintsev

  • Iniciador del tema Iniciador del tema E-Pak-Sa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

E-Pak-Sa

RangoVeterano
Registro
16 Oct 2011
Mensajes
1.846
Reacciones
7
yDFHS1iXHd0bpoHJB70Z4mQkEMJ.jpg


Título: Leviatán

Eslogan: Desolación. Desesperación. Vodka.

Género: Drama

Director: Andrey Zvyagintsev

Reparto: Aleksey Serebryakov, Elena Lyadova, Vladimir Vdovichenkov, Roman Madyanov, Anna Ukolova, Aleksey Rozin, Sergey Pokhodaev, Valeriy Grishko, Sergey Bachurskiy, Platon Kamenev, Alla Emintseva, Margarita Shubina, Dmitriy Bykovskiy-Romashov, Sergey Borisov, Igor Savochkin, Igor Sergeev, Kristina Pakarina, Lesya Kudryashova, Dmitry Kuryanov, Artem Kobzev, Irina Vilkova, Sergey Murzin

Lanzamiento: 2014-09-24

Duración: 141

Trama: Kolia vive en un pueblito a orillas del mar de Barents, al norte de Rusia. Tiene un taller de mecánica al lado de su casa, en donde vive con su joven esposa, Lylia, y su hijo Romka, fruto de una relación anterior. El alcalde del pueblo, Vadim Sergeyich, desea apropiarse del terreno de Kolia, de su casa y su taller para realizar sus proyectos. Primero intenta comprar el terreno, pero Kolia no soporta la idea de perder todo lo que posee; no solamente el terreno, sino la belleza que le rodea desde que nació.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Leviatán (2014) - FilmAffinity


MV5BMjAwMTY3MTU0Ml5BMl5BanBnXkFtZTgwNzE0ODAwMzE@._V1_SX640_SY720_.jpg

Tranquilos, no es el esqueleto de ninguna moderadora, aunque lo pueda parecer


Peli devastadora y muy muy buena. Reflejo cojonudo de cómo es la Rusia más allá de dashcams y de Gop FM, aunque quizás a algunos os cueste de creer. Os lo digo yo, que sé mucho de eso.
La peli te hace sentir miserable, como... un tren sin vía. Y me gustó más que The Banishment, y que casi cualquier de Tarkovsky (bait)
 
Pero la has debido ver en un cine de esos, ¿no?, porque mi camello habitual aún no la tiene. Yo también quiero sentirme como un tren sin vía.
 
La vi en un cine para personas mayores en el que además ponían la película de Messi. Era una bolera antes.

En tu ciudac no hay cines asines?
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Fundidos en negro. Ese cáncer de los trailers.
 
No me gustan las películas en las que la gente sufre de forma realista porque yo también sufro. No la pienso ver, me sobra con el telediario para sumergirme en lo más oscuro y doloroso del ser humano. Se nota que habéis tenido una vida plácida porque podéis ver este tipo de películas desde la perspectiva de imaginar lo que se siente; lo equiparáis a la frustración que os produce no poder compraros una consola nueva o algo así. Pero yo he visto morir a mis compañeros en una lejana colina con la cara sobre el barro. Sois nihilistas.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
La vi en un cine para personas mayores en el que además ponían la película de Messi. Era una bolera antes.

En tu ciudac no hay cines asines?


Estoy de huelga de cines hasta que en alguno pongan sofás o camillas para tumbarse en gayumbos y paren la película cuando quiera ir a mear. Además deben teletransportarme, ser gratis y comenzar la sesión de improviso cuando yo lo decida. Al final cederán hay que mantenerse firme.

Y no quiero ser un nihilista, así que igual ya paso, porque se podrá decir lo que se quiera del nacionalsocialismo, pero al menos es una doctrina. Del nihilismo paso.
 
No tiene monstruos marinos. 0/10.










Sí hijos de la grandísima friuta, el chistaco que todos teníais en mente pero nadie se atrevió a escribir. AnTeS dE cRiTiCaRmE iNtEnTaR SuPeRaRmE.
 
Cruda como la realidad y dura como la cara de un ministro. Nos muestra la trampa mortal en la que la sociedad se ha convertido, la clase trabajadora está condenada a adaptarse a vivir entre los engranajes de la caja de música que se mueven al ritmo de los que le dan a la manivela o a ser aplastados por la propia maquinaria que puede tener fuerza como una prensa hidráulica.

Lo peor es que viéndola me doy cuenta de que por mucho que me quiera tirar el pisto no tengo ni puta idea de ruso.
 
La vi recientemente, con subtítulos panchitos, aunque la realidad es que permitían seguirla bien. He visto todos los largometrajes de Zvyagintsev, todos ellos dramas de gran calado, y creo que pese a que no es comparable con Tarkovsky, y a que ciertas críticas lo hayan acusado de pretencioso, creo que sus dramas están bastante logrados en general, en cuanto a fotografía, y en relación a las historias que cuenta, que se describen con una crudeza extraordinaria.

Sigo pensando que la mejor de sus películas es, y muy por encima de las demás, "El Regreso", la imagen del cadáver del padre flotando en la balsa en las escenas finales como si se tratase el Cristo de Mantegna tienen una fuerza visual y dramática únicas.
 
Vengo a admitir mi ignorancia cinéfila.

Mira que he visto películas orientales (japonesas, chinas o koreanas) que tienen lo suyo, exigiendo a quien las visualiza que abra su mente hacia una forma diferente de ser, de ver la vida y de hacer cine. Mira que tengo la mente abierta, pero tras ver Leviafan me he quedado con cara de :shock:. Porque de alguna manera no sé si entiendo lo que ha pasado.

A esto ayuda que ya no sé si Kolya se ha cargado a Lilya o no. Yo creo que no, que se la han liado, pero tampoco dan muchas más pistas en la película o yo me las he perdido. :face:

Eso sí, el espíritu ruso de depresión continua y alcoholismo sobrehumano, lo clava.
 
Atrás
Arriba Pie