Libros Libros post-apocalípticos y sociedades futuras

Comandante Cobra

RangoVeterano
Registro
1 Jun 2006
Mensajes
1.708
Reacciones
0
Pues recuerdo en su día que abrieron un post, con bastante éxito por cierto, en el subforo cine sobre ese tipo de películas y hablando hoy sobre la serie de "Los Muertos Vivientes" me vino a la cabeza sobre...¿Que libros conocemos sobre sociedades futuras y un mundo post-apocalíptico?.

Sin lugar a dudas las dos más características son 1984 de Orwell (hay alguien que no la conozca?me ahorro explicación) y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury (una "sociedad feliz"-autoritaria vamos-donde el leer está perseguido y el protagonista es un bombero cuya misión es quemar libros). Pero que más hay?

Si incluimos el subgenero zombi pues, la por mi últimamente mencionada Apocalipses Z que por no repertime ya sabeis de que trata (si no buscarla). Otros libros que me viene mente es las obras de S.King (o bajo otro pseudónimo) La Larga Marcha (en una sociedad deshumanizada cien jóvenes compiten a vida o muerte en una carrera a lo largo del pais), El Fugitivo (parecida a la anterior, en ella un hombre acepta a participar en un concurso de televisión donde hace de presa humana de un grupo de cazadores) y sobre todo Apocalipsis(todo se va al garete por un virus que acaba con el noventaypico por ciento de la población humana y los sobrevivientes se agrupan en pequeñas colonias).

Recientemente ha salido La Carretera de Cormac McCarthy pero aun no la he leido...
 
La Larga Marcha me encantó de jovencito hasta el punto de tomar nota de cuántos corredores iban cayendo a lo largo de la novela a fin de comprobar si el King hacía bien sus cuentas. Para los curiosos: solo conté ochenta y pocos, si no recuerdo mal. A pesar de que La Larga Marcha se situa en un futuro cercano, ni siquiera me atrevería a contarla como una distopía digna o un libro de ciencia ficción. ¿Existe el género de thriller deportivo? ¿Cuenta la biografía de Raúl como tal?

Acerca de La Carretera me agencié el libro tras leer en no se donde que el autor se había ganado el Pulitzer con ella. Tratando el tema que trata, me dije que eso no podía ser malo. Error. Sin entrar en detalles, el libro es bastante lamentable. Si lograis soportar el hecho de que está todo dividido en pequeños parrafitos de no más de unas líneas de tamaño quizá avanceis lo suficiente para daros cuenta de que la historia es sosísima y no da para mucho. De hecho, los momentos truculentos (que los tiene) dan algo de vergüenza ajena cuando reparas en que es muy probable que esas escenas fuesen justamente las que le proporcionaron el Pulitzer.

¿Mis recomendaciones? La mil veces mentada Torre Oscura, nunca lo suficientemente publicitada y que bordea la fantasía sin ningún tipo de reparos.

La siguiente recomendación no sé si está siendo publicada en español y es increíble. Dies the Fire de S.M. Stirling describe nuestro mundo tras El Cambio, un extraño fenómeno que cambia las leyes de la física haciendo que la pólvora y la electricidad dejen de funcionar. Los dos principales protagonistas son Havel, un marine y Juniper Mackenzie, una bruja Wicca cantante de folk. Muy interesante y a años luz de La Carretera, por lo que a mí respecta (aunque haya bastantes cosas en común).
 
La verdad es que hay a patadas.

Muchos de la Editorial Minotauro y casi todos los de la extinta Martínez Roca.

Así, que recuerde:

- En las profundidades, de A. C. Clarke
- 3.001 Odisea Final, de Clarke también.
- El Canto del Cisne, de R. R. McAmon
- El Bastón Rúnico, de M. Moorcock (éste es cojonudo y en un muundo postnuclear pero en una especie de medievo).
- Diarios de las Estrellas de Stanislav Lem
......

Estoy de acuerdo en que La Carretera es bastante coñazo y Apocalipsis es, en mi opinión, lo mejor de King. No se si sabíais que es una revisión aumentada de una novela que sacó hace bastante llamada La Danza de la Muerte (Danse Macabre)
 
Unos pocos clàsicos sobre sociedades futuras:

Un mundo feliz, de Aldous Huxley. En este foro hay muchos épsilon murmurando soma...soma...

La naranja mecánica de Anthony Burgess. Sigo recomendándosela a mis drugos.

Prácticamente cualquier novela o cuento de Phillip K. Dick, incluídas Ubik, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y cuentos como El informe de la minoría o Podemos recordarlo por usted al por mayor.

Autor apocalíptico-atípico: J.G.Ballard. Por ejemplo, La Sequía o El mundo sumergido Alerta: no es del todo fácil de leer. Para saborear lentamente.

El día de los trífidos, de John Wyndham, Soy leyenda de Richard Matheson...
 
Hulot rebuznó:
Unos pocos clàsicos sobre sociedades futuras:

Un mundo feliz, de Aldous Huxley. En este foro hay muchos épsilon murmurando soma...soma...

La naranja mecánica de Anthony Burgess. Sigo recomendándosela a mis drugos.

Prácticamente cualquier novela o cuento de Phillip K. Dick, incluídas Ubik, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, y cuentos como El informe de la minoría o Podemos recordarlo por usted al por mayor.

Autor apocalíptico-atípico: J.G.Ballard. Por ejemplo, La Sequía o El mundo sumergido Alerta: no es del todo fácil de leer. Para saborear lentamente.

El día de los trífidos, de John Wyndham, Soy leyenda de Richard Matheson...

Menos los de Dick, todos ésos son de Minotauro, lo que yo decía ;)
 
Y Ubik era de Martínez Roca.

Las traducciones y ediciones de Minotauro son por lo general mucho mejores de lo que es la media en la ciencia-ficción.

Para muestra un botón respecto a la reedición de hace unos años de Ubik:
(copypaste)
Dicho esto, hay, por desgracia, que hablar de la edición. Se ha conservado, aparentemente actualizándola, la antigua traducción de Martínez Roca. Pero por desgracia, en el texto se han colado una serie abundante de erratas, a veces cómicas ("corno" por "como") y a veces embarazosas ("ano" por "año"). En una edición profesional, en la que además, hay una que persona que firma como corrector y actualizador, esos detalles deberían cuidarse con mucha mayor atención.
 
-La ultima y la primera humanidad de Olaf Stapledon. Aunque mas que un libro post apocaliptico o sobre una sociedad futura es una biblia de apocalipsis varios y cientos de miles de civilizaciones que renacen.

-Retorno de las estrellas, de Stanislaw Lem. Con algun parecido a 3001 de Clarke (aunque anterior), va sobre un hombre que vuelve al planeta tierra despues de unos años en una mision donde viajo a la velocidad de la luz. Aunque para el han pasado 10 años, en la tierra han pasado 120 y la sociedad ha cambiado tanto que la vida cotidiana resulta incomprensible.

-Galapagos de Kurt Vonnegut, sobre como los seres humanos acaban con su propia vida de la forma mas sencilla posible y como un grupo reducido sobrevive y funda una nueva humanidad.

-La tierra permanece, de George R. Stewart. Como Soy leyenda pero sin vampiros-zombies, y escrita unos años antes. Una peazo novela sobre un hombre que sobrevive a una catastrofe planetaria de una forma similar a la de Ben Cortman, y sobre su dia a dia.
 
Joder, este tipo de novelas me pone palotísimo, tengo que echar un vistazo a las recomendaciones, en especial a la de Stapledon que menciona Yeims cada dos por tres, tiene muy buena pinta.

Así, que recuerde de primeras, me viene a la cabeza:

Guerra Mundial Z de Max Brooks, que terminé el otro día, ya sabéis, apocalipsis zombie global con chanantes consecuencias, como restauración de un nuevo orden mundial, un cambio climático y más cosas realmente muy interesantes y, por que no, verídicas.

La Máquina del Tiempo, del insigne HG Wells. Ya sabéis de qué va, así que no digo nada. Muy curioso el tratamiento de los Morlocks a los eloi, su rebaño particular. Ya saben ustedes, la ignorancia es la felicidad...

Hijos de los Hombres, de PD James. Pues no la he leído, pero si es la mitad de buena que la peli, pajas.

Y poco más. Prometo a Yeims pillarme la que menciona.
 
Clark Gable rebuznó:
Hijos de los Hombres, de PD James. Pues no la he leído, pero si es la mitad de buena que la peli, pajas.

Está bien el libro, yo tb lo leí dp de la película (q no es que la tenga en un altar), pero el libro es bastante sobrio y ad+ ligeramente diferente, diré que hasta sorprende que lo haya escrito una fulana.

Ahora no recuerdo pero esta semana o la anterior he visto un reportaje de un fulano que escribe literatura en sociedades post-apocalipticas, si lo encuentro otra vez lo posteo.

Galapagos de Vonnegut, uno de sus mejores libros.

Ahhh, muchos de los que mencionais se situan en el futuro, que no es lo mismo que en sociedades post-apocalipticas.
 
Revisando mis comics descargados otro sobre un futuro post-apocalíptico



El mundo comienza a ponerse en pie tras un espantoso cataclismo. La
radiación destruyó a la mayoría de las especies, ahora el planeta está
habitado por monstruos y mutantes, resultado de los antiguos humanos.
Algunos hombres consiguieron sobrevivir, regresando a la edad de
piedra y sirviendo de presa a los mutantes. En la cima de esta escala
evolutiva están los voladores, seres fuertes, ágiles, independientes,
orgullosos, carnívoros y crueles. Kräl y Mah-Neï son un par de
mutantes. Un día asisten a un fenómeno extraño: de uno de sus huevos
de monstruo, nace un humanoide al que llamarán Lomm. Kräl decide, si
la extraña criatura sobrevive, aceptarlo entre su progenie. Lomm no
tiene obviamente ni alas, ni puas venenosas, ni fuertes colmillos, y
para permanecer con vida deberá desarrollar otras cualidades como la
velocidad, el ingenio y la inteligencia. En un mundo cruel y bárbaro,
donde la sangre es la única ley, Lomm intentará sobrevivir y
construirse una identidad."

La verdad que son muy paranoia; son una especie de mutantes similares a gárgolas que viven todo el día enfrentándose entre si. Los humanos no salimos hasta el tercer tomo, y más próximos a los hombres de las cavernas que otra cosa. Se dejan leer.

De los demás que poneis, tomo nota. Pero los de Phillip K. Dick o Burgess no los veo como los libros que planteo, buscaba algo más tipo Soy Leyenda (se me pasó!) o ese de Guerra Mundial Z (marchando uno!) o sociedades tipo la que plantea Orwell.
 
Si te mola la tecnomierda y el rollo matrix tienes un autor cojonudo llamado William Gibson, con obras muy buenas como:
Neuromante
Quemando Cromo
Conde Cero
Monalisa Acelerada
 
Si te mola la tecnomierda y el rollo matrix tienes un autor cojonudo llamado William Gibson, con obras muy buenas como:
Neuromante
Quemando Cromo
Conde Cero
Monalisa Acelerada

El problema es que ninguno de esos es post apocalipsis como tal. Es cyberpunk.
 
Vale, si nos metemos en los comics, podríamos hablar de Y: THE LAST MAN, que va de que todos los hombres mueren de repente, excepto uno.

Y_-_The_Last_Man_23_-_Widow%27s_Pass_03_-_00_-_FC.jpg
84443383_048206c073_o.jpg


En Vagos tenéis todos los enlaces y tal. El dibujo psché, pero el guión chana.

Bueno, y otro comic del que hablé no hace mucho, el maravilloso When the Wind Blows, o cómo se toman unos viejecitos el estar metidos en medio de una guerra nuclear. Si alguien está interesado, lo subo.

Siguiendo con las novelas, El Fin de la Infancia también podría incluirse aquí. Un buen día, los extraterrestres toman contacto con la Tierra y les guian en su evolución. Se lee en una tarde y tiene algún detalle curioso, pero tampoco es una maravilla.
 
Bueno, y otro comic del que hablé no hace mucho, el maravilloso When the Wind Blows, o cómo se toman unos viejecitos el estar metidos en medio de una guerra nuclear. Si alguien está interesado, lo subo.

Hijo de puta, la película de animación era una maravilla.
Sube el puto cómic, que ni siquiera sabía que existiese...:shock:
 
Coño!ahora que hablas de los marcianos recuerdo una serie de libros (unos cinco creo) que trataba que después de una guerra nuclear donde los humanos nos dabamos de lo lindo llegaban los marcianetes y arrasaban con lo que quedaba. Luego venía el rollo resistencia y tal: No me acuerdo de mucho de ella, sí que uno de los prota era un indio norteamericano y que le acompañaba un tio que en vez de mano llevabab un muñón donde podía acoplar una espada y tal...

-----EDITO----

los de Martha Goes To War también los podríamos incluir no?Si alguno sabe donde descargarlos y tal ya sabe
 
Acerca de La Carretera me agencié el libro tras leer en no se donde que el autor se había ganado el Pulitzer con ella. Tratando el tema que trata, me dije que eso no podía ser malo. Error. Sin entrar en detalles, el libro es bastante lamentable. Si lograis soportar el hecho de que está todo dividido en pequeños parrafitos de no más de unas líneas de tamaño quizá avanceis lo suficiente para daros cuenta de que la historia es sosísima y no da para mucho. De hecho, los momentos truculentos (que los tiene) dan algo de vergüenza ajena cuando reparas en que es muy probable que esas escenas fuesen justamente las que le proporcionaron el Pulitzer.
.

Amen... Me lo compre porque me encanta el tema postapocaliptico y menudo pestiñazo coñazo de libro. Lo de los parrafitos y que sea todo el rato igual sin aportar nada hace que den ganas de tirar el libro a la basura.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Si te mola la tecnomierda y el rollo matrix tienes un autor cojonudo llamado William Gibson, con obras muy buenas como:
Neuromante
Quemando Cromo
Conde Cero
Monalisa Acelerada

Gibson es una mierda de escritor y lo deberían meter en la cárcel por tanta parida. Comercialismo de mierda de la peor especie: drogas, sexo y violencia. Tan sutil como una patada en los cojones. Lo dicho, a la puta cárcel.

Otros libros que habéis comentado son buenos de verdad. "Un mundo feliz" es un clásico de lectura obligatoria, y además terriblemente actual. Parece mentira que se publicase en 1931 :shock::shock::shock: Comparado con él, Gibson es un tipejillo antiguo, aburrido y predecible.

"Retorno de las estrellas" es un muy buen libro de Lem, aunque en mi opinión va flojeando a medida que avanza. Pero la larga primera escena, la de la estación, es potente de verdad.

Respecto a Ballard, primero de todo he de confesar que venero a ese hombre. Es un tipo chifladísimo, per en el sentido surrealista. "El mundo sumergido" está bien, pero sus novelas pierden fuerza progresivamente. Parece que sólo es bueno en sus relatos. Y, joder, algunos de ellos son buenos de verdad. Los de "Vermilion Sands", ambientados en un excéntrico lugar de vacaciones (una especie de Costa Azul pero a orillas del desierto) son espléndidamente lisérgicos. También hay relatos bastante raritos en "El día eterno" y en "Mitos del futuro próximo".

JGBallard.jpg
 
jayavarman7 rebuznó:
Respecto a Ballard, primero de todo he de confesar que venero a ese hombre. Es un tipo chifladísimo, per en el sentido surrealista. "El mundo sumergido" está bien, pero sus novelas pierden fuerza progresivamente. Parece que sólo es bueno en sus relatos. Y, joder, algunos de ellos son buenos de verdad. Los de "Vermilion Sands", ambientados en un excéntrico lugar de vacaciones (una especie de Costa Azul pero a orillas del desierto) son espléndidamente lisérgicos. También hay relatos bastante raritos en "El día eterno" y en "Mitos del futuro próximo".

JGBallard.jpg

Por cierto...
https://foropl.com/foro-libros-comi...idades-sobre-libros-comics-3.html#post2563598
 
Creo que te puede interesar echarle un vistazo a este artículo de la wiki:

List of apocalyptic and post-apocalyptic fiction - Wikipedia, the free encyclopedia

Como bien dice el enlace es un listado de obras sobre apocalipsis y post-apocalipsis dividida en temas como catastrofes ecologicas, invasiones alienigenas, plagas, fenomenos sin especificar, etc. Es bastante extensa y no solo engloba literatura sino también cine, comics y juegos

Por recomendar alguno que creo no se ha dicho todavia: "Soy Leyenda" de Richard Matheson
aunque supongo que ya lo habras leido o visto la "adaptacion" cinematografica. Pero desde luego "la carretera" que mencionas al principio del hilo no te la recomiendo, me pareció bastante aburrida, la acabé porque es corta, me esperaba algo de ella en plan "The Walking Dead" un comic que está bastante bien, relacionado con este tema.
 
Bueno, me acabo de pillar el de Guerra Mundial Z de Max Brooks,espero que vustros consejos no me hayn hecho comprar un pufo de libro (17,10 en el Fnac-más barato me salió ya que servidor tenía cuatro ecus de descuento-no me parece excesivo). Espero pillar su guia esa de cmo sobrevivir a una invasión zombie cuando salga (porque, no salió verdad?)

Quiero más títulos! (apunto el enlace de arriba)
 
A ver, no te esperes un libro de Borges, pero trata el tema con mucha seriedad y realismo. Y hay cosas chanantes como lo de las batallas en las alcantarilllas o en Nueva York, el conflicto nucelar o la supervivencia pura y dura en un mundo infestado por zombies.
 
Joder, el libro es buenísmo, ayer 100 páginas del tirón! Gran recomendación, os debo una 8por cierto, sabeis algo sobre una posible adaptación cinematográfica? aquí sale como lanzamiento este año El Cine de Zombies )

Por cierto y siguiendo con zombies, me han hablado del El libro de los Zombies (ver en TIENDA DREAMERS: EL LIBRO DE LOS ZOMBIES ) alguien sabe algo de él?

Y otros libros post-apoacaliptico que he oido hablar de ellos por otros lares es "Niork" de Stephan Wul, con un mundo radioactivo y con mutantes, y Los Genocidas de Disch, donde unas plantas arrasan el planeta (no sé si es rollo plantas carnoviras o algas, pero que son lechugas vamos!)
 
Peter Bagge saco hace unos meses un comic post apocaliptico, en la linea de "La tierra permanece" o la pelicula "El tiempo del lobo" pero con su tipico humor.
portada.jpg


interior_58.JPG


El comic tiene muy mala leche, y es bastante mas agresivo que los de Odio o Sudando tinta.
 
El Planeta de los Simios de Pierre Boulle es otro libro de distópica sociedad futura. Supongo que habréis visto la película (la vieja a poder ser, no la basura moderna) o cuando menos os sonará el tema.
 
Arriba Pie