Libros Libros post-apocalípticos y sociedades futuras

por partes, World War Z va a tener película, pero para el 2010 World War Z (2010) y un falso trailer con imágenes de todo tipo de películas zombies (hay bastantes en el youtube)

YouTube - World War Z

y sobre El Plantea de los Simios, lo que si que eran chanantes fue la saga de comicsAquí os los podeis descaragr, pero en inglés Marvel UK Apes Comics
planet_of_the_apes_2-98.jpg

Hay también algunos comics sacados cuando la mierda de Tim Burton, pero si mal no recuerdan eran calcados al film. Nada importantes.


--------EDITO-------

Historia del comic del planeta de los simios en 999: El Planeta de los simios (el comic)
 
Comandante Cobra rebuznó:
... Los Genocidas de Disch, donde unas plantas arrasan el planeta (no sé si es rollo plantas carnoviras o algas, pero que son lechugas vamos!)

Joder, sobre plantas que invaden la tierra ya esta El dia de los trifidos, todo un clasico de la ciencia ficcion y cojonudo. Un dia pasa un cometa que hace que todo el que lo contemple se quede ciego y a su vez en la tierra hay unas plantas (los trifidos) que se mueven y tienen una especie de pinchazo mortal. Como comprendereis se lia la de dios es cristo.

Tambien existe La noche de los trifidos (este me costo mucho encontrarlo, lo lei en PDF en un ebook que tengo y al tiempo lo consegui en papel), que es la historia 25 años despues del primer libro (el hijo del protagonista), esta escrito por otro autor y tambien esta bien (aunque el primero esta mejor).

Recomiendo El dia de los trifidos muuucho y el segundo si lo encontrais tambien se deja leer.
 
Ya me he pillado La última y la primera humanidad, tras una épica e infructuosa búsqueda por las librerías de Valencia, donde me dijeron que estaba agotado. Menos mal que unas chicas muy majas de la FNAC y La Casa del Libro me dieron direcciones para encontrar libros de segunda mano, en los que me costaba una pasta y estaba subrayado o gastadísimo. Pero, casualidades de la vida, lo pillé en otra página por 18 lerus. He empezado a leerlo hoy y me estoy poniendo palote, es muy muy bueno.
 
Clark Gable rebuznó:
Ya me he pillado La última y la primera humanidad, tras una épica e infructuosa búsqueda por las librerías de Valencia, donde me dijeron que estaba agotado. Menos mal que unas chicas muy majas de la FNAC y La Casa del Libro me dieron direcciones para encontrar libros de segunda mano, en los que me costaba una pasta y estaba subrayado o gastadísimo. Pero, casualidades de la vida, lo pillé en otra página por 18 lerus. He empezado a leerlo hoy y me estoy poniendo palote, es muy muy bueno.
Pues preparate porque cada vez es mas palotista, aunque al final tanto dato en tan pocas paginas y el modo en que esta escrito puede llegar a agobiar segun te lo tomes (que no fue mi caso, pero reconozco que es facil que pase).
Si se tiene en cuenta que el libro fue escrito antes de la II Guerra Mundial, el principio, cuando relata el devenir de la humanidad en el siglo siguiente, resulta bastante impresionante por la de cosas que han sucedido de forma mas o menos similar.

Que edicion te has pillado? Yo tengo una de tapa dura del 2003 con un grabado frenologico en la portada y tal, pero creo que hay tambien alguna edicion de bolsillo y Micropene se pillo por internec una primera edicion de los años 30 que le costó una pasta.
 
Pues me he pillado la misma que tú, la de Minotauro, aquí. De momento estoy asombrado por lo que dices, las predicciones políticas que hace Stapledon, desde lo de Mussolini, la ONU, el resurgir de China y su transformación comunista (al igual que la Rusa), etc. Choca un poco que no hayan bombardeos nucelares, pero eso no le resta mérito. Además, el hecho de que esté narrado desde una perspectiva tan curiosa en la ciencia ficción, como si fuera un historiador objetivo, la hace única. No quiero imaginarme lo que pasa cuando nuestra Humanidad se vaya al carajo, promete mucho.

Coño, te agradezco que me descubrieras este libro, ¿quieres ser mi hamijo? :oops:
 
si, me costo 60 euros :lol: tambien lo estaba buscando como loco y lo pille cuando lo encontre sin pensarmelo despues de 4 meses de busqueda, el libro esta muy bien, pero hay temas que se explaya demasiado, en unos temas que para mi no son tan interesantes y en otros va de pasada, de todos modos tocara releerlo

por cierto yeims tambien me estoy leyendo, gracias a tu consejo, la tierra permanece, de momento de puta madre
 
Hoy he estado en Fnac buscando el de La tierra permanece decian que estaba descatalogado.. A ver si en alguna otra tienda online.
 
yo lo compre en la casa del libro, despues de buscarlo tambien bastante, y me dijeron que era el ultimo, pueden salir en muchas webs pero luego vas a la tienda y te dicen que ya no lo tienen y es porque no actualizan la base de datos o lo hacen meses despues

por cierto, guerra mundial z vale la pena? porque me han dicho por aqui que es una mierda
 
micropene II rebuznó:
por cierto, guerra mundial z vale la pena? porque me han dicho por aqui que es una mierda
Yo soy de los que opinan que es malo. Tanto como mierda no, pero tenga usted en cuenta que ya de por sí el género de zombies no es que de para grandes obras de la literatura. Aún así, en lo que podrías definir como libros de Serie B, World War Z sigue siendo malo.

A mi humilde parecer el libro falla desde su mismo planteamiento: Qué pasaría en el mundo en caso de suceder un apocalipsis zombie en condiciones. En sí, el género de zombies invita a acoger en su seno historias acerca de la soledad y el aislamiento. Ya en las películas de Romero vemos que los zombies no son el verdadero problema, son los otros humanos. Son historias pequeñas sobre la supervivencia, ¿me sigues?. World War Z lo lleva todo a un nivel global, que si bien excelentemente pensado y plausible, a mí no me hizo gracia alguna. No es una historia de zombies aunque los tenga a patadas, no sé.
 
fuites tu que encambio me recomendantes la guia de supervivencia de brooks?
 
micropene II rebuznó:
fuites tu que encambio me recomendantes la guia de supervivencia de brooks?
Así es. Si ha sido traducida y publicada, hazte con ella. Si no, también.
 
Libro:

Los Señores del Cielo, de John Brosnan. 20 añitos que tiene ya, pero me la he leído tres veces. Me encantan las escenas de sepso.

lib1010.jpg


Dominaban la superficie terrestre con su ominosa presencia allá, en las alturas: los Señores del Cielo, gigantescas aeronaves que, precisamente por serlo, habían podido sobrevivir a las devastaciones y mutaciones orgánicas que produjeron las Guerras Genéticas. Mientras la Tierra se desarticulaba en comunidades cada vez más pobres, más incultas, con menos referencias raciales comunes, los habitantes de los Señores del Cielo creaban una cultura militarista y depredadora de las comunidades terrestres. Una de éstas era Minerva, una ciudad de mujeres. Cuando se atrevió a enfrentarse a su Señor del Cielo, firmó su propia destrucción y la de sus pobladores. Sólo sobrevivió Jan Dorvin que, hecha esclava, prometió dedicar toda su vida a terminar con el poder de aquellos feroces amos...


Comic:

Sobre la estrella, de Moebius.

No es exactamente post-apocalíptica, pues tiene muchos elementos cifi y rollo chamánico a lo Carlos Castaneda, pero la sociedad fascistoide-militarista que controla a los habitantes de Edena es muy del rollo este.

edena.JPG.jpg
 
por cierto, guerra mundial z vale la pena? porque me han dicho por aqui que es una mierda

A todas luces, y si eres un fanático del "fenómeno" zombie, SI. Estoy disfrutando como un enano. Por qué es bueno este libro? De mano porque es algo diferente a lo hasta ahora existente sobre "literatura" zombie (los librillos de Resident Evil y alguna pijada más) y por el enfoque que se da a la histira (con pequeñas historias de los sobrevientes a la guerra zombie y de una manera cronológica, se hace un recorrido completo a los orígnes de la plaga, al desarrolo del conflicto y a la victoria final). Y es que en este libro, no estoy "spoilerizando" ya que al propio principio se dice, la humanidad ganan la guerra (algo inaudito casi en todas las películas zombies, que ganen los humanos). Multitud de detalles salpican la historia: el plan naranja con su orígenes en las ideas racistas del apartheid, la reforma del código penal, la existencia de "colaboracionistas" y de facciones segrecionistas, las guerras entre humanos que se dan durante el conflicto, etc etc En definitiva que el libro llega hasta detrás de lo que el propio fenómeno zombie significa. no sé si me entiendes...

Con esto te quiero decir que SI lo compres, que además son pila de hojas y no sale nada caro en relación calidad/precio

Yo soy de los que opinan que es malo. Tanto como mierda no, pero tenga usted en cuenta que ya de por sí el género de zombies no es que de para grandes obras de la literatura. Aún así, en lo que podrías definir como libros de Serie B, World War Z sigue siendo malo.

A mi humilde parecer el libro falla desde su mismo planteamiento: Qué pasaría en el mundo en caso de suceder un apocalipsis zombie en condiciones. En sí, el género de zombies invita a acoger en su seno historias acerca de la soledad y el aislamiento. Ya en las películas de Romero vemos que los zombies no son el verdadero problema, son los otros humanos. Son historias pequeñas sobre la supervivencia, ¿me sigues?. World War Z lo lleva todo a un nivel global, que si bien excelentemente pensado y plausible, a mí no me hizo gracia alguna. No es una historia de zombies aunque los tenga a patadas, no sé.

Discrepo totalmente con lo arriba expuesto por el Margave; en las películas zombies uno siempre se queda a medias o con finales "tristes" o incompletos. Guerra Mundial Z va más allá (por lo arriba expuesto). y sí que el fenómeno zombie está detrás de toda historia (no fastidies sino!)

Por cierto
la guia de supervivencia de brooks?

Así es. Si ha sido traducida y publicada, hazte con ella. Si no, también

COMO? Donde se puede conseguir!!! Por cierto si no te gusto Guerra Mundial Z, como te puede gustar la Guía de Supervivencia, si está planteada de manera similar? Y es que una parte del libro recoge una serie de relatos sobre los diferentes estallidos zombies a lo largo de la historia tengo entendido. En plan falso documental

Y siguiendo con el género, recién salido del FNAC

Un mundo devastado - Brian Aldiss

UNMUNDODEVASTADO-aa.jpg


En una de sus más célebres distopías, Brian Aldiss presenta un mundo convertido en un sitito superpoblado y enfermo, al borde de la destrucción ecológica y el caos social. El planeta Tierra se precipita al desastre total. Los productos químicos han envenenado el suelo y las ideas ecológicas pertenecen al pasado. La explotación intensiva e irracional de los recursos naturales ha hecho que la proporción de desierto sea inmensa, que las aguas del planeta apenas alberguen ya vida alguna, que la población se amontone en las ciudades, que las diferencias entre ricos y pobres esté a punto de convertirse en un polvorín, y todo ello lo muestra Aldiss a través de la consciencia de un personaje tan atractivo como enigmático.

Hay una posible solución, pero tan aterradora que ningún hombre (excepto Knowle Noland, ex convicto, ex viajero y capitán de un carguero nuclear) se atreve a ponerla en práctica.
Otra crítica
Un mundo devastado es una distopía de hace ya bastantes años pero que conserva hoy en día toda su vigencia, y quizás cada vez de aleja más de los fantástico para acercarse dolorosamente a lo plausible. La novela esta ambientada en un futuro cercano en el que las catástrofes ecológicas han esquilmado la Tierra y han dado lugar a una sociedad llena de desigualdades. Fuera de las ciudades superpobladas, se encuentran enormes granjas, al mando de los llamados "Granjeros", que sirven de prisiones de trabajos forzados a las que van a parar los delincuentes, mientas que existen grupos de vagabundos, los "viajeros", que no se someten a las reglas establecidas. El protagonistas, un capitán de un inmenso barco robotizado, recuerda su pasado mediante flashbacks, que nos narran como gracias al encuentro con uno de esos grupos de viajeros, consigue escapar de su destino en una granja. África es la potencia emergente, bajo el mando de un líder fuerte, frente a una debilitada Europa.

Knowle Noland, el protagonista, se ve afectado por la polución, lo que le ocasiona episodios alucinatorios, muy del gusto de la ciencia ficción de la época, y se ve sometido a una elección difícil entre el orden establecido, o la acción que puede cambiarlo, a través del caos. En una trama que fluye suavemente, gracias a un eficaz uso del flashback, y a una narrativa mucho más clara que los estándares del new age, algo a lo que contribuye la buena traducción de la obra, la denuncia ecológica y el thriller político se unen de forma homogénea en un libro que se lee de un tirón y que deja un buen sabor de boca.

Gracias a vosotros estoy pasando de la novela histórica a la ciencia-ficción y en mi visita en el dia de hoy a esta sección me he hechos con este libro (bueno en verdad me pillé dos pero el otro lo pongo en su hilo correspondiente), basicamente también por su bajo precio (no llega a diez euros cuando el otroq ue me llevé es de untamañao similar y me salió por diecisiete). No sé como estará y miedo me da que se haya escrito hace tiempo (yo al contrario de vosotros no soy tan benevolente con la literatura futurista escrita hace tiempo), pero en cuanto acabe con Guerra Mundial Z me pongo! Alguna referencia de él?!
 
Sólo decir que VAYA ASCO de libro el de "Un Mundo Devastado". Se cumplieron mis temores, vaya pestiño de libro. Ni lo acabé. Más adelante le daré una segunda oportunidad pero por ahora ni la trama ni lo HORRIBLE de su estilo se merece un segundo más de lectura...

Sigo esperando a que se me diga donde pillar "La Guia de Supervivencia Zombie" en castellano
 
Aún no la han sacado, si no me falla la memoria, para septiembre o noviembre.

Pajas que me estoy haciendo con "La última y la primera humanidad". Da un poco de miedito, ¿no?
 
Pues nada si vosotros que sois chachis lo recomendais, yo que no quiero ser menos se va a acercar hoy a la tarde(otra vez) al Fnac a buscarlo...aunque me da que no a ser tan facil.
En fin el libro trata de la narración de la historia de la humaniadad hasta el año catapún no? Espero que esté bien
 
De Stapledon es mucho mas facil de encontrar "el hacedor de estrellas", de formato parecido pero abarcando mucho mas (inicio y fin del universo). Pese a tener un prologo del mismisimo Borges, prefiero "La ultima y la primera humanidad" por ser menos disperso.
Leerse esos 2 libros es como haberse leido un resumen de casi todos los temas de ciencia ficcion habidos y por haber.
 
A ver, olvídate de encontrar "La última y la primera humanidad" en cualquier sitio que no sea internet, al menos en Valencia es imposible. Yo me la pillé en Comprar Juegos, Comics, Manga, Libros, Rol, Miniaturas en OcioJOven , que era el único sitio donde la encontré. Y además te regalan un libro de relatos para llevarse a la piscina.

"Hacedo de estrellas" sí que lo encuentras en cualquier sitio.
 
Oido a los dos! Solo una cosa sobre estos dos libros, "La última y la primera humanidad" y "Hacedor de estrellas", no serán en plan filosófico existencial verdad? Tipo a "Las Brigadas del Espacio" (sí, en las que se basó Verhoeven para "Starship Troopers")me refiero: mucha filosofía del quienes somos a donde venimos y poca muerte y guerra. No sé si me entendeis, pero para leer pseudofilosofía existencialista prefiero lo ya escrito (que tampoco!)
 
Comandante Cobra rebuznó:
Guerra Mundial Z va más allá (por lo arriba expuesto). y sí que el fenómeno zombie está detrás de toda historia (no fastidies sino!)
Sí, va más allá. Imagínate la típica escena de el grupo de supervivientes atrapado en la vieja casa y rodeado por todos lados de zombies. Ahora eleva la vista a tope hasta que puedas ver toda la ciudad. Ahora sigue hasta que puedas ver el país entero. No es una historia de zombies, ¡es el Age of Empires! No es lo que me esperaba, no os voy a engañar. Se me puede culpar de ser un purista, pero no disfruté con el libro. Van a hacer película en breve, por cierto.

Comandante Cobra rebuznó:
COMO? Donde se puede conseguir!!! Por cierto si no te gusto Guerra Mundial Z, como te puede gustar la Guía de Supervivencia, si está planteada de manera similar? Y es que una parte del libro recoge una serie de relatos sobre los diferentes estallidos zombies a lo largo de la historia tengo entendido. En plan falso documental
Amazon vende el libro, sin ir más lejos. Ni 10€ que sale el chiste. Y me gustó la Guía de Supervivencia porque ofrece respuestas la mar de interesantes que uno nunca había considerado, como lo ideal del rifle frente a otras armas semi-automáticas o la bicicleta como método de movimiento por la ciudad. Y todo está la mar de bien hasta que empieza a salirte con cosas como el arma especial china para decapitar muertos vivientes o los informes del final, que no tienen mucha gracia. Me lo he pasado mejor leyendo relatos cortos dentro del Zombies: All Flesh Must Be Eaten.
 
Oido a los dos! Solo una cosa sobre estos dos libros, "La última y la primera humanidad" y "Hacedor de estrellas", no serán en plan filosófico existencial verdad? Tipo a "Las Brigadas del Espacio" (sí, en las que se basó Verhoeven para "Starship Troopers")me refiero: mucha filosofía del quienes somos a donde venimos y poca muerte y guerra. No sé si me entendeis, pero para leer pseudofilosofía existencialista prefiero lo ya escrito (que tampoco!)
Mande? No son libros de guerra ni nada, solo me lei uno de ciencia ficcion con batallas y lo deje a mitad porque no me gusta nada leer como el marine nosequien le revienta la cabeza a un extraterrestre con su rayo laser.
Es como leerte un relato enciclopedico del futuro
 
Bueno bueno bueno...Ayer razzia, y de las gordas, en el Fnac (por cierto...me conocen ya las dependientas!!). Fui buscando las recomendaciones de Gable y Yeins pero como bien dicen de "La primera y la última..." no había nada y del "Hacedor de Estrellas" había que encargarla. Asi que me fui a echar un vistazo a ciencia ficción y me hice con (en formato bolsillo ambos)



Mares, pantanos y lagunas cubren la mayor parte de la Tierra. El aumento de la temperatura ha propiciado un clima tropical, de manera que la flora y la fauna proliferan de forma extraordinaria y el mundo parece volver al Triásico. Los pocos humanos que han sobrevivido, viven continuamente amenazados por animales, insectos y enfermedades, que ahora son difíciles de combatir. En este mundo, Kerans intenta sobrevivir. Sin embargo, más allá de la aventura, el desarrollo psicológico de los personajes encuentra su reflejo en imágenes maravillosas y sorprendentes, pues la lucha se plantea también dentro de cada persona y entre ellas porque el infortunio común no es obstáculo para seguir con envidias, rivalidades y egoísmos.

«Nos hallamos ante algo sin precedentes en este país, una novela de un autor de ciencia ficción que puede juzgarse de acuerdo con los patrones más exigentes... Quizá Ballard sea el más imaginativo de los sucesores de Wells.» KINGSLEY AMIS

Desconocía a este autor, entre varias obras de Crash! que luego adaptaría al cine Cronenberg,y me parecía chanante el argumento. Leyendo críticas no parece que vaya a ser una buena obra, espero no caer en el mismo erro de "Mundo Devastado".


2-71.jpg

Unas extrañas y llamativas luces verdes en el cielo provocan que la inmensa mayoría de los seres humanos se queden de pronto ciegos ante su contemplación. En pocos días, la estructura social se destruye y la civilización se colapsa. El horror se agrava cuando los trífidos -unas plantas carnívoras, dotadas con una especie de látigo o aguijón venenoso y capaces de desplazarse sobre sus tres patas- escapan de su confinamiento y amenazan en las calles y descampados a los humanos

bueno esta la pillé por los comentarios de otro forero un poco más arriba. Mirando por internet ésta si que goza de mayor popularidad que la anterior e incluso tiene adaptación cinematográfica (bajando!).

Espero que no sean amabas decepcionantes. Primero voy a acabar la continuación de la que estoy leyendo ahora (a lo mejor hago reseñas de ambas) y me pongo con ellas.

sobre "Guia de Supervivencia..." en castellano no me sale nada,toca esperar!
 
Comandante Cobra rebuznó:
Bueno bueno bueno...Ayer razzia, y de las gordas, en el Fnac (por cierto...me conocen ya las dependientas!!). Fui buscando las recomendaciones de Gable y Yeins pero como bien dicen de "La primera y la última..." no había nada y del "Hacedor de Estrellas" había que encargarla. Asi que me fui a echar un vistazo a ciencia ficción y me hice con (en formato bolsillo ambos)


1-ec.jpg



Desconocía a este autor, entre varias obras de Crash! que luego adaptaría al cine Cronenberg,y me parecía chanante el argumento. Leyendo críticas no parece que vaya a ser una buena obra, espero no caer en el mismo erro de "Mundo Devastado".


2-71.jpg



bueno esta la pillé por los comentarios de otro forero un poco más arriba. Mirando por internet ésta si que goza de mayor popularidad que la anterior e incluso tiene adaptación cinematográfica (bajando!).

Espero que no sean amabas decepcionantes. Primero voy a acabar la continuación de la que estoy leyendo ahora (a lo mejor hago reseñas de ambas) y me pongo con ellas.

sobre "Guia de Supervivencia..." en castellano no me sale nada,toca esperar!

El de los trifidos esta muy bien, por lo menos a mi me gusto, tiene buen ritmo. Y el de la noche de los trifidos tampoco esta mal.

La Guia de supervivencia de Max Brooks dicen que va a salir en Sept/Oct con la editorial Berenice (eso ponia en la web de la editorial de Guerra mundial z). Tengo muchisimas ganas de pillarlo.
 
Los caminos de LOL son inescrutables, hamijos, así que os relato lo que me ha pasado con el libro de Stapledon. Como ya he dicho, lo compré en la tienda Ocio Joven por internet, me llegó puntual y ansioso por ser leído. Bien, el otro día estaba en ello cuando, al pasar la página, estaba en blanco. Y así durante unas treinta páginas, dos escritas, dos en blanco, a mitad de invasión marciana. Tras infructuosas llamadas escribí un correo, que me salía más barato, y me dijeron que llamase a Seur para que fueran a buscar el libro a mi casa y me lo cambiaran por otro, por unos 30 lerus. Llegué al razonamiento de que me salía más barato comprarme el libro otra vez. Adivinen entonces lo que pasó.

Sí, tengo el último ejemplar, no hay ninguno más en la tienda. Soy AMO. Aclarar que me lo bajé de internet y leí el cacho que faltaba.
 
Arriba Pie