Lo importante

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Werther

RangoVeterano
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
1.805
Reacciones
3
Hay cosas importantes y otras sin importancia.
Ayer salí por la noche con unos amigos. El sitio al que fuimos estaba repleto de gente. La música era una especie de tachin, tachin, tachin, tachan…, y después pa, pa, pa, pon, pon, pon…, y así todo el rato. Algún tipo de música se escucha otra se oye.
Yo, como de costumbre, me aburría, así que di rienda suelta a mis ensueños, los cuales se difuminaron rápidamente mientras el recuerdo de una experiencia pasada vino a ocupar su lugar.
Hace un par de años hice una parte del Camino de Santiago. Recuerdo que mientras estaba saboreando la belleza del paisaje, caminando solitariamente entre una arboleda, me encontré de repente una cruz de piedra, con la concha de Santiago en su centro. En su base de piedra carcomida, alguien había inscrito dificultosamente una pequeña plegaria, la cual rezaba así: “Yo y mi hija te pedimos que salves a mi mujer de su terrible enfermedad”
Poco faltó para que se me derramara alguna lágrima: por allí había pasado un padre con su hija, con la esperanza de que si concluían el Camino, el Santo ayudaría a que la esposa se recuperara de una enfermedad.
Para hacer algo así uno debe de haber perdido toda esperanza en los remedios médicos y sentir que ya únicamente le queda la fe… Tal vez la mujer tuviera un cáncer terminal o alguna enfermedad degenerativa… Ante una noticia tan fatal, irreversible, esa pequeña familia se aferró a lo que tan sólo le restaba por hacer.
Es curioso como la vida, pese a todo, da muestras tan profundas de amor verdadero.
Yo cogí una piedra y con una navaja que guardaba, inscribí en ella: “seguro que el Santo te escuchó”, y la coloqué junto a aquella súplica.

La gente seguía bailando, ¿sabe hacer algo más que bailar?
 
Hay cosas importantes, pero no las ves hasta que las tienes en las narices.

O hasta que decides apartarte de todo y hacer un paréntesis; el Camino de Santiago es una forma de hacerlo como otra cualquiera. A ver si el año que viene me animo :oops:

EDITO: Rastrero, empecé a escribir esto cuando sólo estaba el primer post, así que no llores.
 
Realmente conmovedor... pero bueno así son las cosas. Unos salen de fiesta se emborrachan y se vuelven a casa con -100€ en su cuenta de ahorro del caja madrid, se lo pasan pipa y solo piensan en ellos sin pensar en cómo puedan estar los demás con sus problemas porque ellos no los tienen.

Pero así funciona el mundo, el ser humano es egoísta y egocéntrico de cara a los demás.

Una pregunta, mojaste ayer? deduzco que no. Ánimo siempre te queda el sabado-noche!!
 
Hay momentos en la vida que te quedas a cuadros. Piensas en todo tu tiempo invertido en darle importancia a tonterías, a personas, a diversiones...
Piensas que has perdido el tiempo, tiempo que no se puede recuperar. Te sientes un estúpido, una desgracia de persona que no sabe, que no entiende, que no entendió hacia qué tenía que dirigir su mirada.

Yo he perdido el tiempo como la que más. He perdido el tiempo escribiendo diarios. Hojas y hojas nombrando a personas, personas insignificantes. Palabras de ellos plasmadas en mis libros. Palabras que no valieron nada, ni si quiera merecieron estar escritas, más tiempo.
Eso es mierda.

Ahora, estoy buscando qué hay de importante entre lo que me rodea. Y sabes qué creo que es? Preocuparse por los tuyos.
Me he vuelto muy dócil en mi casa después de los entierros. Me acerco a mi padre a contarle tonterías, a veces me da vergüenza. Me acerco a mi madre y la peino. Qué voy a hacer sino, qué merece mejor mi tiempo que ellos. En fin. No sé qué me pasa pero estoy cambiando desde los 18 hasta ahora, estoy creciendo como persona. Estoy aprendiendo de golpe, me fascino. Y me alegro.
 
A eso se le llama madurar pasar del estado de ser un crio a un hombre o una mujer, darte cuenta de las cosas que realmente merecen la pena y cosas en las que preocuparse. La familia, los amigos y el trabajo es lo más importante desde siempre.

Yo igual, desde que no tengo a mis padres cerca, sino a 440 km, los echas en falta y te vuelves más docil y sentimental con ellos, cuando antes te la sudaba que te dijesen lo que fuera.
 
Realmente hay momentos en la vida en que uno pega un giro copernicano. Sea con respecto a la salud, a la familia, o cualquier otra cosa. En muchos casos es la edad, o dicho de otra forma, la experiencia, que le hace a uno ver las cosas de forma más clara.

Yo hace 10 años ni me planteaba dejar de fumar como un condenado, tabaco y lo que no es tabaco. Pizzas una detrás de otra, cocacola a tutiplén, y cuando veía a un tipo corriendo a las 7 de la mañana pensaba "menudo pringao". Los viernes y sábados eran sagrados, y la "fiesta" y los "colegas" algo imperdonable.

Pues ahora no perdono un año la analítica anual de la empresa, a pesar de que no me hace ni puta gracia lo de que me saquen sangre; ahí estoy pendiente de mi kefir, moliendo semillas de linaza y tratando de hacer deporte con regularidad. Comiendo una puta pieza de fruta al dia, mirando páginas sobre cómo alimentarse mejor, etc. Y sigo saliendo de borracheira, y no le voy a decir que no a un peta, pero con moderación, porque todo en exceso es malo, y lo que es peor: aburre.

Pero no, no me ha pasado nada, no he tenido ningún problema de salud, ni nothing of nothing. Simplemente un día me di cuenta de que hay cosas que son importantes, y otras que yo pensaba que lo eran, lo son menos. O igual fué poco a poco, pero el caso es que se cambia. Y esto le pasa a todo el mundo.
 
JesusChristo rebuznó:
pero el caso es que se cambia. Y esto le pasa a todo el mundo.

A mí me hacen mucha gracia esos que dicen: Yo no cambio, tengo personalidad. Eso me lo dijo un heavy que le llega el pelo por la cintura en un bar y tiene 30 años. Y yo diciéndole: coño, claro que tendrás que cambiar, no digo que niegues lo que eres, sino que busques evolucionar.
Y él dale y que dale, diciéndome que la gente que decía eso es que no saben ni quienes son. Me pregunto cuanto tengo que esperar yo para ser lo que realmente he de ser.

Es una persona que lleva años haciendo lo mismo, sin tener ninguna aspiración por superarse. Me dio hasta pena pues me di cuenta de que estaba en lo equivocado.

En la vida se van aprendiendo cosas, uno se va haciéndose a sí mismo, dándose forma. Quedarse en una idea, en una forma de vida y negarse a mover una pizca de eso, es lo más estúpido que he escuchado jamás.

Yo misma lo he notado porque no quería dar besos nunca a mí familia, todavía no los doy. Pero antes, cuando me decían de darme un beso, me iba. Ahora, pongo la cara y espero que me lo den.
Anoche llegó mi padre a casa y me dijo: un beso. Pasé de largo, en ese momento no pude, pero me quedé parada en el pasillo pensando que había perdido otra oportunidad más.
No sé, antes no me preocupaba esto, ahora sí y dedico mi tiempo en pensarlo.
 
Yo creo que todo lo que comentáis es cuestión de épocas, situaciones de la vida donde uno se cansa de la monotonía de salir todos los sábados para emborracharse, colocarse y encima quedarse a dos velas (siempre hay afortunados/as que pillan algo).

No sé si será porque se me acerca la época de exámenes, pero este fin de semana estoy pensando en hacer algo distinto.
Mañana por la mañana, por decir un ejemplo, me gustaría hacer algo distinto en lugar de pasarme las mañanas de los domingos durmiendo porque llego a casa a las 7 de la mañana. Cómo dar un paseo, ir al campo o ir a la playa, es decir, algo distinto.

Con todo esto, creo que la gente no se da cuenta de lo que tiene y no sabe apreciar aquello que dispone siempre.
Uno aprecia aquello que no se tiene y que se tiene en falta.
 
No se trata de aspirar al perfil más alto, sino de situarte en la alto de tu perfil.
 
Los cambios nos dan miedo, porque no sabemos cómo será nuestra vida, nuestra realidad, tras ellos.

Yo con 8 años no podía entender el hecho de que algún dia fueran a dejar de gustarme los dibujos animados. No me entraba en la cabeza, hasta pillaba a mi tío o a quien fuera y le preguntaba, "¿por qué no te gustan? ¿antes no te gustaban?". Nunca jamás pensé que fueran a llegar a aburrirme, ni me parecía lógico.

Pues cualquier cosa con el tiempo se puede hacer prescindible, o volver a interesarte. A los 15 años piensas "¿me aburriré algún dia de los videojuegos? ¿me parecerá aburrido salir los domingos a hacer el cabra con la bici por el monte?", a los 17 de pronto son las borracheras y las fiestas, y así con una cosa y otra.

Visto esto, ya no me extraña que los viejos acepten con resignación incluso el hecho de no meterla en caliente, en un momento dado también se convertirá en algo "no tan importante". Y es que de hecho no lo es, no hace falta ser muy listo para darse cuenta de que nos lo meten con calzador cada día por los ojos, sobre todo a los tíos. Pero claro, es que además es un instinto, y así cualquiera cae.

En fin, hasta aquí mis reflexiones; espero que el hilo no se vaya a la puta mierda.
 
Zerdovich rebuznó:
No sé entonces porque te metes con el heavy, él almenos está en el perfil que quiere estar y no anda "evolucionando".

No hablo de que reniegue de si mismo, hablo de que saque todo lo posible que hay en él, que crezca. Que no se quede estancado.
No hablo de ser otra persona, hablo de hacerse mejor persona. Y nunca olvidando tus inicios, eso por supuesto.
Yo creo que es una honra crecer y darse cuenta...sobre todo, querer hacerlo.
 
Lo realmente importante es a nivel interior, el mundo exterior no es más que un escenario, el plató donde se está rodando tu vida. Lo realmente importante es tu coco, tus experiencias, tus recuerdos, cómo afectan a tu relación con el mundo, cómo interpretas el mundo, eso es lo realmente importante. Las cosas muchas veces no tienen más valor que el que tú les des.
 
Hay una época para todo, y no debemos intentar saltarnos las etapas, y mucho menos hacer que otro se las salten. Que en la época de quemar la noche hubiese venido alguien a convencernos de los beneficios de salir a correr, a ver qué nos hubiera parecido: Ahora somos nosotros los que corremos, levantándonos temprano para ello e intentando convencer a otros. Pero no podemos forzar la evolucion de otros, ni siquiera la nuestra propia.
 
Que seais unos pringuis robotizados no quiere decir que los demás también lo seamos. Os dá miedo saliros del rebaño.

Yo disfruto con los videojuegos y no tengo 15 años... y también intento hacerme rico y no tengo 35 o 40.

Las presiones sociales no ejercen tanto poder sobre los machos alfa.
 
A mí me la suda lo que piensen los demás. Me la sudaba en los momentos de más lucidez de mi vida, a los 16, y me la vuelve a sudar ahora. Sólo lamento haber sido generoso entremedias. Pero ahora que me he vuelto a encerrar en casa con los libros de alemán, y sólo salgo en ocasiones apalabradas de antemano, para no perder el tiempo, todo vuelve a ir bien.
 
Raw rebuznó:
Que seais unos pringuis robotizados no quiere decir que los demás también lo seamos. Os dá miedo saliros del rebaño.

Yo disfruto con los videojuegos y no tengo 15 años... y también intento hacerme rico y no tengo 35 o 40.

Las presiones sociales no ejercen tanto poder sobre los machos alfa.

Intentar hacerse rico es de pobres.
 
Algunos creen que con 18 años hay que salir todos los sábados por la noche y emborracharse, que más tarde hay que dejar de salir por la noche e ir al campo y cuidarse y demás.
El modelo de vida mayoritario se vé como lo natural y saludable. Se vé como el único camino de vida sano y aceptable.

Mentira. Es una moda. Dejarse llevar por los demás es lo que os impide aprovechar vuestro potencial y hacer lo que más os gusta.

La madre que impide al niño estudiar mucho y le obliga a jugar con los niños, siendo que su hijo a lo mejor es un intelectual y se aburre con los otros niños. O la madre que obliga a su hijo a estudiar mucho, siendo que su hijo lo que quiere es jugar a fútbol y ese niño sea David Villa o algo por el estilo.


Es un fenómeno que en inglés se conoce como "social drag". Yo era muy feliz con la vida que llevaba en la primera mitad de mi adolescencia. Era un friki, con amigos frikis. Viendo gore, jugando a juegos en red y haciendo ese tipo de cosas en vez de salir los sábados por la noche a emborracharme.
Ese ambiente no era el mío. Prefería otras cosas que esos ambientes. Lo veía como una excusa para conocer ligar.

Yo era un friki... pero ligaba por el MSN. Me eche una novia acojonante por el MSN.. el poco tiempo que duró, y tuve a varias vírgenes quisiendo que las follara.
Después me dejé llevar.

Empecé a salir por ahí, empece a ver la miseria femenina y me convertí en un misógino. A partir de ahí, deje de ligar. Convertirse en un misógino es algo a nivel interno, es dejar de sentir entusiasmo por las mujeres después de haber visto tanta miseria. Llegados a ese punto, es muy dificil salir de ahí.


La pérdida de auténticidad es lo que me hundió a mí. Por dejarme llevar por el "drag social" y plegarme a lo que hacen los demás, perdí el entusiasmo en las mujeres. Tampoco estaba contento en un ambiente que no era el mío. Y no ya por salir los sábados por la noche, sino por el ambiente en el que se sale. Distinto sería salir en tabernas perdidas en Carolina del Norte con tías que van a mi rollo.

Siendo friki ligaba mucho. Siendo normal, no. Antes era auténtico... sobre todo era DIVERTIDO y mostraba entusiasmo por todo lo que hacía.
Al dejar de hacer las cosas que me divertían y entusiasmaban sustituyéndolos por trabajos necesarios para conseguir el objetivo (hembra), la jodí. Y lo peor es que siendo auténtico me hubiera ido mucho mejor.

Ser auténtico consiste en hacer lo que uno quiere y no dejarse llevar por el entorno. Lo malo es que cuando uno empieza y entra en esta corrompida sociedad, es dificil salir.

Por ejemplo estudiar. Muchos jóvenes pierden muchos años estudiando, cuando si hicieran lo que de verdad quisieran avanzarían muchísimo en sus vidas. Todo el tema universitario está muy mal enfocado.

Lo mismo con la "fiesta". Ridículo.

El post va de qué es lo importante, y ser auténtico es la clave de la felicidad.
 
Por eso yo me vuelvo a dedicar a hacer las cosas que siempre me gustaron, y paso de concederle tiempo a otras personas. Fui muy generoso y no mereció la pena. Ahora, de nuevo a meter la cabeza bajo el manillar y a pedalear, que Boston o algún sitio mejor espera en el horizonte. Cuando acabe con el alemán, en cuyo examen voy a humillar por completo a estos infraseres, demostrándoles que lo hablo y escribo mejor que ellos, con el doble de léxico e inteligencia, cerraré el ruso, que es una cuenta pendiente muy profunda en mi alma.....Luego quizás pueda descansar tranquilo. Antes no. Bueno, y espero que la vida em deparwe la ocasión de poder matar a otro ser humano de modo éticamente sublime antes de morirme.
 
Bettersea rebuznó:
Hay momentos en la vida que te quedas a cuadros. Piensas en todo tu tiempo invertido en darle importancia a tonterías, a personas, a diversiones...
Piensas que has perdido el tiempo, tiempo que no se puede recuperar. Te sientes un estúpido, una desgracia de persona que no sabe, que no entiende, que no entendió hacia qué tenía que dirigir su mirada.

Yo he perdido el tiempo como la que más. He perdido el tiempo escribiendo diarios. Hojas y hojas nombrando a personas, personas insignificantes. Palabras de ellos plasmadas en mis libros. Palabras que no valieron nada, ni si quiera merecieron estar escritas, más tiempo.
Eso es mierda.

Ahora, estoy buscando qué hay de importante entre lo que me rodea. Y sabes qué creo que es? Preocuparse por los tuyos.
Me he vuelto muy dócil en mi casa después de los entierros. Me acerco a mi padre a contarle tonterías, a veces me da vergüenza. Me acerco a mi madre y la peino. Qué voy a hacer sino, qué merece mejor mi tiempo que ellos. En fin. No sé qué me pasa pero estoy cambiando desde los 18 hasta ahora, estoy creciendo como persona. Estoy aprendiendo de golpe, me fascino. Y me alegro.

Tú familia es lo mejor que vas a tener en la vida, hay personas que se dan cuenta demasiado tarde o incluso nunca.
 
Estupendo, hay que ser auténtico que es hacer lo que uno quiere, por que cuando era un friki, tuvo una novia unos días y otras se lo querían follar. Intentó ser más o menos normal y desde entonces no se ha comido un torrao... Por supuesto quiere volver a ser un friki, valgame Dios, el éxito era mucho mayor. De puta madre, un ejemplo a seguir.


A ver, quién da más ????
 
¿Qué tiene que ver el tocino con la velocidad?

Me parece estupendo Señor Werther que quiera mirar más allá de su nariz (perdóneme si me equivoco pero es lo que entiendo de su historia) pero plantear la superficialidad de la gente porque sale de fiesta mientras otros mueren, enferman, o simplemente viven con la indiferencia de los demás me parece alucinante. Si hubiera hablado de un caso de alguien en particular que lleva una vida de superficialidad y banalidad,lo hubiera entendido pero esta historia de salir de fiesta y zasssss, cuestinar de modo extremo, no. En vez de salir a esos lugares donde en vez de escuchar música, la oye...busque otras opciones donde no llegue a ese tipo de pensamiento tan caótico, mal expuesto y exagerado. Un quehacer que le recomiendo (como ya le recomendé un libro porque su visión me resulta muy cerrada o lo que entiendo en sus post) es acudir a las reuniones de los Oradores Nocturnos que así al menos, cuando cuente este tipo de relatos de existencialista moralizante ya sabré el porqué.

Un saludo y ya le he dicho que disculpe si le he malinterpretado (de ser así, encantada me explique como funciona su sistema de lógica) ;)


Edito para preguntar: ¿qué hace este hilo en el foro ligar? otra cosa más para que me expliquen... :lol:
 
He calculado que en el último mes he aprendido alrededor de mil nuevas palabras en alemán, especialmente referidas al alemán del Biedermeier del S XIX.....me voy a cagar en la madre que parió a estos infraseres que tanto desprecio..les voy a decir en el alemán de Goethe o Hegel lo que pienso que debía haber hecho la Humanidad, de la mano de la URSS, en 1945 con su puto Bevölkerung. Y cuando me hayan tenido que poner,a su pesar, matricula de honor en su puto examen, me daré la vuelta, y no volveré a mirarles a la cara, con un sentido de dignidad sublime. Al día después me matricularé para el examen máximo del Pushkin, donde se dilucidan asuntos mucho más serios y profundos de mi alma que lo que esta basura germana jamás será capaz de imaginar, por mucha Einbilbungskraft que se crean tener.
 
Atrás
Arriba Pie