Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
O rebuznó:QUE UNA PELÍCULA, LA QUE SEA, haya sido premiada en un festival de cine español, ya es para echarse a temblar. Si encima ha sido alabada unánimemente por toda la crítica, el sudor frío hace aparición. Si además, la manera que todo el mundo tiene de describirla es "se trata de una película de sentimientos", ya es para desaparecer sin dejar rastro. "Lo que el viento se llevó" está llena de sentimientos, y a nadie se le ocurre definirla así. Será porque hay mucho más.
Podría decir que "Lost in traslation" retrata de manera delicada el breve encuentro entre dos almas en crisis. Pero si dijera eso, esto no sería la off-off-crítica. Así que más bien diré que "Lost in traslation" es una película que se deja ver, pero que dejara fríos a la mayoría de los espectadores. Sobre todo a aquellos que no aprecien largos y repetidos planos del/a protagonista mirando por la ventana a ver si divisa el mechero que se le cayó la noche antes. Y, pardiez, que esta película está llena de secuencias de este jaez.
El punto de partida es inteligente, pues sitúa a los dos protagonistas en un país extranjero, acentuándose la sensación de incomprensión o de soledad, (o al menos funcionando como metáfora) que les les lleva a una especie de conexión espacio-temporal, más allá de la edad o de las circunstancias. Y sí algo hay que reconocerle al filme es ese retrato de Japón, sacado de la misma esencia de la "ingeniería inversa". Y es que el Japón que aparece en la mayoría de las secuencias, con sus rascacielos, sus avenidas atestadas de gente, sus luces de neón, es como un Occidente elevado a la enésima potencia. La escena en la Sala de Juegos Recreativos nos muestra una realidad cotidiana para todos nosotros, y al mismo tiempo un tanto grotesca de nuestras propias formas de vida. Quizás lo que llegaremos a ser dentro de unos años. Pero aparte de esa visión clarividente del entorno, la película no destaca en muchos aspectos más.
Friskies rebuznó:que no es para exquisitos ni pollas bravas. Yo la vi y me gusto, ciertamente me esperaba más pues la propaganda era bastante, pero muchas veces pasa. De todas formas para ser la primera pelicula de la directora no esta mal.
ALEX_PQP rebuznó:- Lost In traslation es TREMENDA , es muyyyyyyyyyyy buena.
- Y no es una comedia es : Melo-drama.
- Rollo : Algo pasa con Ammy.
Occiso rebuznó:A mi la peli no me parecio tan buena como la pintaban.
pero es porque iba con la idea preconcebida
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.