luna de avellaneda - cine argentino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.569
Reacciones
285
la he visto y no me ha gustado mucho, la he estado pasando bastante para alante
se salva el freak ese q sale cuando se mosquea con la tia pq se enamora de ella y poco mas
pelis argentinas= mucho palique y poca accion
 
veo que últimamente te interesa el cine español o latinoamericano. Deben ser etapas, a mi el buen cine latinoamericano me gusta, no vi esta película pero otras como AMORES PERROS o CIUDAD DE DIOS, me tocaron la fibra
 
drbanner rebuznó:
veo que últimamente te interesa el cine español o latinoamericano. Deben ser etapas, a mi el buen cine latinoamericano me gusta, no vi esta película pero otras como AMORES PERROS o CIUDAD DE DIOS, me tocaron la fibra
Amores perros es una gran pelicula, y Ciudad de dios es simplemente la leche.No es de extrañar que este considerada por muchos como la mejor pelicula del siglo 21.
En cuanto a luna de avellaneda no la he visto(la tengo pendiente),pero una bastante buena de Ricardo Darin es 9 reinas
 
drbanner rebuznó:
veo que últimamente te interesa el cine español o latinoamericano. Deben ser etapas, a mi el buen cine latinoamericano me gusta, no vi esta película pero otras como AMORES PERROS o CIUDAD DE DIOS, me tocaron la fibra


Fantasticas las dos.
 
Es un poco lenta y le falta consistencia.
Las mejores pelis que han hecho ultimammente (hace 2 años) fueron el hijo de la novia y nueve reinas....
 
Ayer en el cajero la busqué y descubrí que su actor principal es este:

luna1.jpg


Desistí y me pillé Creep, cosa de la que no me arrepiento ni un ápice
 
ese actor sale en el 90% de pelis que se estan haciedno en argentina ultimamente

es como en españa hace unos años, q solo salian los de siempre
 
Amores perros, me dejo muy jodido cuando la vi. Sicario también es muy interesante, los sudacas saben hacer cine. Pero es muy visceral y hay que tener muchas ganas para verlas.
 
La verdad es que el tal Darín empieza a cansar bastante, sale hasta en la sopa, cuando no es en teatro, en programas de la tele.
Y luego están las películas que hace en Argentina, vaya tela, son casi todas un horror. Y Darín haciendo el mismo personaje de perdido de la vida, que acaba por ser feliz y conseguir a la chica. Venga hombre y que más. Si ni siquiera ven esas películas en Argentina, según me confesaron allí no las tragan.
Nueve Reinas se salva, está bien, pero como nota os diré que se copiaron de una peli americana en el argumento, recuerda demasiado a las obras de David Mamet.

Y para concluir Amores perros es magnífica simplemente, y Ciudad de Dios es de las mejores películas que recuerdo haber visto últimamente
Reflexión: Por qué hostias no hacen pelis así en España, si se supone que tenemos más dinero que las productoras latinoamericanas, que por cierto viven todas de las co-producciones con España.
No sé da que pensar no?
Adeuuu
 
doktor_gonzo rebuznó:
Reflexión: Por qué hostias no hacen pelis así en España, si se supone que tenemos más dinero que las productoras latinoamericanas, que por cierto viven todas de las co-producciones con España.
No sé da que pensar no?
Adeuuu

Porque para que una película venda público en España, tiene que tener como mínimo un 20 por ciento de actores de teleseries, ya sea el gran Bonilla, el tonto de Fernando Tejero, o el gañán de Guillermo Toledo.

Todo lo demás no daría un mísero centimo, y no por falta de talentos, sino por el ansia del beneficio que perjudica tanto al cine.

Otra forma de cine español son las pelis clonadas, esto quiere decir: película que copia la fórmula de otra anterior muy exitosa, como es el caso de El penalty más largo... con su homónima Días de futbol; o Al otro lado de la cama, con otro de estos bodrios patéticos malcantados. En este país la calidad se ve en la animación gallega o en los cortometrajes, que es el único instrumento que tiene un director para soltar su talento sin estar condicionado por los beneficios

Después está Segura que si no fuera por Torrente estaría sumido en la mierda con las producciones que nos caga..

Aquí el único que vale es Alex de la Iglesia, y para eso se está comercializando demasiado
 
drbanner rebuznó:
doktor_gonzo rebuznó:
Reflexión: Por qué hostias no hacen pelis así en España, si se supone que tenemos más dinero que las productoras latinoamericanas, que por cierto viven todas de las co-producciones con España.
No sé da que pensar no?
Adeuuu

Porque para que una película venda público en España, tiene que tener como mínimo un 20 por ciento de actores de teleseries, ya sea el gran Bonilla, el tonto de Fernando Tejero, o el gañán de Guillermo Toledo.

Todo lo demás no daría un mísero centimo, y no por falta de talentos, sino por el ansia del beneficio que perjudica tanto al cine.

Otra forma de cine español son las pelis clonadas, esto quiere decir: película que copia la fórmula de otra anterior muy exitosa, como es el caso de El penalty más largo... con su homónima Días de futbol; o Al otro lado de la cama, con otro de estos bodrios patéticos malcantados. En este país la calidad se ve en la animación gallega o en los cortometrajes, que es el único instrumento que tiene un director para soltar su talento sin estar condicionado por los beneficios

Después está Segura que si no fuera por Torrente estaría sumido en la mierda con las producciones que nos caga..

Aquí el único que vale es Alex de la Iglesia, y para eso se está comercializando demasiado

Hombre lo que me refería era a películas valientes y que vayan un poco más allá del simple cine comercial, que cada día que pasa es basura pura.
Cierto que si haces Torrente 3 (película comercial 100%), que de independiente y trangesora no tiene nada, pues si te gastas 1000 millones de las antiguas pesetas, Segura y Andrés Gómez (productor) y tú mismo buscas al menos no perder pasta.
Pero que ocurre con películas donde no tengas que poner al Tejero de los huevos, ni haya costado un pastón como Alatriste? cuando las producen saben que beneficios darán, no son mongos. No tienen nada que hacer contra las películas americanas tipo La guerra de los mundos, pero las hacen de todas formas y son por lo general muy malas tbe.
No hay nadie que se atreva a contar ciertas cosas de nuestra sociedad y contarlas de un modo diferente. Por qué en Méjico o Brasil o Colombia si?
No necesitas estrellitas de la tele, ni grandes presupuestos, solo ALGO que contar y saber cómo hacerlo.
Ej: Cuantas películas españolas van a festivales internacionales importantes y se llevan algo?.
Hacemos un cine muy repetitivo y que no conecta con nadie y eso es lo triste.
 
Por no hablar de la cantidad de personajes maricones travelos y putas que salen en las películas españolas. Si vinieran los extraterrestres a investigar a fondo la raza humana, viendo cine español pensarían que un 60% de la población española ejerce la prostitución y otro 40% es maricón o shemale.

Cuanto daño ha hecho Almodovar al cine nacional.
 
ayer vi la peli "dialogos con mama" y es flojita pero a veces tiene momentos muy buenos.
la mama es una actriz muy convincente y el prota siempre actua igual.

a veces la peli es cansina y me llama la atencion dos cosas:

todo transcurre en dos casas
y los planos fijos son eternos

ah, y el sonido a veces es malo

edito: como no, el tema es que se quedan sin dinero por culpa de la economia argentina
 
Para mi la mejor pelicula de Darin, Nueve Reinas, de lo mejorcito del cine argentino de los ultimos años...

Tambien argentinas, las de Leonardo Sbaraglia antes de llegar a España como "Plata Quemada" o "Caballos Salvajes"...

"Huelepega" y "La Virgen de los sicarios", como ciudad de dios pero en venezuela y colombia respectivamente...

"Pasos de baile" dirigida por John Malkovich, protagonizada por Bardem y JD Botto, no es latina pero puede valer por la trama...
 
Garçon Fou rebuznó:
"Pasos de baile" dirigida por John Malkovich, protagonizada por Bardem y JD Botto, no es latina pero puede valer por la trama...

No es latina?? :shock: pero si la producción fue 100% española, los actores todos españoles, con la actriz esta Laura Morante, creo, italiana. Rodada en España, Portugal Y Sudamérica (no recuerdo en que país exactamente). Querrás decir que no es Latinoamericana, pero no latina que yo sepa tbe lo somos aunque a veces nos olvidemos de tal condición
 
The Dancer Upstairs (2003)

Produced by
Yousaf Bokhari .... line producer
Andrés Vicente Gómez .... producer
Lianne Halfon .... executive producer
John Malkovich .... producer
Russell Smith .... executive producer

pero vamos, que la conclusion es que es recomendable verla aunque solo sea para descubrir que Quechua no es solo una marca de ropa.
 
recomiendo una buena pelicula argenta, filmada con 4 monedas, humor negro y desesperante


bvdelivery01.jpg


SINOPSIS

Hernán (Ignacio Toselli) tiene veinticuatro años y un precario trabajo como recadero. Desde que su familia emigró a España huyendo de la crisis que atraviesa el país vive solo en su casa familiar, ahora vacía y llena de recuerdos. Está enamorado de Patricia, 'Pato' (Moro Anghileri), una empleada de una estación de servicio a la que todavía no se ha animado a expresarle sus sentimien-tos. Pero todo cambiará cuando al enterarse de que Pato busca hos-pedaje, se ofrece a alquilarle una zona de su propia casa. Al poco tiempo de convivencia comienzan una relación amorosa aparentemen-te idílica. De repente, los familiares de Pato llegan desde una ciudad del interior y se alojan por una noche en la casa de Hernán. La familia es respetuosa y se hace querer, pero los días van pasando y no se van. El desconcierto de Hernán se hace aún mayor cuando imprevista-mente Venancio (Óscar Núñez), el padre de Pato, instala unas viejas maquinarias y pone en funcionamiento su fábrica pastelera allí mismo, en la sala de estar de su casa. Hernán comienza a pensar en desalo-jarlos por la fuerza, pero Venancio resiste cada intento y lentamente comienza a apropiarse del espacio, con el fin de seducir a desocupa-dos e inmigrantes ilegales con promesas de rápida prosperidad. La vi-da de Hernán se convierte en un caos, Pato se disculpa constante-mente pero está cada vez más distante y Hernán ya no sabe en quién confiar… y ahora para colmo es él mismo quien se queda sin trabajo.

E-LINK
 
Curiosamente las películas argentinas que he visto y más me han gustado, tienen poco o muy poco diálogo como : "La ciénaga", "Mundo Grua",..... curioso.

Y es que cuando comienza la típica verborrea junto a su filosofía de azucarillo me entran ganas de asesinar al director, al guionista y a toda su familía.

Hay muy buen cine argentino pero creo que el boom Campanella-Darín, por nombrar a dos conocidos, no ha beneficiado en nada en cuanto a la calidad (aunque si en lo comercial) al menos bajo mi punto de vista.
 
Atrás
Arriba Pie