meditacion

testigodelcosmos

RangoNovato de mierda
Registro
9 Nov 2016
Mensajes
28
Reacciones
0
alguna vez te cansaste de la vida? de correr de aqui para alla? de ir, de buscar, de pensar en el pasado, de pensar en el futuro, de estar en un lugar, y querer estar en otro lado, de simplemente no poder vivir aquí y ahora, sin mas, sin deseos, sin ir corriendo como un burro detrás de una zanahoria que está colgada en la espalda, sin ir corriendo detrás de un arcoiris buscando la felicidad en algún tesoro al final del arcoiris que al final nunca tiene fin el arcoiris porque es una ilusión

bueno si alguna vez, te paso eso no eres el primero, a muchos les paso, incluso en la antigüedad, hace miles de años, hasta que un día, un príncipe en búsqueda del conocimiento y la sabiduría abandonó su palacio, buscando la verdad, la busco en todas partes, renunció al mundo, a los placeres, hizo ayuno, busco, busco hizo todos sus esfuerzos hasta que se cansó, se sentó en un árbol y de repente se iluminó, dejó de buscar, y se encontró a si mismo y encontro la verdad, realizó su ser, y así nació el budismo fundado por gautama el buda, buda quiere decir el despierto

enseñó varias cosas entre ellas que la causa del sufrimiento es producida por el deseo, encontró el nirvana, la ausencia de deseos y despertó, curiosamente para el psicoanálisis el inconsciente está formado por los deseos reprimidos, por lo tanto el no tener deseos es equivalente a no tener ningún tipo de división mental entre conciente e inconciente y por ende es equivalente a estar conciente 100%, a ser un buda, y vivir completamente "aquí y ahora", eso es basicamente la meditación vivir momento a momento, completamente involucrado en el presente y lo que se esta haciendo, incluso en el acto sexual, por eso es que también el tantra surge también del budismo, que consiste en experimentar la sexualidad con conciencia como una meditación

bueno tios como ya estoy notando que no son muy resistentes para la lecturas largas aquí termino, son al parecer lectores precoces, por eso me detengo y espero que hayan llegado hasta aqui sin agitarse demasiado, saludos cordiales;)
 
Sepa disculpar, caro new pana que le replique.
Bien es cierto que algunos, incluso entre los no andaluces somos un tanto flojos a la hora de leer.
Asinquecualo, le ruego un resumencico.

Ka®ma i perezón

Remitido desde selular
 
Que eres argentino, un comehierba o ambas cosas?.

Amigo, yo tengo esos problemas que has dicho, te doy medio imperio si me dices como hacer eso de no tener deseos y vivir el ahora sin tener que pedir en calles el día de mañana por no tener futuro.

Muestrame el camino y te ahogare en oro y tendrás a las mujeres mas bellas de mi reino.
 
Última edición:
Rara vez eso le pasa a un millonario, solo le pasa a la gente cuya inteligencia media le lleva a vivir una vida mediocre absurda y sin sentido

Cuando uno ve que no da para mas y esta ya acabado se queda tupi y llega la meditacion y los vacios existenciales a llenar con cualquier gilipollez o jornadas exhaustivas de foreo.
 
Última edición:
Rara vez eso le pasa a un millonario, solo le pasa a la gente cuya inteligencia media le lleva a vivir una vida mediocre absurda y sin sentido

Cuando uno ve que no da para mas y esta ya acabado se queda tupi y llega la meditacion y los vacios existenciales a llenar con cualquier gilipollez o jornadas exhaustivas de foreo.

Pakirrin superdotado
 
Eso de meditar en qué consiste? Nunca lo he entendido. Eso de conectar con el cosmos y tal y cual...

Para mí lo más cercano a la meditación es echar una siesta de esas de pijama y orinal que te pones a comer en el sofá viendo Saber y Ganar, te empiezas a poner tontorrón y acabas viendo ñus devorados por cualquier tipo de alimaña, apagas las luces y cuando las abres no sabes quién eres, dónde estás o qué hora es. Sólo sabes que el sol ya se ha puesto.

Eso es lo más cercano a atravesar un agujero de gusano y romper el espacio tiempo de lo que estará jamás otro ser humano.
 
Última edición:
Yo con el muchacho este me pierdo. No para de citar a Buda pero también habla de Dios. Pero los budistas no tienen una figura como Dios ¿no?
 
ignaciofdez: un resumen? estar "aqui y ahora" momento a momento, vacío, receptivo, y responder momento a las circunstancias que acontecen

florencio: es un tema complejo, y me parece que lo mejor es buscar un equilibro entre los deseos y los "no-deseos", en occidente existe esa carrera desenfrenada de buscar metas,objetivos, y desarrollarse al máximo en el mundo exterior, en oriente y en india precisamente mucho tiempo vivió y hasta en la actualidad hay muchos lugares poco desarrollados porque el énfasis es la búsqueda de lo interior, de la meditación, ningún extremo es el indicado, lo mejor siempre quizás es el equilibrio el camino del medio, del Tao, para el psicoanalisis los deseos son lo que le dan sentido a la vida, y si bien generan insatisfacción el tener deseos no realizados, esa insatisfacción es lo que nos motiva a buscar cumplir esos deseos, por ese motivo de alguna manera es "sano y normal" a veces estar insatisfecho

el asunto me parece que es aprender a tener deseo, ir tras esos deseos, pero también disfrutar del proceso de concretar esos deseos, como quien diria de nada sirve tener éxito, tener mucho dinero y ser un amargado, lo mejor seria si buscar el exito ganar dinero pero disfrutar del proceso para cualquier tipo de deseo

moderador: es mas facil quizas entender a las mujeres, porque al hablar de meditación, se puede pensar que es estar sentado en posición de lotos, repitiendo mantras, haciendo mudras (posiciones con los dedos), pero al parecer para algunos la meditación no tiene nada que ver con lo externo por eso no importa si estás sentado, acostado, caminando,comiendo, hablando,escribiendo o lo que sea, lo importante es la conciencia interior, la sensibilidad que se tenga, tanto de la propia subjetividad como del entorno, meditar significa ni mas ni menos, ser consciente, estar aqui y ahora, vivir aqui y ahora, receptivo a todo lo que es, y si es necesario alguna acción, actuar para buscar adaptarse nuevamente al entorno

por ejemplo uno está.. sentado, de repente siente un desequilibrio interno de sentir sed, inmediatamente uno puede tomar la acción de beber agua, o por ejemplo uno percibe un desequilibrio externo, hace calor o frío, y uno toma la acción de o prender el ventilador o abrigarse

cual es el objetivo de la meditación? aprender a disfrutar de la vida y de las cosas simples, esto quizás pueda parecer algo asi como vivir como una planta, estar como estático, sin embargo me parece necesario buscar un equilibrio entre la acciones y la meditación, entre "ser" y "hacer", esa es otra manera de definir la meditación: "ser", lo opuesto al hacer, a la acción, al movimiento interior
 
no los budistas no creen en ningun Dios, pero bueno... ningún extremo es bueno ni ser ateo ni ser fanático teísta, hay que ver el grado de razón que tiene cada postura
 
no leo nada de este ser... pero cuando se necesitan unos cuantos jpeg de perros muertos y cabezas reventadas para espantar a subnormales de estos....¿¿¿ que pasa que aquí nadie arrima el hombro o que??? ( yo no cuento que soy español y solo señalo lo evidente, no actuo )... traed un un poco del hilo "sindrome de diogenes" por aquí por favor y el sensible no vuelve con las gilipolleces...
 
ignaciofdez: un resumen? estar "aqui y ahora" momento a momento, vacío, receptivo, y responder momento a las circunstancias que acontecen
Obrigado por su atención, caro new pana.
Sabía yo que con ustec íbamos a coincidir en muchos postulados vitales, mi estimado.

Osea que esa filosofía es similar a la de uno de nuestros profetas que dice lo de "partido a partido". Entonces si.

K:lol:rma i reflexión de rodilla.
 
Arriba Pie