Mr. Brooks, la obra maestra del año

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pionono

RangoFrikazo
Registro
24 Jun 2006
Mensajes
13.445
Reacciones
5.751
yO9pNxyAFGb1i8cutXsYlTF5RT7.jpg


Título: Mr. Brooks

Eslogan: Todos tenemos dos caras.

Género: Crimen, Suspense

Director: Bruce A. Evans

Reparto: Kevin Costner, Demi Moore, Dane Cook, William Hurt, Marg Helgenberger, Danielle Panabaker, Ruben Santiago-Hudson, Reiko Aylesworth, Matt Schulze, Yasmine Delawari, Jason Lewis, Lindsay Crouse, Megan Brown, Michael Cole, Ross Francis, Kit Gwin, Marcus Hester, Jamie McShane, Laura Bailey, Jon Paul Burkhart, Matthew Posey, Brandon Ray Olive, Ben Glass, Kanin Howell, Steve Coulter, Stephen Michael Ayers, Mark Scarboro, Bradley Evans, Rommel Sulit, Phillip DeVona, Dodie Brown, Ted Ferguson, Deborah R. Jones, Gio March, Colvin Roberson, Michael Sieve, Aisha Hinds, Traci Dinwiddie, Jim Farnum, Rosie Cafarelli, David Gibbons, Jasa Abreo

Lanzamiento: 2007-06-01

Duración: 120

Trama: Earl Brooks (Kevin Costner), un brillante hombre de negocios que lleva una vida aparentemente tranquila, es en realidad un asesino en serie. Brooks se esfuerza por reprimir sus instintos homicidas, pero su alter ego (William Hurt) se lo impide. Una dura y tenaz detective (Demi Moore) capta la atención del misterioso asesino al que persigue.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Esta tarde he visto la que es para mí una de las mejores películas del año, si no la mejor. Se trata de Mr. Brooks, lo nuevo de Kevin Costner, que es con toda seguridad la mejor película de asesinos psicópatas desde El silencio de los corderos y por descontado lo mejor de Costner en 15 años por lo menos.

Su factura, realización, ambientación y sobre todo el guión son de lo mejor que he visto últimamente, por no hablar de Costner, que está sencillamente acojonante. A mí siempre me ha parecido un actor buenísimo, pero es que aquí está a la altura de los grandes de verdad como Pacino y compañía.

El director es el de De Jungla a Jungla y Kuffs, por lo que a no ser que haya visto la luz me da la impresión que la película es más de Costner que de él, de hecho es el productor, así que creo que ha puesto un monigote porque como la crítica le tiene manía desde siempre ha hecho una innovadora jugarreta para hacer una película del copón que no sea prejuzgada por ver su nombre en la silla de dirección.

A los que dudan de la calidad del cine actual, o creen que las pelis de asesinos ya no dan más de si, o pensaron que Zodiac, de Fincher, estaba muy bien, esta película les dejará flipados. Sin duda una cinta a revisar varias veces para recrearse en la enorme cantidad de detalles significativos que contiene, que forman un maravilloso e hipnótico puzzle con el que jugar.
 
Fui a verla el miercoles y me paso algo curioso. Al principio me estaba gustando, a mitad me sobaba de lo aburrida que me parecia, por el final no hacia mas que pensar "pero que mierdon absurdo es este?" y cuando terminó me di cuenta de que en realidad me habia gustado.
Luego cada vez que veo el cartel de la pelicula por la calle recuerdo la pelicula con agrado, y me entran ganas de volver a verla. Creo que hasta ahora esto solo me habia pasado con Los Tenenbaums, que con cada visionado me gusta mas.
Cuando salga en dvd la vere detenidamente a ver si realmente me gusto o que. Desde luego el personaje de Costner mola, y las partes violentas son bastante brutas, un poco al estilo Cronenberg de la ultima epoca. La historia me recordaba un poco a American Psycho, lo que no quiere decir que intente copiarla.
Ni de coña me parece una de las mejores del año, pero tiene un algo que la hace especial. Si acaso os la bajais y la veis, y au.
 
Pues yo no la he visto pero el director no se si es un monigote o no pero el y el guionista son la misma persona: Bruce A. Evans. En colaboración con Raynold Gideon ya escribiera varias cosas, entre ellas Stand by Me que tuvo un poquito de fama en los 80. Aparte de Starman para el bueno de John Carpenter.

Vamos que son viejos guionistas de los 80 que ahora regresan.

Y De Jungla a Jungla no la dirigió ninguno de los dos, era el remake de Un indio en París y simplemente cobraron por reescribir el guión.
 
Siento echar agua sobre el pastel de bodas, pero me basto solo con ver el pre screening para darme cuenta de lo pretencioso y poco creible que es este senyor. Os recuerdo algunas de las "memeces" que hizo en los ultimos anyos:

1. Waterworld (1995)

72tfts6.jpg


Copia barata de la ya inmortal Mad Max:

713qyiq.jpg



2. The Postman (Mensajero del Futuro, lol!) (1997)

6tkc2mg.jpg


Otra parodia infumable pero esta vez ambientada en el pasado. Esta vez el hombre este intento reforzar esta aberracion de cine apocaliptico para todos los publicos metiendo elementos de la taquillera Dances with wolves (Bailando con lobos), (1990)

Kevin, todos sabemos que eres un gringo y como tal con los suficientes recursos para hacer cine palomitero, eso si tu cine no es mas que un bluff (poker).

Nada yo paso de Mr. Brooks y del cine made in Costner.
 
Pues finalmente ayer me digné a verla y me ha pasado un poco como a Yeims, no sé si me ha gustado realmente.

Es cierto que tiene un poco de cine-fórmula y que hay alguna que otra escena metida con calzador para contentar a todos los públicos, pero en general no me aburrió en ningún momento ni tampoco me pareció todo lo obvia que a priori podría pensarse, la historia es convencional pero a ratos sorprende.

El personaje de Costner me parece que está un tanto desdibujado, y no sé si de verdad me creo su interpretación, supongo que también a ratos. Hay algunas cosas que no encajan en su personaje, a pesar de que el guión no es del todo malo.

Evidentemente no está entre lo mejor del año, pero por mi parte le daría el aprobado por lo menos en este primer visionado y desde luego es una película que entretiene de forma bastante lúcida durante un par de horas, sin pasar de ahí.
 
Yo coincido con Pionono.Es un peliculon desde que empieza hasta que termina.Kevin Costner hace una gran interpretacion (yo habia perdido la fe en el), pero el que se lo come todo es ,como siempre, William Hurt. No dire nada en concreto para no jodersela a nadie, pero la recomiendo muy mucho a todo el mundo que le gusten los thrillers.
Antes de ver quien o cual es el protagonista o el director,ver la pelicula cojones.Hay gente que es cuadriculada,macho.Criticar algo sin verlo es de pobres.
 
ashartos rebuznó:
Antes de ver quien o cual es el protagonista o el director,ver la pelicula cojones.Hay gente que es cuadriculada,macho.Criticar algo sin verlo es de pobres.

Jajaja, yo es que ya estoy acostumbrado a esa actitud en este foro. Suelo discrepar mucho con la mayoría sobre cosas como Lynch, Kubrick y demás engendros, pero al menos lo hago habiendo visto (y sufrido) la mayoría de sus películas. Fíjate en los post sobre pelis futuras como Watchmen, Iron Man o The Dark Night, que sin haber visto ni un puto fotograma ya eran despellajadas... por los mismos que luego, tras ver los trailers dicen ahora que no tienen mala pinta, jajaja. Luego les gustará y todo, seguro.

Precisamente por eso insisto tanto en que me parece que Costner ha hecho él en persona la película pero no ha querido figurar como tal en los créditos, para intentar evitar esos prejuicios estúpidos que hay contra él. Prejuicios por otra parte que no entenderé jamás, porque aunque tiene truñacos (The Postman y alguna más), que todo el mundo los tiene, también tiene la que es posiblemente de las mejores películas de aventuras de los últimos 25 años (Robin Hood) y excelentes films como 13 Días o Bailando con Lobos, que aunque lenta como el demonio es muy buena.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
go cada vez que veo el cartel de la pelicula por la calle recuerdo la pelicula con agrado, y me entran ganas de volver a verla. Creo que hasta ahora esto solo me habia pasado con Los Tenenbaums, que con cada visionado me gusta mas.u.

Te lo recomiendo. Contiene detalles y diálogos para revisar varias veces. Yo la vi en el cine y esa misma tarde me la bajé para visionarla más detenidamente. Tras un par de revisados sigo diciendo que me parece magnífica, a pesar de reconocer que las escenas de Meeks están metidas con calzador para dar acción y que si hubiera terminado como parece que termina con la escena de la hija sería una puta obra maestra (joer que críptico, jajaja).

Hagamos un trato, tú revisa Mr. Brooks que yo prometo tragar... estoooo ver de nuevo Mullholland Drive, a ver si cambio de opinión. Mmmmm, na, creo que salgo yo perdiendo. ;)
 
Pionono rebuznó:
y que si hubiera terminado como parece que termina con la escena de la hija sería una puta obra maestra (joer que críptico, jajaja).

Justo ahi me di cuenta de que me habia gustado la pelicula. Entre la musica y lo bien hecho que esta "eso" me pego un pequeño subidon, pero es una lastima que luego pase lo que pasa.
 
Pionono rebuznó:
Hagamos un trato, tú revisa Mr. Brooks que yo prometo tragar... estoooo ver de nuevo Mullholland Drive, a ver si cambio de opinión. Mmmmm, na, creo que salgo yo perdiendo. ;)

Dele un segunda oportunidad a Blue Velvet y luego si le convence siga por Lost Highway, Mulholland Drive, etc.

Es que vamos, es como la gente que se pone a ver INLAND EMPIRE sin haber visto nada de Lynch, no me extraña que sea lo más parecido a una embolia cerebral que hayan experimentado.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
No se, pero yo tambien me pongo un avatar conmemorando el acontecimiento del año.

Acojonante, se nota que tienes un mayor dominio del Photoshop que yo. :lol:
 
Pionono rebuznó:
Suelo discrepar mucho con la mayoría sobre cosas como Lynch, Kubrick y demás engendros...

Infidelis, infidelis.

Fuego purificador ya!! LOL!

Por cierto, que has visto para decir algo semejante. Llamarlos engendros???

Engendro es el estado del cine comercial actual.
 
Me la he bajado de un dvdscreener de vagos.es y me ha parecido, cuanto menos, curiosa.

Nada de la mejor del año ni polladas de esas.

Espero que mejore algo el status de Kostner, que el pobre no levanta cabeza.
 
La verdad es que no me soprende el hilo. Tengo amigos muy buenos recomendando pelis que me la han recomendado encarecidamente. Es mas me han dicho que lo mejor es que ni Demi Moore ni Kevin Costner hacen de sus papeles habituales y que eso hace a la pelicula muy AMA.

Quizá la vea.
 
Yo la acabo de ver ya que por aquí la poníais algunos muy bien y debo decir que no me ha gustado absolutamente nada, es sosa, aburrida y si el principio me parece interesante y que la peli podría haber dado para mucho termina aburriendo y cansando, me ha dejado indiferente, y además es absurda en muchas cosas, gustos son gustos a mí no me ha gustado nada, al que le guste pues bien por él, menos mal que no la he visto en el cine que si no...
 
Se que voy a ser motivo de burla, pero a mi me gusta la peli del cartero... Soy así no lo puedo evitar.
 
Señor Calvo rebuznó:
Se que voy a ser motivo de burla, pero a mi me gusta la peli del cartero... Soy así no lo puedo evitar.
No sólo motivo de burla sino de escarmiento público, creo q es (y esto ya es difícil decirlo) la puta peor película que he visto jamás de los jamases, vamos creo q no terminé de verla.
Podrías ir al psiquiatra y contarle q te gusta esa peli, lo mismo hasta te ayuda.
 
Freddie Mercury rebuznó:
No sólo motivo de burla sino de escarmiento público, creo q es (y esto ya es difícil decirlo) la puta peor película que he visto jamás de los jamases, vamos creo q no terminé de verla.
Podrías ir al psiquiatra y contarle q te gusta esa peli, lo mismo hasta te ayuda.

A mí tampoco me gustó El Cartero, pero de las peores que he visto, ni de lejos es. Vamos, tengo todavía reciente Piratas del Caribe 3, y aunque seguramente las habré visto peores, aún me dura el cabreo por semejante mierdón.
 
Pionono rebuznó:
A mí tampoco me gustó El Cartero, pero de las peores que he visto, ni de lejos es. Vamos, tengo todavía reciente Piratas del Caribe 3, y aunque seguramente las habré visto peores, aún me dura el cabreo por semejante mierdón.
Bueno, yo es que hay ciertas películas como la que citas que directamente ni se me pasa por la cabeza verlas ni aunque la den por la tele, qué le vamos a hacer soy un sibarita
 
Estoy contigo mercury, lo de piratas del caribe 3, indescriptible y todavia ver por ahi criticas diciendo , espectacular cine de accion, bla bla...que cosas..

Vamos con la peli, esta es la tipica peli tramposa, donde cuando te estas aburriendo, te mete un toque de suspense que te hace removerte del asiento y prestar mas atencion, esto ocurre almenos dos veces durante le pelicula, creo que es mas o menos como comentaban anteriormente, .[ vaya no me esperaba esto,,mmm empieza a aburrir,,,de nuevo mmm joer que este era.....mmm empieza a aburrir de nuevo].

Pese a todo esto, buena pelicula.
 
La escena del final con la hija es una gozada...

La vi hace mil años (Unos meses en idioma "texagero") en inglés subtitulada, cuando no sabía de que iba ni había visto publicidad, y por eso supongo que me gustó más. Ni de coña es la peli del año, pero es una buena película.

Sin entrar en la típica movida Psicopata Brutal, sangre, sangre, sangre o en una trama excesivamente rayante, te cuenta de una forma divertida las contradicciones de un adicto al asesinato y como le va afectando en su vida.

Los actores bien y no se hace aburrida en ningún momento, pero ya está.
 
Lo iba a poner en ultimos visionados pero es un poco de falta de respeto pa los que se dignan a abrir un hilo:

7.5/10. Me pasa como a muchos, no sé si es una puta mierda de película o una joyita por descubrir. Prefiero pensar lo segundo porque la verdad es que me lo pasé de puta madre mientras la veía y después me estuve un buen rato comiéndole la cabeza a un colega con la peli. Me mola el rollito familiar y la ambiguedad que le dan a la posible personalidad de la hija (hay que recordar que Costner interpreta a un esquizofrénico -¿no son esos los que tienen doble personalidad?- compulsivo), lo metódico que es el asesino, y lo previsible que llega a ser la peli.
 
Revisionado de esta joya recién acabado. Pues me he releído el post con el que abrí el hilo en su día y suscribo cada palabra.

Qué pedazo de peli y qué pedazo de interpretación de Costner. El orgasmo cuando mata a la primera pareja, la relación con la hija (que me ha gustado aún más en este visionado), la secuencia con el fotógrafo en el coche de camino al cementerio y la escena en él (qué diálogo y qué momento cuando Coster cierra y abre los ojos, me cago en Dios), y el finalazo, que en primera instancia parece tramposo pero realmente cuenta un más que posible futuro y donde la chavala (por cierto, ¿qué ha sido de esta chica?) actúa de forma brutal. Y luego detalles como lo de ir a alcohólicos anónimos para intentar controlar su adicción, la relación con el personaje de Demi Moore que podía haber sido más estridente y forzada pero es muy sutil...

En fin, una gozada de las que cuando revisitas pasado mucho tiempo la disfrutas como un gorrino.
 
Arriba Pie