Pues hay bastante más cosa, lo que pasa es que el 99% de lo que podríamos denominar "sociedad civil" pasa desapercibido salvo en las bibliotecas públicas, por lo que existe una gran ignorancia sobre la tradición y el asociacionismo. Por ejemplo, el otro día me enteré
aquí de la cantidad de grupos desconocidos que hay, desde amigos de la peonza hasta ONGs de todo tipo.
Luego, en lo de la cultura, empiezo por poner la enorme obra de Joan Amades escaneada, solo los lomos, para dar una idea de la de canciones, bailes y leyendas que hay. Son cinco tomos que el buen hombre se curró yendo de pueblo en pueblo.
La sardana tiene bastantes variantes, aparte de la típica que algunos pueden encontrar estridente, se le ha dado otras "formas", como esta (tipo fiesta popular de los años 60):
https://www.mytempdir.com/247859
También se le ha dado forma de sinfonía, e incluso (cabrones) de pop-rock o lo que sea.
Luego están las habaneras, o el garrotín (aunque esté en castellano tiene mucho ritmo, pero lo encuentro en cierto modo algo casposo).
Otras costumbres famosas, al menos aquí, son el baile de bastones...
...antes también se bailaban, y sobre todo, se cantaban las jotas en la zona de Lleida...
...también está el Baile Cerdà, más propio de la Catalunya vieja. Me estoy bajando un video que luego subiré.
O las Caramellas.
Aquí, en simpática procesión carlista, lol
https://www.caramelles.org/images/caramelles29.jpgImagen demasiado grande.
Luego, como espectáculos populares están la Patum de Berga, los casi universales correfuegos y el Akelarre de Cervera. Así como carnavales famosos, como el de Solsona.
Un poco de libros por si a alguien le interesa, pero lo mejor es buscar en el servicio del ISBN y luego mirar en la biblioteca o fonoteca más cercana.
https://www.girona.intercom.es/ccf/parttra.htm