Netflix España (primer mes gratis, ¡registraos insensatos!).

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Lebrom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A mi plim.

Os dejo un gif y un enlace:

Season 4 Episode 22 GIF by The Simpsons


 
Si de verdad creéis que el que lleva años en Netflix, tirarte en el sofá y con dos pulsaciones del mando accede a todo el catálogo, va a cambiar a Kodi, plex, torrents y toda esa mierda, vais bien borrachos.

Yo mismo, sólo pensar en volver al emule o al torrent, meter los subtítulos a mano, tragarte ripeos pésimos, capítulos en panchito... me pego dos tiros.
Aquí uno que tambien se ha dado de baja. Últimamente solo veía anime. Y teniendo Disney,hbo y Amazon, era de largo la que menos utilizaba. Que les den por el culo.
 
Mucha gente estoy convencido de que paga y ven 3 cosas. Eso si es barato cuela, si no, a la mierda.
Igualito que Dazn, les pasaré esta subida por ver a Frenando al oso de verde, pero vamos, que es que no le sacamos partido a lo que pagamos
 
Otro que manda a la mierda a Netflix. Éramos 4 personas que pagábamos 4e al mes, luego ya pasaron a 4,5e y ahora ya no sé ni calcular la subida, pero que les den por culo. Tengo el plex a tope de plataformas y justo la que menos veo es Netflix. Ojalá se peguen la gran hostia hasta el punto de quebrar.
 
Pues ya está. Hecho. Suscripción cancelada.

Por cierto, parece que los del SAC tienen trabajillo. En otro foro me han dicho que tardan más de una hora en atenderte. Pero el LOL de verdad será a partir del 21.

Captura-de-pantalla-2023-02-11-141620.jpg
 
Última edición:
Otro que manda a la mierda a Netflix. Éramos 4 personas que pagábamos 4e al mes, luego ya pasaron a 4,5e y ahora ya no sé ni calcular la subida, pero que les den por culo. Tengo el plex a tope de plataformas y justo la que menos veo es Netflix. Ojalá se peguen la gran hostia hasta el punto de quebrar.
Explíqueme eso del plex
 
Última edición:
Explíqueme eso del plex

Tiene muchos usos, pero en resumen es como tener un videoclub en tu TV. Hay varias maneras de usarlo. Puedes pagar a alguien que tenga montado el servidor o puedes montártelo tu mismo desde tu ordenador. Lo malo es que el ordenador tiene que estar siempre encendido y aparte tienes que estar tú descargando todo el contenido.

En mi caso, directamente pago 25e al año entre 3 amigos (8e por cabeza aprox.) y estamos en un servidor que tiene absolutamente todas las plataformas metidas y aparte le puedes pedir lo que quieras que te lo sube. Este servidor no admite más gente pero sé que está internet lleno. Yo hasta ahora sólo pagaba NEtflix y Disney Plus. Disney de momento me sale baratísimo al año pero Netflix se va a la mierda esta misma semana sin falta. Hay muchísimas alternativas, sé que la gente usa Kodi, que yo nunca me he aclarado mucho la verdad, también está creo que Pop Corn Time y seguro que hay mucho más. Hay que mandar a la mierda a Netflix y aprender otras alternativas, que se den la hostia de su vida.
 
Tiene muchos usos, pero en resumen es como tener un videoclub en tu TV. Hay varias maneras de usarlo. Puedes pagar a alguien que tenga montado el servidor o puedes montártelo tu mismo desde tu ordenador. Lo malo es que el ordenador tiene que estar siempre encendido y aparte tienes que estar tú descargando todo el contenido.

En mi caso, directamente pago 25e al año entre 3 amigos (8e por cabeza aprox.) y estamos en un servidor que tiene absolutamente todas las plataformas metidas y aparte le puedes pedir lo que quieras que te lo sube. Este servidor no admite más gente pero sé que está internet lleno. Yo hasta ahora sólo pagaba NEtflix y Disney Plus. Disney de momento me sale baratísimo al año pero Netflix se va a la mierda esta misma semana sin falta. Hay muchísimas alternativas, sé que la gente usa Kodi, que yo nunca me he aclarado mucho la verdad, también está creo que Pop Corn Time y seguro que hay mucho más. Hay que mandar a la mierda a Netflix y aprender otras alternativas, que se den la hostia de su vida.
Voy a probar con unos que te meten las plataformas.eso es seguro o puedo acabar a lo torbe,engrilletado?
 
Mi pregunta es "es legal, en un mes QUE YA HAS PAGADO, cambiarte unilateralmente las condiciones de uso y si no las aceptas quedarte sin servicio?"
 
Mi pregunta es "es legal, en un mes QUE YA HAS PAGADO, cambiarte unilateralmente las condiciones de uso y si no las aceptas quedarte sin servicio?"

Es legal, porque en los términos del servicio, la llamada "letra pequeña", lo de comarptir cuenta nunca ha sido, digamos "legal", ni ha estado permitido, como tampoco lo es en los demás servicios que aún lo permiten. Sí, ya he puesto capturas donde Netflix animaba en su cuenta de Twitter a compartir cuenta, incluso el CEO de Netflix animó a hacerlo en su día, pero es algo que, en los términos de la letra pequeña, nunca se ha permitido, aunque lo permitieran y en su día, incluso (porque les interesaba) animasen a hacerlo.

En otros foros he estado leyendo cómo le hicieron una entrevista el viernes en RAC1 al jefe de Filmin, al hilo de todo esto, y por lo que comentó parece que vienen tiempos aciagos.

En primer lugar dijo que esto de compartir cuenta se lo van a cepillar todas, más tarde o más pronto, y que se venían tiempos muchos más restricitivos y con más subidas de precio.

Que las que aún aguantan poniendo temporadas completas de golpe (sólo lo hacen Netflix y Amazon con algunas) que eso va a desparecer y que al final todas las plataformas emitirán todo a capítulo por semana.

Otra cosa que comentó es que las plataformas quieren joder a los "nómadas digitales". Que no les interesa nada eso que hace la gente de "pues me espero a que estas series ya tengan la temporada completa y entonces me pillo un mes suelto, me veo todo en un maratón y hasta el año que viene". Que quieren acabar con eso, y se están planteando varias cosas, como que, una vez emitida una temporada de una serie, a capítulo por semana, pues una vez terminada, se quite de la plataforma. O la ves cuando la están emitiendo (a capítulo por semana) o no la ves.

En fin. Pues eso.
 
Última edición:
Es legal, porque en los términos del servicio, la llamada "letra pequeña", lo de comarptir cuenta nunca ha sido, digamos "legal", ni ha estado permitido, como tampoco lo es en los demás servicios que aún lo permiten. Sí, ya he puesto capturas donde Netflix animaba en su cuenta de Twitter a compartir cuenta, incluso el CEO de Netflix animó a hacerlo en su día, pero es algo que, en los términos de la letra pequeña, nunca se ha permitido, aunque lo permitieran y en su día, incluso (porque les interesaba) animasen a hacerlo.

En otros foros he estado leyendo cómo le hicieron una entrevista el viernes en RAC1 al jefe de Filmin, al hilo de todo esto, y por lo que comentó parece que vienen tiempos aciagos.

En primer lugar dijo que esto de compartir cuenta se lo van a cepillar todas, más tarde o más pronto, y que se venían tiempos muchos más restricitivos y con más subidas de precio.

Que las que aún aguantan poniendo temporadas completas de golpe (sólo lo hacen Netflix y Amazon con algunas) que eso va a desparecer y que al final todas las plataformas emitirán todo a capítulo por semana.

Otra cosa que comentó es que las plataformas quieren joder a los "nómadas digitales". Que no les interesa nada eso que hace la gente de "pues me espero a que estas series ya tengan la temporada completa y entonces me pillo un mes suelto, me veo todo en un maratón y hasta el año que viene". Que quieren acabar con eso, y se están planteando varias cosas, como que, una vez emitida una temporada de una serie, a capítulo por semana, pues una vez terminada, se quite de la plataforma. O la ves cuando la están emitiendo (a capítulo por semana) o no la ves.

En fin. Pues eso.
Básicamente, proponen volver a 1990 cambiando el cable de antena por wifi.

Ellos mismos.

Y no, no es que hayan dejado hacer nada. En mi grupo se ha pagado por la posibilidad de cuatro dispositivos simultáneamente, con la opción de varios perfiles. No "se ha dejado hacer" : era parte del servicio. Y de repente, me dicen, de un día para otro, que el 21 me cambian las condiciones de un mes que ya he pagado.

Nada refleja mejor que esto es una decisión de ejecutivos cocainomanos y accionistas avariciosos y estúpidos que el hecho de no haber esperado al puto 1 de marzo, aunque sea por imagen pública.
 
Voy a probar con unos que te meten las plataformas.eso es seguro o puedo acabar a lo torbe,engrilletado?
A ver, esto es lo de siempre desde que empezó la piratería. Si tienen que ir a por alguien, seguramente sea a por el que distribuye la señal a cientos de personas, no al que se instala la app en su casa. Nunca he conocido a nadie al que le hayan entrado los GEOS por la ventana mientras bajaba Shrek 2 en el emule. Como las páginas de torrent, que van a por la página en vez de a por el usuario que descarga de ella.
 
Mi pregunta es "es legal, en un mes QUE YA HAS PAGADO, cambiarte unilateralmente las condiciones de uso y si no las aceptas quedarte sin servicio?"

Efectivamente.

Es así de sencillo, este masuno lo resume todo. Mira que son gilipollas.
 
Suele haber 30 días desde la comunicación del cambio hasta que se hace efectivo.
 
Yo es que soy rico, me lo puedo permitir.
 
No sé si está muy actualizada

IMG_20230213_210926_365.webp
 
La cosa es bien sencilla. En mi caso, para que mi hermano y yo podamos ver la plataforma en 4K tenemos:

Netflix
Ahora 18 euros al mes y a partir del 21 de febrero, serían 24 euros al mes, 18 de cuenta base + 6 euros por el suscriptor extra. (Cuenta ya cancelada)

Disney+ Tengo el plan anual, por lo que al mes me sale 7,5 euros.

HBO Max Tengo plan anual, por lo que al mes se me queda en 5,75 euros.

Amazon Prime Video No tenemos cuenta compartida, por el tema compras y eso, cada uno tiene su cuenta, siempre ha sido así. Nos sale a poco más de 4 euros al mes cada uno. Entre las dos cuentas, al mes, son algo más de 8 euros. Y eso que son dos cuentas separadas.

Apple TV+ Tengo cuenta anual, cuando costaba 50 euros. Con lo que me sale a poco más de 4 euros al mes. Cuando se me renueve en septiembre, con el nuevo precio del plan anual, (69 euros) serían 5,75 euros al mes.

En esta comparativa personal se ve de forma clara la brutal salvajada de precios de Netflix. Se les ha ido la cabeza, completamente.
 
Última edición:
La cosa es bien sencilla. En mi caso, para que mi hermano y yo podamos ver la plataforma en 4K tenemos:

Netflix
Ahora 18 euros al mes y a partir del 21 de febrero, serían 24 euros al mes, 18 de cuenta base + 6 euros por el suscriptor extra. (Cuenta ya cancelada)

Disney+ Tengo el plan anual, por lo que al mes me sale 7,5 euros.

HBO Max Tengo plan anual, por lo que al mes se me queda en 5,75 euros.

Amazon Prime Video No tenemos cuenta compartida, por el tema compras y eso, cada uno tiene su cuenta, siempre ha sido así. Nos sale a poco más de 4 euros al mes cada uno. Entre las dos cuentas, al mes, son algo más de 8 euros. Y eso que son dos cuentas separadas.

Apple TV+ Tengo cuenta anual, cuando costaba 50 euros. Con lo que me sale a poco más de 4 euros al mes. Cuando se me renueve en septiembre, con el nuevo precio del plan anual, (69 euros) serían 5,75 euros al mes.

En esta comparativa personal se ve de forma clara la brutal salvajada de precios de Netflix. Se les ha ido la cabeza, completamente.

Qué diferencia a la hora de proceder con Amazon. El otro día me dio por mirar la cuenta de casa y tenemos como 12 direcciones distintas porque todos pedimos desde la misma :lol:

Respecto a la comparativa, menudo disparate Netflix.
 
Atrás
Arriba Pie