Dr.Maligno
Clásico
- Registro
- 1 Jun 2005
- Mensajes
- 2.616
- Reacciones
- 1
:-/ rebuznó:¿Es tan complicado desalinizar el agua marina para poder darle uso?
Bueno, primero se deben filtrar las pateras y eso cuesta dinero al erario público
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
:-/ rebuznó:¿Es tan complicado desalinizar el agua marina para poder darle uso?
Dr.Maligno rebuznó::-/ rebuznó:¿Es tan complicado desalinizar el agua marina para poder darle uso?
Bueno, primero se deben filtrar las pateras y eso cuesta dinero al erario público
![]()
snow rebuznó:BartlebY rebuznó:kakel rebuznó:Badajoz, Spain
Local Time: 3:43 PM CEST Set My Timezone Lat/Lon: 38.9°
Eso no es nada, hijodeputa.
El termometro de al lado de mi facultad marcaba esta mañana 51 grados.
¿Dónde?.
:-/ rebuznó:¿Es tan complicado desalinizar el agua marina para poder darle uso?
Pherseo rebuznó:Lo peor es que los negratas y los moros se creen que españa realmente les pertece. en fin..
Dj. EniGmA rebuznó:La culpa de la falta de agua es del pancetas Pherseo, la de agua que necesitara este proyecto de muñeco de michelin para darse una ducha o para hacerse un simple cocido.
Dj. EniGmA rebuznó:La culpa de la falta de agua es del pancetas Pherseo, la de agua que necesitara este proyecto de muñeco de michelin para darse una ducha o para hacerse un simple cocido.
Dr.Maligno rebuznó:-Un informe de Medio Ambiente alerta de la drástica pérdida de agua en todas las cuencas españolas salvo la del Duero
Las arterias de agua que recorren la Península se secan. La falta de lluvias ha provocado que el caudal de nuestros ríos baje un 41% en un año. Si las reservas de los embalses son escasas y los acuíferos están maltratados, ¿con qué pretenden abastecernos?-
:-/ escribió:
¿Es tan complicado desalinizar el agua marina para poder darle uso?
Complicado no, caro, en canarias hay unas cuantas plantas potabilizadoras y estan en puntos donde son realmente necesarios. No pones mas porque son cara,pero no pueden quitar las que existen porque hacen falta. Si por el gobierno fuera los dejaban a garrafas de agua.
frenillo rebuznó::-/ escribió:
¿Es tan complicado desalinizar el agua marina para poder darle uso?
Complicado no, caro, en canarias hay unas cuantas plantas potabilizadoras y estan en puntos donde son realmente necesarios. No pones mas porque son cara,pero no pueden quitar las que existen porque hacen falta. Si por el gobierno fuera los dejaban a garrafas de agua.
Varias de esas plantas que hay en Canarias son privadas y de hace bastantes años. El que se este en continua investigacion por la importancia que tienen hace que evolucionen muy rapidamente. Hace unos años a los canarios que consumian agua de una desalinizadora se la cobraban alrededor de 18 veces mas cara que la normal. Teniendo en cuenta que era una empresa privada la que se encargaba de toda la baina. Ademas, se puede reducir bastante el consumo electrico que supone la desalinizacion o por lo menos conseguir amortizar parte de lo que se consume. Eso antes no se hacia, y segun se ninguna de las plantas canarias lo hacen, por motivos evidentes.
De todas formas las chapuzas que existen en España son acojonantes, sobre todo siendo un pais donde el agua escasea. Es alrededor del 15% del agua que se gasta la que se dedica al consumo humano, mientras que cerca del 80% la que va para el regadio.
Lo que es realmente curioso es que hasta las potencias europeas, Grecia y Portugal, en este sentido utilizan de una forma tremendamente mas eficiente el agua dedicada a regadio. Y no porque sea menos importante, ya que en estos paises supone mas o menos lo mismo.
No tengo datos muy fiables, pero si que pueden servir de orientacion. En España cerca del 70% de las redes de riego han cumplido mas de 30 años. Y un porcentaje no despreciable del 20% tiene mas de un siglo.
Bueno y ya vale

Pherseo rebuznó:Lo peor es que los negratas y los moros se creen que españa realmente les pertece. en fin..

pakito75 rebuznó:No sé si sería mejor utilizar trasvases o agua desalinizada, supongo que al menos aquí en Almería lo mejor es lo 2º.
Frank rebuznó:pakito75 rebuznó:No sé si sería mejor utilizar trasvases o agua desalinizada, supongo que al menos aquí en Almería lo mejor es lo 2º.
No quisiera empezar el debate del trasvase si o no, estoy harto de discutir bastante en otro foro.
Solo diré que las desaladoras no es el mejor plan, debido a la salmuera, que puestos a contaminar , contamina mas que el posible trasvase.
De echo la desaladora de Carboneras fue cerrada hace tiempo por Chaves ya que no se adaptaba a la normativa europea de medio ambiente.
Por cierto el antiguo PHN incluía tambien desaladoras, las que se supone que el Psoe ha puesto ahora.
Eso sí estoy de acuerdo de que antes que pedir agua es mejor racionalizar al máximo la que tenemos en Almería. Pero en ese aspecto somos alumnos de sobresaliente.
Ahora se llevan el llamado "invernadero con recogida fluvial" (creo que se dice asi).
El caso es que ahora equipan los invernaderon con un sistema para recoger el agua sobrante y que vuelva al envalse..
kakerlak rebuznó:Al fin y al cabo hace un puñao de siglos érais su colonia![]()
Pherseo rebuznó:kakerlak rebuznó:Al fin y al cabo hace un puñao de siglos érais su colonia![]()
¿Se puede ser mas ignorante?
oTeCaLo rebuznó:Hablo Aristoteles.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.