ruben_clv
Leyenda
- Registro
- 5 Sep 2005
- Mensajes
- 21.996
- Reacciones
- 43
Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Bueno, creo que esto ya es la puntilla que necesita Occidente para la más que merecida Extinción.Umberto Eco reescribirá “El nombre de la rosa”. La obra cumbre del escritor italiano está inmersa en un proceso de adelgazamiento literario que desembocará, según ha manifestado su autor, en una obra de menor densidad comprensiva y “más accesible a los nuevos lectores”.
Eco pretende aligerar algunos pasajes especialmente espesos en las descripciones de las turbulencias sociales del siglo XIV.
Su idea y la de la editorial que lanzará la nueva versión de la obra, es ganarse al público lector más joven, con hábitos de lectura más ligeros y más inclinado hacia las novelas de intriga y aventura con menos carga literaria.
La historia, sometida a esta dieta de peso, puede perfectamente conseguir ese nuevo espacio de mercado, que encontrará más que interesantes las investigaciones que los dos monjes protagonistas llevan a cabo alrededor de una misteriosa serie de crímenes, relacionados con un libro prohibido.
“El nombre de la rosa” se publicó por primera vez en 1980 y se ha publicado después en treinta y cinco países y traducida a más de 47 lenguas. En todo el mundo se vendieron quince millones de ejemplares, cinco de ellos en Italia. Además en 1986 el cineasta francés Jean-Jacques Annaud rodó la adaptación cinematográfica de la obra, que fue protagonizada por Sean Connery y Christian Slater.
La nueva versión estará disponible en las librerías el 5 de diciembre de este mismo año.
. Sin embargo, creo se debe leer si te gusta; entera y si no te gusta; dejarla, pero no descafeinarla. Quien quiera que la lea, quien no que no lo haga. Seguramente metan un vampiro adolescente o un hombre lobo en el argumento para el nuevo público...algunos pasajes especialmente espesos en las descripciones de las turbulencias sociales del siglo XIV.
Este tren va muy rápido hacia la NADA más absoluta, y yo quiero bajarme...
Lo peor es que abre una puerta a nuevas "reescrituras" de otras obras clásicas...
ruben_clv rebuznó:Yo acabo de hacer el ridículo más espantoso con una mujer, algo que no habría imaginado hace sólo dos o tres horas, algo que creo que va a suponer un final entre ella y yo porque no he sabido cómo reaccionar. Porque si hubiera sido un gatillazo no me preocuparía, pero ha sido mucho peor.
Y lo primero que hago es abrir un hilo en el Ligue y venir aquí a contaros que soy un mierda.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.