Libros Noticias, curiosidades, webs de literatura y forochat.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Si alguien quiere aproximarse a Kafka de la forma más típica y tópica posible, quizá pueda, al menos, ser original con la edición.

Libros del zorro rojo ha publicado un edición ilustrada por menos de diez euros, que no está mal, y para un regalo saca de apuros:

9788496509764.jpg
 
No trago al tal Berto, pero la verdad es que el gag es realmente bueno. :lol:
 
Si hay algún valenciano interesado en obras griegas como las tragedias de Eurípides, Sófocles o Esquilo tiene una ofertaca en la librería París-Valencia que está en Ruzafa, la de al lado de la estación del Norte, a 4 euros el libro, editorial gredos, tapa dura y con señal de cordón.

En general tienen ofertacas enormes en prácticamente todos los temas.
 
Hola hamijos!!

Quería llamar vuestra atención sobre esto:


Turner - Colecciones - Noema - Yo y la energía



Recuerdo que esta misma editorial publicó una biografía de Tesla que al parecer es muy recomendable ¿sabéis hasta qué punto es aconsejable esto? Si realmente han respetado las notas autobiográficas puede ser colosal :115

Por otro lado, si está llena de términos científicos y se necesita un nivel mínimo para entender lo que Nikola quiere contar igual no es el libro más adecuado para mí, que yo no soy lo que se dice de ciencias.
 
Umberto Eco reescribirá El nombre de la rosa


Umberto Eco reescribirá “El nombre de la rosa”. La obra cumbre del escritor italiano está inmersa en un proceso de adelgazamiento literario que desembocará, según ha manifestado su autor, en una obra de menor densidad comprensiva y “más accesible a los nuevos lectores”.

Eco pretende aligerar algunos pasajes especialmente espesos en las descripciones de las turbulencias sociales del siglo XIV.

Su idea y la de la editorial que lanzará la nueva versión de la obra, es ganarse al público lector más joven, con hábitos de lectura más ligeros y más inclinado hacia las novelas de intriga y aventura con menos carga literaria.

La historia, sometida a esta dieta de peso, puede perfectamente conseguir ese nuevo espacio de mercado, que encontrará más que interesantes las investigaciones que los dos monjes protagonistas llevan a cabo alrededor de una misteriosa serie de crímenes, relacionados con un libro prohibido.

“El nombre de la rosa” se publicó por primera vez en 1980 y se ha publicado después en treinta y cinco países y traducida a más de 47 lenguas. En todo el mundo se vendieron quince millones de ejemplares, cinco de ellos en Italia. Además en 1986 el cineasta francés Jean-Jacques Annaud rodó la adaptación cinematográfica de la obra, que fue protagonizada por Sean Connery y Christian Slater.

La nueva versión estará disponible en las librerías el 5 de diciembre de este mismo año.
Bueno, creo que esto ya es la puntilla que necesita Occidente para la más que merecida Extinción.

Comprendo que la Obra, Maestra en mi opinión, es compleja y extremadamente densa; pero una reescritura para la generación de putos anormales del SMS, LOGSE, el Grado, el caralibro y demases ya es de traca. No asimilo que un tipo serio y cultivado como UE se preste a esta puta farsa.

Lo peor es que abre una puerta a nuevas "reescrituras" de otras obras clásicas...

:face:

Este tren va muy rápido hacia la NADA más absoluta, y yo quiero bajarme...
 
Yo he dejado "El nombre de la Rosa" a la mitad por que se me hacían interminables
algunos pasajes especialmente espesos en las descripciones de las turbulencias sociales del siglo XIV.
. Sin embargo, creo se debe leer si te gusta; entera y si no te gusta; dejarla, pero no descafeinarla. Quien quiera que la lea, quien no que no lo haga. Seguramente metan un vampiro adolescente o un hombre lobo en el argumento para el nuevo público...

Este tren va muy rápido hacia la NADA más absoluta, y yo quiero bajarme...

Creo que somos muchos los que tenemos esa sensación.

Lo peor es que abre una puerta a nuevas "reescrituras" de otras obras clásicas...

Sálvese quien pueda!
 
Gibney, de la mano de un narrador de excepción, el actor Johnny Depp, nos invita a un extraordinario viaje a la extraña y salvaje vida del Dr. Hunter S. Thompson, creador del periodismo Gonzo y autor de la célebre "Pánico y Locura en Las Vegas".

Un documental brutalmente entretenido que retrata los momentos más decisivos en la vida de Thompson, desde su rebelde juventud, sus primeros trabajos como periodista, la turbulenta relación que le unió a los Ángeles del Infierno, su infructuosa candidatura a Sheriff de Aspen o su notoria implicación en la campaña presidencial de 1972.

Todo ello narrado por las personas más importantes en la vida de ese rebelde con causa que fue Hunter Stockton Thompson.

Ver documental aquí:

Cuevana | Gonzo: Vida y Obra del Doctor Hunter S. Thompson

Extraído de preocupARTE [ archivo Documentales online ], donde podéis ver otros interesantes documentales on line
 
¡Chicas! ¡Que el pregón de la feria del libro antiguo de Sevilla la da, chan chan, MAURICIO WIESENTHAL! ¡Iiiiiiiiiiiiiih! ¡Iiiiiiiiiiiiiih! Tres tochos le voy a llevar :oops:
 
Te vendo otro tocho por veinte euros para que te lo firme.

Así se lo puedes regalar a alguien. :lol:
 
No, hombre, que es en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y espero que sólo nos dejen entrar a los socios.
 
Hoy (o ayer) sale a la venta El Legado, el último de los 4 libros de Eragon.

Corriendo (sin correrme) voy al FNAC a comprármelo, ya me haré las pajas pasando las páginas.

Eragon estrena nueva espada para luchar contra el malvado Galbatorix, la que le va a caer al pobre.

images
 
Yo acabo de hacer el ridículo más espantoso con una mujer, algo que no habría imaginado hace sólo dos o tres horas, algo que creo que va a suponer un final entre ella y yo porque no he sabido cómo reaccionar. Porque si hubiera sido un gatillazo no me preocuparía, pero ha sido mucho peor.


Y lo primero que hago es abrir un hilo en el Ligue y venir aquí a contaros que soy un mierda.
 
ruben_clv rebuznó:
Yo acabo de hacer el ridículo más espantoso con una mujer, algo que no habría imaginado hace sólo dos o tres horas, algo que creo que va a suponer un final entre ella y yo porque no he sabido cómo reaccionar. Porque si hubiera sido un gatillazo no me preocuparía, pero ha sido mucho peor.


Y lo primero que hago es abrir un hilo en el Ligue y venir aquí a contaros que soy un mierda.

Pero abre un hilo en el que cuentes la clase de ridículo impensable has hecho, hombre, ahora no nos dejes a medias
 
Es la mejor contribución que puede hacer a la literatura, no escribir.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie