Nuevo partido politico en Cataluña

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Manolito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Manolito

RangoClásico
Registro
13 Ene 2005
Mensajes
3.689
Reacciones
16
Según iba oyendo en la radio, un grupo de intelectuales-pensadores están promoviendo la creación de un partido político español en Cataluña desde una visión de izquierdas.

Lo hacen cansados de la presión a la que se ven sometidos desde los partidos nacionalistas y PSOE con el advenimiento o no enfrentamiento de PP (eso dicen). Parece que la iniciativa anda por internet en una web llamada ciudadansnosequé.
 
Bertuccio rebuznó:
Según iba oyendo en la radio, un grupo de intelectuales-pensadores están promoviendo la creación de un partido político español en Cataluña desde una visión de izquierdas.

Lo hacen cansados de la presión a la que se ven sometidos desde los partidos nacionalistas y PSOE con el advenimiento o no enfrentamiento de PP (eso dicen). Parece que la iniciativa anda por internet en una web llamada ciudadansnosequé.

Una buena idea, si son gente preparada, independiente y honrada (que dificil lo estoy poniendo joder)mejor.

Ahora si ven que rula pa alante, ya veras que pronto la joden, por desgracia aqui semos asi.
 
Supongo que te refieres a estos:

https://www.pelcanvi.org/

Ciutadans Pel Canvi (C.P.C.)

Son el PSC-PSOE pero promovidos por "el pueblo".

El mismo perro con diferente collar.
 
Albert Boadella esta al frente, creo y la verdad he escugado una entrevista que le han hecho y tiene mucha razon.

Decia entre otras cosas que antes cataluña fomentaba el bilinguismo pero de un tiempo a esta parte los jovenes catalanes ya no se puede decir que sean bilingues porque hablan y escriben en castellano de puta pena.
 
Creep rebuznó:
Supongo que te refieres a estos:

https://www.pelcanvi.org/

Ciutadans Pel Canvi (C.P.C.)

Son el PSC-PSOE pero promovidos por "el pueblo".

El mismo perro con diferente collar.

Pueden ser ellos, pero van en contra de los planteamientos de PSOE y PSC, por eso de que, sobre todo el PSC, no es demasiado españolista.
 
Pues mal empiezan estos de https://www.pelcanvi.org/ porque o soy bastante torpe ( cosa bastante probable) o no encuentro ningún enlace al español en la pagina web, con lo cual mi comprensión de dicha pagina disminuye notablemente.

Aun asi, he leido bastantes entrevistasa Albert Bodella y me parece un tipo bastante sensato y coherente.
 
deividi rebuznó:
Decia entre otras cosas que antes cataluña fomentaba el bilinguismo pero de un tiempo a esta parte los jovenes catalanes ya no se puede decir que sean bilingues porque hablan y escriben en castellano de puta pena.

Eso no acaba de ser del todo cierto. Que institucionalmente te "obliguen" a hablar y escribir en catalán no quiere decir que siga siendo una comunidad autónoma con mucha inmigración de otras CCAA y en la calle todo el mundo practique el biligüismo.

Con toda la gente que me muevo hablo en castellano y trabajando en catalán.
 
Creep rebuznó:
Con toda la gente que me muevo hablo en castellano y trabajando en catalán.

La normalización y expansión de un lenguaje me llevaría a pensar que sería lo contrario.

Me explico, yo en la calle hablaría lo que me da la gana (en este caso sería el catalán) y en el trabajo el que me obliguen (castellano o catalán). En este tipo de cosas es donde se puede advertir cierta "imposición" para expandirlo y magnificarlo.

De todos modos, cuando subo a Barcelona más o menos veo el 50% de cada, eso sí, me jode que alguien esté hablando en castellano y te sientes al lado y comience a hablar en catalán, aunque tontos e imbéciles los hay en todos sitios.
 
Creep rebuznó:
deividi rebuznó:
Decia entre otras cosas que antes cataluña fomentaba el bilinguismo pero de un tiempo a esta parte los jovenes catalanes ya no se puede decir que sean bilingues porque hablan y escriben en castellano de puta pena.

Eso no acaba de ser del todo cierto. Que institucionalmente te "obliguen" a hablar y escribir en catalán no quiere decir que siga siendo una comunidad autónoma con mucha inmigración de otras CCAA y en la calle todo el mundo practique el biligüismo.

Con toda la gente que me muevo hablo en castellano y trabajando en catalán.

Es algo curioso, verás: más de alguna vez he sufrido en mis propias carnes el proceso de bilinguismo, en una tienda de Gerona (por ejemplo) vacacioneando alguien delante mío pide el periódico en inglés y el tendero -hombre amable y estudioso- le contesta en la lengua de Sekspir, detrás voy yo y le pido el HERALDO DE ARAGON en español, sin ir más lejos, y el hijoputa me contesta amablemente en catalán. Gracioso, verdad? es lo que tienen los procesos bilinguistas.
 
No creáis, tambien hay mucha gente, sobre todo mayor, que cuando le hablan en castellano, aunque sean gente joven, cambian de idioma.

Y a Boadella le veo como un trepa de cuidado que solo mira por la subvención, estilo Savater; le tiene un odio infinito a Pujol, dice que por cierto incidente que tuvo en Banca Catalana, vaya usted a saber. Eso sí, sus obras de teatro y cine tienen gracia.
 
Intelectuales contra la "uniformidad nacionalista"

BARCELONA.- Un grupo de intelectuales catalanes prepara un manifiesto, que hará público el próximo 7 de junio, con el que pretende llamar la atención sobre la situación de «uniformidad nacionalista» que se vive en Cataluña y sentar las bases para crear un nuevo partido político de carácter «constitucionalista y no nacionalista», que se situaría a la izquierda del Partido Popular de Cataluña.

El actor Albert Boadella, los escritores Féliz de Azúa, Miquel Porta Perales, Xavier Pericay, Iván Tubau y Félix perez; el pensador Eugenio Trias; el abogado Francesc de Carreras o el periodista Arcadi Espada son algunos de los intelectuales que forman parte de esta plataforma.

Mantienen la tesis de que «Cataluña necesita un partido al estilo radical italiano» en defensa de un «constitucionalismo claro y neto», según explican fuentes cercanas al proyecto.

Los 18 meses de Gobierno tripartito han impulsado la actividad de este grupo de pensadores. Y es que consideran que Cataluña se halla «en una situación que era inimaginable hace años».

En su opinión, la llegada de ERC al poder ha provocado una especie de persecución hacia los catalanes que se expresan en castellano.El elevado número de multas que se imponen desde la dirección general de Política Lingüística o la obligatoriedad de ostentar el título C de catalán para impartir clases en las Universidades de Cataluña son, para este grupo, ejemplos de la escasa diversidad existente el la actual sociedad catalana.

Los promotores de esta iniciativa presentarán un manifiesto con las claves de su pensamientos y las líneas estratégicas de sus futuras actuaciones en un acto público que se celebrará el próximo 7 de junio.

Pero su objetivo es ir más allá y crear un partido político que pueda competir «con la uniformidad actual de la clase política catalana», según explican las mismas fuentes.

«Ahora mismo, en la sociedad catalana existe una bolsa electoral», aseguran. «Se trata de un amplio grupo de ciudadanos a quienes siempre se ha considerado apolíticos, por lo que nadie se ha preocupado nunca de representarlos bien», añaden.

Así, la intención de esta plataforma es la de registrar oficialmente este nuevo partido que defenderá los intereses «de muchos catalanes que, sin embargo, no se sienten nacionalistas».

Se trata de personas que piensan que «en Cataluña no es posible sostener una opinión contraria al catalanismo», pues eso sería políticamente incorrecto.

Este grupo ideológico se ha desentendido históricamente de las elecciones autonómicas, aunque sí suele participar en los comicios estatales y, también, en los municipales.

Durante los 23 años de Gobierno de CiU hubo sectores sociales que criticaron lo que consideraban su «excesivo» nacionalismo, aunque nunca llegaron a constituirse en un partido político.

Pero, ahora consideran que la situación ha empeorado. Estos grupos tenían la esperanza puesta en los socialistas catalanes. Y estaban seguros de que si el PSC llegaba a gobernar en esta comunidad la presión catalanista decrecería.

Sin embargo, la alianza entre el PSC y ERC «ha provocado que la situación actual sea incluso peor que con CiU», por lo que la esperanza que para este sector social representaban los socialistas «se ha desvanecido».

Además, el PP, para evitar convertirse en un partido marginal en Cataluña, ha apostado por integrarse en esta línea catalanista, bajo la batuta de Josep Piqué, y ha dejado atrás los controvertidos tiempos de Alejo Vidal-Cuadras.

Por eso, la nueva plataforma y el posible futuro partido político en que puede derivar integrará a personas de diversas tendencias políticas.

https://www.e-dazibao.com/criterio/archivos/000560.html

A ver que tal andan.
 
Einherjer rebuznó:
Creep rebuznó:
Con toda la gente que me muevo hablo en castellano y trabajando en catalán.

La normalización y expansión de un lenguaje me llevaría a pensar que sería lo contrario.

Me explico, yo en la calle hablaría lo que me da la gana (en este caso sería el catalán) y en el trabajo el que me obliguen (castellano o catalán). En este tipo de cosas es donde se puede advertir cierta "imposición" para expandirlo y magnificarlo.

De todos modos, cuando subo a Barcelona más o menos veo el 50% de cada, eso sí, me jode que alguien esté hablando en castellano y te sientes al lado y comience a hablar en catalán, aunque tontos e imbéciles los hay en todos sitios.

Una cosa es las impresiones que se tienen desde fuera y otras son las que realmente ocurren.

He de decir que va en función de la zona. Si te vas un pueblo perdido en el monte de Lérida, allí todos hablan en catalán y como te respondan va en función de la educación de cada uno.
Yo vivo en una ciudad dormitorio, donde la población es un 20% catalana, 70% inmigrantes de otras comunidades autónomas y un 10% entre moros y negros (más o menos) y normalmente nos juntamos los hijos de andaluces con hijos de andaluces y los catalanes de toda la vida con sus semejantes, cada vez se mezcla más, pero digamos que entre amigos se habla en la lengua maternal de la mayoria.

En cuanto a que alguien te hable en castellano y tu le respondas en catalán, bueno es de ser hijo de puta aparte de falta de educación y civismo.

Otra cosa que me llama la atención son las generaciones como la de mis padres, que no hacen nada por intentar aprender el idioma catalán, venga joder, si eso enriquece, que ser españolista no quita para ampliar tus conocimientos.
 
Creep rebuznó:
Otra cosa que me llama la atención son las generaciones como la de mis padres, que no hacen nada por intentar aprender el idioma catalán, venga joder, si eso enriquece, que ser españolista no quita para ampliar tus conocimientos.

Y que esperas de un pais donde sus mandatarios no hablan ni dos idiomas correctamente.
Es una tristeza.
 
Lo Camano rebuznó:
Creep rebuznó:
Otra cosa que me llama la atención son las generaciones como la de mis padres, que no hacen nada por intentar aprender el idioma catalán, venga joder, si eso enriquece, que ser españolista no quita para ampliar tus conocimientos.

Y que esperas de un pais donde sus mandatarios no hablan ni dos idiomas correctamente.
Es una tristeza.

De los políticos hace mucho que dejé de esperarme nada, tan solo que no nos metan en follones que nos puedan afectar como pueblo, tenerlos un poco controlados en la medida de los posible.

Pero respecto al pueblo, sigo esperando un poco de coherencia, en intentar superarse cada día y vivir en una región bilingüe para mi hace que quiera aprender esas dos culturas, lenguas, historias paralelas y conjuntas, etc...

Lo primero que hago al llegar a otra comunidad autónoma es intentar aprender su cultura, no ser un mero turista que no sale del hotel. Si por los motivos que sea me tubiese que marchar al País Vasco o Galicia, intentaría aprender el idioma, no creo que sea tan extraño ni dificil si se tienen ganas.

Luego están los energúmenos que viven en Cataluña y odian a Cataluña (como mi tía), joder es que no lo entiendo.

Cada vez me dan más asco los extremismos y las ganas de tocar los cojones que tanta gente tiene.
 
Creep rebuznó:
Lo primero que hago al llegar a otra comunidad autónoma es intentar aprender su cultura, no ser un mero turista que no sale del hotel. Si por los motivos que sea me tubiese que marchar al País Vasco o Galicia, intentaría aprender el idioma, no creo que sea tan extraño ni dificil si se tienen ganas.

Eso es muy coherente, de hecho yo tambien soy así. Ante un inminente cambio de domicilio, voy haciendo mis pinitos en catalán, aunque a decir verdad es mas grotesco que academico.
 
Creep rebuznó:
Otra cosa que me llama la atención son las generaciones como la de mis padres, que no hacen nada por intentar aprender el idioma catalán, venga joder, si eso enriquece, que ser españolista no quita para ampliar tus conocimientos.
Yo vivo en una ciudad pequeña(35mil hab.) en donde apenas hubo inmigración de andaluces al ser una zona poco industrializada y los pocos que vinieron hablan todos en catalán desde hace decadas, tanto padres como hijos o nietos. Eso es porque al ser pocos no se crearon guettos y se mezclaron con la gente de la ciudad. Con asombro estoy viendo que la nueva oleada de marroquies o rumanos están hablando en catalán como si nada, lo cual dentro de lo malo me alegra. En cambio es triste ir por las ciudades dormitorio de Tarragona, Barcelona, etc, y ver gente que lleva decadas viviendo en Cataluña y ni ellos ni sus hijos que ya nacieron aquí se esfuerzan ni un ápice en hablar en catalán.

Respecto al nuevo partido este, no me da buenas vibraciones...
 
Creep rebuznó:
Otra cosa que me llama la atención son las generaciones como la de mis padres, que no hacen nada por intentar aprender el idioma catalán, venga joder, si eso enriquece, que ser españolista no quita para ampliar tus conocimientos.

Esa sola causa, a mi entender, genera buena parte del nacionalismo, o al menos de su vertiente "mala hostia", que existe.
 
INICIATIVA DE 15 INTELECTUALES

Expectación ante el manifiesto "Por un nuevo partido en Cataluña"

Quince intelectuales catalanes firman el manifiesto "Por un nuevo partido político en Cataluña", que será presentado hoy en medio de una notable expectación política y social.


7 de junio de 2005. "Después de 23 años de nacionalismo conservador, Cataluña ha pasado a ser gobernada por el nacionalismo de izquierdas. Nada sustantivo ha cambiado". Así da comienzo el manifiesto "Por un nuevo partido político en Cataluña" que, englobados bajo la denominación de Ciutadans de Catalunya, un notable grupo de quince intelectuales catalanes presenta hoy en sociedad y en medio de una fuerte expectación política y social.

El documento, sólidamente elaborado y con una posición de clara rebeldía frente a la situación política que atraviesa la comunidad catalana bajo el mandato de los nacionalistas que lideran Maragall y Carod, está firmado por los siguientes escritores, artistas, periodistas e intelectuales: Félix de Azúa, Alberto Boadella, Francesc de Carreras, Arcadi Espada, Teresa Giménez Barbat, Ana Nuño, Félix perez, Félix Pérez Romera, Xavier Pericay, Ponç Puigdevall, José Vicente Rodríguez Mora, Ferran Toutain, Carlos Trías, Ivan Tubau y Horacio Vázquez Rial.

Partiendo de una posición política de izquierdas y marcadamente no nacionalista, el manifiesto rechaza el conflicto permanente que las instituciones catalanas plantean contra el resto de los españoles y afirma que "es cada vez más escandalosa la pedagogía del odio que difunden los medios de comunicación del Gobierno catalán contra todo lo español", y de una manera muy importante contra la lengua castellana.

El manifiesto que hoy se presenta reprocha al ejecutivo catalán estar más preocupado por las políticas nacionalistas relacionadas con el culto "a lo simbólico" que por la solución de los problemas reales que preocupan a los ciudadanos en Cataluña, hasta el punto de que, según el documento, esta comunidad se encuentra sumida en una situación de "decadencia política" que también tiene un correlato económico que ha llevado a Cataluña a crecer en proporciones inferiores a las de otras regiones españolas.

Tras criticar la "inmoralidad" en que ha incurrido el actual Gobierno catalán con frecuencia, el manifiesto pone de relieve que "no parece que el creciente aislamiento de Cataluña respecto de España y que su visible pérdida de prestigio entre los ciudadanos españoles, hayan contribuido a paliar esta decadencia", pese a lo cual "el nacionalismo ha sido eficaz como coartada para la corrupción", y si citan casos como el de Banca Catalana y el del 3 por ciento. "Puede decirse -afirma el manifiesto- que en Cataluña actúa una corrupción institucional que afecta a cualquier ciudadano que aspire a un puesto de titularidad pública o pretenda beneficiarse de la distribución de los recursos públicos".

Los firmantes del documento dicen no sentirse representados por los partidos catalanes actuales y manifiestan la "necesidad de que un nuevo partido político corrija el déficit de representatividad del Parlamento catalán", un partido "identificado con la tradición ilustrada, la libertad de los ciudadanos, los valores laicos y los derechos sociales", que "debería tener como propósito inmediato la denuncia de la ficción política instalada en Cataluña".

Con estos planteamientos, se entiende perfectamente el rechazo con el que los integrantes del tripartito, especialmente ERC, el partido que lidera Carod-Rovira, ha recibido a esta interesante y novedosa iniciativa, que ha llamado la atención, no sólo en Cataluña, sino en el resto de España.
 
Ya me extrañaba a mi, estaba equivocado y no eran los panolis de Ciutadans pel Canvi.

Tendré que informarme bien de esa plataforma, parece interesante, almenos es una alternativa novedosa que ofrece algo que no está contemplado en el resto de partidos.
 
Para ser de izquierdas, buenos apoyos han encontrado en La Razón y Alejo (Allunyo) Vidal-Cuadras.
 
Noticia de hoy en La Razón:

Vidal-Quadras podría liderar el partido político antinacionalista en Cataluña

T. S.
Barcelona- El vicepresidente del Parlamento Europeo Aleix Vidal-Quadras empezó hace poco a remover las aguas en Cataluña. La semana pasada, con motivo del acto convocado por Convivencia Cívica de Cataluña (CCC), el europarlamentario pasó tres días en Barcelona sondeando a críticos con el tripartito para averiguar si hay espacio político para una opción no naZionalista en Cataluña. Justamente con este cometido se reunió, esos días, con Arcadi Espada, amigo de Vidal-Quadras, y uno de los promotores del manifiesto antinacionalista de los quince intelectuales.

Ambos coincidieron en el análisis político de la situación catalana, donde la impronta del nacionalismo subyace en todas las formaciones. De allí surgió la posibilidad de que Vidal-Quadras liderase el partido político que pretenden impulsar dicha plataforma. Además, el eurodiputado popular –que no tiene carné de militante– estuvo sondeando a varios cuadros del PP catalán, sin dejar entrever con qué finalidad.

Ayer, la historia empezaba a tomar cuerpo cuando Convivencia Cívica Catalana aseguraba que Aleix Vidal-Quadras, ex presidente del PP en Cataluña, podría ser quien liderara el partido constitucionalista y alternativo al nacionalismo que han demandado los intelectuales mediante un comunicado. En declaraciones de Servimedia, el presidente de CCC, Francisco Caja, expresó su deseo de que Vidal-Quadras encabece esa nueva formación, que, a su juicio, «debería plantearse de forma transversal, para unir tanto a personas de izquierdas como de derechas».
 
Perineo rebuznó:
Para ser de izquierdas, buenos apoyos han encontrado en La Razón y Alejo (Allunyo) Vidal-Cuadras.

Alejo Vidal-Cuadras ha sido el mejor político que ha tenido Cataluña. Una pena que el PP le mandara al parlamento Europeo para tener contentito al enano de Pujol.
 
pablis rebuznó:
Alejo Vidal-Cuadras ha sido el mejor político que ha tenido Cataluña. Una pena que el PP le mandara al parlamento Europeo para tener contentito al enano de Pujol.

Esta afirmación tiene delito, la verdad. Un personaje que fué apartado por su propio partido de la escena catalana pq lo único que hacía era crispar los nervios de todos los partidos. Un catalán anticatalanista, es lo peor que se puede ser dentro de Cataluña. Puedes ser españolista, no nacionalista catalán, pero de ninguna manera ningunear Cataluña como hacía este ser en cada declaración.

Como todo, esto es una opinión personal, así que me gustaría que dieses razones para decir que és:

pablis rebuznó:
Alejo Vidal-Cuadras ha sido el mejor político que ha tenido Cataluña

Gracias.
 
creep rebuznó:
pablis rebuznó:
Alejo Vidal-Cuadras ha sido el mejor político que ha tenido Cataluña

Gracias.

Por supuesto. Alejo ha sido el único político en Cataluña que se ha atrevido a plantar cara al nacionalismo, a defender a los que hablan castellano, no ha entrado en el juego de la "cosa nostra", le canto las verdades del barquero a Pujol, fue fiel a su discurso aún sabiendo que este en Cataluña tenía un techo del que no podría pasar, importándole poco o nada el poder, porque para él la política es algo más que eso etc etc

Así que si, pienso y digo que Alejo Vidal-Cuadras ha sido el mejor político en Cataluña y se me apuras te digo que el mejor político en España.

Me rio de la forma en que le quieres descalificar. ¿Acaso que defienda el bilingüismo le hace antiCatalán? Todo lo contrario, le hace profundamente defensor de la cultura catalana, porque esta es bilingüe, no sólo se habla en Catalán. Los políticos realmente antiCatalanes son gente como Carod o Maragall, que se permiten el lujo de pisar a todos los castellanoparlantes Catalanes, como si estos no formaran parte de la realidad Catalana, cuando todos sabemos que la mitad de los Catalanes tienen como su lengua madre al castellano.

El único político que se ha atrevido a hacer frente al pancatalanismo me merece y me merecerá todos mis respetos. Y si, ya se que el PP le mandó al Parlamento Europeo, pero no fue por su discurso radical, fue porque o lo hacian o en el 96 el PSOE hubiese vuelto a gobernar, ya que CiU le pidió a Aznar la cabeza de Alejo, si no se la daba, no había acuerdo.
 
Atrás
Arriba Pie