Libros Osamu Tezuka

cuellopavo

El hombre y la caja
Registro
23 Abr 2006
Mensajes
15.334
Reacciones
9.482
Otro post mío sacado de de https://foropl.com/foro-libros-comics/33952-manga-anime.html que convierto en hilo independiente, para hablar del gran Osamu Tezuka y de paso a ver si animamos esto ahora que parece que nos pasamos más

261kyu8.jpg


Acabo de releerme "Ayako", de Osamu Tezuka. Creo que es la segunda cosa que leo de este tipo, después de "Adolf".

2h31w90.jpg


Las dos series tienen muchas cosas en común, como ese aire a culebrón y ese estilillo que, adivino, son característicos del autor. Lo cierto es que las dos son maravillosas, y en las dos llega uno a sentirse realmente incómodo por las atrocidades que se describen a veces... lo más horripilante de esas atrocidades es que son terriblemente creíbles y familiares. Tezuka no necesita ningún monstruo para asustarnos, ni ninguna escena "sucia" para darnos asco. Le basta con describir fielmente a un ser humano.
 
Osamu Tezuka es un semi-Dios en el país Nipón.

Lo más curioso es cómo llega el dibujo, lo trágico y adulto que es, cuando el trazo es ligeramente infantil. Lo primero que leí fue Adolf, y me llamó la atención que pudiera tener una temática tan adulta con un dibujo tan moña, a decir verdad.

Cuando leí Adolf me enteré de que era el dibujante de 'Chopi y la princesa', casi no me lo creía. Coño, y del antecesor de Simba.

Adolf es una auténtica obra maestra, te mantiene en vilo hasta el final, y como dices, hay escenas realmente crueles o angustiosas. Como las anécdotas a bordo del submarino de guerra bajo los heladísimos mares, no sé si de Siberia o qué estaban atravesando exactamente, y las crisis que les daban a los pasajeros; la crueldad del alemán Kauffman una vez hecho mayor, cuando te enternecías con él de pequeño y adolescente, y cómo asistes fielmente a su comedura de tarro y a su cambio de personalidad en las juventudes hitlerianas; el malvadísimo Lampe, personaje odioso por su carácter y por sus inoportunas apariciones; la tortura a la profesora Noriko Ogi, y tantas otras.

Ayako no la he leído, leí 'Oda a Kirihito' pero no me acuerdo de NADA, y sé que sacó un cómic de Crimen y Castigo, que tampoco he tocado aún.

La que sí me gustaría leerme es Black Jack, ya bastante antigua, pero donde toca también esos temas morbosos, de enfermedades, dramas humanos y secretos médicos/políticos/militares, etcétera. También tiene otro manga larguísimo, Buddha, pero no sé por qué no me llama la atención.
 
Atrás
Arriba Pie