T
The Joker
Guest
Caluroso y soleado mediodia en domingo, nos levantamos a las 11 de la mañana y nos acicalamos con nuestro mejor Meyba y camiseta "Palma de Mallorca" o "Puerto Banus" a juego, porque nos vamos a la paellada popular. Todo el pueblo se dirije al descampado donde en fiestas patronales, se montan las atracciones y chiringuitos de la feria a disfrutar de una agradable jornada dominical.
Sillas, mesas, banderines, tarima con banda musical, pensionistas, campo de futbol para los chiquillos... Son elementos fundamentales en cualquier paellada popular que se precie y normalmente suelen celebrarse por motivos de fiestas patronales
Todos hemos ido alguna vez a una de estas fiestas donde nos lo pasamos tan bien, y donde no puede faltar una manita de cartas por parte de los hombres o una manita al bingo por parte de las mujeres donde jugarse unas buenas perras. Luego de este momento ludico, la banda afina sus instrumentos (organo y caja de ritmos), los bombillos de colores se encienden y el engalanado de la plaza o descampado luce su maximo explendor a cosa de las 9 de la noche. Se encienden los fogones y se asa la carne, la banda toca y todos nos sentimos excelentemente bailando temas como Paquito el Chocolatero, La Campanera y como no, Que Viva España.
Grandes son las fiestas españolas, donde pasadas las 11 de la noche, los mayores con el estomago repleto de vino, paella y carne asada van a la cama y dejan el escenario a los "jovenes" del pueblo. Es entonces cuando vienen las versiones de Bisbal, Chenoa, Juanes y un largo etc, y la fiesta se prolonga nada mas y nada menos que hasta las 3 de la mañana.
Podemos llenar el estomago con algun "perro caliente" o un bocadillo de vueltas a la casera complementado con una cerveza o "pesi cola".
Sigamos todos disfrutando de las paelladas populares y verbenas patronales, es el patrimonio festivo de este pais y no dejemos que caiga nunca en el olvido.

Sillas, mesas, banderines, tarima con banda musical, pensionistas, campo de futbol para los chiquillos... Son elementos fundamentales en cualquier paellada popular que se precie y normalmente suelen celebrarse por motivos de fiestas patronales

Todos hemos ido alguna vez a una de estas fiestas donde nos lo pasamos tan bien, y donde no puede faltar una manita de cartas por parte de los hombres o una manita al bingo por parte de las mujeres donde jugarse unas buenas perras. Luego de este momento ludico, la banda afina sus instrumentos (organo y caja de ritmos), los bombillos de colores se encienden y el engalanado de la plaza o descampado luce su maximo explendor a cosa de las 9 de la noche. Se encienden los fogones y se asa la carne, la banda toca y todos nos sentimos excelentemente bailando temas como Paquito el Chocolatero, La Campanera y como no, Que Viva España.
Grandes son las fiestas españolas, donde pasadas las 11 de la noche, los mayores con el estomago repleto de vino, paella y carne asada van a la cama y dejan el escenario a los "jovenes" del pueblo. Es entonces cuando vienen las versiones de Bisbal, Chenoa, Juanes y un largo etc, y la fiesta se prolonga nada mas y nada menos que hasta las 3 de la mañana.
Podemos llenar el estomago con algun "perro caliente" o un bocadillo de vueltas a la casera complementado con una cerveza o "pesi cola".
Sigamos todos disfrutando de las paelladas populares y verbenas patronales, es el patrimonio festivo de este pais y no dejemos que caiga nunca en el olvido.