Pedales para guitarras

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Kratos_Esparta rebuznó:
Hablas como si fueses un experto cuando de esto te enteraste la semana pasada.

https://www.prisonfreak.com/foro/de-guitarras-y-tal-vt5363-30.html

Joder pero qué asco me das.

No, hijo de puta no, el pedía consejo, seguramente para tocar en casa y creo que así es, y al ver que nadie le ha comentado esto se lo he comentado yo. Era otra opción, pero bueno, me alegra ver que gracias a eso un subnormal se ha intentado marcar un Owned inexistente.
 
Ales rebuznó:
En el vídeo también he visto lo que es un WAH (¿esto es para rollo funk no?) y lo que no tengo ni idea es que hace el chorus y el delay.

¿Conoceis alguna pagina donde se puedan buscar los instrumentos y equipo que llevan los grupos?

En esta pagina puedes mirar el equipo que llevan los grupos.

https://guitargeek.com/

Y el Wah es lo que mete Kirk Hammett a todos sus solos para que se note menos cuando la caga, suena tal que asi.

http://www.youtube.com/watch?v=wxLWjqEXMF0


Kratos_Esparta rebuznó:
Hablas como si fueses un experto cuando de esto te enteraste la semana pasada.

https://www.prisonfreak.com/foro/de-guitarras-y-tal-vt5363-30.html

Joder pero qué asco me das.

Pero sabe que funciona ¿no subnormal?

Que mas te da que lo sepa de hace 5 años que hace 5 minutos, hijo de puta, vete a trollear a otra parte, clon de mierda.
 
Coup de bat0n rebuznó:
Quarter, para que coño va a querer una reverb digital? :S

Me acabas de dejar tocado. Siempre había pensado que el Holy Grail era un pedal analógico. Sea como sea, suena muy bien, por lo menos a mí me lo parece. Claro que lo mejor es pillarse un ampli con reverb a muelles o directamente a válvulas, pero para eso hay que sacar los billetes morados a pasear.

Ales rebuznó:
¿Amplificadores a válvulas? Si suena blusero no me gusta.

Válvulas no significa necesariamente blusero. Válvulas foreva, aunque eso sería otra discusión.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Válvulas foreva, aunque eso sería otra discusión.

¿Y quien coño va a discutir? :lol:

Si tienes pasta lo mejor son valvulas siempre, si no tienes pasta y solo quieres tocar en casa entonces ya es otra cosa, pero la maxima calidad te la ofrecen las valvulas y eso creo que no lo discute nadie con 2 dedos de frente.
 
Eskizoide rebuznó:
intentado marcar un Owned inexistente.

No, hijo, yo sólo pretendía expresar el asco que siento hacia ti, los owneds hacia tu persona ya te los marcas tú solito con la mitad de los mensajes que escribes, para eso no me necesitas. Ahora ponte a escuchar la música clásica del gran Salieri mientras buscas en otros foros cosas para poder seguir chupándole la polla al autor del hilo.
 
Kratos_Esparta rebuznó:
No, hijo, yo sólo pretendía expresar el asco que siento hacia ti, los owneds hacia tu persona ya te los marcas tú solito con la mitad de los mensajes que escribes, para eso no me necesitas. Ahora ponte a escuchar la música clásica del gran Salieri mientras buscas en otros foros cosas para poder seguir chupándole la polla al autor del hilo.

Ahh, si, se me olvidaba que lo "busque"... Y encima eres aun más subnormal cuando te has leído el hilo entero en PF(seguro), y viste que cuando lo leí pregunte porque no sabía lo que era, no lo busque retrasado, porque no conocía el aparato, ni lo de que se podía conectar la guitarra al PC. Y encima de no aportar una mierda, me sales con otra cosa distinta, con lo de siempre, y que no tiene nada que ver con esto para intentar justificar tu total falta de argumentos, cuando lo que he hecho ha sido lo normal si piden consejo y creo que lo que conozco le puede ayudar.

Pero vamos, que ahora resulta que para aconsejar a alguien algo que has probado y te ha ido bien, tienes que ser un experto en la materia, pues vale te haré caso.
 
Si quieres intentar tocarle los cojones a alguien a quien sigues a través de los foros, hazlo por mp o le mandas una postal que es más personal, pero no guarrees un hilo como éste con postheces, mangurrián.
 
Madeira rebuznó:
¿Y quien coño va a discutir? :lol:

Si tienes pasta lo mejor son valvulas siempre, si no tienes pasta y solo quieres tocar en casa entonces ya es otra cosa, pero la maxima calidad te la ofrecen las valvulas y eso creo que no lo discute nadie con 2 dedos de frente.
Hmmm.
Hay amplis a transistores muy apañaicos y que suenan muy bien. Yo tenía-tengo, aunque ya no lo uso, un Masrhall MG-15 que me molaba mucho cómo suena. Ahora, no los aprietes al 10. Porque la saturación de transistores produce armónicos impares, que son muy chunghos al oido. Y la de válvulas al contrario, que chanan lo suyo.
Aparte que la dinámica que se obtiene al tocar con válvulas es inimitable, hay grandes que tocan transistores y suenan de vicio... en esos casos me inclino a pensar que son las manos.

Si quieres válvulas, quieres tocar en casa, y te puedes gastar unos 200€... Fender Champ. 5W. Sonidazo. Válvulas. Ole ole. Es el que yo tengo en casa. Si quereis os grabo cosillas y lo escuchais.
 
Hay amplis a transistores muy apañaicos y que suenan muy bien.

Sin duda, Metallica han grabado cosas con el Roland Jazz Chorus por ejemplo, pero los mejores amplis son los de Valvulas, una distorsion valvular no te la da uno de transistores ni de coña.
 
Madeira, ¿pero tú no eras el que defendía a capa y espada los amplis a transistores, argumentando que Pantera siempre grababa con ellos? :lol: A mí es que la distorsión a transistores me suena como un puto zumbido, no sé, la veo como muy "falsa".

Creo que todo el mundo prefiere las válvulas, pero para tocar en casa... yo antes que el fender super champ de 5 w me pillaba el harley benton ga 5 y un pedal de distorsión ... Ya que así tienes un ampli barato a válvulas para casa y el pedal lo puedes usar también en el ampli del local o en cualquier otro. Claro que el ga 5 no tiene ningún puto efecto y puede hacerse un poco monótono, pero para practicar en casa... no he tenido la oportunidad de probarlo, pero supongo que me quitaré de encima el trasto a transistores que tengo y me pillaré uno para casa, que ahora mismo en el garito de ensayo hay un par de combos con potencia suficiente.
 
Jarry Calaján rebuznó:
Madeira, ¿pero tú no eras el que defendía a capa y espada los amplis a transistores, argumentando que Pantera siempre grababa con ellos? :lol:

No, ademas es imposible que dijera que Pantera graban siempre con ellos porque solo grabaron una vez con ellos, y ademas dudo de que solo grabaran con el Randall Warhead, estoy seguro que Dime uso mas amplis.

Hay amplis a transistores buenos, que te pueden dar determinados sonidos de mucha calidad, algunas partes limpias de ...And Justice For All fueron tocadas con un Roland Jazz Chorus, pero en computos globales y de maxima calidad posible, los valvulares son lo mejor.
 
Hombre, recomendar una GT-8 así de golpe... se va a hacer la picha un lío. Aunque los prejuicios contra los multiefectos desaparecen con esta pedalera, la verdad. Te pones a comprar pedales para emular algún efecto que hayas construido con la Boss y te dejas tu patrimonio para simplemente no conseguirlo; igual tienes una mejor distorsión con tal o cual pedal, o con la Pod incluso, pero eso es toda la ventaja. El sonido de este multiefectos es acojonante, aunque claro, necesitas una guitarra a la altura. Es la opción más rentable y ahí tienes todos los efectos que quieras, para combinar y modelar a tu gusto. Aparte tiene una conectividad muy buena, puedes importar efectos de Internet por midi... Lo único que uso aparte de la pedalera (conectado a ella) es el wah, que eso es sagrado, pero según gustos. Digitech sí que suena algo más falso, la verdad.
 
Ya me he perdido del todo, ¿que coño me compro entonces? ¿Multiefectos y mas adelante los pedales que busque? ¿Los pedales ya y me ahorro tiempo? ¿Que modelo? ¿Una flauta dulce? ¿Hiheya me querra alguna vez?
 
Joder, primero averigüa qué efectos quieres. Si sólo quieres distorsión y una reverb, vete a los pedales. Si te interesa meterte en delays, chorus, phaser y demás mejor píllate una pedalera o te vas a dejar un montón de euros innecesariamente, a mi entender, en los putos pedales del demonio.
 
Sin duda, Metallica han grabado cosas con el Roland Jazz Chorus por ejemplo, pero los mejores amplis son los de Valvulas, una distorsion valvular no te la da uno de transistores ni de coña.
Talmente de acuerdo.
Ya he puesto varias veces que yo toco con un Deluxe reverb tuneao, saturao, y maltratao. Tubes foreva.

Jarry Calaján rebuznó:
Madeira, ¿pero tú no eras el que defendía a capa y espada los amplis a transistores, argumentando que Pantera siempre grababa con ellos? :lol: A mí es que la distorsión a transistores me suena como un puto zumbido, no sé, la veo como muy "falsa".
Es un problema de armónicos, la saturación de transistores produce armónicos impares, muy desagradables al oido. Mientras que la saturación valvular los produce pares, que son mucho más 'naturales' y agradables de escuchar.
Por eso los pedales de distorsión son 'efectos' que modifican el sonido, no saturando un transistor, sino procesando una señal. Y luego tienes los pedales de saturación a válvulas, que llevan válvulas dentro y es con eso con lo que modifican la señal. Esos son cojonudos, pero caros.

Jarry Calaján rebuznó:
Creo que todo el mundo prefiere las válvulas, pero para tocar en casa... yo antes que el fender super champ de 5 w me pillaba el harley benton ga 5 y un pedal de distorsión ... Ya que así tienes un ampli barato a válvulas para casa y el pedal lo puedes usar también en el ampli del local o en cualquier otro. Claro que el ga 5 no tiene ningún puto efecto y puede hacerse un poco monótono,
No te creas. Primero, que el Champ 600 y el GA 5 son casi iguales hasta en el diseño, las tripas son clavadas. Yo tengo en casa un Champ y nuestro armónica tiene un GA5, y los he visto y probado los dos.
Y luego es cierto que sólo tiene el botón de volumen, pero...
Ni te imaginas la de matices que le puedes sacar. Dependiendo si está al cuatro o al ocho, o al doce.
Y para el tono, pues tienes el pote de la guitarra para jugar.
Además lo bueno de las válvulas es que están 'vivas', reaccionan ante la fuerza con la que des a las cuerdas, si tocas con pua o con dedos, al ataque, a notas sueltas o acordes...
Tienes menos botoncicos, pero las posibilidades son ilimitadas.
 
Creo que me voy a decidir por un multiefectos para ir probando todas las cosas, ya que no me entero de misa la mitad.

He mirado y parece que uno de los más usados son los RP de Digitech, ¿Que os parece el primer modelo que puse yo en el hilo, el RP90? Son algo más de 100 eypos, mal tampoco creo que suene. ¿Os parece buena idea para tantear este mundillo o le echo huevos y me compro los sueltos?
 
Grunge.jpg











DSC04298_WEB.JPG







Imprescidible para que valgan la pena un buen

pro_3739_1.jpg





https://www.taringa.net/posts/info/1285831/Pedaleras-para-electricas:-lo-que-hay-que-saber.html

Un saludo.
 
Ales rebuznó:
Vale, ya me he apuntado el Boss Mega Distorsion ese, ¿entonces para sonar asi que me haría falta?

https://www.goear.com/listen.php?v=17c66b4

https://www.goear.com/listen.php?v=fb63ae8

Creo que dijiste que tienes un Marshall MG15. Sabes que variando el bass, contour/middle y trebble cambia drasticamente el sonido? Si subes el bass, bajas el contour y subes el trebble la distorsion es mas guarra. Y tambien puedes experimentar cambiando la pastilla por la que tocas o el control de tono de tu guitarra (más apropiado para sonido limpio).



Por otro lado, y corregidme si me equivoco, la forma de trabajar es distinta con un multiefectos que con pedales. En el multiefectos programas combinaciones de estos y luego las vas seleccionando de la forma que sea (nunca use uno).

Los pedales estan enlazados en un orden determinado (que afecta de manera más o menos drástica el resultado final) y se activan de manera independiente. En tiempo real decides que efectos estan activados.
 
Creo que dijiste que tienes un Marshall MG15. Sabes que variando el bass, contour y trebble cambia drasticamente el sonido? Si subes el bass, bajas el contour y subes el trebble la distorsion es mas guarra. Y tambien puedes experimentar cambiando la pastilla por la que tocas o el control de tono de tu guitarra (mas apropiado para sonido limpio).

Sí lo se, de echo intente buscar sin exito por internet alguna sitio donde diesen pautas para sacar sonidos. En la parte de atras de la caja del amplificador me venian dos ejemplos de canal limpio y dos ejemplos de distorsion (para Metal por ejemplo me indica la ganancia y el bass a tope, countour casi a la mitad y treble a la mitad y el otro ejemplo es para blues), tambien he sacado sonidos modificando los de la guitarra (los tone) pero mas arbitrariamente que sabiendo lo que hago.

Se que me odias porque el 95% de los tags contra mi son tuyos pero si tuvieses a mano o supieses como conseguir sonidos me ayudarias mucho.



Por otro lado, y corregirme si me equivoco, la forma de trabajar es distinta con un multiefectos que con pedales. En el multiefectos programas combinaciones de estos y luego las vas seleccionando de la forma que sea (nunca use uno).

Los pedales estan enlazados en un orden determinado (que afecta de manera más o menos drástica el resultado final) y se activan de manera independiente. En tiempo real decides que efectos estan activados.

Esto tambien lo mire por internet, una pagina que me dio Madeira muy interesante donde explican los equipos de los grupos explicaba tambien el orden y el porque. Realmente me interso mucho mas lo de los pedales que las multiefectos ya que el dinero no es ningun problema, pero como al final no sabia que necesitaba para el sonido que quiero no compre nada.
 
Se que me odias porque el 95% de los tags contra mi son tuyos pero si tuvieses a mano o supieses como conseguir sonidos me ayudarias mucho.

pero eso se sabe?! razon de más para relanzar mi idea del concurso de tags :lol:

Esto tambien lo mire por internet, una pagina que me dio Madeira muy interesante donde explican los equipos de los grupos explicaba tambien el orden y el porque. Realmente me interso mucho mas lo de los pedales que las multiefectos ya que el dinero no es ningun problema, pero como al final no sabia que necesitaba para el sonido que quiero no compre nada.
No se si será lo mismo, pero este libro en ingles trata sobre eso.

Gear Secrets of the guitar Legends.pdf

Yo tengo el Marshall MG15FX y una Ibanez que me vendio mi cuñao que no se ni el modelo (en una tienda habia una igual pero con 24 trastes y el tio me dijo que no se que aniversario... pero la mia creo que es una de las malas). He probado mil combinaciones en el ampli pero no encuentro algo que me satisfaga. Parece que lo tengo y al dia siguiente me doy cuenta que es una mierda.
 


DVDRip

Play Through

FULL DVD

Rapidshare
https://rapidshare.com/files/92282574/LL_UGT_EP_DVD.part01.rar
https://rapidshare.com/files/92283226/LL_UGT_EP_DVD.part02.rar
https://rapidshare.com/files/92290305/LL_UGT_EP_DVD.part03.rar
https://rapidshare.com/files/92291371/LL_UGT_EP_DVD.part04.rar
https://rapidshare.com/files/92291828/LL_UGT_EP_DVD.part05.rar
https://rapidshare.com/files/92292052/LL_UGT_EP_DVD.part06.rar
https://rapidshare.com/files/92292050/LL_UGT_EP_DVD.part07.rar
https://rapidshare.com/files/92292370/LL_UGT_EP_DVD.part08.rar
https://rapidshare.com/files/92292757/LL_UGT_EP_DVD.part09.rar
https://rapidshare.com/files/92292836/LL_UGT_EP_DVD.part10.rar
https://rapidshare.com/files/92294537/LL_UGT_EP_DVD.part11.rar
https://rapidshare.com/files/92293602/LL_UGT_EP_DVD.part12.rar
https://rapidshare.com/files/92295677/LL_UGT_EP_DVD.part13.rar
https://rapidshare.com/files/92295610/LL_UGT_EP_DVD.part14.rar
https://rapidshare.com/files/92297205/LL_UGT_EP_DVD.part15.rar
https://rapidshare.com/files/92296363/LL_UGT_EP_DVD.part16.rar
https://rapidshare.com/files/92296707/LL_UGT_EP_DVD.part17.rar
https://rapidshare.com/files/92297127/LL_UGT_EP_DVD.part18.rar
https://rapidshare.com/files/92297516/LL_UGT_EP_DVD.part19.rar
https://rapidshare.com/files/92297495/LL_UGT_EP_DVD.part20.rar
https://rapidshare.com/files/92297937/LL_UGT_EP_DVD.part21.rar
https://rapidshare.com/files/92298423/LL_UGT_EP_DVD.part22.rar
https://rapidshare.com/files/92298706/LL_UGT_EP_DVD.part23.rar
https://rapidshare.com/files/92298554/LL_UGT_EP_DVD.part24.rar
https://rapidshare.com/files/92299095/LL_UGT_EP_DVD.part25.rar
https://rapidshare.com/files/92299133/LL_UGT_EP_DVD.part26.rar
https://rapidshare.com/files/92299261/LL_UGT_EP_DVD.part27.rar
https://rapidshare.com/files/92299622/LL_UGT_EP_DVD.part28.rar
https://rapidshare.com/files/92299698/LL_UGT_EP_DVD.part29.rar
https://rapidshare.com/files/92300531/LL_UGT_EP_DVD.part30.rar
https://rapidshare.com/files/92300167/LL_UGT_EP_DVD.part31.rar
https://rapidshare.com/files/92300176/LL_UGT_EP_DVD.part32.rar

Megaupload Mirror
 
No te comas la cabeza. Si no lo tienes muy claro, es que no tocas de forma profesional, ni vas a dar conciertos. Mi recomendación es que empieces gastandote la menor pasta posible en una multi y pruebes diferentes efectos (que hay un huevo).

Cuando pase el tiempo, si se da el caso de que ves que necesitas algo mejor, ya tendrás muy claro que es lo que sueles usar y que tipo de sonido pretendes conseguir. Podrás reaprovechar la pedalera vieja para que algun compi de grupo que no use efectos le de un color diferente a sus acordes (como el bajista).

Entonces si que llegará el momento de gastarte pasta en lo que necesites. Incluso pillarte un POD, que son una pasada y te permiten hacer de todo.

En mi consejo, gastate poca pasta ahora, para que no te haga duelo gastartela de veras cuando de verdad la necesites.
 
Que le pasa a la peña con el POD?

Nadie se da cuenta que son la peste en cuanto a sonido?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie