Sin duda, Metallica han grabado cosas con el Roland Jazz Chorus por ejemplo, pero los mejores amplis son los de Valvulas, una distorsion valvular no te la da uno de transistores ni de coña.
Talmente de acuerdo.
Ya he puesto varias veces que yo toco con un Deluxe reverb tuneao, saturao, y maltratao. Tubes foreva.
Jarry Calaján rebuznó:
Madeira, ¿pero tú no eras el que defendía a capa y espada los amplis a transistores, argumentando que Pantera siempre grababa con ellos?

A mí es que la distorsión a transistores me suena como un puto zumbido, no sé, la veo como muy "falsa".
Es un problema de armónicos, la saturación de transistores produce armónicos impares, muy desagradables al oido. Mientras que la saturación valvular los produce pares, que son mucho más 'naturales' y agradables de escuchar.
Por eso los pedales de distorsión son 'efectos' que modifican el sonido, no saturando un transistor, sino procesando una señal. Y luego tienes los pedales de saturación a válvulas, que llevan válvulas dentro y es con eso con lo que modifican la señal. Esos son cojonudos, pero caros.
Jarry Calaján rebuznó:
Creo que todo el mundo prefiere las válvulas, pero para tocar en casa... yo antes que el fender super champ de 5 w me pillaba el harley benton ga 5 y un pedal de distorsión ... Ya que así tienes un ampli barato a válvulas para casa y el pedal lo puedes usar también en el ampli del local o en cualquier otro. Claro que el ga 5 no tiene ningún puto efecto y puede hacerse un poco monótono,
No te creas. Primero, que el Champ 600 y el GA 5 son casi iguales hasta en el diseño, las tripas son clavadas. Yo tengo en casa un Champ y nuestro armónica tiene un GA5, y los he visto y probado los dos.
Y luego es cierto que sólo tiene el botón de volumen, pero...
Ni te imaginas la de matices que le puedes sacar. Dependiendo si está al cuatro o al ocho, o al doce.
Y para el tono, pues tienes el pote de la guitarra para jugar.
Además lo bueno de las válvulas es que están 'vivas', reaccionan ante la fuerza con la que des a las cuerdas, si tocas con pua o con dedos, al ataque, a notas sueltas o acordes...
Tienes menos botoncicos, pero las posibilidades son ilimitadas.