Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 7 77,8%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
Nininininini rebuznó:
Pero eso si, piensa que NUNCA mas la volveras a ver y quiza entenderas que el hecho de darles una especie de funeral a los Losties hace que te des cuenta de eso, de que nunca mas volveras a disfrutar con esos personajes.

¿Pero no os dáis cuenta del truco? Más que los episodios finales parece que han hecho la gran gala de LOST, todo muy emotivo, pero solo han vendido humo (negro) en éstos dos episodios.

Cuando tienes a una audiencia enganchada es muy fácil llevarla a donde quieras, esto es televisión, no se os olvide. Pero más allá de eso el espíritu crítico que me queda activo viendo LOST me dice que precisamente han hecho eso, nos han llevado a un viaje bonito pero al llegar nos han querido vender la casa en multipropiedad.

Y claro que yo veía la serie religiosamente, y es cojonuda, pero aún lo sería más con un final que yo juzgaría más digno o al menos más justo con los espectadores.
 
Alfie rebuznó:
Y yo pedazo de cabrón pero no quita que si ahora mismo me dijeran que gente a la que quiero realmente voy a poder reecontrarme con ellos viviría bastante más feliz y manteniendo siempre una ilusión. Ya sé que los losties no lo sabían pero al reencontrarse supongo que se llevan un alegrón de la hostia. No me mezcles la melancolía con la trsiteza. Lo triste es que hayan llenado todo a tope de mierdas con el objetivo de enganchar a la gente mitologizando la serie para luego no dar ni una sola explicación, ni buena ni mala.

¿Acaso la melancolia no es tristeza?

Los losties estaban serenos porque entendian su destino, si ya estas muerto no te preocupa nada. Pero que los personajes esten asi no significa que el espectador se sienta igual, imaginate que se estas con tu madre y ella en su lecho de muerte esta sonriendo porque dice que va a reunirse con lol. ¿Eso te haria mas feliz?
 
Dios mío, que pesaos los críticos de cine que te cuentan cómo hubieran hecho la serie. Si tan buenas ideas tenéis, vais a la sede de antena 3 y le decís que queréis hacer una serie, que os den presupuesto y tal.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Dios mío, que pesaos los críticos de cine que te cuentan cómo hubieran hecho la serie. Si tan buenas ideas tenéis, vais a la sede de antena 3 y le decís que queréis hacer una serie, que os den presupuesto y tal.

Genial, gracias por el consejo
 
_ICARVS_ rebuznó:
¿Pero no os dáis cuenta del truco? Más que los episodios finales parece que han hecho la gran gala de LOST, todo muy emotivo, pero solo han vendido humo (negro) en éstos dos episodios.

Cuando tienes a una audiencia enganchada es muy fácil llevarla a donde quieras, esto es televisión, no se os olvide. Pero más allá de eso el espíritu crítico que me queda activo viendo LOST me dice que precisamente han hecho eso, nos han llevado a un viaje bonito pero al llegar nos han querido vender la casa en multipropiedad.

Y claro que yo veía la serie religiosamente, y es cojonuda, pero aún lo sería más con un final que yo juzgaría más digno o al menos más justo con los espectadores.

Los espectadores jamas iban a tener un final justo, porque hay millones y cada uno de ellos queria un final a su medida.

A mi este final me ha parecido el mejor posible, porque es el mejor final posible para los personajes y ademas casa perfectamente con todo el significado de la serie.

Si es un truco, es el mejor truco que he visto en mi vida.
 
Pope Amunike rebuznó:
Gafapasta en el buen sentido, se entiende, yo compro ambas revistas cada mes (de hecho he comentado lo de la portada de Lost porque he ido a cagar y estaba el Dirigido por... de ese mes al lado de la taza) Los mejores redactores y críticos del Dirigido por... se piraron a Cahiers cuando la comenzaron a publicarla en España. He tenido a varios de ellos de profesores (Heredero, Monterde...) y son unos auténticos cracks. Es más, eso de sacar la portada de Lost justo el mes siguiente de que lo hiciera Cahiers ya demuestra quien va por detrás en la carrera por ser la mejor revista de crítica de cine de España.

Totalmente de acuerdo.



Koto rebuznó:
Menuda tomadura de pelo de seis años.

Que no, coño; que la única tomadura de pelo en toda la serie dura unos 10 minutos; los últimos, concretamente :lol:


A todo ésto: ¿la lostenciclopedia se la va a comprar alguien?
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero como lo has dicho tu y te tengo a mano explicamelo!

La muerte deontologicamente hablando es un cese de la vida y una negación de la existencia. Si traspasamos al campo metafísico de un más allá entiéndase éste como se entienda no se puede hablar de muerte, si no de cambio de estado.

Si éste estado es como nos lo cuentan en la serie, con todos reunidos y tan amigos como siempre no tiene sentido hablar de muerte. Espero que mi posición te haya quedado clara.
 
Desmond Humes rebuznó:
Espera, espera, ¿dices que las cinco temporadas son relleno?:shock:

No lo son en sí, pero están compuestas de una interminable sucesión de mcguffins argumentales, los cuales quedan revelados al no tener ningún peso real sobre la acción y no explicarse su motivación o razón de ser en el final.
 
_ICARVS_ rebuznó:
La muerte deontologicamente hablando es un cese de la vida y una negación de la existencia. Si traspasamos al campo metafísico de un más allá entiéndase éste como se entienda no se puede hablar de muerte, si no de cambio de estado.

Si éste estado es como nos lo cuentan en la serie, con todos reunidos y tan amigos como siempre no tiene sentido hablar de muerte. Espero que mi posición te haya quedado clara.

El purgatorio tambien es un estado transitorio como la vida, a donde van despues de ahi ya no se nos muestra, por lo tanto lo desconocemos. Igual que desconocemos que hay despues de la muerte.
 
_ICARVS_ rebuznó:
Puede que el más largo, pero no el mejor. Si es así es que has visto pocas cosas.

Huelga decir que no puedes rebatirme en algo que me atañe a mi y a mis gustos, pero bueno :lol:
 
Trucos, en Lost? Que cosas teneis.

En serio, ya no es que vuestras criticas sean absurdas, es que las cambiais cada dia. A ver mañana cual sera el problema de Lost.
 
_ICARVS_ rebuznó:
La muerte deontologicamente hablando es un cese de la vida y una negación de la existencia. Si traspasamos al campo metafísico de un más allá entiéndase éste como se entienda no se puede hablar de muerte, si no de cambio de estado.

Si éste estado es como nos lo cuentan en la serie, con todos reunidos y tan amigos como siempre no tiene sentido hablar de muerte. Espero que mi posición te haya quedado clara.

Vamos, que si que mueren.
 
_ICARVS_ rebuznó:
No lo son en sí, pero están compuestas de una interminable sucesión de mcguffins argumentales, los cuales quedan revelados al no tener ningún peso real sobre la acción y no explicarse su motivación o razón de ser en el final.


Pero hombre los momentazos de la serie, en mi opinión, siempre son sobre los personajes, más que los misterios de la isla.

Vamos, la primera escena de Desmond en el búnker se mea ella solita en todo "Across the sea" y cualquier mitología de la isla, y así con todos los mejores momentos de la serie, we have to go back, etc, etc...
 
Desmond Humes rebuznó:
Pero hombre los momentazos de la serie, en mi opinión, siempre son sobre los personajes, más que los misterios de la isla.
Yo le he conservado el 9, pero ahí disiento. Aunque es cosa de gustos, yo pienso en dos momentos de Lost y me vienen, sin pensar, el descubrimiento del bunker y el de la cueva.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Vamos, que si que mueren.

¿Se muere Dante en La Divina Comedia? Si es que sí, entonces sí se mueren, si es que no, entonces no se mueren. Mi opinión ya la sabes.

Desmond Humes rebuznó:
Pero hombre los momentazos de la serie, en mi opinión, siempre son sobre los personajes, más que los misterios de la isla.

Vamos, la primera escena de Desmond en el búnker se mea ella solita en todo "Across the sea" y cualquier mitología de la isla, y así con todos los mejores momentos de la serie, we have to go back, etc, etc...

Y por eso he dicho antes que la serie es cojonuda, pero lo cortés no quita lo valiente, y desde luego esta última temporada, o a lo sumo el último tercio de ella no está para nada a la altura.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo le he conservado el 9, pero ahí disiento. Aunque es cosa de gustos, yo pienso en dos momentos de Lost y me vienen, sin pensar, el descubrimiento del bunker y el de la cueva.

Si con el bunker te refieres a la escotilla (remakeado excepcionalmente en la cueva) es tan mitico por que ahi estan asomados Jack y Locke.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:

Me cago en tus putos muertos folla gusanos. Yo eso nunca lo he dicho. Yo he dicho lo del tiburón con el logo de Dharma, y eso es verdad. Lo de Desmond no sé quién cojones lo diría pero no fui yo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo le he conservado el 9, pero ahí disiento. Aunque es cosa de gustos, yo pienso en dos momentos de Lost y me vienen, sin pensar, el descubrimiento del bunker y el de la cueva.

¿Que cueva? ¿La de Adan y Eva?

¿Ese te parece un gran momento? Porque a mi me parece uno mas.
 
Si con el bunker te refieres a la escotilla (remakeado excepcionalmente en la cueva) es tan mitico por que ahi estan asomados Jack y Locke.
Hombre, alguien tenía que asomarse. No es que Jack y Locke no me parezcan semidioses; es que yo me acuerdo de la escotilla iluminada, como he dicho y si no te parece mal, y no de Locke y Jack asomados a la escotilla. Y sí, es un remake de lo arcano, de lo atávico y misterioso que en su día nos dejó con los huevos a reventar como primer cliffhanger de la hostia de la serie, lo cual viene a ser el espíritu de la misma.

¿Que cueva? ¿La de Adan y Eva?

¿Ese te parece un gran momento? Porque a mi me parece uno mas.
A mí no, ya ves. ¿Cuál es tu color favorito?
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Yo le he conservado el 9, pero ahí disiento. Aunque es cosa de gustos, yo pienso en dos momentos de Lost y me vienen, sin pensar, el descubrimiento del bunker y el de la cueva.

Es que el búnker no es ningún misterio de la isla, era algo hecho por la iniciativa Dharma y ha quedado perfectamente explicado todo.
Hasta la luz que sale del búnker en otra de las escenas míticas de la serie es algo provocado por otro personaje. Desmond, oh sorpresa.:lol:
 
Arriba Pie