Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 7 77,8%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 2 22,2%

  • Votantes totales
    9
No me esperaba que estuvieran muertos desde el principio. La mejor serie de la historia.
 
gollum_1981 rebuznó:
https://www.youtube.com/watch?v=DgsNjTyGsRk

Todos los que defendeis cómo ha terminado esta serie, ¿de verdad pensais que cualquier momento de la sexta temporada llega a ser la mitad de bueno que este?

¡¡AMÉN, POR DIOS!! Y volveré a repetir la puta palabra TV-Movie. Lost, en sus primeras temporadas nos regalaba momentos de auténtico arte. La escena del interior de la escotilla es posiblemente una de las mejores secuencias rodadas en la década pasada.

Si este final lo hubieran explicado como dios manda, o sea, con auténticos películones de 40 minutos, con riqueza visual, con ese montaje juguetón de las primeras temporadas, con una planificación y puesta en escena más autónoma, en definitiva, hubieran sido capítulos mejor rodados, claro que me habría tragado este final. Me seguirían faltando respuestas y tendría la sensación de que la mitad de los misterios de la isla eran de relleno independientemente de la importancia que se le hubiera dado en el pasado, pero estaría muy satisfecho.

Y que alguien me diga por qué no lo hicieron, porque medios no les faltaba. Puedo entender que la calidad de Heroes caiga en picado al mismo ritmo que la audiencia y su presupuesto, pero Lost no ha tenido bajones de audiencia, y por encima de la audiencia directa, significaba para la ABC todo un símbolo de la cadena, una marca de calidad.

No puedo comprender que desde la 4ª temporada (sobre todo la 5ª y la 6ª) hayan permitido que Lost haya pegado ese bajón cualitativo.

Esto con Battlestar Galáctica no pasaba.
 
Pope Amunike rebuznó:
No puedo comprender que desde la 4ª temporada (sobre todo la 5ª y la 6ª) hayan permitido que Lost haya pegado ese bajón cualitativo.

En tu afirmación está la respuesta. Lost, siendo generosos, no tenía esqueleto para aguantar 4 temporadas ni de coña, así que no digamos las 6 que ha durado, que es lo mismo que les pasa a muchas series, que petan cuando las alargan, presas del formato al servicio de la audiencia, que es de las pocas cosas que puedo estar de acuerdo de lo que se habló en el hilo de series vs. películas.

El triunfo de Galactica es que dura lo que tiene que durar, y eso que aun así en la cuarta temporada sobran algunos capítulos.

El principio de la 5 temporada de Lost es lo que me hizo tener claro que esto ya era el coño de la bernarda y que tomárselo a cachondeo era la única forma de verlo, y en la sexta temporada el tema de los flashdance, por mu bonito que haya quedado, no ha sido más que relleno superfluo a modo de mcguffin para escaquearse de dar muchas explicaciones, porque con lo que tenían planeado para la línea principal la cosa no daba para más de 4 ó 5 capítulos.

A mí me parece bien, muy respetable, los que les ha gustado el hecho de tener que hacerse su propia teoría, pero yo siempre he sido de los que prefiere un guión currado con sus misterios e historias que lleguen a algo, al menos en lo fundamentalmente planteado. Inventarse cosas para no desarrollarlas lo cierto es que no tiene tanto mérito como redondearlas en condiciones, os pongáis como os pongáis.

Lo que si me gustaría es que la complacencia, la comprensión y la alegría de ojos de niño :lol: con que se aceptan las cagadas de Lost se utilizaran para otras obras cinematográficas que con los mismos errores son machacadas sin piedad.
 
Sin obviar el hecho de que no se explica nada pero nada de lo que te rondaba la cabeza como fanboy de lost hace dos años: origen de la isla, la estatua y un larguísimo etc...si te dijeran eso hace un par de años te hubiera gustado esa perspectiva? Es que te has dejado lo más importante y lo que tanta polémica ha suscitado esta semana, no obviemos eso...no serás ministro del gobierno no?:lol:

Hombre, tanto como "nada" no es. Se dan pinceladas de los aspectos mas miticos de la isla, y con miticos me refiero a su mitologia, asi que no se por que coño no he dicho mitologicos, debe ser por la hora.

Pero vamos, que tu lo que esperabas del capitulo final era ver como un barco egipcio llegaba a la isla y se ponia a construir la estatua, incluso con una voz en off final diciendo "y asi es como los egipcios se asentaron en la isla, que en realidad es un objeto extraterrestre igual que el monolito de 2001, e hicieron de ella su hogar hasta que se fueron de alli". Y a continuacion esto:

lost_intro1.jpg


Desde luego habria sido muy consecuente con el tono del resto de la serie, si...
 
Pope Amunike rebuznó:
Lost no ha tenido bajones de audiencia.



Aunque no invalide tu opinión, si lo ha habido si.



TV-Lost-Ratings.0032.jpg

Son de premieres porque no he encontrdo los totales




Pionono rebuznó:
Lo que si me gustaría es que la complacencia, la comprensión y la alegría de ojos de niño :lol: con que se aceptan las cagadas de Lost se utilizaran para otras obras cinematográficas que con los mismos errores son machacadas sin piedad.


Di el nombre de la película, dilo.:lol:
 
Pionono rebuznó:
El triunfo de Galactica es que dura lo que tiene que durar

Deja de flipártela, que Galactica tiene subtramas autoconclusivas putapénicas, como lo de aquel tío que era supuestamente terrorista y luego intentó dar un golpe de estado, o todo aquello de la secta de Baltar.
 
Pionono rebuznó:
El triunfo de Galactica es que dura lo que tiene que durar, y eso que aun así en la cuarta temporada sobran algunos capítulos.

Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Deja de flipártela, que Galactica tiene subtramas autoconclusivas putapénicas, como lo de aquel tío que era supuestamente terrorista y luego intentó dar un golpe de estado, o todo aquello de la secta de Baltar.

¿Qué parte de lo que he dicho antes no has entendido? :lol:

Pionono rebuznó:
Lo que si me gustaría es que la complacencia, la comprensión y la alegría de ojos de niño :lol: con que se aceptan las cagadas de Lost se utilizaran para otras obras cinematográficas que con los mismos errores son machacadas sin piedad.

Desmond Humes rebuznó:
Di el nombre de la película, dilo.:lol:

Sabía yo que tú ibas a pillarlo rápidamente... ;)
 
Pionono rebuznó:
¿Qué parte de lo que he dicho antes no has entendido? :lol:

Galactica avanzando la trama principal molaba, pero cuando metían relleno daban penica. Y yo recuerdo cosas de relleno en todas las temporadas.

Eso y que el final es un pedo.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Menos mal que los productores dijeron una y mil veces mínimo que los espectadores no tenían razón que no estaban muertos ni eso era el purgatorio, vamos que el pastel se descubrió en la primera temporada.

ME CAGO EN LA OSTIA.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Galactica avanzando la trama principal molaba, pero cuando metían relleno daban penica. Y yo recuerdo cosas de relleno en todas las temporadas.

A ver, relleno hay siempre, en todas las series del mundo mundial y en la mayoría de las películas. Otra cosa es que ese relleno sea interesante y aporte algo a la historia o personajes o sea una mera excusa para alargar el tema sin ton ni son.

En el caso de Lost, ha habido relleno a punta pala, pero personalmente diferencio entre relleno útil que enriquece la historia, aunque a mí no me haya gustado nada y me aburriera mortalmente (los flashback de la primera y segunda temporada) y las patochadas estas de los saltos palante y patrás del principio de la quinta, los flashpollas, el templo, etc.

En Galactica sin embargo los capítulos de relleno en su mayoría eran para mí cojonudos. Recuerdo especialmente aquel de los combates de boxeo con los personajes desahogándose a saco, o el que para mí es de los mejores de toda la serie, el del Pájaro Negro, que no aportaba nada a la línea principal pero joder, que exhibición de psicología de masas más soberbia.

Por cierto, veo que todos coincidimos en que si tenemos que elegir lo mejor de Lost es la parte de la escotilla y el primer capítulo de la segunda temporada. Yo añadiría que le sigue a escasos pasos el We have to go back, sin duda.

Menos mal que los productores dijeron una y mil veces mínimo que los espectadores no tenían razón que no estaban muertos ni eso era el purgatorio, vamos que el pastel se descubrió en la primera temporada.

ME CAGO EN LA OSTIA.

Esto es coña... ¿no?

Ah, pues no.

cara-miedo.bmp
 
Si por relleno entendemos capítulos que no hacen avanzar la trama principal, en Galáctica los dos capítulos del golpe de estado de Gaeta podrías eliminarlos sin que afectara a la historia.

Pero son posiblemente los dos mejores capítulos de la serie.

Lost y Galáctica son dos series con un estilo muy parecido dentro de la diferencia de géneros y con cantidad de elementos compartidos (fe vs. ciencia y tal), así que la pregunta es obvia: ¿Entre los episodios finales de BSG y Lost con cuál os quedáis?

Yo con el de Galáctica, sin duda, la respuesta general de la serie es igual de decepcionante o discutible, pero como mínimo tienen el buen gusto de explicarla en media hora y no en dos horas y media, mantienen el nivel cualitativo de los mejores momentos de la serie y cierran la inmensa mayoría de los misterios de la serie. Ah, y la batalla final es verdaderamente ÉPICA.
 
El "we have to go back" está tremendamente sobrevalorado.
 
Pope Amunike rebuznó:
Si por relleno entendemos capítulos que no hacen avanzar la trama principal, en Galáctica los dos capítulos del golpe de estado de Gaeta podrías eliminarlos sin que afectara a la historia.

Eso es discutible cuanto menos. En esos capítulos se sientan las bases para que luego Adama tome las decisiones que toma. A eso me refería con que hay relleno útil y relleno inútil. Para mí inútil es todo lo de la secta de Baltar, eso sí que lo quitas y no pasa nada.

Pope Amunike rebuznó:
Yo con el de Galáctica, sin duda, la respuesta general de la serie es igual de decepcionante o discutible, pero como mínimo tienen el buen gusto de explicarla en media hora y no en dos horas y media, mantienen el nivel cualitativo de los mejores momentos de la serie y cierran la inmensa mayoría de los misterios de la serie. Ah, y la batalla final es verdaderamente ÉPICA.

No hay color, Galáctica, por favor. Y mira que insisto que como me esperaba un ñordo de proporciones bíblicas a mí hasta me ha gustado el de Lost, porque tenía meridianamente claro que a lo principal no le iban a tocar más desde hace tiempo. Y aunque inútiles, como han resuelto los flashpollas también me ha parecido muy hábil y mu bonico.

Pero para mí el de Galactica de decepcionante nada. Otra cosa es que me hables de la cuarta temporada en general, que sí tiene bastante capítulos gñe total, pero el desenlace es de torero, no me jodas. Coño hasta el detalle de lo que terminan siendo las "apariciones" me dejó :shock:

Coincido contigo en que son series parecidas en muchas de sus bases, pero radicalmente diferentes en tono y contenido, claro está.
 
Posiblemente decepcionante es exagerado, pero tampoco le daría un 10. El final de BSG para mí merece un notable, posiblemente un notable alto (hace tiempo que no lo reviso) pero en mi opinión tenía puntos débiles de los que hablé en su hilo correspondiente.

En el caso de Lost directamente la sensación de que nos han tomado el pelo con la mayoría de la serie es tan grande (que si, que nos lo hemos pasado teta mientras nos la metían doblada, pero no deja de ser una sensación bastante puta) que anula cualquier punto positivo que me queráis dar de la misma.

Y en BSG también nos podrían haber salido con la excusa de que lo importante eran los personajes y por eso el resto era accesorio, porque telita los personajazos que poblaban la serie, pero fueron más dignos y nos lo respondieron casi todo.

¿Te imaginas que las visiones de Laura Roslin no se hubieran resuelto? ¿O que lo de los 5 Cylon fuera todo un callejón sin salida? ¿O que nunca se explicara la importancia de Hela? ¿O que no nos explicaran las visiones de Baltar?

Pues tendrías el final de Lost.
 
Revisionando la escena de Jack y su papi el "purgatorio" son los flases esos raros y el resto lo que pasó en la vida real, luego ya una vez muertos después de seguir sus vidas después de salir de la isla, se reunen en ese purgatorio porque son las personas mas importantes o los momento mas importantes con las que ha estado en su vida, es eso o no coño.
 
Pope Amunike rebuznó:
En el caso de Lost directamente la sensación de que nos han tomado el pelo con la mayoría de la serie es tan grande (que si, que nos lo hemos pasado teta mientras nos la metían doblada, pero no deja de ser una sensación bastante puta) que anula cualquier punto positivo que me queráis dar de la misma.

Hombre tampoco es eso. Yo creo que el problema es de los que habéis pensado en todo momento que esto era la repolla en verso y que iban a hacerlo todo redondo. En serio, cualquiera con dos dedos de frente se dió cuenta como muy muy tarde al comienzo de la quinta temporada que esto no iba a ninguna parte y que era un todo vale de cabo a rabo, así que hala, a pasárselo bien pero como el que ve el circo era la única actitud positiva para encarar lo que viniera. Eso, o no verlo y mandarla a tomar por culo, claro, como hizo otra peña.

Pero te entiendo, si yo me hubiera implicado emocionalmente con la serie y sus personajes tal y como estaba al principio o como lo he estado con otras series ahora tendría un cabreo monumental y esa sensación de que me han estafado con caramelitos esperando al pastel y luego me han traído una mierda de burro.

Yo sigo diciendo que el mayor owned del final es que Kate siga vivita y coleando y encima sea la más decisiva junto con Jack, con la de palos que se ha llevado por aquí.

:121

Pope Amunike rebuznó:
¿Te imaginas que las visiones de Laura Roslin no se hubieran resuelto? ¿O que lo de los 5 Cylon fuera todo un callejón sin salida? ¿O que nunca se explicara la importancia de Hela? ¿O que no nos explicaran las visiones de Baltar?

Pues tendrías el final de Lost.

Ahí la has clavao. Nada que añadir. :lol:

MarkRenton rebuznó:
Revisionando la escena de Jack y su papi el "purgatorio" son los flases esos raros y el resto lo que pasó en la vida real, luego ya una vez muertos después de seguir sus vidas después de salir de la isla, se reunen en ese purgatorio porque son las personas mas importantes o los momento mas importantes con las que ha estado en su vida, es eso o no coño.

ok.jpg


¿Veis como hay esperanza para la humanidad? Sólo hay que tener paciencia, cada uno a su ritmo. :lol:
 
De todas formas sigo pensando que es caquica pura, no se para que eran las primeras temporadas en la mayor parte de su contenido si lo único que importaba eran los personajes, y lo del final de subir al cielo y hacerlo emotivo me parece de lo mas facilón y mas siendo que todos sabemos que el final mas emotivo de la historia es el capitulo final de bola de dragon Z :lol:.
 
El final de Galáctica lo cambiaron porque la actriz de hacía de Starbuck enfermó o no sé qué rollos.

Os cuento el final que tenían pensado al principio, bastante mejor que el original, eso sí, en secreto que no quiero abandonar la isla. :lol:

No sé si recordaréis que hablaron de un Cylon deficiente (usease, forero) del que hablan pero no sale nada, pues bien, dicho Cylon sería el padre de Starbuck, siendo ésta la primera mestiza entre Cylon y humanos. No iba a morir ni pollas raras ni iba a ser un ángel, sino que sería, tal y como se dijo, el eraldo de la muerte. Quien acabaría con los Cylon. De ahí las notas de piano que le enseñó su padre que no eran otra cosa que las coordenadas de la tierra, etc.
 
Lebrom rebuznó:
El "we have to go back" está tremendamente sobrevalorado.



Seguro que alguno pronosticó que a los dos meses nadie recordaría esa escena.



si yo me hubiera implicado emocionalmente con la serie y sus personajes tal y como estaba al principio o como lo he estado con otras series ahora tendría un cabreo monumental y esa sensación de que me han estafado con caramelitos esperando al pastel y luego me han traído una mierda de burro.


Pues la lógica diría que es justo al revés. Si uno lleva aferrado a la historia y al desarrollo de los personajes desde el minuto uno, no puede haber un final más cerrado y completo para ellos.

Si por el contrario alguien ha seguido viendo la serie sin mucha pasión solamente por ver cómo se resuelven los misterios y termina la cosa, le habrá dado bien fuerte en los morros un final así.

Y respecto a Kate, no sólo ha dejado de dar bastante por el culo esta temporada(salvo su tozudez con Claire) sino que además su personaje ha ganado mucho al final. Lo cual tampoco era algo muy difícil.
 
La mejor frase de la serie es cuando James dice que tienen que escapar de la isla con un piloto sacado de una pelicula de Burt Reynolds.
 
Nadie dice nada de la cana de Richard Alpert? Cagon jacob, que forma mas poetica de cerrar el personaje.

Quiero un Spinoff de este hombre en forma de sitcom llamada Alpert in The City ¿Que pasaria si un hombre que ha vivido durante cientos de años aislado en una isla llegara a New York? Pues una sucesion de deliciosos malentendidos! Humor inteligente al estilo de Primos Lejanos.

edito: hostias, hostias, mirad quien salia en primos lejanos. Todo cuadra.

primos-lejanos-cosas-de-casa.jpg
 
Arriba Pie