Perdidos - LOST

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Mejor serie de la historia o mejor serie de la historia?

  • Mejor serie de la historia

    Votos: 8 72,7%
  • Mejor serie de la historia

    Votos: 3 27,3%

  • Votantes totales
    11
Que mania teneis de usar como argumento en contra de lost lo de que han improvisado mucho. A mi eso me parece mucho mas meritorio que tenerlo todo planeado. Mirad Watchmen, la obra simetrica y redonda por antonomasia. Pues Alan Moore cuando iba por la mitad aun no sabia exactamente como acabarla, de repente le dijeron que tenia que durar el doble de numeros y se saco de la manga los suplementos, el barco, etc

Lost se ha convertido en algo mas arriesgado y grande de lo que estaba previsto. Eso esta clarisimo. Me la trae floja si los viajes en el tiempo estaban planeados o no. Solo se que encajan perfectamente con las formas y temas de la serie.
 
Y para tirarle un piedro más a Lost decir que a mi lo que me fascinó en su primera temporada es su estructura: como se iba organizando la sociedad de la isla regadito con un chorrito de Flashback (que historias más buenas además) donde el que parecía bueno en la realidad no lo era tanto... MAGISTRAL. Pero a partir de que revientan la escotilla la estructura se va a la mierda y lo que era originalísimo se vuelve del montón.
Para desmontarle su teoría, hijo de gnomo, decirle que he visto todas las temporadas menos la última.
 
Rarito rebuznó:
Que mania teneis de usar como argumento en contra de lost lo de que han improvisado mucho. A mi eso me parece mucho mas meritorio que tenerlo todo planeado. Mirad Watchmen, la obra simetrica y redonda por antonomasia. Pues Alan Moore cuando iba por la mitad aun no sabia exactamente como acabarla, de repente le dijeron que tenia que durar el doble de numeros y se saco de la manga los suplementos, el barco, etc

Lost se ha convertido en algo mas arriesgado y grande de lo que estaba previsto. Eso esta clarisimo. Me la trae floja si los viajes en el tiempo estaban planeados o no. Solo se que encajan perfectamente con las formas y temas de la serie.

No me importe que la Obra sea producto de la imporvisación o de la cuidada preparación, me importa la Obra. Alan Moore pudo tenerlo todo previsto, pudo haber cambiado el color de Manhattan antes de empezar, pudo escribirla colgado de setas o con la polla mojada en tinta china, pero Watchmen sigue siendo una obra maestra. Esa es la diferencia entre valorar algo y adorar a un autor como borregos, haga lo que haga.

Ahora, en mi modesta opinión, los apaños de Lost cantan a muerto de lejos, no cuadran con la esencia de la serie (si toma esa esencia de las primeras temporadas) y no satisfacen. Y me da lo mismo que la serie no explique nada, que se levante Hurley en el psiquiátrico con resaca, o que fuera todo un delirium tremens de Charlie. Es más, si por mí fuera, el final sería el de la tercera temporada, perfecto no, pluscuamperfecto en todos los putos sentidos, todavía tengo agujetas en la mandíbula de no poder cerrarla en semanas.

Pero ahí estan, los de siempre, la misma chusma que ve "Física y química" con otro pelaje, suplicando por más y más, explicaciones y un final que lo cuadre todo. ¿No abogais porque todo está ya cerrado? ¿No valorais la obra en conjunto? ¿por qué esa obsesión con el final?

Me la trae al pairo lo que sea el humo, el dios Ra fumando o Marujita Díaz sin maquillar, yo me quedo con lo que he disfrutado con él los momentos históricos que hemos visto. ¡¡Coño, no me nieguen que los dos putos dioses del baggamon despoja de toda importancia tres temporadas de momentazos y bocas abiertas!!! Todo eso queda en "lo hizo un mago". Pues para esa mierda, mejor no lo expliquen.

Edit: Ya los Spoilers nos los pasamos por el forro, supongo. Podrían poner un aviso general o algo, aunque poca gente que no lo haya visto andará por aquí.
 
Pero ahí estan, los de siempre, la misma chusma que ve "Física y química" con otro pelaje, suplicando por más y más, explicaciones y un final que lo cuadre todo. ¿No abogais porque todo está ya cerrado? ¿No valorais la obra en conjunto? ¿por qué esa obsesión con el final?
A mi es que me parece igual de lamentable un fan borrego que no piensa que un fan decepcionado que pilla una rabieta. Pero espero que ni tu ni yo seamos ninguno de esos.

En cuanto al final.... pss, yo soy de Lynch. Me interesa mas el viaje que el destino.

Muevo al hilo de Lost.
 
Rarito rebuznó:
A mi es que me parece igual de lamentable un fan borrego que no piensa que un fan decepcionado que pilla una rabieta. Pero espero que ni tu ni yo seamos ninguno de esos.

En cuanto al final.... pss, yo soy de Lynch. Me interesa mas el viaje que el destino.

Por mis muertos que pensaba en Twin Peaks mientras escribía.

Lo de la rabieta, no es tal. Es incredulidad. Yo lo veo tan evidente que no puedo más que iniciar la discusión. Suele ser corta, mire el hilo a tal efecto como quedó.
 
Con los viajes en el tiempo se han columpiado una barbaridad, creando contradicciones e incoherencias a saco. Pero básicamente esto me la suda, es decir, la serie es un puto desbarre desde el principio, y lo que la hace tan jodidamente atractiva y entretenida es una conjunción de elementos que difícilmente podremos diseccionar con éxito. Ni dios se esperaba el éxito de la serie al principio de la misma, pero luego tanto los creadores como el público se han encontrado ante la evidencia de tener entre manos un clásico de los que hacen época, una serie al estilo de las de los 70, con viajes en el tiempo, misterio, chinos intrigantes, fantasía y aventura a tutiplén... Y a un cóctel de estas características es difícil aplicarle el mismo rasero que tumbaría otras obras sin contemplaciones. Nos hallamos ante un producto único, simplemente.
 
Con los viajes en el tiempo se han columpiado una barbaridad, creando contradicciones e incoherencias a saco. Pero básicamente esto me la suda, es decir, la serie es un puto desbarre desde el principio, y lo que la hace tan jodidamente atractiva y entretenida es una conjunción de elementos que difícilmente podremos diseccionar con éxito. Ni dios se esperaba el éxito de la serie al principio de la misma, pero luego tanto los creadores como el público se han encontrado ante la evidencia de tener entre manos un clásico de los que hacen época, una serie al estilo de las de los 70, con viajes en el tiempo, misterio, chinos intrigantes, fantasía y aventura a tutiplén... Y a un cóctel de estas características es difícil aplicarle el mismo rasero que tumbaría otras obras sin contemplaciones. Nos hallamos ante un producto único, simplemente.

Pero es que al principio no era "una serie al estilo de las de los 70, con viajes en el tiempo, misterio, chinos intrigantes, fantasía y aventura a tutiplén", era una muy cuidada (de holgado presupuesto y, por lo tanto, con ciertas pretensiones) serie sobre personajes complejos y misteriosos en un extraño lugar cuyas particularidades respondían a los misterios de esos personajes. La gracia estaba en ir desvelando misterios, personajiles e isleños, e ir viendo las conexiones. Luego ha dejenerado en chorradicas porque sí.
 
Bueno, sí, los personajes tienen una complejidad... Más que nada, tienen una historia detrás de fundamental valor en el desarrollo de la historia principal, pero vamos, esa es una forma de facilitar lo del misterio, las aventuras y tal que te decía antes. Aquí entramos en lo de la disección del éxito de la serie, que a mí me parece un tanto complicado. Es un cóctel demasiado rico, en el cual el enigma prima sobre todo, pero donde por ejemplo los putos exteriores hawaianos también son sencillamente fundamentales para el enganche.
 
No sé, no creo que haga falta decir que la serie es una mierda ni tampoco adorarla sin sentido.
Para mí, sus principales virtudes son una trama interesante, entornos naturales preciosos, la elección acertada de los actores para representar a los personajes y una música que envuelve y realza el conjunto perfectamente.

Ha habido episodios y momentos memorables, y consideré la serie lo suficientemente buena como para comprar todas las tempradas en dvd en cuanto salen para tenerla completa.
Me importa poco el final y todas las respuestas que se den en la última temporada, los mejores capítulos y desarrollos de la trama ya los hemos visto y ahora es dificil sorprendernos sin bizarradas de guión.

Ellos se han hecho ricos y famosos, nosotros hemos disfrutado del viaje.
Gracias, y que nos den mas series como Lost.
 
fernando80tr rebuznó:
Meeeec, error. Lo de las ondas de radio era una broma. Y ya me contarás que tiene que ver que haya dos muertos del año de la rata enterrados con los viajes en el tiempo. ¿Me lo explica? ¿Me dice también dónde estaban los dos megadioses en la primera temporada? Formaba parte del esqueleto eso?

Vamos a ver julay con infulas, claro que era una broma, pero era una broma sobre viajes en el tiempo, ergo era un guiño para lo que vendria despues.

Y si mongui, que haya 2 muertos con una piedra blanca y otra negra en una cueva y que Jack diga que por la descomposicion llevan minimo 30 años, es otro indicio claro de que los viajes en el tiempo estaban planeados desde el principio.

Aparte de que el videojuego de Perdidos (el cual comenzo a desarrollarse y programarse en 2007) ya tiene referencias y bucles espaciotemporales.

Y si subnormal, los 2 megadioses salian en el segundo capitulo de la serie, cuando Locke habla con Walt y le dice que hay 2 bandos, uno blanco y otro negro. Claro que tu con tu estulticia puedes pensar que es una broma o una coincidencia, porsupuesto, todo son coincidencias oye, en realidad Lost no tenia guion, el humo negro se lo inventaron sobre la marcha mientras estaban retransmitiendo el primer capitulo, fijate lo que te digo.

Y si hijo de puta, me gusta Lost por snobismo, me hice 8 pajas con The Incident porque quiero ser un gafapasta, simplemente sigo al rebaño, en realidad la serie ni me gusta, me parece una puta mierda. Vivimos engañados y tu nos has abierto los ojos de la gran mentira que es Lost, te doy infinitas gracias.

Pegate un tiro haz el favor.
 
Madeira rebuznó:
Vamos a ver julay con infulas, claro que era una broma, pero era una broma sobre viajes en el tiempo, ergo era un guiño para lo que vendria despues.

:lol:


Y si mongui, que haya 2 muertos con una piedra blanca y otra negra en una cueva y que Jack diga que por la descomposicion llevan minimo 30 años, es otro indicio claro de que los viajes en el tiempo estaban planeados desde el principio.

Aparte de que el videojuego de Perdidos (el cual comenzo a desarrollarse y programarse en 2007) ya tiene referencias y bucles espaciotemporales.

Y si subnormal, los 2 megadioses salian en el segundo capitulo de la serie, cuando Locke habla con Walt y le dice que hay 2 bandos, uno blanco y otro negro. Claro que tu con tu estulticia puedes pensar que es una broma o una coincidencia, porsupuesto, todo son coincidencias oye, en realidad Lost no tenia guion, el humo negro se lo inventaron sobre la marcha mientras estaban retransmitiendo el primer capitulo, fijate lo que te digo.

Y si hijo de puta, me gusta Lost por snobismo, me hice 8 pajas con The Incident porque quiero ser un gafapasta, simplemente sigo al rebaño, en realidad la serie ni me gusta, me parece una puta mierda. Vivimos engañados y tu nos has abierto los ojos de la gran mentira que es Lost, te doy infinitas gracias.

Pegate un tiro haz el favor.

No hay más ciego que el que no quiere ver. Los mismos creadores de la serie lo dicen, y vosotros, erre que erre.

En la primera temporada hay tantas cosas que podrían poner un final en el que todo resulta ser parte de un bocadillo enorme que se hace Dios, y habría referencias. Y que en una serie que pretende beber de la ciencia ficción hablen de viajes en el tiempo sólo significa que tienen mucho tiempo libre.

Ahora ponte en el caso contrario. En esta serie, elementos que han dado capítulos y capítulos de misterio y revelaciones desaparecen por golpe de magia y no se les vuelve a ver. Todo muy realista, pero en una obra dramática no puedes hacer que todo gire en torno a una puta escotilla para después olvidarla por completo. Que sí, que la volaron y eso, pero no hablo del argumento de la serie, sino de una estructura narrativa. Eso es una chapucilla, tampoco es tan grave, pero deja bien claro que la serie va tirando por donde se les ocurre temporada a temporada. Ejemplos a cientos; osos polares, misteriosos arrapientos, números malditos, personajes imaginarios, etc...

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
En ningún momento he comentado que seas un triste. Es más, se nota que sabes algo del tema del guión, su estructura, los personajes y sus motivaciones...etc.

Estaría bien que abrieses un hilo referente al guión y todo lo que conlleva, con ejercicios de los que te ponen en clase y todo eso. Y lo digo en serio, ojo.

Con respecto a lo del tema de Lost, te guste o no te guste su guión, tanto esta como Los Soprano han revolucionado el tema de las series de TV.

Yo no se nada sobre nada.

Y lo de que han revolucionado las series, ¿quién lo niega? A mi Lost me parece el germen de esta Edad de Oro de las series, una puta obra maestra que perdurará con momentos como el final de la tercera temporada que coloco junto a la llegada del Hombre a la luna como lo mejor de la historia de la tele, justo por encima de la muerte de Chanquete. Que no quita todo esto que hoy apeste.
 
No hay más ciego que el que no quiere ver. Los mismos creadores de la serie lo dicen, y vosotros, erre que erre.

Precisamente los creadores de la serie son los que han dicho que las tramas y aspectos mas importantes de la serie ya estaban pensadas desde el principio, que Lost no fue creada unicamente por JJ Abrams, de hecho JJ Abrams dejo de participar activamente en la serie en el primer capitulo. Pero tu nada oye, si ya lo has dicho, no hay mas ciego que el que no quiere ver.

Ahora ponte en el caso contrario. En esta serie, elementos que han dado capítulos y capítulos de misterio y revelaciones desaparecen por golpe de magia y no se les vuelve a ver. Todo muy realista, pero en una obra dramática no puedes hacer que todo gire en torno a una puta escotilla para después olvidarla por completo. Que sí, que la volaron y eso, pero no hablo del argumento de la serie, sino de una estructura narrativa. Eso es una chapucilla, tampoco es tan grave, pero deja bien claro que la serie va tirando por donde se les ocurre temporada a temporada. Ejemplos a cientos; osos polares, misteriosos arrapientos, números malditos, personajes imaginarios, etc..

¿Y? Menuda novedad, en Lost hay mas de un misterio, corre llama a la prensa que igual te forras subnormal.

Todas las series se alargan en funcion de su exito y por lo tanto estan sujetas a variaciones narrativas, pero todos esos misterios no alteran el esqueleto principal de la serie, sino que lo complementan o forman parte de el.

Las primeras temporadas de Lost eran de presentacion de los personajes y de pequeña introduccion en lo que era la isla y sus habitantes, ahora es cuando se da desenlace a lo que realmente es la isla y a las razones por las cuales un avion se parte en 3 en el aire y la gente cae en esa isla sin morirse, ahora es cuando se ve que esa gente fue traida a la isla porque tenian un destino que cometer, y parte de ese destino era viajar en el tiempo y formar parte del backgammon gigante que es la isla.

Hay una evolucion natural y una travesia hacia esas tramas importantes que conforman el esqueleto de la serie, que por el camino se hayan añadido muchas cosas no cambia eso.
 
Madeira rebuznó:
¿Y? Menuda novedad, en Lost hay mas de un misterio, corre llama a la prensa que igual te forras subnormal.

:roll:


Madeira rebuznó:
Todas las series se alargan en funcion de su exito y por lo tanto estan sujetas a variaciones narrativas, pero todos esos misterios no alteran el esqueleto principal de la serie, sino que lo complementan o forman parte de el.

¿Sería tan amable de explicar como cojones se alarga algo dependiendo del éxito que tenga sin que eso afecte a su esqueleto principal? ¿Como va, ruedan el primer capítulo y si no gusta, aceleran los acontecimientos?

¿Se lo explico yo? Ruedan la temporada completa, y como tiene exito, se inventan otra. Ni esqueleto ni pollas.

Madeira rebuznó:
Las primeras temporadas de Lost eran de presentacion de los personajes y de pequeña introduccion en lo que era la isla y sus habitantes, ahora es cuando se da desenlace a lo que realmente es la isla y a las razones por las cuales un avion se parte en 3 en el aire y la gente cae en esa isla sin morirse, ahora es cuando se ve que esa gente fue traida a la isla porque tenian un destino que cometer, y parte de ese destino era viajar en el tiempo y formar parte del backgammon gigante que es la isla.

Hay una evolucion natural y una travesia hacia esas tramas importantes que conforman el esqueleto de la serie, que por el camino se hayan añadido muchas cosas no cambia eso.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que los productores de televisión, en su sagrada búsqueda de la calidad artística y narrativa dieron su visto bueno a una serie que iba a tardar tres años en entrar en materia, con solo una pequeña introducción de 70 capítulos para que la gente pudiera comprender la magna obra que vendría después. Que me llame subnormal y luego escriba cosas así hace llorar al niño Jesús.

Como he dicho antes, soy un triste y no se de nada, pero diré algo. Contra esa opinión de que todo estaba pensado desde primera hora y que hay referencias a los acontecimientos venideros en los primeros episodios.

Paranoia incoming

¿Ha visto usted una película de suspense? ¿Conoce esa sensación de "¡Ese, ese es el malo!" que tenemos a veces? Si resultara verdad que en una semana de ácido y peyote los guionistas de Lost (los pasados, los presentes y futuros, todo el que supiera que alguna vez tendría relación con la serie) crearon todo el "esqueleto" de la serie, primera segunda y tercera temporada, viajes en el tiempo, holocausto nuclear, dioses baggamoneros y lo que coño sea lo que se viene, la sutilidad conque todo esto es mostrado en pantalla merecería TODOS LOS PUTOS OSCARS, BAFTAS, LEONES, GRAMMYS, EMMIS Y LO QUE COÑO QUIERAN DARLE DEL MUNDO. Sería una serie considerada como una obra maestra narrativa, ejemplo para todos los que aspiraran a escribir dos frases seguidas. Superaría con mucho a Hitchcock o a cualquier otro reputado director/manipulador que haya existido. Y no es así.
 
:¿Sería tan amable de explicar como cojones se alarga algo dependiendo del éxito que tenga sin que eso afecte a su esqueleto principal? ¿Como va, ruedan el primer capítulo y si no gusta, aceleran los acontecimientos?

:121 Definitivamente eres tonto colega :lol:

Es facil tristomico, si Lost no hubiera tenido exito hubiera acabado en 15 capitulos y hubieran ido al grano, pero como tuvo exito se permiten el lujo de indagar en la vida de multitud de personajes y crear tramas con ellos, como Charlie y su drogadiccion, de hacer episodios como Stranger In A Strange Land, de meter personajes como Libby y hacer que tenga un romance con Hurley, todo eso son añadidos que se incluyen dependiendo de si la serie triunfa y te dan manga ancha para seguir haciendo capitulos o no.

¿Se lo explico yo? Ruedan la temporada completa, y como tiene exito, se inventan otra. Ni esqueleto ni pollas.

Jajaja si, por eso matan a Paulo y Nikky de un capitulo a otro porque tuvieron mala acogida por los fans, por eso cambian el rol de Ben en plena temporada cuando en principio iba a ser un Other pringui y luego se convierte en el lider de los mismos, porque ruedan la temporada completa y no hacen cambios sobre la marcha, que va :lol:

Cada temporada tambien tiene un esqueleto definido, que luego puedes quitar o añadir cosas, pero el esqueleto y la trama central esta ahi. Y todas las temporadas juntas conformaran el gran esqueleto de la serie, un esqueleto que habra tenido una evolucion natural en los grandes temas y que habra tenido mucho añadido, pero como ya te dije, el hecho de que pongan un romance entre Claire y Charlie o entre Jack, Kate, Sawyer y Juliet, no afecta ni invalida para nada el gran esqueleto de ciencia ficcion en el que se basa la trama de la serie, simplemente son añadidos.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que los productores de televisión, en su sagrada búsqueda de la calidad artística y narrativa dieron su visto bueno a una serie que iba a tardar tres años en entrar en materia, con solo una pequeña introducción de 70 capítulos para que la gente pudiera comprender la magna obra que vendría después. Que me llame subnormal y luego escriba cosas así hace llorar al niño Jesús.

Jajaja, tu mas tonto y no naces chacho :lol:

No mongui, un productor dio el visto bueno a una serie de television que mostraria en sus primeros capitulos el halo de ciencia ficcion y misterio que siempre le ha acompañado, y dependiendo del exito de esos primeros capitulos pues se alarga la serie o se acorta, es asi de sencillo.

Si la serie mola entre el publico obviamente la alargaran y estiraran lo que puedan, si no hubiera molado igual solo habria habido una temporada de 20 capitulos, en el capitulo 10 ya hubieran viajado en el tiempo, en el 15 ya hubieramos conocido a Jacob y Antijacob y en el 20 ya tendriamos el desenlace, se hubiera acabado la serie y a otra cosa.

Pero como la serie triunfo en audiencias y a la gente le molaba, pues se alarga, en vez de viajar en el tiempo en el capitulo 10, lo haces en la quinta temporada, en vez de ver a Jacob en el capitulo 15, lo haces en la season finale de la quinta, etc...

Es algo tan jodidamente evidente que da reparto hasta explicarlo.

¿Ha visto usted una película de suspense? ¿Conoce esa sensación de "¡Ese, ese es el malo!" que tenemos a veces? Si resultara verdad que en una semana de ácido y peyote los guionistas de Lost (los pasados, los presentes y futuros, todo el que supiera que alguna vez tendría relación con la serie) crearon todo el "esqueleto" de la serie, primera segunda y tercera temporada, viajes en el tiempo, holocausto nuclear, dioses baggamoneros y lo que coño sea lo que se viene, la sutilidad conque todo esto es mostrado en pantalla merecería TODOS LOS PUTOS OSCARS, BAFTAS, LEONES, GRAMMYS, EMMIS Y LO QUE COÑO QUIERAN DARLE DEL MUNDO. Sería una serie considerada como una obra maestra narrativa, ejemplo para todos los que aspiraran a escribir dos frases seguidas. Superaría con mucho a Hitchcock o a cualquier otro reputado director/manipulador que haya existido. Y no es así.

No se que has dicho del peyote pero deberias dejarlo chacho, porque luego acabas foreando en foros posteando incoherencias y no es plan.

Y hablas de crear el esqueleto como si eso fuera el no va mas, no chacho, igual el esqueleto fue algo en plan:

Cuse- Oye Damon, vamos a hacer una serie sobre unos pringuis que son llevados a una isla con propiedades majicas, viajes en el tiempo, curaciones, nativos raros...

Damon- Y que tenga un monstruo!

Y ya, no necesitan desarrollar un guion de 200 paginas con el esqueleto de la serie, sino simplemente aglutinar los grandes conceptos por los cuales girara la mitologia de la misma, luego ya pueden decidir sobre la marcha si quieren que el monstruo sea un dinosaurio, un monstruo de humo o de mocos verdes, pero la inclusion de un monstruo era algo que estaba en el esqueleto de la serie.

Que en Lost hay improvisacion es evidente, como en todas las series, pero tambien es evidente que las claves maestras de la serie estaban ideadas desde hace tiempo.
 
Venga ya, en cuanto al cambio de la tercera temporada en adelante... la serie tenia que evolucionar por huevos, como hacen muchas otras, y las que no lo hacen lo necesitan como el cagar -vease House-.

Otra temporada de misterios sin resolver y flashbacks dramáticos hubiera sido intragable, principalmente porque ya sabiamos todo sobre los personajes, y porque la situación se habia forzado hasta un punto que habia que tirar de la manta sí o sí. Seguir ocultando el conejo en la chistera si que hubiera sido un insulto a la inteligencia.

Que los guionistas improvisan no es ningún secreto, y tampoco que han sabido alimentar y aprovecharse del entusiasmo friki, pero ahora resulta que no lo hacen la mayoria... no me jodas.

A los talibanes y retardeds que van por ahi con camisetas de Dharma tambien les daria cera. Hay que alabar la serie pero sin pasarse, que sus fallos tambien tiene, por aquello de que los guionistas son humanos.

Además, creo que somos unos cuantos los que cuando empezó la serie nos dio la erronea impresión de que seria una mierda comercial para aprovechar el tirón de los reality shows en plan supervivientes en la selva, con nominaciones/muertes basadas en la opinión popular y peleas/romances entre concursantes/naúfragos... -y en cierto modo lo es, pero con sabor a caviar y bien aderezado-. Y eso que a a mi los erráticos amorios de la puta de Kate me sobran desde la primera temporada a la ultima, pero se entiende que deban estar ahi.
 
A Madeira lo dejo para mañana, que para tratar con retardeds hay que estar despierto y darlo todo bien mascadito..


Venga ya, en cuanto al cambio de la tercera temporada en adelante... la serie tenia que evolucionar por huevos, como hacen muchas otras, y las que no lo hacen lo necesitan como el cagar -vease House-.

Otra temporada de misterios sin resolver y flashbacks dramáticos hubiera sido intragable, principalmente porque ya sabiamos todo sobre los personajes, y porque la situación se habia forzado hasta un punto que habia que tirar de la manta sí o sí. Seguir ocultando el conejo en la chistera si que hubiera sido un insulto a la inteligencia.


Coño, pues que hubiese terminado. ¿Era obligatorio continuarla? Si se agota una fórmula, pues a tomar por culo la serie y ya. Ah, no, que era un éxito y había que exprimirla. Eso es lo que no reconocen los borregos, que no había un Plan Maestro. Y conste que a mí, cambiar flashback por flashfoward me dejó alucinado. No es ese el objeto de mi crítica.



Que los guionistas improvisan no es ningún secreto, y tampoco que han sabido alimentar y aprovecharse del entusiasmo friki, pero ahora resulta que no lo hacen la mayoria... no me jodas.

Ya lo sé, coño, si es lo que digo. En todas las series se hace, pero esta tiene que ser superespecial. Y lo de nutrirse del mundo friki y de las movidas en la red, cojonudo, pioneros en ese campo. Pero ahora es al revés. Ellos dictan, borregos obedecen y difunden. Y ojo con salirte de ahí.



A los talibanes y retardeds que van por ahi con camisetas de Dharma tambien les daria cera. Hay que alabar la serie pero sin pasarse, que sus fallos tambien tiene, por aquello de que los guionistas son humanos.

Por mí que se pongan la camiseta que quieran, pero es que los oyes (o lees) decir cosas como que se suicidan si el final no es bueno y te da la risa. Luego psicoanalizan a los personajes y pasa a ser ascopena. Y ya cuando alguien salta con que es increíble el duelo actoral del que hace de Ben y el calvo, o que qué grande es Matthew Fox, ahí ya es que merecen garrote vil.




Además, creo que somos unos cuantos los que cuando empezó la serie nos dio la erronea impresión de que seria una mierda comercial para aprovechar el tirón de los reality shows en plan supervivientes en la selva, con nominaciones/muertes basadas en la opinión popular y peleas/romances entre concursantes/naúfragos... -y en cierto modo lo es, pero con sabor a caviar y bien aderezado-. Y eso que a a mi los erráticos amorios de la puta de Kate me sobran desde la primera temporada a la ultima, pero se entiende que deban estar ahi.

Si le digo que yo la empecé a ver el domingo que la estrenaron por primerísima vez en la primera y la quité a los cinco minutos. Eso sí, me alegro, así la ví descargada, sin anuncios y con continuidad.

PD: Los amoríos de Kate son importantísimos. A los que se devanan los sesos con baggamon, reacciones termonucleares y dioses esto les sonará a chino, pero el triángulo amoroso Kate-Jack-Sawyer me parece casi lo más sobresaliente de la serie, vital para el desarrollo de la misma, fuente de momentazos absolutamente amos. Eso sí, hasta la tercera temporada. Luego, mierda.
 
menudo bajón la quinta temporada, te esfuerzas por ir dando forma a las idas de pinza de los guionistas pero llega un momento en que pasas y te tragas lo que te echan sin intentar darle sentido, si la segunda temporada hubiera sido así habría hecho como con prison break y habría pasado de seguirla
 
A mi parecer el unico fallo de guión reseñable son las motivaciones por las cuales vuelven a la isla. Los personajes tienen reacciones bastante realistas hasta el momento que Ben y Locke les dicen que si no vuelven los que se quedaron moriran. Ahi la mayoria, si no todos deberian haberse encogido de hombros y seguir con su vida, por muy jodida que esté, ya que es lo que haria cualquier persona normal -el deshecho en que se convierte Jack no lo acabo de entender, por otro lado-. Es una reacción más de peli de aventurillas más que del drama de personajes/suspense que se supone que es, aunque por muy forzado que fuera sin esto no habria historia, obviamente...Desearia que esa parte estuviera más trabajada, que Ben hubiera tenido que recurrir a un chantaje más retorcido, como del que hizo gala en la isla, para hacerles volver.

Precisamente el único que bajo ningún concepto podian hacerle decir que volveria a salvarles, Saywer, es el que se queda -igualmente por razones algo cogidas por los pelos-. Por lo demás el guión de las temporadas cuarta y quinta me parece fantásticamente trabajado, y hay que ver como sacan provecho de unos actores que excepción de un par son bastante limitaditos y consiguen emocionarte una y otra vez.
 
Hace relativamente poco me he enganchado como un friki a esta serie.

Las primeras temporadas es lo más hamo que he visto. La mayoría de los flashback y flashfoward de esta serie son amérrimos.

Ahora como he dicho antes mi enganche por esta serie es más bien reciente, situación que ha llevado a una visión continuada y sin parones de las primeras cuatro temporadas.

Acabo de ver la quinta y para mi ha sido las más floja con diferencia, convirtiendo los personajes en unos trapecistas de medio pelo en un circo espaciotemporal. Sólamente Sawyer y Juliet han dado algo de enganche con su vida feliz en Dharma. Por lo menos el incidente ha explotado la tortilla porque la serie estaba perdiendo seriedad, enganche y punch de manera vertiginosa.

Mucho tienen que trabajar y mucho tienen que arreglar, para que al final esto no se convierta en una cagada como el Retorno del Jedi, y aparezcan algo similar a los Ewoks que casi se cargan a Darth Vader. Yo soy optimista y estos hamos siempre nos han dado momentos gloriosos, era de esperar un bajón, que esperemos que sólo se circunscriba a la quinta temporada, y seguro que algo de la mejor pólvora se han guardado para la traca final.

Por cierto, cuando van dando saltos después de que Ben moviera esa especie de timón pedregoso, aparacieron en los tiempos de maricastaña donde había una megaestatua de una mujer peinada de una manera muy similar a Juliet, de hecho el templo donde descansaban los pinreles de la estatua se ven en el encuentro de Jacob, Ben y Lock. Parece una rayada pero me asaltó esa similitud.
 
yo sigo viendo lost y me gusta, pero llegó un punto que tuve que aceptarla con todas sus trampas, flecos sueltos, fallos de guión, soluciones de lo hizo un mago o viajamos en el tiempo..., que por otro lado puede ser un rasgo más de la serie.

Al ppio mola más porque es mucho más compacta y no hay tanto apaño y por supuesto la veré hasta el final, pero ello no da para justificar a los guionistas en cada una de las cosas que han escrito, hay flashbacks como el de locke en la plantación de marihuana que parecen escritos por un guionista de los simpsons y que son puro relleno de la peor calaña, y tb hay cosas que no se han explicado, no se explicarán y no eran menores, sino que simplemente dejaron de interesar como libby en el manicomio con hugo.

pero esta serie es así, mcgufffin tras mcgguffin
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Por cierto, cuando van dando saltos después de que Ben moviera esa especie de timón pedregoso, aparacieron en los tiempos de maricastaña donde había una megaestatua de una mujer peinada de una manera muy similar a Juliet, de hecho el templo donde descansaban los pinreles de la estatua se ven en el encuentro de Jacob, Ben y Lock. Parece una rayada pero me asaltó esa similitud.
Tú te has enterado de algo en esta 5 temporada??? puede que por eso te parezca la más floja.
 
Pues Lost, misterios y todo, me parece una serie simple de cojones para seguir, lo único con su intringulis es saber encajar las piezas sueltas de los misterios que estan repartidos a lo largo de los capitulos, pero no lo que pasa en si...a los que se quejan les imagino viendo The Wire o Carnivale y sangrando por las orejas del esfuerzo en comprender, o algo.
 
Pues Lost, misterios y todo, me parece una serie simple de cojones para seguir, lo único con su intringulis es saber encajar las piezas sueltas de los misterios que estan repartidos a lo largo de los capitulos, pero no lo que pasa en si...a los que se quejan les imagino viendo The Wire o Carnivale y sangrando por las orejas del esfuerzo en comprender, o algo.

The Wire no se, pero Carnivale es 10 veces mas facil que Lost, si practicamente solo hay una trama importante que esta clara desde el principio.

Lost lo que tiene es que es capaz de entretener a pesar de que los canis no se enteren de nada del argumento ni profundicen en los cientos de detalles y misterios que guarda cada capitulo.
 
Atrás
Arriba Pie