Petro Wars - Episodio I: Irán se rebela

Dr. Bacterio rebuznó:
No estoy seguro de entender tu pregunta.

El patrón dolar-oro se decidió en Wreton Woods y era para todo el mundo. Consistia en que al oro se le daba un valor fijo en dolares y al resto de monedas un valor fijo con respecto al dolar. Al abandonar el patrón dolar-oro, lo abandonó todo el mundo. Eso incluye a Europa.

Desde entonces el valor de las monedas varia en función de la oferta y la demanda.
Pensaba que el valor nominal del euro era respaldado por reservas de oro, tal como el valor del dólar está respaldado por petróleo. Se me hace extraño que lo único que respalde el valor de una moneda sea la oferta y la demanda de dicha moneda frete a otras. Y si se puede emitir más moneda con la misma catidad de oro almacenado es precisamente porque el valor del oro aumenta más que la inflacción propia del mercado monetario de la moneda respaldada. Pero no me haga mucho caso, que yo de esto no tengo ni idea.

Tengo entendido que el Banco de España guarda bajo severas medidas de seguridad el oro que respaldaba el valor de la peseta, y que ahora respalda el del euro junto con el resto de países de la unión monetaria, pero, como ya he dicho antes, no me haga mucho caso.

Se agradecería luz sobre el asunto. Respaldar, puto verbo.
 
godai rebuznó:
MarXito rebuznó:
Bien, pero tengo una duda. USA abandonó el patrón oro, ¿y la UE? ¿Qué patrón siguen para dar valor al Euro?
Creo que ninguno, es el mercado de divisas (¿forex?) el que marca el valor de una moneda, en base a sus bienes y servicios, reservas en dólares, fortaleza financiera, etc.
Exacto.

Y si quieres una explicación simplificada: el valor de cualquier moneda viene dado por la ley de la oferta y la demanda. Ejemplo: con el dolar puedes comprar de todo, desde materias primas hasta tecnología punta y puedes realizar todo tipo de negocios con esa moneda. Con la moneda de marruecos puedes comprar bastante poco y puedes hacer bastante poco negocio con esa moneda. Así que forzosamente el dolar tiene mas valor que la moneda de marruecos.
 
MarXito rebuznó:
Tengo entendido que el Banco de España guarda bajo severas medidas de seguridad el oro que respaldaba el valor de la peseta, y que ahora respalda el del euro junto con el resto de países de la unión monetaria, pero, como ya he dicho antes, no me haga mucho caso.

Se agradecería luz sobre el asunto. Respaldar, puto verbo.

El banco de España tiene reservas de oro, cierto, pero como ahora fueramos cada uno con nuestros euros a retirar la parte proporcional correspondiente en oro, no tenían ni para respaldar la parte de los turolenses.

No pregunte más porque la Macro I y la II la tengo donde Cristo perdió la albarca...
 
MarXito rebuznó:
Pensaba que el valor nominal del euro era respaldado por reservas de oro, tal como el valor del dólar está respaldado por petróleo. Se me hace extraño que lo único que respalde el valor de una moneda sea la oferta y la demanda de dicha moneda frete a otras. Y si se puede emitir más moneda con la misma catidad de oro almacenado es precisamente porque el valor del oro aumenta más que la inflacción propia del mercado monetario de la moneda respaldada. Pero no me haga mucho caso, que yo de esto no tengo ni idea.

Tengo entendido que el Banco de España guarda bajo severas medidas de seguridad el oro que respaldaba el valor de la peseta, y que ahora respalda el del euro junto con el resto de países de la unión monetaria, pero, como ya he dicho antes, no me haga mucho caso.

Se agradecería luz sobre el asunto. Respaldar, puto verbo.
La peseta abandonó el patrón oro (y plata) ya en 1929 creo que por un cambio en francos, lo que dices del 'oro de moscú' y tal fue una garantía de un préstamo en libras y francos.
Franco ligó la peseta al dólar a un tipo único de 11 pesetas/dólar...lo que llevó al desastre a las finanzas hasta 1959 :lol:
 
MarXito rebuznó:
Dr. Bacterio rebuznó:
No estoy seguro de entender tu pregunta.

El patrón dolar-oro se decidió en Wreton Woods y era para todo el mundo. Consistia en que al oro se le daba un valor fijo en dolares y al resto de monedas un valor fijo con respecto al dolar. Al abandonar el patrón dolar-oro, lo abandonó todo el mundo. Eso incluye a Europa.

Desde entonces el valor de las monedas varia en función de la oferta y la demanda.
Pensaba que el valor nominal del euro era respaldado por reservas de oro, tal como el valor del dólar está respaldado por petróleo. Se me hace extraño que lo único que respalde el valor de una moneda sea la oferta y la demanda de dicha moneda frete a otras. Y si se puede emitir más moneda con la misma catidad de oro almacenado es precisamente porque el valor del oro aumenta más que la inflacción propia del mercado monetario de la moneda respaldada. Pero no me haga mucho caso, que yo de esto no tengo ni idea.

Tengo entendido que el Banco de España guarda bajo severas medidas de seguridad el oro que respaldaba el valor de la peseta, y que ahora respalda el del euro junto con el resto de países de la unión monetaria, pero, como ya he dicho antes, no me haga mucho caso.

Se agradecería luz sobre el asunto. Respaldar, puto verbo.
El dinero es un bien como cualquier otro. Y se puede comprar y vender dinero lo mismo que se compra y se vende cualquier producto. El valor de nuestros euros depende de la demanda que los extranjeros tengan de ellos y de la oferta de euros que haya disponible. Y obviamente los extranjeros tienen muchísimo mas interés en comprar euros que en por ejemploo en comprar la moneda de panama. Los euros te sirven para comprar cualquier producto, desde naranjas hasta fragatas, con la moneda de panama a ver que coño compras. Los euros te los acepta casi cualquier pais como moneda de pago. La moneda de panama a ver quien coño te la acepta como moneda de pago aparte de los panameños. El euro te sirve para invertir y crear capital. La moneda de panama ya me dirás para que coño te sirve. etc. etc. etc. etc. Y te puedo seguir poniendo ejemplos, pero creo que ya has cogido la idea de que hay todo tipo de motivos por los que hay muchísima mas demanda de euros que de la moneda de panama.

No le busques tres pies al gato porque es muy sencillo: si hay mas oferta que demanda el valor de la moneda baja, y al contrario sube.

El BCE no necesita tener reservas de oro para respaldar el valor de nuestra moneda. El valor de las monedas no viene dado por el oro desde que se abandonó el patrón oro.
 
Una cosa curiosa sobre las monedas-patrón es el signo del dolar. No son dos barras con un lazo en forma de S como mucha gente cree. En la época de su independencia la moneda mas importante era la española. Y en nuestra moneda salia el dibujito de las columnas de Hércules y el mismo lazo en forma de S con el mismo lema que aparece en nuestra bandera. Por eso los americanos pusieron ese signo en su moneda. Y lo llamaron dolar por el peso español que en sudamerica se llamaba dolor.
 
¿Qué pasa, que nos estás contando todo lo que te vas encontrando en el Guguel mientras buscas información para ponerte al dia?
En vez de eso intenta responder a lo que te he preguntado aquí,
https://foropl.com/viewtopic.php?t=72049&start=90, que te has hecho un owned tú solito. Te las dabas de listo y Guguel te ha abandonado, como el desodorante.
 
Cocodrilo Cachondo rebuznó:
¿Qué pasa, que nos estás contando todo lo que te vas encontrando en el Guguel mientras buscas información para ponerte al dia?
En vez de eso intenta responder a lo que te he preguntado aquí,
https://foropl.com/viewtopic.php?t=72049&start=90, que te has hecho un owned tú solito. Te las dabas de listo y Guguel te ha abandonado, como el desodorante.
Las tonterias que hay que oir.

No habia visto tu post hasta ahora mismo.
 
Oir pocas, pero leer, lo que es leer, entre las tuyas y las del onomatopeyas, es que me estoy curando de espanto.
 
Aparte de las cuestiones económicas por la posible apreciación del euro frente al dolar y demás monedas el problema residirá en la forma en la que EEUU tratará de presionar económicamente a los países bajo su influencia para contrarrestar la acción iraní provocada por las maniobras estadounidenses para bloquear la venta de dólares por terceros países al de Oriente Medio.

No creo que nadie pueda saber el impacto de este tipo de medidas en las economías mundiales o locales, podría ser incluso que la subida de valor del euro provoque una bajada de tipos para ver si así se anima el consumo interno frente a la pérdida de competitividad para las exportaciones...

De todas formas no sé si un último objetivo del euro era convertirse en moneda de referencia para lo cual esto sería un primer paso.

Qué negativos sois normalmente.
 
Leed ésto y temblad, el fin está cerca
https://www.bolpress.com/art.php?Cod=2006080203
La única salida que le queda al dólar de la Reserva Federal es su sustitución por una nueva moneda. Esto destruirá súbitamente el 66% de los ahorros o reservas de viejos dólares en el resto del mundo. Irán ha lanzado un arma mucho más letal que la guerra, una Bolsa que vende su petróleo en euros en lugar de dólares. China, India y otros países ya han indicado que también están muy interesados en la nueva Bolsa Iraní del Petróleo.
Muahaha
 
Manolito rebuznó:
Aparte de las cuestiones económicas por la posible apreciación del euro frente al dolar y demás monedas el problema residirá en la forma en la que EEUU tratará de presionar económicamente a los países bajo su influencia para contrarrestar la acción iraní provocada por las maniobras estadounidenses para bloquear la venta de dólares por terceros países al de Oriente Medio.

No creo que nadie pueda saber el impacto de este tipo de medidas en las economías mundiales o locales, podría ser incluso que la subida de valor del euro provoque una bajada de tipos para ver si así se anima el consumo interno frente a la pérdida de competitividad para las exportaciones...

De todas formas no sé si un último objetivo del euro era convertirse en moneda de referencia para lo cual esto sería un primer paso.

Qué negativos sois normalmente.

He aquí la respuesta yanqui:

Periódicos varios de aquí a unas semanas rebuznó:
EEUU invade Europa ante la oleada de integristas islámicos y los ataques de éstos.

Frikatxu press. Nuestros nuevos amos y señores los USA (pronunciar yu es ei) han tenido la amabilidad de invadirnos dada la afluencia masiva de integristas que asolan nuestra amada Europa.
El secretario de defensa estadounidense ha declarado que también se tienen datos (fiables como siempre) de que hay armas de destrucción masiva en las tierras del viejo continente, así como informes detallados de que los integristas islámicos pueden tener acceso a plutonio y demás material radiactivo (se vé que hay un moro que trabaja de conserje en una central nuclear francesa).
Las reacciones perrofláuticas no se han hecho esperar...bla bla bla..
Se han producido detenciones masivas entre los rojos y manfloritas de cierto foro de internet bla bla bla...


Id apretándoos los machos y dejid jellou
 
godai rebuznó:
Leed ésto y temblad, el fin está cerca
https://www.bolpress.com/art.php?Cod=2006080203
La única salida que le queda al dólar de la Reserva Federal es su sustitución por una nueva moneda. Esto destruirá súbitamente el 66% de los ahorros o reservas de viejos dólares en el resto del mundo. Irán ha lanzado un arma mucho más letal que la guerra, una Bolsa que vende su petróleo en euros en lugar de dólares. China, India y otros países ya han indicado que también están muy interesados en la nueva Bolsa Iraní del Petróleo.
Muahaha
Yo la verdad es que no entiendo porque cojones no reducen el gasto en USA y aumentan los ingresos. Es necesario que aumenten las reservas de capital y dejen de gastar el dinero ajeno porque es un sistema insostenible. Tengo la sensación de que los políticos de ese país no van a hacer nada hasta que sea tarde. Y cuando ocurra lo que tiene que ocurrir va a ser como las crisis económicas del imperio español solo que mucho peor: cuando ellos caigan, caemos todos.
 
Y peor para Bush. Tiene sentido que Europa, China, la India y Japón, así como todos los otros países mencionados arriba, compran y vendan petróleo en euros. Ellos tendrán ciertamente que almacenar euros ahora, y venderán dólares para hacerlo así. El euro es una moneda mucho más estable que el dólar montado en la deuda. El FMI ha destacado recientemente dificultades económicas en EE.UU. y que no hay salida al déficit comercial que estrangula a EE.UU.

El problema para tantos países ahora es cómo deshacerse o desembarazarse de sus cámaras acorazadas llenas de dólares antes de que se estrelle. Y EE.UU. intimidado a tantos países durante muchas décadas en todo el mundo, que muchos verán una oportunidad de pegarle una patada en el culo al tirano. EE.UU. no puede aceptar ni siquiera el 5% de los dólares del mundo ya que quebrarían la economía de EE.UU. arrastrando con ellos mucho del mundo, especialmente Gran Bretaña.

Por fin la perfida Albión hundida :emoticono paja: :emoticono paja:

Si nos hemos de ir todos a tomar por culo, al menos que caigan primero los ingleses.[/code]
 
godai rebuznó:
Leed ésto y temblad, el fin está cerca ...
Les llevo avisando un año.

Aquí se va a armar la de Dios.

¡A mi, mis mesnadas!
 
Cuando estalle o los USA hagan estallar la 3ª guerra mundial en vez de oro pedirán petróleo como pago.

Irán seréis los próximos.

Bueno, a lo mejor cae antes Venezuela para ir calentadon motores, que el petróleo con radioactividad no es rentable.
 
Yo creo que a Irán no la tocan ni con un palo porque creo que deben tener la bomba a punto si no la tienen ya.

Hay momentos en los que hay se ser nihilista o entender que hace falta restar 2 para sumar 4. Si todo esto trae una crisis de suficientes magnitudes para liberar a europa del yugo de USA y del petróleo bienvenido sea. En el caso contrario la crisis nos va a traer un conflicto que seguramente acabe con el Islam y lo reduzca a la minima expresion.

Definitivamente: quien sobreviva va a ver un mundo mucho mejor.
 
brus lee rebuznó:
Yo creo que a Irán no la tocan ni con un palo porque creo que deben tener la bomba a punto si no la tienen ya.

Hay momentos en los que hay se ser nihilista o entender que hace falta restar 2 para sumar 4. Si todo esto trae una crisis de suficientes magnitudes para liberar a europa del yugo de USA y del petróleo bienvenido sea. En el caso contrario la crisis nos va a traer un conflicto que seguramente acabe con el Islam y lo reduzca a la minima expresion.

Definitivamente: quien sobreviva va a ver un mundo mucho mejor.

Con la facilidad con la que se autoinmolan lo moroders no veo yo quien será reducido a la mínima antes.

Olvídate de usar armamento pesado con los musul, hay mucho progrefláutico que no lo permitiría (y atarlos a las nucleares y enviárselos a los islamistas no lo veo posible)
 
Hace tiempo que no leia un hilo tan importante y con tanta trascendencia politica y economica.

Poco que agregar a lo ya mencionado por Cocodrilo, Godai y Bacterio. Basicamente en sus mensajes hay mucha tela que cortar y se perciben las perlas del futuro probable o improbable que nos deparara el destino y los gobernates en el escenario internacional.

Solo agregare que lo que ha saltado las alarmas de un servidor ha sido basicamente que lo que en medios alternativos ya se discutia hace anos sobre esta posibilidad y los medios masivos convencionales y tradicionales con sus opinadores profesionales y sus *expertos* tildaban de teoria conspiranoica, hoy se hacen eco en los medios masivos que justamente ayer se llenaban la boca desprestigiando estas tesis.

Que sucedera entonces manana, si hoy los medios que ayer decian *no*, dicen *probablemente o puede ser*?

Desde hace un par de anos que el oro viene subiendo su valor, que el Bundersbank compra oro, que el Banco de Moscu tambien lo hace, que China advierte de una diversificacion de sus reservas *no olvidemos que China tiene comprada gran parte de la deuda externa americana* al igual que Japon. No olvidamos lo que paso en Irak. Una medida que apuntaba a pasar un mensaje claro a la region y especialmente a Iran, pero fue un fracaso y sus deficit gemelos y deuda externa son incalculables. El propio Greenspan antes de irse decia que la economia americana no tenia solucion *como si el no hubiese sido responsable en cierta medida*. Se fue a fines de Enero y lo reemplazo *dolarcopetero* Bernanke, aquel que dijo que si tenia que tirar dolares desde un helicoptero para salvar la economia americana, lo hacia. Si, si...ese hoy es el responsable del Tesoro. Tesoro que en Marzo de este ano que acaba dejo de publicar el indice que mide la cantidad de dolares que hay circulando en el palenta Tierra. Asi, es...y paso desapercibido. Que implicancia tiene esto? Pues que ahora no sabremos cuantos dolares circulan por el mundo, lo que implicaria que USA esta imprimiendo papel a 4 manos.

USA ante semejante escenario tendria dos posibilidades...

1- Una nueva guerra y a Iran con el mismo objetivo que tuvo con Irak...pasar el mensaje y controlar la situacion del petrodolar.

2- Hacer un nuevo dolar que sustituya al viejo y que solo se podra cambiar en 1 a 1 en EUA. Es decir, el resto del mundo...espabilaos. Este es el miedo que tienen fuera de EUA ya que las economias *totalmente dolarizadas* caerian como fichas de domino y tendrian que cambiarse por el nuevo dolar vaya uno a saber con que paridad. Desde luego que Europa en mejor posicion que Asia, Africa o Latinoamerica.

Creemos que el punto 1 es inviable, aunque no faltan personas que adhieren, sobre todo en el entorno halcon y duro. Pero desde el punto de vista economico es imposible. EUA no aguanta otro gasto y deficit como el de Irak. Y es asi que Iran tiene el poder de decision y sobre la region toda. Esto, que Brus Lee no sabia ver, es lo que en definitiva nos dice abiertamente que lo de Irak fue un fracaso en toda regla y solo aporto mas problemas.

El mas probable es el punto 2 y por supuesto esto es lo que genera y ha generado durante estos anos la compra de oro de varios Bancos Centrales en el Mundo y su subida. Porque en definitiva el nuevo dolar tambien haria volver al viejo sistema de reserva de oro, aquel que se abandono, tras la inutilidad de cualquier otro tipo de paridad como reserva y sobre todo porque la mayor reserva de oro esta en EUA. Varias empresas americanas desde entonces estan intentando extraer oro de donde sea, hasta en Peru.

La crisis a escala planetaria seria una realidad. No pretendo aventurar mas, pero creo que todos deberiamos estar preocupados y por si acaso comprar alguito de oro...pero el homologado.

En fin, tampoco sabemos a ciencia cierta lo que pasara, pero los posibles escenarios futuros no parecen estar muy claros. Veremos, si lo vemos.

roto.gif
 
Frikatxu rebuznó:
brus lee rebuznó:
Yo creo que a Irán no la tocan ni con un palo porque creo que deben tener la bomba a punto si no la tienen ya.

Hay momentos en los que hay se ser nihilista o entender que hace falta restar 2 para sumar 4. Si todo esto trae una crisis de suficientes magnitudes para liberar a europa del yugo de USA y del petróleo bienvenido sea. En el caso contrario la crisis nos va a traer un conflicto que seguramente acabe con el Islam y lo reduzca a la minima expresion.

Definitivamente: quien sobreviva va a ver un mundo mucho mejor.

Con la facilidad con la que se autoinmolan lo moroders no veo yo quien será reducido a la mínima antes.

Olvídate de usar armamento pesado con los musul, hay mucho progrefláutico que no lo permitiría (y atarlos a las nucleares y enviárselos a los islamistas no lo veo posible)


Pues yo creo que el progresismo es algo fomentado desde las mas altas instancias que gobeirnan el planeta. En cuanto haya necesidad de guerra esos mismos pacifisats seran verdaderas maquinas de matar. Piensa que el 90% de los progres lo son por ser ignroantes o por inercia.

Cierto es que la guerra contra los islamistas sera mucho mas dificil que ninguna. Eso no lo niego, pero toda la vida han sido fanáticos y han perdido multitud de batallas.
 
MarXito rebuznó:
Dr. Bacterio rebuznó:
No estoy seguro de entender tu pregunta.

El patrón dolar-oro se decidió en Wreton Woods y era para todo el mundo. Consistia en que al oro se le daba un valor fijo en dolares y al resto de monedas un valor fijo con respecto al dolar. Al abandonar el patrón dolar-oro, lo abandonó todo el mundo. Eso incluye a Europa.

Desde entonces el valor de las monedas varia en función de la oferta y la demanda.
Pensaba que el valor nominal del euro era respaldado por reservas de oro, tal como el valor del dólar está respaldado por petróleo. Se me hace extraño que lo único que respalde el valor de una moneda sea la oferta y la demanda de dicha moneda frete a otras. Y si se puede emitir más moneda con la misma catidad de oro almacenado es precisamente porque el valor del oro aumenta más que la inflacción propia del mercado monetario de la moneda respaldada. Pero no me haga mucho caso, que yo de esto no tengo ni idea.

Tengo entendido que el Banco de España guarda bajo severas medidas de seguridad el oro que respaldaba el valor de la peseta, y que ahora respalda el del euro junto con el resto de países de la unión monetaria, pero, como ya he dicho antes, no me haga mucho caso.

Se agradecería luz sobre el asunto. Respaldar, puto verbo.

Como ha dicho Dr. bacterio, el valor de las monedas depende de la oferta y de la demanda. De hecho el oro no es mas que una mercancia mas, se podría sacar al mercado todas las reservas de oro de los bancos centrales para por ejemplo fabricar joyas y no tendría ningún efecto sobre los mercados financieros.

La oferta y demanda de una moneda depende a su vez de la oferta y demanda sobre productos y servicios que se comercian en esa moneda. Si quieres importar algo de Japón, lo tendras que pagar en yenes, tendras que cambiar euros por yenes, vender euros para comprar yenes, influirás para que suba el precio del yen y baje el del euro. Sumando todas las operaciones de importación-exportación se fija en parte la oferta y demanda de las monedas, la otra parte dependería de movimientos en los mercados financieros que basicamente dependen de los tipos de interés (pero que se pueden considerar como compras y ventas de activos financieros). La balanza de pagos de un pais es determinante en el valor de su moneda.

¿Un pais puede imprimir toda la moneda que quiera?. Desde que desapareció el patrn oro la respuesta es sí, y hay quien lo hace, la hiperinflacción en los años 80 y 90 de la mayoría de paises sudamericanos de debía a que los gobiernos para hacer frente a los deficit fiscales imprimian dinero sin parar, si el dinero en circulación aumenta por encima del PIB, cae el valor del dinero (hay mas dinero para la misma cantidad de productos que se pueden comprar con ese dinero) y suben los precios.

En los paises serios, la emision de moneda depende de los bancos centrales, que son autónomos respecto a los gobiernos para poder mantener la disciplina monetaria. y es la cantidad de dinero en circulación(que no solo son los billetes emitidos) la variable principal de cualquier política económica.
 
brus lee rebuznó:
Pues yo creo que el progresismo es algo fomentado desde las mas altas instancias que gobeirnan el planeta. En cuanto haya necesidad de guerra esos mismos pacifisats seran verdaderas maquinas de matar. Piensa que el 90% de los progres lo son por ser ignroantes o por inercia.


'inshallah ya-akhiy ojalá hermano, aunque si llega el día en que la progresía progrefláutica gafapérrica se manifieste para pedir al islam que se adapte a nosotros, me autownearé bi kulli-s-suruur con todo agrado. Por si acaso voy aprendiendo árabe para tener trabajo como traductor

Cierto es que la guerra contra los islamistas sera mucho mas dificil que ninguna. Eso no lo niego, pero toda la vida han sido fanáticos y han perdido multitud de batallas.


Habrán perdido batallas, pero el autosacrificio que tienen hace temblar a la legión entera. No me veo yo ni al más aguerrido legionario frente a niños-bomba teniendo la sangre fría de hacerlos petar a ellos antes que ellos a él.
 
Sal Paradise rebuznó:
Los lejías son muy bestias.

Creo que los subestimas.

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Que así sea, pero imagínate la papeleta... me recuerda a un relato de Philip K. Dick "la segunda variedad" y al película aquella "quién mataría a un niño?" no me aucerdo de qúién era
 
Creemos que el punto 1 es inviable, aunque no faltan personas que adhieren, sobre todo en el entorno halcon y duro. Pero desde el punto de vista economico es imposible. EUA no aguanta otro gasto y deficit como el de Irak. Y es asi que Iran tiene el poder de decision y sobre la region toda. Esto, que Brus Lee no sabia ver, es lo que en definitiva nos dice abiertamente que lo de Irak fue un fracaso en toda regla y solo aporto mas problemas.


Yo creo que eres lo mas deficiente que ha pisado este foro en mucho tiempo.

Me reitero en lo que dije jodido demagogo parlanchin. USA ha tenido un éxito total en la intervención en IRAK hasta ahora.
Dinos jodido pringui que hubiese pasado si no hubiesen invadido IRAK los norteamericanos desde lo que se esta defendiendo en este hilo. Te lo digo yo no sea que tengas que pensar: lo que habria pasado es que ya habria efecto dominó, muchos paises hubiesen adaptado el euro y USA estaría mas arrinconada que nunca.

Me refirmo. USA ha tenido un gran exito, lo que estan estudoando ahora es como continuar con el control de IRAK y como dije en su momento como debilitar parcialmente a IRAN.

Creo que IRAN tiene ya la bomba porque sino lo que ha hecho ha sido muy precipitado y arriesgado.

Y no subestimeis a los USA que no son tan tontos, tienen muchos mas recursos de los que se cree y sus rivales pueden ser habituales ignorantes insolentes. Este escenario lo tienen que tener ya pensado. es lo que estan viendo como solucionar.

Panch.
 
Arriba Pie