¿Por qué no sabéis inglés?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
joer cáncer, ¿cuántos días de borrachera llevas ya?
 
Joder, qué sarta de cuñadeces, la madre que me parió. El único que se acerca un poco a la realidad es Ceno (en el pesho, esa bala).

La diferencia entre un contexto natural y uno formal lo es todo. En un contexto formal, los críos son los aprendices más ineficientes que hay, porque no tienen los recursos mentales para aprender de esa forma. Por ese mismo motivo se ha demostrado (estudio longitudinal de Carmen Muñoz publicado hace cuatro días, con mil y pico nens, que sudo de enlazar porque no tengo el computer; se hizo otro a la vez en País Vasco que arrojó exactamente los mismos resultados) que da lo mismo que un niño empiece a estudiar inglés con seis, que con ocho, que con doce años, porque a los catorce van a estar todos igual.

E incluso en un contexto de aprendizaje natural la gramática es muy importante, especialmente en el caso de escuelas de inmersión lingüística y heritage speakers. La fluidez no garantiza la corrección. Es más, será por peña que lleva 364629 años en el extranjero que comete una y otra y otra vez los mismos errores. El conocimiento metalingüístico previene la fosilización, igual que la instrucción formal (algo bueno tenía que tener no aprender inglés «como un nativo»).

Cualquiera que venda métodos de aprendizaje «natural», «como un niño», «como un nativo» y derivados es un vendehumos. A no ser que te puedan garantizar unas 3500 horas de interacción al año, claro :lol: Avisados quedáis.
 
Ya lo dijo Einstein

"El tiempo es relativo"

Einstein said: "time is relative"

Einstein sagte:"Zeit ist relative"
 
Última edición:
Es que tengo tambien mal oído para el español hamijo. Muchos de los que padecemos de autismo de alto rendimiento tenemos dificultad para segmentar las palabras.

Y por lo demás sí, mi planificación para aprender inglés fue muy mal hecha.

autismo de alto rendimiento, suena bien. Dan paga por eso? Es que yo tb tengo un oido para los idiomas que pa qué. Puedo hacer que un familiar me lleve a psico a que me haga un informe
 
Sólo saben inglés los tipos que han estudiado en Oxford y tienen acento de Brightom.
Todos lo demás os están engañando, se los juro panas.


¿Acento de desviados? Why is Brighton the LGBTQ Capital of the UK?


Entre el friegaplatos que sólo hablaba con pakis o españoles (la población de londonistan en un 90%, por otra parte), los que creen que el Queen's English (lo que se estudia en los colegios) da para hablar con el típico/mítico Scouser/Mancunian/Yorkie/escocés/irlandés... Llevo años en UK y el otro día me habló un Scouser (imaginen a alguien con el acento lebrijano y el vocabulario de los puteros leoneses). Entendí la mitad. Si voy a londonistan, Devon, Cumbria o algún sitio parecido es como si voy a Talavera.
Ya lo de los niggers gringos es otro idioma directamente (Ebonics, creo que se llama).

Los rumanos blancos, griegos o checoslovacos tienen mucho mejor inglés que el español medio, pese a ser tercermundistas, supongo que porque sus mierdas de idiomas no les permiten hablar con nadie más.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Eso es un sí. A partir de ahora nadie se puede propasar con ese chocho, pues es mío este chocho.

Paso a informar a todas mis RR.SS. que tengo novia.
 
Joder, qué sarta de cuñadeces, la madre que me parió. El único que se acerca un poco a la realidad es Ceno (en el pesho, esa bala).

La diferencia entre un contexto natural y uno formal lo es todo. En un contexto formal, los críos son los aprendices más ineficientes que hay, porque no tienen los recursos mentales para aprender de esa forma. Por ese mismo motivo se ha demostrado (estudio longitudinal de Carmen Muñoz publicado hace cuatro días, con mil y pico nens, que sudo de enlazar porque no tengo el computer; se hizo otro a la vez en País Vasco que arrojó exactamente los mismos resultados) que da lo mismo que un niño empiece a estudiar inglés con seis, que con ocho, que con doce años, porque a los catorce van a estar todos igual.

E incluso en un contexto de aprendizaje natural la gramática es muy importante, especialmente en el caso de escuelas de inmersión lingüística y heritage speakers. La fluidez no garantiza la corrección. Es más, será por peña que lleva 364629 años en el extranjero que comete una y otra y otra vez los mismos errores. El conocimiento metalingüístico previene la fosilización, igual que la instrucción formal (algo bueno tenía que tener no aprender inglés «como un nativo»).

Cualquiera que venda métodos de aprendizaje «natural», «como un niño», «como un nativo» y derivados es un vendehumos. A no ser que te puedan garantizar unas 3500 horas de interacción al año, claro :lol: Avisados quedáis.
Oye, tú que sabes del tema, cuéntanos cuál debería ser la mejor manera para que un español aprendiera inglés como dios manda. Evidentemente desde aquí, claro, no me refiero a que tengas una profesora británica de Oxford dos horas al día y te vayas tres meses a Inglaterra a estar con nativos. Una cosa affordable, vaya.
 
Yo el inglés lo he aprendido a base de lo poco y mal que aprendí en el colegio e instituto y en cursos que hice para créditos de libre configuración y las películas en V.O.
Lo hablo mal pero me entienden y lo entiendo bien.
El italiano, sin embargo, lo domino con absoluta fluidez a base de hablarlo con la doc pero nunca he tenido que escribir en ese idioma y supongo que si me pusiera a escribir en italiano sería como si hubiese escrito liachu.

De todo esto saco que no hay como aprender un idioma de oído, de hablarlo, de escucharlo.
Que me pasé la EGB y la ESO con el verbo TO BE y no había manera de que nadie aprendiese ese puto idioma a derechas.
 
Joder, qué sarta de cuñadeces, la madre que me parió. El único que se acerca un poco a la realidad es Ceno (en el pesho, esa bala).

La diferencia entre un contexto natural y uno formal lo es todo. En un contexto formal, los críos son los aprendices más ineficientes que hay, porque no tienen los recursos mentales para aprender de esa forma. Por ese mismo motivo se ha demostrado (estudio longitudinal de Carmen Muñoz publicado hace cuatro días, con mil y pico nens, que sudo de enlazar porque no tengo el computer; se hizo otro a la vez en País Vasco que arrojó exactamente los mismos resultados) que da lo mismo que un niño empiece a estudiar inglés con seis, que con ocho, que con doce años, porque a los catorce van a estar todos igual.

E incluso en un contexto de aprendizaje natural la gramática es muy importante, especialmente en el caso de escuelas de inmersión lingüística y heritage speakers. La fluidez no garantiza la corrección. Es más, será por peña que lleva 364629 años en el extranjero que comete una y otra y otra vez los mismos errores. El conocimiento metalingüístico previene la fosilización, igual que la instrucción formal (algo bueno tenía que tener no aprender inglés «como un nativo»).

Cualquiera que venda métodos de aprendizaje «natural», «como un niño», «como un nativo» y derivados es un vendehumos. A no ser que te puedan garantizar unas 3500 horas de interacción al año, claro :lol: Avisados quedáis.

No te lo tomes a mal, pero no tienes ni idea, muchísimos estudios echan por tierra todas y cada una de las cosas que has dicho
La próxima vez informate antes de dar una opinión
 
Última edición:
[

¿Acento de desviados? Why is Brighton the LGBTQ Capital of the UK?


Entre el friegaplatos que sólo hablaba con pakis o españoles (la población de londonistan en un 90%, por otra parte), los que creen que el Queen's English (lo que se estudia en los colegios) da para hablar con el típico/mítico Scouser/Mancunian/Yorkie/escocés/irlandés... Llevo años en UK y el otro día me habló un Scouser (imaginen a alguien con el acento lebrijano y el vocabulario de los puteros leoneses). Entendí la mitad. Si voy a londonistan, Devon, Cumbria o algún sitio parecido es como si voy a Talavera.
Ya lo de los niggers gringos es otro idioma directamente (Ebonics, creo que se llama).

Los rumanos blancos, griegos o checoslovacos tienen mucho mejor inglés que el español medio, pese a ser tercermundistas, supongo que porque sus mierdas de idiomas no les permiten hablar con nadie más.
Grecía y republica checa tercermundista.

Ajam

Si no eres el tío más tonto del foro te falta entre poco y nada .
Gracias a Dios que no te tenemos que sufrir en "la roja"
 
Última edición:
[

Tendrías que escuchar a estos pequeñajos en un pueblito estercolero de Ghana, ibas a

Grecía y republica checa tercermundista.

Ajam

Si no eres el tío más tonto del foro te falta entre poco y nada .
Gracias a Dios que no te tenemos que sufrir en "la roja"

were you from were you from ¿?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie