Primeras experiencias en internet

Alraune

RangoAsiduo
Registro
18 Mar 2007
Mensajes
989
Reacciones
505
202582914216_1.jpg


Año mil novecientos noventa y pico. Recuerdo la primera vez que entré en internet. Entramos en una especie extraña de cybercafé un amigo y yo. Buscamos en Yahoo páginas de filosofía. Para los generación Z: no era como Google, donde introduces una palabra en el campo del buscador y te aparece un listado de resultados. Era un directorio de websites. Escogimos una guiándonos por el nombre. Pasamos de las secciones del sitio y su contenido (¿quién a venido aquí a leer, al fin y al cabo?) y fuimos a su sección de comentarios/libro de visitas. Esto fue lo primero que escribí en Internet en toda mi vida: «Filosofía tu puta madre». Enviar. Nos reímos como cenutrios.

Graham Bell tuvo su «Señor Watson, venga aquí, quiero verlo». Primeras palabras de la historia pronunciadas por teléfono. Yo tenía mi «Filosofía tu puta madre». Desde entonces, toda una carrera fulgurante de aportar basura a este vertedero.

Salto por corte al aula informática de la universidad. Año 1999. Año 2000. Una sala abarrotada de gente esperando que se cargaran lentamente los datos en sus pantallas, a la velocidad tortuguesca de la época. Charlas con personas random por IRC, conversaciones con gente que no conocías de nada pero que se convertían inmediatamente en tus mejores amigos, incluso en tus romances.

Yo en un rincón entrando en una web maldita: justmeat.com. Galerías con fotos de freaks de feria, de malformaciones y rarezas médicas, el famoso vídeo de la ballena muerta varada siendo volada por los aires con dinamita. Nunca tuve el estómago ni las ganas suficientes para verlo.

A mi lado dos chavales. Uno de ellos se cosca de lo que estoy viendo y tiene una idea. «Mira», le dice al otro. Y entra en otro peso pesado de la época: rotten.com para enseñarle algo. Entonces veo de reojo en su pantalla una imagen que aún a día de hoy puedo visualizar casi perfectamente. Primerísimo plano de un tío víctima de un accidente de moto. El forense le sujeta la cabeza ante la cámara. Su mandíbula ha desaparecido. Su boca es un amasijo de colgajos de carne. Su mirada fija, muerta, inolvidable.

Cyber cafés, disquetes llenos de relatos eróticos de petardas.com y sus pajas subsiguientes ya en casa, zumbidos en el MSN Messenger, foros, paquetear en el Counter, pagar para que niñatos te vuelen la cabeza una y otra vez nada más divisarte, el dependiente del cyber poniendo a todo volumen la canción de Cartman cantando "La madre de Kyle es una puta", ciber-novias, ciber-besos, ciber-sexo, ciber-virgen, más IRC.

Veintipico años más tarde, aquí estoy, delante de un ordenador portátil mucho más potente, con una conexión mucho más veloz, casi instantánea, pero igual de solo, más gordo y a unos días de cumplir los 45 años.
 
Veintipico años más tarde, aquí estoy, delante de un ordenador portátil mucho más potente, con una conexión mucho más veloz, casi instantánea, pero igual de solo, más gordo y a unos días de cumplir los 45 años.

Pues ya sabes, a hacer flexiones.
 
Joder este tema me gusta. La primera vez que usé internet fue en 1998
 
La primera vez que oí hablar de él, allá por el 96. Usado por primera vez en verano del 2000, en un local social, pagabas (mi vieja) no me acuerdo por 2 horas de "gimnasia ocular"; en mi casa por fin en el 2001, mierda de módem lento como una tortuga y cuya señal se caía más veces que un gordo en la pista de hielo

¡Qué tiempos!, MariskalRock y RafaBasa (con sus míticos foros), Sport, Marca, web del Barça, chats con guarras (que bien podrían haber sido cardos o jombres), Allmusic/allmovie/allgame; hotmail y msn; Google (mierda de resultados daba, lo que había en la web-no mucho); Quake III, Counter-Strike y Aliens vs Predator online (con imbéciles que te decían que eras un hacker, no amigo, no, se llama instinto asesino); Kazaa y eMule; páginas porno que te metían 39 viruses al mismo tiempo y te obligaban a formatear el disco duro + reinstalación de Windows (pirata, que los vendía el listillo de la clase). Algo así pasó con el ordenador del padre de un buen amigo, y en parte eso fue el principio del fin de la amistad. Cursillos de Dreamweaver :lol: y te hacían creer que eras webmaster :lol:

Luego ya vino la era Youtube/Wikipedia/Facebook/PornHub, pero recuerdo los años 2000-2004 con cierta nostalgia. Como bien dicen muchos artículos en Internet, se ha perdido la esencia "Salvaje Oeste" o de "Piratas" o "Nuevo Mundo" que tenía la web 1.0 (1990-2003); ahora es todo como una atracción sobre raíles; consumimos, la gente ya no crea, como mucho sube.
 
Editado cobardemente:
199ypoco, facultad de física, esperamos casi un minuto a que el servidor arrancase después de contar sus colosales 64MB de memoria. Nos apropiamos de un terminal, y usando Mosaic. Lo primero que buscamos fueron fotos porno, lo que fuera, daba igual. Tetas, culos, mamadas, cualquier cosa. Después metíamos nuestros 3 1/2, y nos llevábamos las fotos a casa para verlas en nuestros 486DX con unos más que suficientes 4mb de memoria.

El virus del Ping venía casi siempre de regalo
 
El problema son las redes sociales
 

Archivos adjuntos

  • IMG_7443.webp
    IMG_7443.webp
    100,3 KB · Visitas: 27
Recuerdo mi segundo ciber. Nos fuimos al fondo y buscamos porno. Acabamos en una web típica con galerías temáticas. Una de ellas se titulaba "Popeye". "No quiero saber lo que significa eso de popeye", dijo mi amigo, el mismo con el que entré en mi primer ciber. Probablemente corridas en los ojos o vete a saber qué. Luego al IRC a decir chorradas en algún canal. La gente me respondía XDDDD y yo no tenía ni puta idea de qué quería decir aquello.
 
¿Pero por qué no le has llamado GAFAS?
Te estás afrancesando amego.

--------------
Yo empecé cuando estaba en una empresa tricantina, a primeros de siglo, donde me tiré media vida. En casa no tenía pc ni nada parecido, soy un carcamal.
En el trabajo usaba el PC para ver el AS y el MARCA, donde tenían sus foros y yo visitaba la sección del Atleti.

K#rma y recuerdos del pelo largo.
 
Mi primer contacto con el internet fue en los ordenadores del aula de informática del instituto para conseguir los planos para construir un trabuquete. Los profesores me dejaron leer entre líneas que preferían que hiciera caballitos con la derby variant en la riera como los demás.
 
Editado cobardemente:
¿Pero por qué no le has llamado GAFAS?
Te estás afrancesando amego.

--------------
Yo empecé cuando estaba en una empresa tricantina, a primeros de siglo, donde me tiré media vida. En casa no tenía pc ni nada parecido, soy un carcamal.
En el trabajo usaba el PC para ver el AS y el MARCA, donde tenían sus foros y yo visitaba la sección del Atleti.

K#rma y recuerdos del pelo largo.
Gafas. Estoy metiéndome rayas
 
1990 y poco.

Qué invents que sois :lol:
 
Editado cobardemente:
202582914216_1.jpg


Año mil novecientos noventa y pico. Recuerdo la primera vez que entré en internet. Entramos en una especie extraña de cybercafé un amigo y yo. Buscamos en Yahoo páginas de filosofía. Para los generación Z: no era como Google, donde introduces una palabra en el campo del buscador y te aparece un listado de resultados. Era un directorio de websites. Escogimos una guiándonos por el nombre. Pasamos de las secciones del sitio y su contenido (¿quién a venido aquí a leer, al fin y al cabo?) y fuimos a su sección de comentarios/libro de visitas. Esto fue lo primero que escribí en Internet en toda mi vida: «Filosofía tu puta madre». Enviar. Nos reímos como cenutrios.

Graham Bell tuvo su «Señor Watson, venga aquí, quiero verlo». Primeras palabras de la historia pronunciadas por teléfono. Yo tenía mi «Filosofía tu puta madre». Desde entonces, toda una carrera fulgurante de aportar basura a este vertedero.

Salto por corte al aula informática de la universidad. Año 1999. Año 2000. Una sala abarrotada de gente esperando que se cargaran lentamente los datos en sus pantallas, a la velocidad tortuguesca de la época. Charlas con personas random por IRC, conversaciones con gente que no conocías de nada pero que se convertían inmediatamente en tus mejores amigos, incluso en tus romances.

Yo en un rincón entrando en una web maldita: justmeat.com. Galerías con fotos de freaks de feria, de malformaciones y rarezas médicas, el famoso vídeo de la ballena muerta varada siendo volada por los aires con dinamita. Nunca tuve el estómago ni las ganas suficientes para verlo.

A mi lado dos chavales. Uno de ellos se cosca de lo que estoy viendo y tiene una idea. «Mira», le dice al otro. Y entra en otro peso pesado de la época: rotten.com para enseñarle algo. Entonces veo de reojo en su pantalla una imagen que aún a día de hoy puedo visualizar casi perfectamente. Primerísimo plano de un tío víctima de un accidente de moto. El forense le sujeta la cabeza ante la cámara. Su mandíbula ha desaparecido. Su boca es un amasijo de colgajos de carne. Su mirada fija, muerta, inolvidable.

Cyber cafés, disquetes llenos de relatos eróticos de petardas.com y sus pajas subsiguientes ya en casa, zumbidos en el MSN Messenger, foros, paquetear en el Counter, pagar para que niñatos te vuelen la cabeza una y otra vez nada más divisarte, el dependiente del cyber poniendo a todo volumen la canción de Cartman cantando "La madre de Kyle es una puta", ciber-novias, ciber-besos, ciber-sexo, ciber-virgen, más IRC.

Veintipico años más tarde, aquí estoy, delante de un ordenador portátil mucho más potente, con una conexión mucho más veloz, casi instantánea, pero igual de solo, más gordo y a unos días de cumplir los 45 años.
Es una mierda que sigas solo sin comerte un rosco y encima gordo. Ósea la tecnología avanzó pero tú te quedaste igual

Yo por esa época conocía teens pitadas de la cabeza por latinchat y luego me corria por el MSN

Si no pillaba nada me corria la paja con puritanas.com que era el sitio web más famoso de la época
 
Mi primer contacto con el internet fue en los ordenadores del aula de informática del instituto para conseguir los planos para construir un trabuquete. Los profesores me dejaron leer entre líneas que preferían que hiciera caballitos con la derby variant en la riera como los demás.

De las primeras cosas que me descargué sobre el 2000 fue el manual del anarquista.

Se me ha olvidado el nombre de esa buena primera web usada para marturbar.
 
No tirabais de IRC- hispano para conocer tías?
Tirabais, dice.

Yo sigo entrando por puro hábito pero ha decaído muchísimo tanto en cantidad de usuarios como en calidad. Menos mujeres que nunca, y las que hay están pasadísimas de vueltas. Eso de empezar a hablar con una y quedar ese mismo día o al día siguiente, olvídate. Maricones, y maricones haciéndose pasar por mujeres, todos los que quieras tho.

No viene mucho al caso, pero recuerdo una GLORIOSA semana, con la actualización 6.0 de MSN Messenger, que los zumbidos no tenían cooldown. Podías spamearlos sin piedad de forma continua hasta que el destinatario te escribía QUEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
 
Editado cobardemente:
Yo realmente solo me adentré en Internet cuando decidí ponerlo yo en mi casa en 2004. Los 90 de Internet no los viví.

Recuerdo tunear el perfil del MySpace hasta el infinito intentando parecer cool y ver éste vídeo en bucle:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Editado cobardemente:
Atrás
Arriba Pie