Propuesta hilo de mierda reloaded (more info & shit inside)

vinchen rebuznó:
Vaya Patterson, me has dejado hecho polvo. No sabía nada de esto.

En efecto, es un vídeo muy duro de ver. En esas circunstancias, el helicóptero se convierte en lo que técnicamente se llama R.C.P., rotor de caca a presión, con lo cual esos pobres niños no tuvieron ninguna posibilidad, por lo menos fue una muerte rápida e indolora (bueno, indolora no).

Pues al hilo de esto he repasado la filmo de Matheson en la Twilight Zone original y tiene 16 episodios, algunos muy hamos, de los mejores de la serie, que yo haya podido ver.

  1. And When the Sky Was Opened (11 December 1959) - Writer (short story)
  2. Third from the Sun (8 January 1960) - Writer (short story)
  3. The Last Flight (5 February 1960) - Writer (writer)
  4. A World of Difference (11 March 1960) - Writer (writer)
  5. A World of His Own (1 July 1960) - Writer (writer)
  6. Nick of Time (18 November 1960) - Writer (writer)
  7. The Invaders (27 January 1961) - Writer (writer)
  8. Once Upon a Time (15 December 1961) - Writer (writer)
  9. Little Girl Lost (16 March 1962) - Writer (writer)
  10. Young Man's Fancy (11 May 1962) - Writer (writer)
  11. Mute (31 January 1963) - Writer (writer)
  12. Death Ship (7 February 1963) - Writer (writer)
  13. Steel (4 October 1963) - Writer (written by)
  14. Nightmare at 20,000 Feet (11 October 1963) - Writer (written by)
  15. Night Call (7 February 1964) - Writer (writer)
  16. Spur of the Moment (21 February 1964) - Writer (writer)
Dejando de lado el clásico Nightmare at 20,000 Feet que es el que remakean en la película, y Death Ship del que ya he hablado, suyo es uno de los episodios que más me agobiaron cuando la vi de niño, Little Girl Lost, el sorprendente tour de force interpretativo de The Invaders o el apocalíptico con final inesperado Third from the Sun.

Así que me acabo de ver uno de los que no conocía y no me ha defraudado: Steel, con un Lee Marvin muy convincente, una vuelta de tuerca a la típica historia de boxeo, dirigida además con bastante garra. Os lo recomiendo, pequeños torbellinos.
 
Sin duda fue el hombre mas importante de TZ despues de Sterling. Se nota mucho cuando son ellos los guionistas o cuando lo es Beaumont, que aunque tiene grandes episodios por media suelen ser mas flojos. Curiosamente Beaumont tambien estuvo en el ciclo poe con Matheson.
 
Sí, yo también he notado que los mejores guiones son o bien de Matheson o bien de Beaumont. Y es verdad que Beaumont es un pelín más flojo, aunque suyo es otro de los episodios que me impactó de niño, Long Distance Call, uno de los más agobiantes de la serie, en mi opinión, en el que un niño habla a través de un teléfono de juguete con su abuela muerta. Sus dos mediometrajes tampoco están nada mal, Passage on the Lady Anne y Valley of the Shadow. Y otro suyo que me gustó fue The Howling Man, o don diablo se escapa de un monasterio a tiempo de acabar con la vida de Vic Morrow.

Es una pena que el buen nivel de la original no se mantuviera en la segunda etapa de la serie. En eso se nota que eran muy buenos escritores. De hecho en esta revisión me ha sorprendido el ambiente malsano, agobiante y de paranoia que se respira en todos los capítulos, mucho mayor que en la serie teóricamente más moderna. Y es sorprendente también la capacidad de hacer algo nuevo en cada episodio manteniendose a la vez en una fórmula bien engrasada.
 
patterson12ref rebuznó:
En efecto, es un vídeo muy duro de ver. En esas circunstancias, el helicóptero se convierte en lo que técnicamente se llama R.C.P., rotor de caca a presión, con lo cual esos pobres niños no tuvieron ninguna posibilidad, por lo menos fue una muerte rápida e indolora (bueno, indolora no).

Sí, indolora sí. Dudo mucho que les diera tiempo a sentir dolor cuando el helicoptero les corta la cabeza de cuajo.
 
Sheik Yerbouti rebuznó:
Para Vic Morrow, no hubo tomorrow jajajajajajajajaja.

¿Te crees muy gracioso? Hay cosas con las que no se juega y te has pasado tres pueblos.

Te quoteo por si ha lugar a una denuncia.
 
La verdad es que sólo quería ser un poco lírico, expresar mi terrible dolor y hacer una moaxaja, pero es que siempre he sido un negao en cuestiones mozárabes, ya tu sabes. El "jajaja" ha sido por éso, creo que era evidente.
 
Atrás
Arriba Pie