Puag, qué asco de obesa mórbida

paquirring

A mí la Guardia Civil
Registro
7 Feb 2007
Mensajes
1.046
Reacciones
0
2926514.jpg








Se imaginan buscar unos vaqueros de señora de la talla 40 en la sección de tallas grandes? Así lo entiende el mundo de la moda, mientras que la media de las europeas es la 44. Nada que ver con la 36 que impera en las pasarelas, que siguen haciendo oídos sordos de lo que pasa al bajar de ellas. El último ejemplo se vivió en Milán. Denunció Elena Miró que no pudo participar en los desfiles porque sus modelos se alejaban del 90-60-90. Usan una 44.
Carla Trujillo es el claro ejemplo de que vestir una 40 no está reñido con el éxito. Esta madrileña de 17 años ganó hace tan solo unos días el concurso internacional 'The New Generation by Francina', en la modalidad 'Plus'. «Aunque una 40 no es una 'plus'; es la de una mujer real», afirma con convicción. Su fuerza ante la cámara, su rostro de ángel y su cuerpo proporcionado han enamorado a varias agencias internacionales que suspiran por contar con ella. Entre ellas, Ford Models, de Nueva York, para la que trabaja Crystal Renn que, con unas medidas similares a las de Carla, ha protagonizado portadas en revistas de moda.
Este certamen ha significado su salto al circuito profesional. «De pequeña hice algún anuncio de televisión y catálogos de 'vuelta al cole'», explica. Nunca se ha obsesionado con sus medidas. «Es mi constitución. Llevo una dieta equilibrada y hago deporte, sobre todo por salud y sentirme bien conmigo misma. Cada uno debe ser consciente de cómo es su cuerpo».
Su sueño no es muy diferente al de muchas chicas de su edad. Carla dejaba volar su imaginación cada vez que veía un desfile de los ángeles de 'Victoria's Secret'. «Los he visto mil veces. Me encanta la elegancia de Adriana Lima. También Heiki Klum y Giselle Bundchen. Son un ejemplo a seguir. Al fin y al cabo, son las 'top' del mundo. Admiro su personalidad y su seguridad. Son mujeres con una gran fuerza. Cuando pisan la pasarela, parece que van diciendo 'aquí estoy yo'».

Esta seguridad es la misma que Mireia Verdú, ex modelo y directora de la agencia 'Francina', ve en la joven. Tras 13 años como modelo, se dedica a buscar caras nuevas. Supo desde que vio por primer vez sus ojos azules y su melena castaña que tenía un talento innato. «En una modelo, el 50% es el físico, y el otro 50% el carácter. Y Carla tiene las dos cosas. Escucha con atención todos los consejos que le damos y los pone en práctica». Mireia ha sido la única española que ha desfilado para Elena Miró, y hace dos años, cuando se puso al frente de la agencia, incluyó la división 'plus'. Con esta diseñadora tendría que haber debutado Carla en Milán. Bautismo fallido. Lo hizo poco después en el certamen que ganó. Y en absoluto está decepcionada.

Futura periodista
Carla todavía no termina de creerse todo lo que le está pasando. Por suerte, tiene el apoyo de su familia, que le ayuda a tener los pies en el suelo. «Es algo en lo que me insiste mucho mi madre. Mientras sea así, les parece muy bien que compagine mi trabajo de modelo con mis estudios». Está cursando primero de Bachillerato, en la rama de Sociales, y su sueño es estudiar Periodismo en la universidad. «Si, además, pudiera ir a un centro americano y compaginarlo con mi trabajop de modelo, ¡sería la mujer más feliz del mundo!», exclama. Tiene previsto ir a Estados Unidos, una vez concretado el acuerdo con la agencia, pero todo dependerá de los exámenes. «Lo que tengo muy claro es que esta profesión no dura para siempre, y quiero tener algo en lo que poder trabajar en el futuro». Algo muy sensato.

Hogareña y familiar, no se siente diferente al resto de sus amigas, que «alucinan» cuando la ven en la tele y las revistas. «Mi plan ideal es estar en casa con mis amigas, viendo una 'peli'». Amante de los vaqueros y las camisetas, le encanta la ropa de Zara y Mango, aunque, confiesa, le pierden los diseños de Dolce & Gabanna y Adolfo Domínguez. Éste es uno de los diseñadores españoles que apuestan por tallas para mujeres reales. «No creo que pueda influir en la mentalidad de nadie, pero si mi ejemplo sirve para que una chica que mida 1,77 se dé cuenta de que no puede usar una 34, me sentiré muy orgullosa. Es antinatural».


Puaj, realmente repugnante, no sé ni cómo obesas tan deformes y aberrantes como estas pueden llegar siquiera a salir a la calle.

No melafo ni con la polla de Costra.
 
Bueno, evidentemente para ese colectivo misogino de sarasas deseoso de cuerpos androgenos que componen los diseñadores eso es un cuerpo obeso. Pretenden hacernos pasar como gordas a señoritas de curvas generosas y de bastante mejor ver que las hijas bastardas y anemicas de esqueletor que desfilan por las mas prestigiosas pasarelas de moda de medio mundo.

1140625456_0.jpg

modelo_pasarela_cibeles.jpg

skinny_model2.jpg

gara_de_juana_chaos_en_folga_de_fame_520.jpg

extraterrestres.jpg
 
semete;3720882 [IMG rebuznó:
https://estaticos02.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2006/02/22/1140625456_0.jpg[/IMG]
modelo_pasarela_cibeles.jpg

skinny_model2.jpg

joder, me estoy tocando.

por cierto aprovecho para saludar a todo el forro :1
 
En realidad, la talla obligada (creo) de las modelos es la 34, no la 36, una auténtica vacaburra en los ojos enfermizos de los diseñadores de plasticán. Una 36 es chica delgadita pero si la altura es proporcional pues estupendo. La movida es que además de que la mayoría de las modelos usan
la 32, añádele que miden por lo menos 1´80, así que cumplen bién su misión de "percha". Por lo visto no deben tener mucha curva para no quitarle protagonismo a la prenda (esta chorrada se contradice en si misma)
En la pasarela Cibeles, ahora llamada ridiculamente la Fashion Week (estamos en España, coño)
este año se desmayó una...seguro que llevaba 5 días a Red Bull y royendo una pastilla de starlux cada 2 horas. :93
 
La verdad es que la heroína sigue teniendo muchas utilidades en esta época.
 
Arriba Pie