¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Venga, me animo a lanzar mi primer desafío cultural, que esto no decaiga.

¿Cuál es el título del libro que en su edición de 1822 tenía este grabado en el frontispicio?



El libro en sí apareció por primera vez unas décadas antes, pero incluía este frontispicio en todas sus ediciones.

El autor de ese libro está enterrado en esta bella tumba de un cementerio parisino:



Animo que no es difícil.
 
Os dejo la foto de un pequeño engendro y me voy a dormir. Ya me diréis...


4ku3yu.jpg

(es histórico cantidad, que conste)
 
Son 5 torres radar y antiaereas blindadas que el Gobierno de su lolante majestad desplego en el mar por miedo a la invasion nazi.

Joder, hoy no es mi dia, ademas interhez me da de ano.
 
Lo siento por la repetición :mad: . Creo que lo mejor es que Puntilloso (acertante alternativo) continúe con el hilo, si tu cedes turno, satan.
 
Puntilloso rebuznó:
Pues con permiso de satanconleche, tengo una bonita.

¿Que es y donde esta?

...
¿Es el Palacio de Potala, en Lhasa, Tibet?

Construido en el Siglo VII por el Emperador Songtsen Gampo, y completado en el Siglo XVII por el quinto Dalai Lama, con la construcción del Potrang Karpo, o Palacio Blanco, y del Potrang Marpo, o Palacio Rojo.

EDITO: faloni ya ha contestado en el último post de la anterior página. Mis disculpas por repetir.
 
Venga, participo con una fácil, fácil.






Pista: Iker sabe lo que es.
 
Eniac

Que Mal Ando Detiempo :)

Que horror, disculpad el caos.

El ENIAC era mil veces más rápido que cualquier máquina anterior, resolviendo 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo. Y tenía el doble del tamaño del Mark I: llenó 40 gabinetes con 100 mil componentes, incluyendo cerca de 17 mil válvulas electrónicas. Pesaba 27 toneladas y medía 5,50 x 24,40 m y consumía 150 KW. A pesar de sus incontables ventiladores, la temperatura ambiente llegaba a los 67 grados centígrados. Ejecutaba 300 multiplicaciones por segundo, pero, como fue proyectado para resolver un conjunto particular de problemas, su reprogramación era muy lenta. Tenía cerca de 19.000 válvulas sustituidas por año. En 1943, antes de la entrada en operación del ENIAC Inglaterra ya poseía el Colossus, máquina creada por Turing para descifrar los códigos secretos alemanes.

https://es.wikipedia.org/wiki/ENIAC

Y ya no cedo el turno que me han dejado tranquilo, voy a buscar una bonita.

¿Que me podeis contar de este pedrusco?

 
imagino que sera la tapa de alguna tumba
no es ni griego ni latin pero por webos tiene que ser europeo
 
follopolis rebuznó:
imagino que sera la tapa de alguna tumba
no es ni griego ni latin pero por webos tiene que ser europeo

Pues yo veo psis, nus, alfas epsilons..etc.... yo si creo que es griego.
 
Está escrito con el alfabeto futhark típico de las lenguas germanas. Estoy intentando distiniguir si es el antiguo o el naglosajón, no creo que sea el moderno futhark, a ver si puedo leer la inscripción y ya digo la lengua.

Coño, hay algunas que no encuentro y lo que descifro no lo pillo :shock: como sen runas de tolkien me voy a cagar en tal
 
Frikatxu rebuznó:
Está escrito con el alfabeto futhark típico de las lenguas germanas. Estoy intentando distiniguir si es el antiguo o el naglosajón, no creo que sea el moderno futhark, a ver si puedo leer la inscripción y ya digo la lengua.

Este hombre me maravilla. Le rindo publica pleitesia :121


Con esto no quiero decir que vaya en la direccion correcta, aunque con esto ultimo tampoco quiero decir lo contrario :lol:

Animo, la historia del pedrusco etrusco es bonita.
 
Ha metido usted el cuezo, apreciado IuGA, pero ha sido muy gracioso.

Sigan buscando, caballeros.
 
No es etrusco. Los caracteres etruscos son parecidos a los fenicios.

Distingo claramente runas germanas como la thorn, la a, fehu, la g etc pero no consigo distinguir las suficientes para poder leerlo, algunas parecen giradas, no sé qué estilo será. Intragado estoy.
 
No es etrusco. Los caracteres etruscos son parecidos a los fenicios.

Distingo claramente runas germanas como la thorn, la a, fehu, la g etc pero no consigo distinguir las suficientes para poder leerlo, algunas parecen giradas, no sé qué estilo será. Intragado estoy.


Oigan, aclaro que lo de "etrusco" era una coña por la rima facil con pedrusco. A ver si se van a creer ahora ustedes que soy el papa noel de las pistas sin sufrimiento.

No, no lo soy.

Busquen, trabajen.
 
Es la runa de kensington ahora edito y aclaro


https://en.wikipedia.org/wiki/Kensington_Runestone


Pedrusco encontrado en américa y que demostraría la presencia vikinga por esos lares, no está claro si es falso o auténtico

con razón no encontraba todas las runas y no lo entendía... mezclan las del futhark antiguo con otras creadas ex professo y a algunas les dan valores diferentes. así leía cosas raras...


ya había pillado la coña de etrusco y pedrusco, sólo se lo aclaraba al que se guió por la pista falsa.
 
Puntilloso rebuznó:
Oigan, aclaro que lo de "etrusco" era una coña por la rima facil con pedrusco. A ver si se van a creer ahora ustedes que soy el papa noel de las pistas sin sufrimiento.

No, no lo soy.

Busquen, trabajen.

:lol: Esa coña ha sido casi una anti-pista.
 
Atrás
Arriba Pie