¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Gregory_Peck rebuznó:
Mmmm voy a decir la plaza del Palacio de Invierno de San Petersburgo, donde está el Hermitage.


Por cierto me tenéis que decir cómo sacáis las respuetas tan rápido, es que no me parece normal que haya gente con tanto nivel en este foro :lol:


Usted que sabe ruso debería haber traducido las letras que salen al fondo en el edificio y que se traducen por la página de la wiki en inglés en la que aparece la primera foto. Acierta la ciudad, pero creo que Aleki se refiere al obelisco de la Ciudad H (lo dejo así porque no tengo enigma propio que poner).

Edito: no se lo tome como un reproche, sino como admiración por conocer a alguien que estudia es idioma y sus siete (creo recordar) terribles declinaciones.
 
sukerio rebuznó:
Usted que sabe ruso debería haber traducido las letras que salen al fondo en el edificio y que se traducen por la página de la wiki en inglés en la que aparece la primera foto. Acierta la ciudad, pero creo que Aleki se refiere al obelisco de la Ciudad H (lo dejo así porque no tengo enigma propio que poner).

Edito: no se lo tome como un reproche, sino como admiración por conocer a alguien que estudia es idioma y sus siete (creo recordar) terribles declinaciones.


He acertado la ciudad porque pone Leningrado

ГОРОД (gorad) - Ciudad

ГЕРОЙ (gueroi) - Héroe

ЛЕНИНГРАД (Leningrad) - Leningrado

Son 6 declinaciones, creo recordar que el polaco sí tiene 7
 
No, no, hagamos esto bien. No he acertado plenamente, sólo la ciudad. Ponga usted, se lo ruego.
 
Bueno, si se empeña...
¿Quien es esta bellísima persona?
37595558.jpg
 
Cedo el turno a quien guste por no encontrar nada que poner (puto tineye) y tener que irme a trabajar inminentemente.
 
Venga, yo mismo.

Qué nombre ha recibido esta iglesia, y qué magnífica pieza musical se compuso aquí en el XVII?

v7b875.gif





Por cierto, gracias Aleki ;)
 
Qué nombre ha recibido esta iglesia, y qué magnífica pieza musical se compuso aquí en el XVII?

La Iglesia es, de eso no tengo, duda la Capilla de San Pedro en Andahuaylillas, cerca de Cuzco, Perú.

La Iglesia de Andahuaylillas | Cusco turismo

Con relación a la pieza musical sólo he encontrado esto


http://www.youtube.com/watch?v=aN41pqF_yAA&feature=player_embedded

Que se llama "Hanaq pachap kušikuynin" :shock:

Por si acaso, espero confirmación.

Gregory_Peck dijo: Por cierto me tenéis que decir cómo sacáis las respuetas tan rápido
En este caso, me ha sido asombrosamente fácil: salió enseguida poniendo en Google imágenes iglesia "techo policromado" (las comillas son fundamentales)
 
Bueno, me arriesgo a continuar.

Una de fiestas populares españolas,

¿Qué nombre recibe el personaje principal de este festejo, y en qué lugar se celebra?

29w24pd.jpg


2s9aj4n.jpg
 
Es el cipotegato de Tarazona:

Tántalo: 10 fiestones masificados a los que has de ir antes de morir (II)


Edito para confirmar que efectivamente la pieza musical era el "Hanaq Pachaq":

Se trata de un himno procesional en lengua quechua del Perú, probablemente escrito por un compositor indígena y posteriormente publicado por el franciscano Juan Pérez Bocanegra, al final de su tratado Ritual formulario, de 1631, pero compuesta unos años antes, probablemente en 1610. Es la primera obra polifónica del Nuevo Mundo, la más antigua y también la más maltratada por sucesivas versiones deformantes, que la habían transformado en un canto “con alusiones al sol y al ganado en forma de danza”, cuando en realidad es uno de los más antiguos himnos a la Virgen María, en el que se pregunta a la Madre de Dios por el lugar que su Hijo reserva a los mortales en el HanaqPachaq, el reino de los cielos para los incas...esta primera Salve Cusqueña es el verdadero himno de las Andes, y por extensión, el himno profundo de todo el Continente Americano.

Bocanegra fue un hombre genial, párroco de Andahuaylillas, en Quispicanchi, al sur de Cusco, cuya iglesia agrandó y embelleció de tal manera que recibe hoy, merecidamente, el calificativo de Capilla Sextina de los Andes, cuyo patrimonio pictórico y musical ha sido restaurado recientemente. Para ella mandó construir los dos órganos que aún se conservan, los más antiguos de Latinoamérica (ca. 1610), y allí debió de estrenarse este himno cargado de misterio, por su sabiduría y contenido. Dominó el idioma quechua en tal grado que pudo escribir la primera gramática fonética hispano-quechua y el ya nombrado Ritual Formulario e instituciones de curas (1631) en el que se incluye esta pieza “para que la canten los cantores al entrar en la iglesia”.


Aunque a mí me gusta algo más esta otra versión:

http://www.youtube.com/watch?v=J09DE1TY8LI

Ahora pongo algo...
 
Quién tuvo los santos cojones de sacar esta foto hacia 1909, y dónde la sacó?


15iaiz9.jpg
 
Sergei Prokudin-Gorski, fotógrafo ruso, uno de los pioneros en fotografía en color, recibió el encargo del zar Nicolás II de fotografiar en color escenas del Imperio Ruso de principios del siglo XX. La foto del enigma supongo que se tomó en Azerbaiján (Mugan), la mujer tiene pinta de azerí o alguna otra etnia del Cáucaso.

ARTinvestment.RU English / Exhibitions of works of art / Exhibition of Sergei Prokudin-Gorsky in Amsterdam

Sergéi Prokudin-Gorski - Wikipedia, la enciclopedia libre

Curiosa esta fotografía de Leon Tolstoi también tomada por Prokudin-Gorski:

L.N.Tolstoy_Prokudin-Gorsky.jpg
 
Se llama Ogden Wernstrom, y es un personaje de Futurama.

Durante unos días de desconexión he recopilado bastantes preguntas potenciales. Voy a ver si el Tineye me deja alguna viva.
 
Además, que yo no veo en esa foto nada destacable que la distinga de los cientos o miles de villorrios que puede haber en los estuarios o fiordos del Atlántico Norte (aunque también podría ser algún pueblo de colonos europeos en Chile, pero dúdolo mucho)
 
Perdón por el retraso. Y también por no haber ofrecido pista antes.

Esta otra imagen creo que sí que distingue el lugar de cualquier otro villorrio:

730zdc.jpg
 
Staithes.

Staithes - Wikipedia, the free encyclopedia

Dos horas buscando puebluchos con el Google Maps en la costa occidental británica, Noruega y Groenlandia, para que al final sea un pueblo de la costa oriental. No sé por qué me pareció que esos estuarios eran más típicos de la costa occidental escocesa o de Cornualles.
 
Siento estar sin avatar, parece ser que algo va mal en el servidor y no me deja.

Al enigma:

Estos dos aparatos son modelos diferentes pero del mismo fabricante.

¿Cómo se llama?

25s8m6p.jpg


5lrwj5.jpg
 
Atrás
Arriba Pie