¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

aljarafe4 rebuznó:
joder macho, vaya historia ...

Expedición perdida de Franklin - Wikipedia, la enciclopedia libre

Ella es Jane Griffin y la estatua es en honor a Jhon Franklin y su terrible expedición ártica (Londres).


La bella voz de Sinead ...

A esta historia le dedicaron un monográfico en "la rosa de los vientos" y contaban las leyendas inuit sobre unos espíritus que cruzaban portales dimensionales y acababan con quienes pasaban por esa zona canadiense. No sé cómo lo hacían que, pese a que pueda parecer una chorrada según lo explico yo, daba bastante mal rollo.
He intentado poner el enlace para quien tuviera interés, pero todos los que encuentro por internet estaban en megaupload y no se pueden oir.
 
Ejem, había puesto alguna fotillo de las momias de la expedición Franklin, pero casi que os las ahorro.

Circulen, circulen, por favor.. :lol:
 
aljarafe4 rebuznó:
Bueno,

a ver, ¿en qué ciudad estamos?



Al final de la calle encontramos un Palacio-Castillo de estilo neogótico.

Auf wiedersehen,

a ver

al final de la calle en la que hayamos el Palacio-castillo, y cerca de ese edificio, tenemos la iglesia en honor al patrón de la ciudad. Por cierto, el patrón de la ciudad de la que hablo, y donde podemos encontrar el edificio que hay al final de la calle, da nombre a una entidad financiera que inspiró de manera secundaria, lo que le sucedió, la última película de una famosa saga.

Auf wiedersehen,
 
Alguien reconoce este detalle? Ojo que no estamos en una catedral, sino en una basílica:



foto.jpg
 
Basílica de Santa María la Mayor, Morella, Castellón

VENTANA DE FOTO: BASÍLICA ARCIPRESTAL SANTA MARIA LA MAYOR (MORELLA)

En el segundo tramo de la nave central y en alto, se levanta el magnífico coro. Acaso único ejemplo en el mundo de coro elevado y que no poseen ninguna de nuestras preciosas catedrales, con lo que, en ellas, la parte del templo propiamente útil para cultos es sumamente reducida. Su bóveda, casi plana, resalta la dificultad de dicha obra arquitectónica. A él se llega por medio de una escalera que se enrosca a la tercera columna. El pretil de la misma está historiado con escenas del Nacimiento del Señor y de los Reyes Magos, así como la genealogía del Señor. Los relieves historiados de la escalera son obra de Antonio Sancho (1470) y del italiano Juseph Beli, de quien es también el juicio final del trascoro.

El coro fue planeado y ejecutado por el morellano Pedro Segarra entre 1406 y 1426. El trascoro está decorado con escenas del Juicio Final y crestería gótica. Como curiosidad, en la escena del Juicio Final aparece un diablo al que alguien ató con una cadena metálica, por si acaso...


 
من هو؟

13603116.eb45c7a6.jpg


13603118.fc49b4b1.jpg


La fotografía está sacada de la página del muchacho en la Wikipedia en inglés
 
El nombre del lugar contiene el caracter 山 (shan) que significa montaña. Es un lugar importante para los budistas chinos.
 
6c81974ea79fb01d4d7609d788f45db5o.jpg


Estamos en una provincia casi homónima de la que aparece en mi ubicación.
 
Wutai Shan

Category:Wutai Shan - Wikimedia Commons

El monte Wutai (chino: 五台山, pinyin: Wǔtái Shān, "Montaña de las cinco mesetas"), también conocido como montaña Wutai o Qingliang Shan, ubicado en Shanxi, China, es una de las cuatro montañas sagradas en el budismo chino. La montaña alberga muchos de los más importantes monasterios y templos de China. La herencia cultural del monte Wutai está formada por 53 monasterios sagrados, y fueron inscritos como un lugar Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2009.
 
Hay mejores imágenes de este faro, pero ésta es la única que he encontrado y que no salga en el GI.

Estamos en España.

¿Dóde exactamente?

13611183.4dc5a668.jpg
 
Primera pista; estos panecillos de fiesta se hacen a orillas del Mediterráneo...
 
Nada, no lo encuentro y no paro de ver imágenes de Marcelino Pan y Vino en Google Imágenes. :lol:
 
Pista adicional, estamos en una isla (del Mediterráneo, como os decía).
 
Pues no, no es Creta, ni Malta tampoco (lo digo por el otro enigma que posteé hace unos días). Aunque tiene en común con Creta una historia larguísima...
 
Estos panes tienen una función ceremonial; los hay de diferentes tipos en función de lo que se celebre: un santo local, un matrimonio, etc. Este de abajo es para celebrar bodas, creo:


foto2.jpg

 
Veo que en Cerdeña hay un pan llamado "pane degli sposi" que se parece bastante...

normal_Pane_degli_sposi____.JPG


Pero no encuentro la imagen exacta :sad:
 
Es exactamente este, Aleki. Y este de aquí abajo, por ejemplo, es el pan de san Marco, que se come el día de su fiesta (25 de abril); no lo he podido postear antes porque lo pillaba el GI.


foto.jpg




Tu turno :D
 
Atrás
Arriba Pie