¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Ahora si escribes Alex andre equivale a equisde


2003705516926255800_rs.jpg
 
¿Puede ser Sucre, el libertador sudamericano? ¿O quizás Bolivar?
Es que todos estos militarotes decimonónicos son iguales.
 
Es Cambronne.

Y no dijo eso tan bonito de "la Guardia muere pero no se rinde", sino algo más escatológico.
 
Señor Molay, de paso que nos reta con una nueva image, satisfaga por favor mi curiosidad sobre lo que dijo el personaje anterior. Me ha dejado usted en ascuas.
 
Se dice que Cambronne cuando iba a ser capturado en la batalla de Waterloo cuando flojeó la Vieja Guardia pronunció las inmortales palabras: "la guardia muere pero no se rinde".

No obstante, la realidad es más prosaica, creo que no dijo más que "Merde!" o similar.
 
La fortaleza de Malta, creo, y supongo que sería la batalla de los caballeros de Malta contra el turco en 1565.
 
L'entrecuix rebuznó:
La fortaleza de Malta, creo, y supongo que sería la batalla de los caballeros de Malta contra el turco en 1565.

Vale.

El fuerte de San Angel en la Valletta. Allí se batieron duramente los caballeros y los españoles contra el turco.

Hay anécdotas tan chanantes como las de los caballeros que hicieron el último last stand, que heridos como estaban se hicieron poner sentados en la brecha que había abierto la morisma para morir matando.

El fuerte cayó, pero La Valletta resistió y con los refuerzos españoles provinientes de Sicilia se desbarató el sitio y se hizo al turco un fuerte quebranto.
 
Debe ser de la guerra de los 100 años. ¿La batalla de Azincourt?

Se ven a los famosos arqueros (longbowmen), a piqueros y a caballeros ingleses dando por culo a los gabachos (el estandarte de la flor de lis en el polvo).


No fue una batalla decisiva, como tampoco lo fue la de Crécy, porque la guerra de los 100 años, como la nuestra de Flandres, fue una guerra de Asedios fundamentalmente.
 
Correcto, Azincourt. Miles de franceses acorazados hundidos en el fango hasta la rodilla mientras los arqueros ingleses les masacraban, y luego degollaron a todos los prisioneros.

Enrique V:

Y ahora que hará el gobernador de la ciudad?
Este es el último parlamento que concedemos;
daos a nuestra mejor misericordia,
o bien como los que, destruyendo, se exaltan,
desafiadnos a morir. Porque, como soldado que soy
-nombre que mejor se adecua a mi naturaleza-,
si empiezo otra vez a disparar los cañones,
no dejaré Harfleur, ya medio derruída,
hasta que quede enterrada bajo cenizas.
Todas las puertas de la piedad serán cerradas,
y el soldado de duro corazón, salvaje y aguerrido,
con el brazo libre y sanguinario, avanzará
con un poder tan grande como el infierno, y segará
vuestras tiernas vírgenes y vuestros bellos infantes.
¿Qué me importa que la guerra cruel
adornada de llamas, como el Príncipe del Mal,
con su frente enmascarado cometa actos feroces,
inseparables del pillaje y la devastación?
Qué me importa que seáis el motivo
de que vuestras doncellas intactas caigan en manos
de violaciones forzadas y feroces?
Qué bridas podrán parar la obscenidad
que se ha lanzado montaña abajo con un galope terrible?
En vano nosotros daríamos órdenes
a los soldados enloquecidos con el pillaje:
sería como mandar al Leviatán
que viniese a tierra. Entonces, hombres de Harfleur,
apiadaos de vuestra ciudad y de vuestra gente
mientras tenga los soldados bajo mi mano,
mientras el viento fresco y temperado de la clemencia
disperse las nubes sucias y pestilentes
del crimen imperioso, la cobardía y el pillaje.
Siní, bién: en un momento veréis
al solado ciego y sangriento que con su turbias manos
profanará los cabellos de vuestras doncellas,
sordo a sus gritos y lamentos estridentes,
engarfiará a vuestros padres por su barba de plata
y contra los muros rebentará su venerable cabez;
traspasará vuestros hijos con una pica,
mientras las madres enloquecidas desgajarán las nubes
con confusos lamentos, como las mujeres hebreas
ante los asesinos de Heroes, sedientos de sangre.
Qué respondéis?¿Queréis rendiros y evitar el desastre,
o bien, culpables de la lucha, queréis que os destruyamos?
 
Se escribe de las dos maneras.

Azincourt o Agincourt.

Como he triunfado busco algo chanante y os lo pego.
 
2wej600.jpg


Nombre de la batalla, combatientes y en concreto quiénes son el tipo de rojo del centro y el de la capa blanca a la izquierda que va a ser empitonado.

Si me decís además el nombre del pintor pues mejor que mejor.
 
Suerte de las banderas.

Batalla de Grunwald (Tanenberg) entre los caballeros teutones y Polonia y Lituania, por Jan Matejko. Y los hamijos del centro son Vytautas el Grande y el de blanco es el Gran Maestre Ulrich von Jungingen.
 
Muy bien dicho.

Las banderas eran la pista a seguir.

Gran batalla, donde feneció el gran maestre von Jungingen y se quebró para siempre el poderío de la Orden Teutónica. Trascurría el año de gracia de 1410.
 
Atrás
Arriba Pie