¿QUE ES ESTO? - Concurso para gente culta y/o gafapastis

Pues yo dire lagarto gigante de Canarias, o Lagarto Canarion, aka Gallotia simonyi stehlini.

Edit: una caracteristica; ser endemica de Gran Canarias. O eso uno de los lacertidae mas grandes?

En esta pagina hablan de el, e incluso ponen la misma foto que en la adivinanza.

Gran Canaria Info Guide : Reptiles


En seguida les pongo una adivianza.

Me aparto momentaneamente de mi serie, para preguntar ¿que es esto?

 
Qúe bueno, hace poco leí sobre ella: es la bombilla más antigua del mundo, situada en la estación de bomberos de Livermore en California. Lleva encendida día tras día desde hace 105 años, sólo estuvo apagada 22 minutos en 1976 durante una mudanza.

snopes.com: Livermore Lightbulb
 
Puntilloso rebuznó:
Pues yo dire lagarto gigante de Canarias, o Lagarto Canarion, aka Gallotia stehlini.

Edit: una caracteristica; ser endemica de Gran Canarias. O eso uno de los lacertidae mas grandes?

En esta pagina hablan de el, e incluso ponen la misma foto que en la adivinanza.

Gran Canaria Info Guide : Reptiles


En seguida les pongo una adivianza.

Ha acertado usted, Don Puntilloso. Para ser mas exáctos Lagarto de Gran Canaria o Lagarto Canarión (Gallotia stehlini). La característica destacable que pedía es que es el mayor lagarto de España y según tengo entendido, también el mayor lacértido del mundo, aunque ésto último no me atrevería a afirmarlo categóricamente.

Debido a que es muy abundante en la isla de Gran Canaria y no corre exesivo riesgo, ésta especie no es tan conocida como por ejemplo el Lagarto Gigante de El Hierro (gallotia simonyi), al que supera ampliamente en peso y longitud. Machos viejos de 60 o 70 cm son relativamente abundantes e incluso, se han observado especímenes de cerca de 90 cm.

Todo ello con permiso del extinto Gallotia goliath, del cuál se han encontrado restos que permiten suponer que existieron ejemplares con una logitud de entre 120 y 150 cm y un peso aproximado de 4 a 6 kilogramos.
 
Gracias, Sr. Puntilloso. Veo que está usted a la última, o como dicen los jóvenes, "al loro".

Me salgo de mi temática que ya me tiene un poco aburrido.

¿Qué es esto?

 
No es una de las piedras fakes de Ica?

Corro raudo a comprobarlo. Un señor montado en un triceratops jejejeje que ocurrencia.

Creo que he acertado, aqui al menos aparece:

Ica Burial Stones « Creation, Dinosaurs, and the Bible

Y su descripcion en wikipedia:

Piedras de Ica - Wikipedia, la enciclopedia libre

La verdad es que no tengo mucho que añadir. Ya se demostro que eran fakes. Leed el articulo de lña wiki en español, es batsante interesante.

Creo que he acertado, con lo que pongo la siguiente, ateniendonos a la pregunta original: ¿Que es esto?

 
Exacto, apreciado Sr. Puntilloso. La historia de estas piedras es un buen LOL. Me encanta este momento:

"El aumento de atención sobre el caso llevó a las autoridades del Perú a detener a Basilio Uschuya. Según la ley peruana, es ilegal vender descubrimientos arqueológicos. Basilio negó que las hubiera encontrado y reconoció que eran falsificaciones que él y su esposa habían creado. Así, no fue castigado, y siguió vendiendo las piedras a los turistas como baratijas."

Su turno.
 
Gracias Mr. Patterson, una historia lolante desde luego. Ya puse mi adivinanza, de la cual me gustaria que me hablasen sobre todo de su autor, de su obra...
 
Puntilloso rebuznó:
Creo que he acertado, con lo que pongo la siguiente, ateniendonos a la pregunta original: ¿Que es esto?


Fallen angels in Hell (Ángeles caídos en el infierno), de John Martin. Año 1841.

En breve editaré y pondré la siguiente adivinanza.

EDITO:

Para decir que usted, Sr. Puntilloso, pide información sobre el autor y su obra.

John Martin (19 de Julio de 1789–17 de Febrero de 1854) fué un pintor británico nacido en Haydon Bridge. Fué uno de los artistas ingleses más importantes de su época. Es conocido sobre todo por sus impresionantes y variados grabados. A él le debemos grabados del Antiguo y Nuevo Testamento, de impresionantes paisajes naturales (claramente influenciado por la corriente estética kantiana de lo sublime).

Su fama fue incuestionable cuando realizó en 1821 el tema bíblico El festín de Baltasar. Asimismo, es digno de recordar otras impresionantes obras como El paraíso perdido, estampas que ilustran el poema del poeta inglés John Milton. Ya por último, cabe mencionar sus aguafuertes sobre dinosaurios, donde se esforzó para recrear lo más fielmente su posible hábitat.
 
Bravisimo Boniato, las obras de Martin son asombrosas (al menos para mi).

Su adivinanza: es un casco con cuernos hallado en el Tamesis.

Edito para ampliar: es un casco celta-britanico que se halla actualmente en el Museo Britanico.

Aqui tienen toda la interesante informacion acerca del articulo:

British Museum - Horned helmet

En seguida pongo algo...
 
Como pista geografica, les dire que la imagen anteriormente posteada es practicamente identica a la que aparece en el wikipedia chino (zhong wen).

Remato la pista diciendo que la pista nada tiene que ver con China :lol:


...pero cae cerquita...
 
Son de valor incalculable, se utilizan desde hace mas de mil años, y aunque en la fotografia aparecen juntitos, en realidad descansan separados.

Por cierto, otra pista importante: se utilizan poco, pero cuando se utilizan, se utilizan los tres a la vez.
 
Bueno, tal y com,o les decia, esta es la imagen del wikipedia en chino mandarino:



Y ahora bien, el primer elemento (el de arriba, en la primera fotografia) se guarda aqui:



Supongo que ya no hace falta decir en que pais se encuentran....
 
Mi imagen, sacada de wikipedia en inglés.

bakunin.jpg
 
navorsuker rebuznó:
Mi imagen, sacada de wikipedia en inglés.

bakunin.jpg

William Mumler

No sé cómo se lo hacía, pero en cada foto conseguía que un fantasma posase al lado de la persona. Bueno, sí que lo sé.




Me siento extraño. Esto de no acertar en viernes es casi una nueva sensación.

Lugar en el que se puede ver esta imagen que hace la boca agua a los habitantes de Cataluña, Valencia y Murcia:

italia1-19.jpg

Nota: El nombre del fichero es una trampa.
 
¿Puede ser la Represa Hidroeléctrica de Itaipú?

Como estoy seguro al 95% de haber acertado pongo la siguiente adivinanza para que que el juego no se detenga. Espero no meter la pata.



Nombre del buque. También agradecería que me comentaran brevemente la historia de este magnífico navío.
 
Boniato rebuznó:
¿Puede ser la Represa Hidroeléctrica de Itaipú?

Como estoy seguro al 95% de haber acertado pongo la siguiente adivinanza para que que el juego no se detenga. Espero no meter la pata.

No la has metido en absoluto. No esperaba aciertos hasta poner una foto de la delantera, muy bien.

Como características más llamativas de Itaipú, destacan que es (o lo era hasta hace poco, por lo menos) el mayor generador hidroeléctrico del mundo, y que la mitad de las turbinas pertenecen a Paraguay y la otra a Brasil. Sin embargo, Paraguay cubre más del 90% de su demanda con una sola de ellas, por lo que regala (a precio de coste) el resto de la energía a su vecino.

Lo que podría ser una simple conexión y ya está se complica porque las dos redes nacionales no son compatibles: Una funciona a 50 Hz (tecnología europea) y la otra a 60 (tec. estadounidense). Hoy en día la electrónica permite la conversión de frecuencias, pero no es un problema que se resuelva tan fácilmente como la conversión de voltajes.
 
Una gran represa hidroelectrica, sin duda. Tiene 20 turbinas que dan 700MW cada una dando un total de 14000 MW. Impresionante.

El barquito de Boniato pertenece a la serie Mogami, puede ser el Mikuma, el Kumano o el Suzuya. O el propio Mogami, que da nombre a la serie...y creo que efectivamente es el Mogami.

Disculpen, edito. He visto en una web que realmente se trata de una foto de 1939 del buque Mikuma, de la serie Mogami.

Bien, creo que finalmente se trata del Mikuma (es que son iguales!) Bueno, paso a comentar brevemente su historia por si hubiese acertado: fue construido en los astilleros de Mitsubishi en Nagasaki. Tenia problemas de diseño y si se disparaban simultaneamente sus cañones de proa, saltaban las soldaduras laterales. Se arreglaron esas pequeñas chapuzas. Participo en la Segunda Guerra Mundial, siendo junio de 1942 su mensis horribilis, ya que choco contra un gemelo el dia 5 y el 6 fue atacado y herido mortalmente. Termino hundiendose y llevandose consigo 650 vidas humanas.



JAJAJAJAJAJA en otra pagina pone que es el original Mogami! Venga, me quedo con que es el Mogami, y les dejo su breve historia:

Mogami - Wikipedia, la enciclopedia libre

IJN SHIPS


En resumidas cuentas, misma historia que su hermano Mikuma, solo que este perecio tras la batalla del estrecho de Surigao, quedo tocado, y tras trasladar la tripulacion al akebono, los japoneses hundieron en Mogami para evitar su captura. Ahora descansa en el abismo de Mindanao.


Ahora pongo una adivinanza, creo que me lo he ganado!
 
Atrás
Arriba Pie